Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

7 signos corporales que avisan de una enfermedad

7 signos corporales que te avisan de que tienes una enfermedad
7 signos corporales que te avisan de que tienes una enfermedad
La detección temprana de posibles problemas de salud es la mejor estrategia para aminorar su desarrollo o, al menos, contenerlos.

Para ello, debemos estar atentos a una serie de cambios físicos en nuestro cuerpo, que nos ayudarán a identificar muchas enfermedades o patologías en su primera fase de desarrollo, antes incluso de que notemos dolores u otro tipo de reacciones.


Tratar rápidamente un problema de salud es fundamental para evitar complicaciones mayores, y desde las uñas hasta el olfato nos ofrecen pistas cruciales. Y es que la prevención es las base para vivir más y mejor.

Alzhéimer: olfato 

Uno de los primeros síntomas que se manifiestan en nuestro cuerpo durante el inicio de la enfermedad de Alzheimer es la pérdida de olfato. Los cambios producidos en el sistema olfativo son un reflejo previo de las patologías que pueden afectar a ciertas regiones del cerebro. Según los resultados de un estudio llevado a cabo por el U.S. National Institute of Neurological Disorders, la muerte de células en la nariz está relacionada con el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas. Bien es cierto que las capacidades olfativas van perdiéndose con la edad, sobre todo a partir de los 70 años, pero si estos problemas se producen a edades mucho más tempranas habría que considerar las repercusiones que podría tener en nuestra salud. Estos son otros de los síntomas que predicen el alzhéimer hasta con 25 años de antelación.

Lupus: uñas y cara 

El lupus eritematoso sistémico es una enfermedad mediante la cual nuestro sistema inmunológico ataca a los tejidos sanos del cuerpo. Cualquier parte del organismo puede verse dañada, desde el aparato reproductor, las articulaciones, la piel, los pulmones, los vasos sanguíneos, los riñones, el hígado o el sistema nervioso. El curso de esta enfermedad es impredecible con picos críticos y períodos en los que remite. Por eso, cualquier signo que nos anticipe su aparición será de gran ayuda. Uno de los más claros es el enrojecimiento de la piel situada debajo de las uñas, así como la inflamación o hinchazón de la base de estas. Otra de las manifestaciones comunes (en una de cada tres personas que sufren esta enfermedad) es la erupción de la piel en la cara. Esta también puede aparecer en la palma de la mano y en los dedos.

Tiroides: cabello

Cuando la glándula tiroides, que es la responsable de regular el metabolismo del cuerpo, deja de realizar su función de manera adecuada, se produce una considerable caída de cabello, que anteriormente se reseca. Asimismo, las cejas también pueden perder volumen, aunque se trata de un problema de tiroides de baja magnitud. Esto es porque la tiroides es una productora de proteínas y afecta a las hormonas del resto del cuerpo, siendo las primeras afectadas las que están asociadas al cuero cabelludo.
7 signos corporales que te avisan de que tienes una enfermedad

Problemas cardiacos: signos de envejecimiento prematuro

La calvicie, el blanquecimiento del cabello, las arrugas o el colesterol, al igual que otros indicadores clásicos del envejecimiento del cuerpo cuando se producen a edades tempranas, son indicadores que pueden anticipar un ataque al corazón. Según los resultados de un estudio llevado a cabo por investigadores del Hospital Universitario de Copenhague, las personas menores de 35 años que reúnen tres o cuatro de estos síntomas tienen un 40% más de posibilidades de desarrollar enfermedades cardiacas y un 57% más de sufrir un ataque al corazón. En este caso es recomendable hacer revisiones periódicas y descartar que no existan otros factores de riesgo asociados a problemas de corazón.

Deterioro cognitivo: ojos

Las venas oculares son similares en cuanto a tamaño, estructura y función a los vasos sanguíneos cerebrales, por lo que si se notan más dilatadas de lo normal pueden estar indicando la aparición de algún tipo de demencia. Un estudio de la universidad de Duke (EEUU) también llegó a la conclusión de que las personas jóvenes con las venas oculares más grandes de lo normal obtenían peores calificaciones en un test de inteligencia que el resto.

