Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Entiende tu mente

Entiende tu mente para lograr sacar el máximo rendimiento de tu poder mental. Entiende tu mente con estos consejos de psicólogos de renombre.


Nuestros cerebros realizan tantas funciones que vivir puede a veces convertirse en un lío confuso. 


¿Cuántas veces has tenido pensamientos, sentimientos, ideas, soluciones y recuerdos mezclados, todo esto mientras estás tratando de permanecer centrado en otra cosa? Entiende tu mente para lograr salir de este embrollo.

Entiende tu mente
Entiende tu mente
Los psicólogos cognitivos han tratado de darle sentido a esto durante muchos años, pero la mayor parte de su esfuerzo ha sido improductivo. Sin embargo, en los últimos 20 años surgió un tema importante que fue un gran avance. El hallazgo clave fue que nuestro cerebro tiene dos tipos principales de procesos: los que funcionan automáticamente (usualmente llamado Sistema 1) y los que requieren más esfuerzo consciente (Sistema 2). La investigación que lo demostró fue de Daniel Kahneman, quien ganó el Premio Nobel. 

Esta distinción es difícil de explicar para pacientes y ha sido difícil traducirla en herramientas útiles. Trabajando para encontrar una mejor aplicación para la terapia, recientemente se llegó a lo que se llama los tres marcos de la mente. Los tres tienen un propósito, ninguno de ellos es superior a ningún otro y hay variaciones en cada uno. 

Entiende tu mente y tus estados de ánimo 


Para que las descripciones que siguen a continuación tengan sentido, te invito a pensar en un gran ejemplo de tu propia vida. Puedes incluso haber utilizado todos los tres en el último par de minutos leyendo este post. Una vez que tengas un buen sentido de ellos, deben ser más obvios y fáciles de trabajar. También voy a proporcionar un ejemplo de cada uno.

1. Entiende tu mente concentrada


Es el estado de estar totalmente inmerso o conectado en lo que estamos haciendo en el momento presente. Cuando estamos plenamente presentes en una conversación, esquiando en una montaña, llorando después de oír hablar de un amigo que tiene cáncer o tomar el primer bocado de la mejor rebanada de pizza en el mundo, básicamente cuando nuestros pensamientos y atención están plenamente conectados con lo que está sucediendo aquí y ahora, eso es la Mente Concentrada. Las personas que son capaces de participar en sus actividades diarias (en lugar distraerse con otros pensamientos), son generalmente más felices y están más satisfechas con sus vidas y relaciones. Una investigación reciente incluso muestra que estar en estado de mente comprometida reduce los niveles básicos de cortisol, la hormona del estrés.

Estar comprometido no significa una ausencia de dolor, ya que lo que podría estar sucediendo en cualquier momento podría ser doloroso físicamente o emocionalmente. Sólo significa estar conectado a lo que está pasando. Los enfoques de asesoramiento actuales basados en la atención plena están diseñados para ayudar a las personas a mejorar su experiencia de compromiso y esta es a menudo una de las metas que los pacientes tienen en la terapia. 

Ejemplo: Cuando estoy saliendo con mi amigo estoy totalmente concentrado en escuchar una historia y luego contarle uno de las míos. Me siento conectado y las interacciones son espontáneas y libres de manejar impresiones. Estoy plenamente presente en cada momento, despreocupado de cualquier otra cosa que está sucediendo fuera de esa conversación. El tiempo vuela.

2. Entiende tu mente automática


Nuestro cerebro está constantemente realizando SIGUE LEYENDO...


Comentarios

  1. La mente automática es lo que llamaría el impulso. Lo que acometemos sin mucho pensar. A veces resulta ser la acción que se debe hacer. La mente analítica quizás me define algo más, como científico: Debo valorar en el contexto los singos y síntomas para intentar obtener un diagnóstico lo más acertado posible, pero no falta el automatismo.

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En realidad, la distinción que hace el artículo es bastante parecida al consciente y al inconsciente, añadiendo además el concepto de la mente analítica, que seguro que el Sr. Freud ya tenía ubicado en algún sitio.

      Saludos

      Eliminar
  2. Un mundo fascinante y desconocido. Hay reacciones que nadie sabe a qué responden. Y eso que hay analistas concienzudos que intentan explicarnos todo. Hay mentes racionales o científicas y mentes creativas o artísticas. Se habla de predominio de hemisferio. Pero yo no lo tengo tan claro.
    Un saludo, Carlos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La mente siempre está sorprendiéndonos. Por eso tengo serias dudas de que logremos replicarla de forma artificial, puede que creemos otra mente mas potente que la humana, pero carecerá de "humanidad".

      Un saludo, Cayetano

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

El médico chino

Un médico chino no puede encontrar trabajo en un hospital en EE. UU., así que abre su propia clínica. Pone un letrero afuera que dice: "TRATAMIENTO POR $20 - SI NO SE CURA, RECUPERE $100. " Un abogado estadounidense piensa que esta es una gran oportunidad para ganar $100 y va a la clínica. Abogado: "He perdido mi sentido del gusto." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en la boca del paciente." Abogado: "¡Puaj! Esto es queroseno." Médico chino: "Felicidades, su sentido del gusto está restaurado. Deme mis $20." El abogado, molesto, regresa unos días después para intentar recuperar su dinero. Abogado: "He perdido la memoria. No puedo recordar nada." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en su boca." Abogado (molesto): "Esto es queroseno. Me diste esto la última vez para restaurar mi gusto." Médico chino: "Felicidades. Ha rec...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El gran susto de una viuda

Una pareja decide celebrar su 25 aniversario de bodas visitando el mismo hotel en España que habían elegido para su luna de miel. Llenos de emoción, llegan al aeropuerto, pero lamentablemente descubren que el vuelo está sobrevendido. La esposa le dice al esposo: —No te preocupes, cariño, tú toma este vuelo y yo iré en el siguiente, mañana por la mañana. El marido acepta y, para su deleite, al llegar al hotel descubre que todo sigue casi igual que hace 25 años. La única diferencia es que ahora la habitación tiene una computadora. Emocionado, decide escribirle un correo electrónico a su esposa para contarle que ha llegado bien.  Sin embargo, en su entusiasmo, se equivoca en una letra de la dirección de correo electrónico y, sin darse cuenta, envía el mensaje a otra persona. Mientras tanto, en otra parte del mundo, una viuda acaba de regresar del funeral de su difunto esposo. Aún conmocionada y sumida en la tristeza, decide revisar su correo electrónico para leer los mensajes de condo...

Estrategia sobre el uso de la información

Un hombre se va a dar una ducha en el momento que su esposa está terminando de hacerlo.  En ese preciso instante suena el timbre de la puerta. Estrategia sobre el uso de la información Después de algunos segundos de duda, ambos deciden que ella irá, por lo cual, se envuelve en una toalla, va, abre la puerta y se encuentra con el vecino de al lado de casa. Antes de que ella pronuncie una palabra el vecino le dice: - Le doy 1000 euros si deja caer la toalla en el suelo. Ella piensa unos segundos, se decide, deja caer la toalla y se queda en cueros frente al vecino que, después de unos segundos, mete la mano en el bolsillo, saca 1000 euros, se los entrega, da media vuelta y se va... Aún confundida, cierra la puerta rápidamente, se envuelve otra vez en la toalla y vuelve al baño a secarse el pelo. Cuando llega, su marido le pregunta quién había tocado el timbre. - El vecino de al lado -dice ella- y el marido le pregunta: - ¿Te devolvió los 1000 euros que le presté? Conclusión: S...