Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

¿Sabes por qué hay poderosos y oprimidos?

Desde que el mundo es mundo, hay poderosos y oprimidos. No solo entre humanos, hay más especies donde se cumple lo de poderosos y oprimidos. 


Que no te cuenten milongas, da igual capitalismo que socialismo, cristianismo que islamismo, conservadurismo que liberalismo, o lo que se te ocurra contra su antagonismo, este mundo funciona así. Mi abuela, que como todas las abuelas de antes era muy lista, decía que la política era “quítate tú para ponerme yo”. Si te fijas bien, no hay país en el tiempo ni en el espacio donde esto no se deje de cumplir, da igual las ideologías, creencias o lo que se te ocurra, unos mandan y otros obedecen. Por supuesto, para que esto funcione hay lucha, es inevitable. Como en una manada de lobos… o de ciervos, tanto da.

¿Sabes por qué hay poderosos y oprimidos?
¿Sabes por qué hay poderosos y oprimidos?

Nos creemos que somos muy “sapiens”, pero más que “homo”, somos “mono” o “simio sapiens”. Somos animales, y pese al último barniz por el que tenemos un elaborado lenguaje y mandamos gente a la Luna, no nos diferenciamos gran cosa de nuestros primos que son los mamíferos y de nuestros primos más lejanos que son el resto de la naturaleza. En esta Madre Naturaleza, que nos ha permitido llegar a las más altas cotas de estupidez, desde que naces  estás en perpetua lucha para ver si consigues más alimento que tus hermanos, lidias peleas contra todos para subir de nivel en tu manada, defiendes tu territorio frente a competidores, retas a duelo a tus rivales para ver quien se lleva las hembras que reproducirán tus genes o si eres hembra vigilas o luchas para que un macho advenedizo no mate tus cachorros, y al final, si eres lo suficientemente fuerte o hábil, comerás y te reproducirás  más que el resto. ¿Te suena, colega homo sapiens?

Por mucho que lo disfracen de ideales, política, etc.  en nuestra especie hay individuos que están en un grupo – el que domina – o en el otro – el dominado- . Que no me cuenten historias raras: en muchas especies, entre las que se encuentra la nuestra, es algo biológico, instintivo, visceral. 

¿Sabes por qué hay poderosos y oprimidos?
¿Sabes por qué hay poderosos y oprimidos?
En otros artículos propongo soluciones al problema que ahí describo, pero esto es diferente, forma parte de nuestra intima naturaleza. Es como buscar soluciones para que el color blanco deje de serlo. Sin embargo, tal vez haya unas luces al final del túnel (y no son las del tren que nos va a arrollar). Hay otro tipo diferente de sociedad en la naturaleza y son los insectos sociales, aunque no le veo la gracia a convertirnos en hormigas o abejas. Sin embargo, no todo está perdido, hay esperanza. Tal vez en este siglo XXI o en el siguiente, los adelantos técnicos nos conviertan en algo sustancialmente diferente a lo que somos y seamos unos seres muy diferentes que conformen una sociedad que no podamos ni imaginar. O que las máquinas inteligentes que construyamos sean nuestro relevo y tengan otro tipo de relaciones entre ellas. 

Pero una cosa es clara, mientras sigamos siendo humanos por un lado habrá machos alfa y por otro, el resto de la manada, así como manadas poderosas y manadas débiles. Por lo tanto, no te líes en políticas, filosofías, teorías bienpensantes, religiones y demás historias hipócritas y manipuladoras, es todo mucho más simple: o comes o te comen, tú eliges bando… si puedes.

