Ir al contenido principal

Céntrate en lo que depende de ti y serás feliz

El secreto de la felicidad es muy simple, céntrate en lo que depende de ti y acepta sin actuar las que no dependen de ti.


Qué depende de ti


En cuanto a todas las cosas que existen en el mundo, unas dependen de ti, otras no dependen de ti. De ti dependen; tus opiniones, tus movimientos, tus deseos, tus inclinaciones, tus aversiones; en una palabra, todas tus acciones. Las cosas que no dependen de ti son: el cuerpo, los bienes, la reputación, la honra; en una palabra, todo lo que no es nuestra propia acción.

Las cosas que dependen de ti son por naturaleza libres, nada puede detenerlas, ni obstaculizarlas; las que no dependen de ti son débiles, esclavas, dependientes, sujetas a mil obstáculos y a mil inconvenientes, y enteramente ajenas. Recuerda pues que, si tú crees libres, a las cosas por naturaleza esclavas, y propias, a las que dependen de otro; encontrarás obstáculos a cada paso, estarás afligido, alterado, e increparas a Dios y a los Hombres.

Céntrate en lo que depende de ti y serás feliz
Céntrate en lo que depende de ti y serás feliz
En cambio si tú tienes, a lo que te pertenece, como propio y, a lo ajeno como de otro; nunca, nadie, te forzará a hacer lo que no quieres ni te impedirá hacer lo que quieres. No increparás a nadie, ni acusarás a persona alguna; no harás ni la más pequeña cosa, que no desees; nadie, entonces, te hará mal alguno, y no tendrás enemigos, pues nada aceptarás que te sea perjudicial. Aspirando entonces a tan grandes bienes, recuerda que tú no debes trabajar mediocremente para lograrlos, y que, en lo que concierne a las cosas exteriores, debes enteramente renunciar a algunas y diferir otras. Pues si buscas armonizarlas, y ambicionas estos bienes y también riquezas y honores, quizá no obtengas ni siquiera éstos últimos, por desear también los otros; pero con toda seguridad, no obtendrás los únicos bienes con los que logras tu libertad y felicidad.

Así, ante toda fantasía perturbadora, está presto a decir: “tú no eres sino una imaginación, y en absoluto eres lo que parece”, enseguida examínala con atención y ponla a prueba, para ello sírvete de las reglas que tienes, principalmente con esta primera que es, a saber: de si la cosa que te hace penar es del número de aquellas que dependen de ti o de aquellas que no están en tu poder. Di sin titubear: “Esa en nada me atañe”.

Los deseos


Recuerda pues que: el objeto de tus deseos, es obtener lo que tú deseas, lo que anhelas; tú no te lamentarás de nadie; no acusarás a nadie, no harás nada, ni siquiera la cosa más pequeña, sin que corresponda a tú deseo; entonces, nadie te hará mal, y no tendrás enemigos, pues nada que no desees te motivará. Y que, el objeto de tus temores, es evitar lo que temes. Quien no logra lo que desea es desafortunado, y quien cae en lo que teme es miserable. Si no rechazas sino lo que no corresponde a tu verdadero bien, y que depende sólo de ti, entonces nunca caerás en lo que no deseas.

En cambio si te empeñas en huir de lo que temes, como la muerte, la enfermedad, la pobreza, serás miserable. Si tal ha sido tu elección, conduce entonces tus miedos, y pásalos de las cosas que no dependen de ti, a las que sí dependen; y, en cuanto a los deseos, suprímelos enteramente, por el momento. Pues si tú deseas alguna cosa que no está en tu poder, necesariamente, estarás fracasado; y, en cuanto a las cosas que están en tu poder, no estás en estado aún de saber cuál es la que deseas. Mientras lo sabes, conténtate por el momento con escucharte y analizar las cosas, pero lentamente, siempre con reservas y sin prisa pero sin pausa.

Todo lo que has leído lo escribió Epicteto, un hombre sabio, hace 2.000 años. También escribió cosas igual o más interesantes (ver enlace)

Comentarios

  1. Gran parte de lo que nos sucede, depende de nosotros mismos. Tendemos a buscar culpables en terceras personas, y en algunas oportunidades puede que sea así, pero todo lo que ocurre, bueno o malo depende de nosotros mismos.

    Hay variables que dependen exclusivamente del azar...Pero inclusohasta el azar mismo lo podemos medir (ley de probabilidades) y hacer que funcione para nuestra conveniencia...

    Saludos Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De lo que depende de nosotros, hay que hacerse responsable y "coger el toro por los cuernos". Lo demás, es mejor dejarlo en manos de los dioses...

      Saludos, Manuel

      Eliminar
  2. No es resignación cristiana es darse cuenta uno de lo que es factible de solucionar y de lo que no está en nuestras manos hacerlo.
    Anoche regresé de viaje.
    Hoy toca empezar a ponerme al día, en la medida delo posible.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los cristianos copiaron y adaptaron a su ideología lo que les convenía de la filosofía antigua, en especial, de la estoica. Si hubieran copiado también a Epicuro, tal vez nos hubiéramos ahorrado muchas sombras en la Edad Media.

      Bienvenido tras tu viaje, Cayetano.

