Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El secreto para que te suban el sueldo (el máximo posible)

Ahora que te has decidido a entrar en el despacho de tu jefe y pedir que te suban el sueldo, ¿qué estrategia debes seguir? 

Un grupo de psicólogos ha comprobado que ésta es la mejor estrategia para que te suban el sueldo. Durante más de seis años, pedir un aumento de sueldo en nuestro país ha sido misión imposible. 


Que te suban el sueldo (el máximo posible) y el secreto infalible para conseguirlo
Que te suban el sueldo (el máximo posible) y el secreto infalible para conseguirlo 
Pero parece que, poco a poco, las empresas están dando su brazo a torcer. El 44% de las compañías cerró 2014 con un aumento en los salarios y, según un informe elaborado por la consultora Deloitte, el incremento será mayor este año, con un alza media estimada del 2,2%.

Ahora bien, si quieres cobrar más tendrás que hacer algo para lograrlo. Muchos te dirán que tienes trabajo y no te puedes quejar, pero el que no llora no mama: si no te preocupas por que mejoren tus condiciones laborales, no van a cambiar por sí solas.

Pero, ahora que te has decidido a entrar en el despacho de tu jefe y pedirle un aumento ¿qué estrategia debes seguir? No basta con decirle que quieres que te suba el sueldo, tendrás que decirle cuánto quieres que te lo suba y, como en cualquier otra negociación, es importante no pasarse ni quedarse corto en la cantidad sugerida.

La mejor forma de regatear

Un nuevo estudio, firmado por Daniel Ames y Malia Mason, profesores de la Columbia Business School, ha tratado de averiguar si, en cualquier tipo de negociación, se obtienen mejores resultados ofertando una cantidad fija –y recortando a la baja desde ésta–, que es como se ha regateado toda la vida, u ofreciendo un rango, dentro del cual se enmarcará el regateo.

Los investigadores realizaron varios experimentos de simulación de negociaciones y preguntaron a los participantes cuál creían que era la oferta más baja aceptable por su contraparte y, además, que percepción tenían de él. La idea no era sólo saber qué técnica era la más efectiva, sino también cuál es más beneficiosa en términos sociales. Sus conclusiones, que se han publicado en la revista Journal of Personality and Social Psychology, son contundentes.

La mejor estrategia pasa por ofrecer un rango, cuya cantidad más baja sea el mínimo que estás dispuesto a aceptar. Es decir, si pretendes cobrar, como poco, 100.000 euros, lo mejor es decir que esperas cobrar entre 100.000 y 120.000 euros. Los autores aseguran que, al colocar dos valores, la percepción de tu empleador al aceptar la cantidad más baja es que ha conseguido apretarte las tuercas al máximo y, además, tendrá la impresión de que eres una persona flexible.

Ahora bien, debemos ser cuidadosos al escoger las cifras. “Sólo porque sea un rango no significa que vaya a funcionar mejor si te encuentras en la estratosfera”, ha explicado Ames en The Wall Street Journal. Según los autores, el rango más exitoso es el que tiene una diferencia del 20% entre la cantidad más baja y la más alta; por encima de esto la flexibilidad pasa a ser cachondeo.

Esta técnica de negociación no sirve sólo para pedir un aumento de sueldo. Es también muy útil si queremos vender o comprar algo. Siempre que haya que negociar una cantidad, es mejor plantear una horquilla de precios desde el principio y moverse dentro de estas, que marcar un precio (que por otra parte nadie espera cerrar) y negociar a partir de él.  

Comentarios

  1. Comprobado: la que mejor funciona, que te salga otro trabajo y le digas a tu jefe que estás muy a gusto en la empresa, pero que en la otra te pagan más. Enseguida te iguala la oferta para que no te vayas. A los jefes les gusta decir quién se va de la empresa, pero no les gusta que seas tú el que tomes la decisión. Les rompen los esquemas. Caso real de un familiar mío.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Algo similar a cuando te vas de una compañía de telefonía móvil. Si vas a echar este órdago, es mejor tener una red segura (otra oferta).

      Un saludo.

      Eliminar
  2. Es posible que ocurra lo que dice Cayetano, aunque no necesariamente ocurre. En cuanto a lo de la compañía móvil: Contraofertaron de forma rápida cuando les dije que me iba (incluso la del seguro).

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y me imagino que hay mas situaciones similares de todo o nada, siempre que lo que parezca nada tenga colchón por tu parte (nada que perder y siempre algo para ganar)

      Saludos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El motivador cuento de la hormiga y la miel

El motivador cuento de la hormiga y la miel cautiva con su poderosa enseñanza: la moderación da paz, el exceso consume. Una gota de miel cayó al suelo. Una hormiguita, atraída por su dulzura, se acercó y la probó.  La miel era tan deliciosa que no pudo resistir la tentación de volver. Tomó otro sorbo, luego otro, cada vez más hechizada por este néctar divino . Pero pronto, la hormiga, insaciable, quería más. Decidió sumergirse por completo en la gota de miel, bañarse en ella, perderse en ella. Se sumergió, se envolvió, se ahogó. ¡Ay! La miel, tan dulce, se convirtió en su prisión. Sus patitas, pegajosas, ya no podían moverse. Luchó, luchó, pero en vano. La miel, lentamente, la rodeó, la inmovilizó, la asfixió. Y la hormiga, prisionera de su propia gula, pereció en esta dulzura mortal. Los Sabios dicen: "El mundo es solo una enorme gota de miel". El que se contenta con probarlo con moderación encuentra la paz. Pero el que se sumerge en ella, codicioso e insaciable, es tragad...

El profesor y la alumna en privado

El profesor Johnson se encontraba absorto en sus papeles cuando unos suaves golpes en la puerta lo sacaron de su concentración. "Adelante", dijo sin levantar la vista. La puerta se abrió y se cerró rápidamente. El sonido de tacones sobre el suelo de madera lo hizo alzar la mirada. Allí estaba Emily, una de sus estudiantes más problemáticas, acercándose a su escritorio con una mirada que lo puso inmediatamente en alerta. Emily se inclinó sobre el escritorio, su blusa entreabierta revelando más de lo apropiado. El profesor Johnson contuvo la respiración, incómodo ante la situación.  "Puedo hacer lo que quieras", susurró Emily con voz temblorosa, "pero por favor... cambia mi última calificación. Lo necesito, o la administración me expulsará".  Ver Las 20 leyes de la astucia El corazón del profesor Johnson se aceleró, no por deseo, sino por compasión y preocupación. En los ojos de Emily vio desesperación, no seducción. Con calma, se levantó y abrió la puerta. ...

Los efectos de comer aguacate diariamente durante un mes

Un aguacate al día transforma tu salud. Descubre sus beneficios para el corazón, piel y bienestar en solo un mes. Comer aguacates todos los días durante un mes puede tener efectos positivos en tu salud, ya que estos frutos son considerados un superalimento por muchas razones.  En primer lugar, los aguacates son una excelente fuente de grasas saludables , especialmente ácidos grasos omega-9, que son beneficiosos para la salud del corazón . Al incluirlos en tu dieta diaria, podrías experimentar una reducción en el colesterol LDL , conocido como el " colesterol malo ", lo que contribuiría a mejorar tu salud cardiovascular en general. Además, los aguacates son ricos en fibra , lo que puede favorecer una mejor digestión . A medida que los consumes regularmente, es posible que notes menos hinchazón y una regulación más efectiva de tus movimientos intestinales . Esto se traduce en una sensación de bienestar digestivo y comodidad. Otro beneficio notable de los aguacates es su con...