Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Cómo usar a una persona estúpida

Tener cerca a una persona estúpida puede ser una fuente de problemas. Pero si sabes usar a esta persona, sorprendentemente, te puede dar muchas soluciones

Todas las personas somos estúpidas de vez en cuando, hay que reconocerlo. Todos hacemos breves incursiones en el terreno de la estupidez, pero generalmente, abandonamos pronto estos territorios. Sin embargo, hay personas que se instalan de forma permanente en el reino de la estupidez y solo lo dejan de forma esporádica.

Para saber si una persona es estúpida, hay una forma bastante sencilla de comprobarlo.

Usa el razonamiento de Carlo Cipolla (puedes ver el libro en este enlace) y discrimina rápidamente si de verdad estas cerca de una persona estúpida. Por si acaso, pásate a ti mismo el test, y si das positivo, no sigas leyendo, pues tal vez no vas a entender lo que sigue.

Usar a una persona estúpida
Cómo usar a una persona estúpida. Fotograma de la película "Dos tontos muy tontos"

Localiza a un estúpido (o mejor dos)

Bueno, ya has localizado una persona estúpida para usar en tu beneficio. Te preguntarás para qué demonios la quieres emplear. Me explicaré.  Hace años, solo había un tonto por pueblo o por barrio, estaba identificado y se le trataba como tal. Actualmente, gracias a los medios de comunicación, la política y a las redes sociales, millones de estúpidos han salido del armario, llegando a colapsar grandes parcelas de la sociedad. La sociedad vive en un estado cada vez mayor de estupidez, y lo que hace pocas décadas nos parecía una gran tontería, ahora se ve como algo normal, a veces casi obligatorio. No hay más que ver la televisión para entender lo que te digo.

En fin, que debido a todo lo que cito, hay ocasiones en las que, por presión social, tengo dudas razonables si lo que voy a hacer o lo que opino sobre cierto asunto es o no es una estupidez. Y ahí entra en juego el cómo usar a una persona estúpida. Por ejemplo, si le pregunto si cree que llenarse la cara de remaches, agujeros, tatuajes y demás adornos irreversibles es una tontería, y éste responde que no lo cree así, por los motivos que sean, es evidente que es una gran gilipollez. Y no pienso discutirlo con nadie.

Para asegurarte de que estas en lo cierto, y por aquello de un control de calidad, conviene usar a una segunda persona estúpida. Si los dos coinciden, ya no hay duda. Si entre ellos discrepan, o los has elegido mal, o el tema es delicado. Lo que de verdad asusta es si están de acuerdo contigo: o te estás volviendo tonto, o te has pasado de listo, lo que viene a ser lo mismo.

Otro uso de los tontos

Hay una segunda forma de usar a una persona estúpida que empleo desde hace muchos años. Si tengo que dar instrucciones, me aseguro de que hasta el más tonto las entienda. Así que antes de ponerlas en marcha, se las doy al tonto de turno. Si lo entiende, todo perfecto. Si no es el caso, toca corregir lo que no entendió el imbécil. Lo malo es que algunas veces el tonto lo entendió… y el listo no. Lo que da que pensar.

Comentarios

  1. Recuerdo La cena de los idiotas, la película. Al final el más idiota era el listo que pretendía reírse del tonto de turno. Cuidado con esto, que algunos se lo hacen y te pueden dejar con el trasero al aire. En todo caso, mejor no tener que trabajar nunca con uno de ellos. El problema es que a veces es el jefe.
    Un saludo, Carlos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El tonto es quien menos te imaginas, a veces uno mismo. Un jefe tonto se lleva mal, pero un subordinado (o varios) tontos, tampoco es agradable.

      Un saludo, Cayetano

      Eliminar
  2. Hay quienes creen que lo demás somos tontos...e intentan todo lo posible para que lo creamos (políticos).
    Hace tiempo que no recuerdo quién, comentó algo sobre las instrucciones y los tontos. Es posible que si el listo no la entiende y el tonto sí, puede ser que la instrucción es tan simple, que el listo, no la ve...o crea que hay trampa.

    Las explicaciones simples, pienso que las entiende todos. Intento ser explícito cuando hablo con el paciente. En este caso, no tiene que ver con idiotez, aunque a veces...

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De todas formas, no se puede hacer nada a prueba de tontos, son muy ingeniosos. Un tonto creativo es muy peligroso.

      Los políticos nos tratan como tontos porque saben que si a una persona continuamente le llaman perro, acabará ladrando.

      Saludos, Manuel

      Eliminar
    2. Tonto creativo...interesante...creo que hay quienes pretenden pasar que lo son...

      Saludos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Las 4 leyes de la espiritualidad

Nada es casualidad: las personas, los momentos y las experiencias llegan a nuestra vida por una razón. Todo ocurre en el tiempo perfecto para aprender y evolucionar. Ver  Las 12 leyes del Karma 1. “La persona que llega es la persona correcta" Nadie entra en nuestras vidas por casualidad, todas las personas a nuestro alrededor, todas las que interactúan con nosotros, están ahí por una razón, para hacernos aprender y progresar en cada situación. 2. “Lo que pasa es lo único que podría haber pasado" Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que sucede en nuestras vidas podría haber sido de otro modo. Incluso el detalle más pequeño. No hay un " si hubiera hecho eso hubiera pasado el otro...". No. Lo que pasó fue lo único que podría haber pasado, y así fue para que aprendamos la lección y seguimos adelante. 3. “El momento en que ocurre es el momento adecuado" Todo comienza en el momento adecuado, no antes no después. Cuando estamos listos para empezar algo nuevo en n...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

5 lecciones despiadadas sobre la vida, el amor y la amistad

La vida es una gran maestra, pero sus lecciones más valiosas suelen llegar cuando menos las esperamos y, en ocasiones, cuando ya es tarde para aplicarlas plenamente.  El amor, la amistad y la vida en general nos ofrecen experiencias que moldean nuestra perspectiva y nos hacen crecer como individuos. Sin embargo, algunas de estas enseñanzas pueden ser particularmente duras o despiadadas. Ver  Las 4 leyes de la vida La vida nos pone a prueba y luego nos ofrece la lección. Aunque lo estemos aprendiendo hoy, no significa que no hayamos recibido el curso antes. Mientras algo no nos afecte directamente, muchos no le prestan atención. Como cuando lees en el periódico: "2 muertos en un accidente de tráfico" no conocemos el informe porque no tenemos ninguna conexión con las personas afectadas. Pero en ese momento, la vida intentaba enseñarnos que todo podía terminar en un instante. Aquí hay 5 lecciones que debemos aprender antes de que sea demasiado tarde: 1. LA GENTE MIENTE: Nadie e...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...