      Eliminar
    2. Carolus estoy de acuerdo completamente. Recordemos que la orden de editar la Biblia fue dada por Constantino El Grande 300 años después de la crucifixión, de manera que no hubo testigos. Constantino hizo que las tribus hebreas (o judías, es cuestión de ideologías) recopilaran los escritos que según sus creencias eran correctos y editó un libro a su conveniencia para atraer a todos los pueblos católicos (no digo cristianos) e incorporarlos al decadente imperio romano. No soy ateo, creo en Dios pero no como lo presentan los simples humanos como mi persona, No todo está en la Biblia pero al mismo tiempo si esta: el primogénito de Abraham, esposo de Saray (luego llamada Sara) fue Ismael, hijo de Agar, esclava EGIPCIA que lo trasladó por el desierto y fundó las tribus musulmanas. Luego Sara a su edad no reproductiva parió a Israel, después denominado Isaac y se le concedió la gracia divina, con lo que Jehová se auto contradijo, dado que los primogénitos eran los escogidos. Otra: ¿de dónde salieron mujeres para poblar el mundo si solo existía un hombre (Caín) el primer homicida? Que poder, porque cuando Set vino a la tierra ya estaba llena de los hermanos y sobrinos del maldito que no tenía que guardar a su hermano al que eliminó con una quijada de burro. Repito, no soy ateo, solo uso mi pobre cerebro y cuando quiera discutimos un poco más del asunto.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD. Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?" Los hombres quieren la paz. No les gustan las mujeres que les causan estrés. Es por e...

El zumbido

Una madre escucha un zumbido procedente de la habitación de su hija y decide entrar. Al abrir la puerta, la encuentra sentada en la cama, sosteniendo su juguete personal. —¿Qué estás haciendo? —pregunta la madre. La hija suspira y responde: —Tengo 35 años y sigo viviendo con mis padres... Esto es lo más cerca que estaré de un marido. La madre, sin decir una palabra, se retira de la habitación. Al día siguiente, el padre escucha el mismo zumbido, pero esta vez en la sala de estar. Al acercarse, ve a su hija en la misma situación. —¿Qué estás haciendo? —le pregunta. Ella le da la misma respuesta, y el padre, sin más, se marcha. Más tarde, ya entrada la noche, la madre vuelve a oír el ruido y va a investigar. Para su sorpresa, encuentra a su esposo con un vaso de whisky con hielo y sentado junto al juguete que también tenía su vaso de whisky. —¿Se puede saber qué haces? —le pregunta, desconcertada. El hombre la mira y responde con calma: —Conociendo a mi yerno. Y tú, ¿qué opinas? Te invit...

El taxista y la monja en Berlín

Un taxista en Berlín llevaba de pasajera a una monja. Mientras conducían, el taxista no podía dejar de mirarla. Ella le preguntó: — ¿Por qué sigues mirándome? El taxista respondió: — Quiero preguntarte algo, pero no quiero ofenderte. La monja sonrió y dijo: — Querido, no puedes insultarme. He pasado por muchas cosas en mi vida. He tenido la oportunidad de ver y escuchar casi todo, no hay nada que puedas decir o preguntar que me ofenda. El taxista recobró el coraje y, tras unos segundos de silencio, confesó: — Bueno… siempre he soñado con besar a una monja. La monja lo miró fijamente y, tras un momento de reflexión, respondió: — Bueno, me gustaría cumplir tu sueño, pero primero debes estar soltero y ser católico. El taxista, emocionado, dijo: — ¡Sí, lo estoy! Nunca me he casado y soy un católico devoto. La monja asintió con una sonrisa y dijo: — Muy bien, entonces detente en la próxima esquina. El taxista obedeció de inmediato. Se detuvo en una calle apartada, y la monja se inclinó y le...

Un teoría aterradora

La teoría del "crepúsculo de la muerte" es ciertamente una de las más aterradoras conocidas por el hombre.  Cuando una persona muere, su cerebro y sus células nerviosas dejan de funcionar en cuestión de minutos debido a la falta de oxígeno. Sin embargo, el cuerpo entra en un estado conocido como el "crepúsculo de la muerte", donde diferentes partes del cuerpo mueren a diferentes ritmos. Después de la muerte del cerebro y las células nerviosas, otros órganos como el corazón, el hígado, los riñones y el páncreas siguen funcionando durante aproximadamente una hora. La piel, los tendones, las válvulas cardíacas y la córnea pueden durar alrededor de un día, y los glóbulos blancos continúan funcionando durante casi tres días antes de apagarse por completo. Lo más aterrador del "crepúsculo de la muerte" es que, en cuestión de días o incluso horas después de que una persona es declarada muerta, comienza la transcripción génica, el primer paso de la expresión génic...

Claudia Sheinbaum responde a Trump con un contundente mensaje

La reciente respuesta de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, a las amenazas del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado un impacto global.  En un discurso que rápidamente se volvió viral, Sheinbaum desmontó la retórica proteccionista y xenófoba de Trump con una argumentación contundente basada en la interdependencia económica mundial. "Entonces, ustedes votaron para construir un muro. Bueno, queridos estadounidenses, incluso si la geografía no es su fuerte, ya que consideran a América un país en lugar de un continente, deben saber que más allá de este muro, hay 7 mil millones de personas", comenzó diciendo la mandataria, con un tono que dejó claro que no estaba dispuesta a tolerar amenazas. Sheinbaum prosiguió detallando cómo el mundo puede adaptarse sin los productos y servicios estadounidenses, afectando gravemente a la economía de ese país. "Estos 7.000 millones de consumidores pueden cambiar de iPhone a Samsung o Huawei en menos de dos días. ...