Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Poder e influencia, ¿sabes cómo desarrollarlos completamente?

Para desarrollar tu poder e influencia debes saber persuadir, ser convincente, negociar mejor, hacer aliados y generar confianza como aquí podrás ver

Desarrollar tu poder e influencia, una habilidad accesible para ti. Ser convincente, saber cómo persuadir, negociar mejor, hacer aliados, generar confianza, son solo algunas de las habilidades de sentido político. Ver Las 20 leyes de la astucia
Poder e influencia, ¿sabes cómo desarrollarlos?
Poder e influencia, ¿sabes cómo desarrollarlos?
Esta habilidad no es solo para ejecutivos o políticos. Puede ser extremadamente útil para cualquier profesional que desee convertirse en una persona de poder e influencia en su organización, sin tener una autoridad formal. 

Aquí verás como desarrollar y hacer un mejor uso de tus habilidades políticas para aumentar tu impacto, tu poder e influencia.

Cuando hablamos de poder e influencia, a menudo nos referimos al significado político. ¿Pero, qué son las habilidades políticas?

Cuando se pregunta a las personas si tienen una visión positiva o negativa de las habilidades políticas, la mayoría de las personas responde negativamente. Cuando te das cuenta que las habilidades políticas consisten en utilizar los medios más legítimos para influir en el curso de los acontecimientos y avanzar en nuestras ideas, de repente la mayoría de las personas cambia de opinión. Para hacer un buen uso de tus habilidades políticas en la comunidad empresarial, primero debes tener una buena credibilidad y un gran sentido de integridad.

¿Por qué la noción de poder e influencia a menudo se percibe peyorativamente?

Desafortunadamente, cuando las personas escuchan algo sobre el poder e influencia o la capacidad política, a menudo hay situaciones donde el objetivo no se conoce (y por lo tanto está oculto) y donde estas personas manipulan a la audiencia. En este caso, no son habilidades políticas, sino manipulación pura y dura. La distinción es muy importante porque en los negocios, las habilidades políticas pueden influir y tener impacto para alcanzar objetivos específicos. Ver La sabiduría secreta de Maquiavelo

Poder e influencia, ¿sabes cómo desarrollarlos completamente?

¿Por qué son útiles las habilidades políticas en el lugar de trabajo?

Los empleados, gerentes, autónomos y líderes trabajan en equipos, negocian acuerdos, trabajan en proyectos y hacen negocios con clientes. Las habilidades políticas les permiten mantener buenas relaciones, influir positivamente en el curso de los acontecimientos hacia una meta, facilitar la toma de decisiones, en resumen, tener un impacto positivo en el trabajo. Estas son habilidades que también son muy útiles en nuestra vida personal.

¿Cuáles son las habilidades esenciales para desarrollar para tener poder e influencia?

¿Alguna vez volviste de una reunión para asegurarte de que la decisión no era la correcta? Sin embargo, trataste de expresar tu punto de vista, pero no lograste influenciar a los participantes. Poder ejercer nuestra influencia no es una habilidad dada a todos. Esta habilidad se desarrolla gradualmente comenzando con la observación de los juegos de poder dentro del grupo. Sigue después con una serie de acciones para aumentar tu credibilidad, tu presencia y comunicar tu punto de vista de una manera positiva. En resumen, diría que una buena observación, un análisis justo, un buen sentido de la comunicación, una presencia cuidadosa y la perseverancia son activos importantes para desarrollar unas buenas habilidades políticas y ejercer un poder de influencia.

Tener poder e influencia, ¿está al alcance de cualquiera?

Creo que algunas personas tienen un sentido político más natural que otros. Por otro lado, al ejercitarlo, es decir, al estudiar las estrategias de poder, al comprender mejor los intereses de un equipo, todos pueden llegar y beneficiarse de ello. 

Poder e influencia, ¿sabes cómo desarrollarlos completamente?

¿Cuáles son las dificultades a evitar cuando se quiere ejercer poder e influencia?

¡Debemos evitar ir demasiado rápido! Tienes que ser paciente, crear tu red y hacer aliados para desarrollar tu credibilidad. ¡También debes elegir sus "batallas" y darte el derecho de no tener éxito al principio! De hecho, la capacidad de ejercer influencia puede tomar cierto tiempo para desarrollarse y debes entender que esta capacidad puede cambiar dependiendo del grupo. En resumen, tienes que adaptarte y quienes tengan más éxito al hacerlo podrán ejercer poder influencia de manera más fácil y rápida y tener un impacto positivo.

En conclusión, ¿qué es recomendable para alguien que quiera desarrollar su poder de influencia?

Creo que debes comenzar tomando conciencia de tu propia personalidad. Conocerte a ti mismo es un activo esencial. También es muy interesante tener un asesor que te dé una imagen de tus habilidades políticas.

 Y tú, ¿qué opinas?

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Las 4 leyes de la espiritualidad

Nada es casualidad: las personas, los momentos y las experiencias llegan a nuestra vida por una razón. Todo ocurre en el tiempo perfecto para aprender y evolucionar. Ver  Las 12 leyes del Karma 1. “La persona que llega es la persona correcta" Nadie entra en nuestras vidas por casualidad, todas las personas a nuestro alrededor, todas las que interactúan con nosotros, están ahí por una razón, para hacernos aprender y progresar en cada situación. 2. “Lo que pasa es lo único que podría haber pasado" Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que sucede en nuestras vidas podría haber sido de otro modo. Incluso el detalle más pequeño. No hay un " si hubiera hecho eso hubiera pasado el otro...". No. Lo que pasó fue lo único que podría haber pasado, y así fue para que aprendamos la lección y seguimos adelante. 3. “El momento en que ocurre es el momento adecuado" Todo comienza en el momento adecuado, no antes no después. Cuando estamos listos para empezar algo nuevo en n...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Estrategia polémica: Marx y su rechazo a la inmigración como arma del capital

Estrategia polémica: Marx advertía que la inmigración masiva fomentaba una sobreoferta de trabajadores, fortaleciendo el dominio capitalista y socavando los salarios nacionales. La figura de Karl Marx está inevitablemente asociada a la defensa del proletariado y al combate contra la explotación económica. Sin embargo, en diversos momentos, Marx adoptó una postura crítica frente a la inmigración masiva, argumentando que el exceso de oferta de mano de obra funcionaba como una estrategia del capitalismo para debilitar la posición negociadora de los trabajadores autóctonos. Este matiz, muchas veces ignorado, revela una dimensión incómoda del pensamiento marxista y del apoyo de los partidos de izquierda a la inmigración.  Ver Maquiavelo y sus excelentes discípulos La lógica del capital y la oferta de trabajo Para Marx, el capitalismo no tolera estabilidad en los precios del trabajo. Por el contrario, necesita una población excedente de obreros para poder imponer condiciones. Es el f...