Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

La gente rica y sus 15 hábitos diarios que te ayudarán

Dicen los ricos que la creación de riqueza es más fácil de decir que de hacer. 


Con tantos libros que hay sobre el éxito financiero y sobre hacer dinero, es razonable que debas preguntarte por qué sólo el uno por ciento de las personas es rico. Aunque tomé algunas clases de finanzas personales en la universidad, me encuentro todavía luchando para llegar a fin de mes, así que me decidí a embarcarme en un viaje personal para saber por qué algunas personas parecen tener tanta facilidad en generar riqueza y el dinero. 

Lo que encontré fue asombroso. En este artículo voy a compartir estos consejos contigo y no, no tiene nada que ver con la fuerza de voluntad. 

Sin entrar demasiado en el tema del dinero y de la inflación, que quiero compartir 15 hábitos diarios de la gente rica.


La gente rica y sus 15 hábitos diarios que te ayudarán
La gente rica y sus 15 hábitos diarios que te ayudarán

1. Se desafían y cuestionan a sí mismos


La gente rica se rodea a diario con personas que cuestionan sus creencias o lo que creen que es verdad.

La creación de riqueza tiene que ver con el pensamiento crítico. Sin embargo, si te rodeas de personas que confirman tu percepción de la vida, puede que nunca encuentres la inspiración para pensar fuera de lo corriente. De ahí el famoso dicho "aves del mismo plumaje vuelan juntas". Si una oveja quiere aprender a cazar, debe rodearse de lobos.

Esto es más fácil de decir que de hacer, porque como seres humanos, nos gustan las comodidades. La mayoría de la gente, lo más creativamente que piensa es lo que les permiten sus filtros o etiquetas. Sin embargo, si la creación de riqueza es tu objetivo, debes  de estar abierto a rodearte a diario con personas que no piensan como tú.

2. Viven en el futuro


"Estoy viviendo en el futuro, por lo que el presente es mi pasado." Kanye West

Las personas que tienen la riqueza o hacen un montón de dinero no son adivinos o magos que predicen el futuro; son gente común como tú y yo. Una cosa que hacen diferente a diario es el intento de predecir las tendencias futuras.

Steve Jobs tenía este hábito diario y se cita a menudo como el impulsor de una gran cantidad de productos innovadores de Apple. Steve parecía saber lo que la gente quiere, incluso antes de que supieran que iban a quererlo. A veces los propios productos ni siquiera existían. Cuando se trata de la creación de riqueza, un hábito diario para practicar es prever cuáles son los desafíos que el futuro puede traer. Al igual que Warren Buffett dijo una vez: "hoy alguien está sentado a la sombra porque alguien plantó un árbol hace mucho tiempo."

3. Externalizan el trabajo pesado


La creación de riqueza tiene que ver con la gestión del tiempo. En un día cualquiera, seguramente acumulas una buena cantidad de trabajo. Cómo te las arreglas con esta tarea diaria pero aparentemente importante podría determinar tu éxito. Antes de empezar cada día, haz una nota mental de las tareas que te desvían de tu objetivo y encuentra maneras de externalizarlas.

4. El ejercicio diario


La excusa más común para no hacer ejercicio es SIGUE LEYENDO...

Comentarios

  1. Sobretodo lo de aprender a pensar es parte importante de todo esto.
    Consumo redes sociales...mas de lo debido :D

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las redes sociales son como las amistades: buenas, malas, tóxicas, estimulantes, etc. Depende de con quien te juntes. Si aprendes algo, está bien. Si te conviertes en un borrego, qué vamos a decir...