Disfunción eréctil: aliento

Las enfermedades de las encías, cuyo principal síntoma es el mal aliento, pueden estar vinculadas a la disfunción eréctil. Concretamente, las personas con este tipo de problemas bucales tienen el triple de posibilidades de sufrir impotencia sexual. Cuidar de la salud bucal es también cuidar de la salud sexual. Para prevenir la disfunción eréctil puede seguir estos consejos.

Diabetes: audición

Las personas con problemas de audición tienen el doble de posibilidades de desarrollar diabetes a lo largo de su vida, según los resultados de un estudio de la Universidad de Niigata (Japón). Además, cuanto más joven es la persona mayor es también el riesgo de tener unos niveles elevados de glucosa en sangre. Por otra parte, determinados tipos de alimentación pueden aumentar el riesgo de padecer diabetes.

Comentarios

  1. Muy curioso. Aunque sigo pensando qué vínculo extraño se establecerá entre el mal aliento y la disfunción eréctil. Cosas veredes...
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi me pasó lo mismo al leerlo, pero algo habrá. Moraleja: si a alguien molesta mucho con su aliento, consuélate ya que tiene problemas de hidráulico.

      Un saludo

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El gran susto de una viuda

Una pareja decide celebrar su 25 aniversario de bodas visitando el mismo hotel en España que habían elegido para su luna de miel. Llenos de emoción, llegan al aeropuerto, pero lamentablemente descubren que el vuelo está sobrevendido. La esposa le dice al esposo: —No te preocupes, cariño, tú toma este vuelo y yo iré en el siguiente, mañana por la mañana. El marido acepta y, para su deleite, al llegar al hotel descubre que todo sigue casi igual que hace 25 años. La única diferencia es que ahora la habitación tiene una computadora. Emocionado, decide escribirle un correo electrónico a su esposa para contarle que ha llegado bien.  Sin embargo, en su entusiasmo, se equivoca en una letra de la dirección de correo electrónico y, sin darse cuenta, envía el mensaje a otra persona. Mientras tanto, en otra parte del mundo, una viuda acaba de regresar del funeral de su difunto esposo. Aún conmocionada y sumida en la tristeza, decide revisar su correo electrónico para leer los mensajes de condo...

Estrategia sobre el uso de la información

Un hombre se va a dar una ducha en el momento que su esposa está terminando de hacerlo.  En ese preciso instante suena el timbre de la puerta. Estrategia sobre el uso de la información Después de algunos segundos de duda, ambos deciden que ella irá, por lo cual, se envuelve en una toalla, va, abre la puerta y se encuentra con el vecino de al lado de casa. Antes de que ella pronuncie una palabra el vecino le dice: - Le doy 1000 euros si deja caer la toalla en el suelo. Ella piensa unos segundos, se decide, deja caer la toalla y se queda en cueros frente al vecino que, después de unos segundos, mete la mano en el bolsillo, saca 1000 euros, se los entrega, da media vuelta y se va... Aún confundida, cierra la puerta rápidamente, se envuelve otra vez en la toalla y vuelve al baño a secarse el pelo. Cuando llega, su marido le pregunta quién había tocado el timbre. - El vecino de al lado -dice ella- y el marido le pregunta: - ¿Te devolvió los 1000 euros que le presté? Conclusión: S...

No mueras definitivamente con tus muertos

No mueras con tus muertos: honra su memoria viviendo. ¡Descubre el poder de amar más allá del dolor y sigue adelante! ¿Sabías que cuando lloras a tus muertos, lloras por ti mismo y no por ellos? Lloras porque los has "perdido", porque no los tienes a tu lado. Piensas que todo termina con la muerte. Y piensas que ya NO están aquí.  Ver  El poder de tu mente Entonces, si tus muertos ya no están allí, ¿dónde están? Si se han ido, o ahora están en otro lugar, ¿es ese lugar mejor que este? Sí, ese lugar es definitivamente mejor que este, entonces, ¿por qué estás de luto por su partida? Cuando hayas terminado de aceptar que "ya no están aquí", pero que todavía están en un lugar incluso mejor que este, porque donde están ya no están enfermos ni sufriendo. Entonces dejarás de llorarlos y los recuperarás en tu memoria para que te sigan acompañando con la alegría de todo lo que has vivido. Si realmente los amaste, ámalos OTRA VEZ, y esta vez con mayor fuerza, con mayor pureza...