Comentarios

  1. Y además, queremos ser siempre del grupo dominador...Y creernos que dominamos sobre ellos...

    Saludos Carolus

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así lo veo yo también, el que diga lo contrario, o miente o no se entera de qué va esto. Aunque puede ser un alma pura o un eremita, casos en vías de extinción

      Saludos, Manuel

      Eliminar
  2. Absolutamente de acuerdo. Tu abuela: muy certera.
    Lo que ocurre es que existen realidades que la gente no está dispuesta a asumir.
    Por todo ello la soledad tras la experiencia mundana pueden resultar absolutamente liberadora. Palabra de abuela.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Emejota, entiendo perfectamente lo que citas sobre la soledad, generalmente te sales del ciclo de luchas por el poder, Pero esta actitud hacia la soledad, si es voluntaria, no está al alcance de cualquiera

      Saludos

      Eliminar
  3. slgo aprendiendo mucho
    me ha gustado tu blog

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Recomenzar, muchas gracias por tu comentario, sé bienvenida

      Eliminar
  4. Desde pequeño jamás he comprendido está lucha , observó que todo va más allá cuando abandonas ideologías , creencias , religión etc etc , y solamente vives , solo actúas para conocerte a ti mismo , siempre obtienes algo a cambio pero que más da ?
    La cuestión es ser libre , verdaderamente libre , si te da igual recibir premio o castigo , cielo o infierno trasciendes a Dios

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Hace un tiempo me enviaron esta curiosa historia

La profesora estaba siempre gritando: «¡Me vas a volver loca, Venancio! ¡Contigo ya no puedo más! ¡Venancio eres un inútil!». Un día, la madre de Venancio fue a la escuela para comprobar cómo le estaba yendo a su hijo. La profesora le dijo que su hijo era un desastre. Tenía las peores notas del colegio y que ella, en 25 años de enseñanza, nunca vio un niño tan torpe. La madre quedó tan apenada con esta sincera conversación que decidió retirar a su hijo Venancio de la escuela y se mudaron a Alemania para que Venancio estudiara en un centro especializado. Después de 25 años, a esta misma profesora le fue diagnosticada una grave enfermedad del corazón. Todos los médicos consultados coincidieron que necesitaba una cirugía muy delicada y costosa que solo un famoso médico español que vivía en Alemania podía hacer.  La profesora, ya sin esperanzas, decidió vender todo lo que tenía y con los ahorros de toda su vida, emprendió el viaje a Berlín para intentar la costosa cirugía que, finalmen...

6 consejos de lenguaje corporal

Aquí tienes algunos consejos esenciales sobre el lenguaje corporal que debes conocer para proyectar confianza y seguridad. Ver más sobre el tema en  Lo que nunca te enseñaron Evita caminar con las manos en los bolsillos : Esto puede dar la impresión de que no estás preparado o que te sientes incómodo. Mantén las manos visibles y relajadas para mostrar apertura y confianza. Sonríe moderadamente : Una sonrisa genuina puede hacerte parecer amigable y accesible, pero sonreír demasiado puede hacer que parezcas menos seguro. Encuentra un equilibrio que te haga sentir cómodo y natural. Abstente de inquietarte : Moverse constantemente o jugar con objetos puede hacerte parecer desinteresado o distraído. Mantén la calma y enfócate en la conversación para mostrar que estás presente y comprometido. Habla con un tono tranquilo y firme : Evita usar palabras de relleno como "mmm" o "me gusta". Un tono de voz claro y seguro transmite confianza y autoridad. Párate erguido y mantén u...

La valiosa enseñanza del burro

Transforma cada dificultad en enseñanza: el burro nos inspira a superar obstáculos con valor y determinación. Un día el burro de un campesino se cayo en un pozo. El animal lloró fuertemente por horas, mientras el campesino trataba de buscar algo que hacer. Finalmente, el campesino decidió que el burro ya estaba viejo y el pozo ya estaba seco y necesitaba ser tapado de todas formas; que realmente no valía la pena sacar al burro del pozo. Invitó a todos sus vecinos para que vinieran a ayudarle. Cada uno agarró una pala y empezaron a tirarle tierra al pozo.. El burro se dio cuenta de lo que estaba pasando y lloró horriblemente. Después de un rato ya no lo escucharon más, así que pensaron que ya lo había cubierto la tierra y había muerto. Pero cuando el pozo ya casi estaba lleno de tierra, asomó la cabeza del burro. Todo el mundo vio sorprendido cómo el burro llegó hasta la boca del pozo, pasó por encima del borde y salió trotando... Pasó que con cada palada, el burro se sacudía la tierra ...

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD.  Ver Cómo ser el mejor amante Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?"  Ver Lo que nunca te enseñaron Los hombres quieren la p...