      Saludos

      Eliminar
  2. Hablamos lógicamente en esta entrada de ricos decentes, que los hay; pero echando un vistazo al panorama nacional -y no solo nacional- y teniendo en cuenta la cantidad de gente enriquecida gracias a su cargo o por pertenecer a la patronal (la mayoría en entredicho) o a la gran banca o a empresas del Ibex 35, concluyo que faltan en la lista algunos hábitos:
    16. Defraudar.
    17. Evadir impuestos.
    18. No pagar a su debido tiempo ni al personal laboral ni a los proveedores.
    19. Estafar.
    20. Prevaricar.
    21. Pagar/ cobrar en negro.
    22. Estar en connivencia con los poderes públicos para tener un trato de favor.
    23. Explotar al personal a su cargo. Por ejemplo: hacerte un contrato de ocho horas y luego hacerte trabajar doce sin reconocerte horas extras.
    Etc.
    Así hacen dinero muchos. Lamentablemente. Lo otro es lo deseable, pero no siempre es así.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En España hace dinero como citas, no solo los ricos, sino todo el que puede. Desde que aquí se inventó la novela picaresca, tras cinco siglos, lo hemos perfeccionado bastante.

      De todas formas, los hábitos expuestos creo que son de utilidad, seas rico o pobre, y otro gallo cantaría si todo el mundo (rico o pobre) se los aplicara.

      Un saludo

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Las 4 leyes de la espiritualidad

Nada es casualidad: las personas, los momentos y las experiencias llegan a nuestra vida por una razón. Todo ocurre en el tiempo perfecto para aprender y evolucionar. Ver  Las 12 leyes del Karma 1. “La persona que llega es la persona correcta" Nadie entra en nuestras vidas por casualidad, todas las personas a nuestro alrededor, todas las que interactúan con nosotros, están ahí por una razón, para hacernos aprender y progresar en cada situación. 2. “Lo que pasa es lo único que podría haber pasado" Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que sucede en nuestras vidas podría haber sido de otro modo. Incluso el detalle más pequeño. No hay un " si hubiera hecho eso hubiera pasado el otro...". No. Lo que pasó fue lo único que podría haber pasado, y así fue para que aprendamos la lección y seguimos adelante.  Ver Lo que nunca te enseñaron 3. “El momento en que ocurre es el momento adecuado" Todo comienza en el momento adecuado, no antes no después. Cuando estamos list...

El poder absoluto: las 7 estrategias de Maquiavelo para dominar el mundo

El poder es el arte de la conservación: Maquiavelo desvela la estrategia maestra de la fuerza, el engaño y la traición. ¡Lecciones crudas! El Cardenal, cuyo poder superaba al del mismísimo Rey, cenaba solo. Su consejero, nervioso, le advirtió de la conspiración de los nobles. "¿No teméis, Eminencia?", preguntó. El Cardenal sonrió, observando su reflejo en la copa de vino. "El temor es el súbdito más fiel. Los nobles me odian, sí, pero me necesitan para evitar la guerra civil. La gratitud es aire; la dependencia es mi castillo."  El consejero entendió que el Cardenal no se preocupaba por ser amado, sino por ser indispensable. Había leído a Maquiavelo y había trascendido la moral: el arte de gobernar era el arte de conservar el poder.   Ver Maquiavelo y sus excelentes discípulos   La génesis política del animal social al poder necesario Una de las características definitorias de los humanos es su sociabilidad inherente. Como sostenía el filósofo griego Aristóteles...

Trump, Maduro y el peligro para Venezuela y países fronterizos

Alerta global: El peligro inminente de un ataque a Venezuela y sus consecuencias migratorias. Descubre por qué esta crisis afecta a toda la región. La amenaza de Donald Trump de atacar Venezuela no es solo una escalada más en el pulso entre Washington y Caracas: es un escenario donde millones de vidas podrían estar en riesgo, y donde los países vecinos serían los primeros en sufrir las consecuencias.  Un escalofriante recuerdo en la frontera En una convulsa madrugada, un retén militar en la frontera entre un país y su vecino se encontró de pronto desbordado. No eran soldados enemigos; eran miles de civiles a pie, cargando lo poco que tenían, huyendo del estruendo de un conflicto que acababa de estallar. Hombres, mujeres, niños y ancianos, todos con el mismo rostro de terror. Aquella noche, la estabilidad de toda una región se quebró en apenas tres horas. Este recuerdo es el espejo del desastre que podría desencadenarse si la actual retórica de guerra en el Caribe se convierte...