Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como felicidad

Cosas que nunca debes perseguir en la vida

En el camino hacia la felicidad y el éxito, es crucial saber qué perseguir y qué dejar ir.  Aquí te presento algunas cosas que nunca debes perseguir en la vida, para que puedas enfocarte en lo que realmente importa. Nunca tengas una relación con alguien con quien no puedas interactuar a nivel emocional y físico Las relaciones saludables se basan en una conexión profunda y significativa. Si no puedes interactuar con alguien en un nivel emocional y físico, es probable que la relación no sea satisfactoria a largo plazo. La atracción física puede ser un factor inicial, pero no es suficiente para sostener una relación duradera. Busca a alguien con quien puedas compartir tus pensamientos, sentimientos y experiencias de manera auténtica. No entres en relaciones con personas que te gusten solo por su apariencia; el carácter importa La apariencia física puede ser atractiva, pero es el carácter de una persona lo que realmente define su valor. Alguien puede ser visualmente impresionante, pe...

Vive y sé feliz

Había una vez un matrimonio con un hijo de doce años y un burro. Decidieron viajar, trabajar y conocer el mundo. Se fueron los tres con el burro, pero al pasar por el primer pueblo, la gente comentaba: “Mira ese chico mal educado, él arriba del burro y los pobres padres ya mayores, llevándolo de las riendas”. Entonces, la mujer le dijo a su esposo: “No permitamos que la gente hable mal del niño”, el esposo lo bajó y se subió él, al llegar al segundo pueblo, la gente murmuraba: “Mira qué sinvergüenza ese tipo; deja que la criatura y la pobre mujer tiren del burro, mientras él va muy cómodo encima”. Entonces, tomaron la decisión de subirla a ella al burro, mientras padre e hijo tiraban de las riendas, al pasar por el tercer pueblo, la gente comentaba: Pobre hombre... después de trabajar todo el día, ¡¡lleva a la mujer sobre el burro!!... y pobre hijo, ¡¡qué le espera con esa madre!! Se pusieron de acuerdo y decidieron subir los tres al burro para comenzar nuevamente su peregrinaje, al ll...

El dinero sí da la felicidad

La relación entre el dinero y la felicidad es compleja y no tiene una respuesta simple.  Los estudios científicos han arrojado luz sobre esta cuestión, revelando matices importantes. El dinero sí puede contribuir a la felicidad, pero principalmente hasta cierto punto. Cubrir las necesidades básicas y tener estabilidad económica es fundamental para el bienestar emocional. Sin embargo, una vez satisfechas estas necesidades, el impacto del dinero en la felicidad tiende a disminuir. Investigaciones han demostrado que la relación entre ingresos y felicidad es "logarítmica". Esto significa que el aumento de felicidad es más pronunciado cuando se pasa de bajos a medios ingresos, pero se va estabilizando a medida que los ingresos siguen creciendo. Interesantemente, algunos estudios sugieren que la forma en que se gasta el dinero es más importante que la cantidad. Gastar dinero en experiencias o en otras personas tiende a generar más felicidad que gastarlo en bienes materiales para un...

La madre feliz

Mi mama tenía muchos problemas. No dormía y se sentía agotada. Era irritable, gruñona y amargada. Siempre estaba enferma, hasta que un día, de pronto, ella cambió. La situación estaba igual, pero ella era distinta. Cierto día, mi papa le dijo: - Amor, llevo tres meses buscando empleo y no he encontrado nada, voy a tomarme unas cervecitas con los amigos. Mi mama le contestó: - Está bien. Mi hermano le dijo: - Mamá, voy mal en todas las materias de la Universidad... Mi mama le contestó: - Está bien, ya te recuperarás, y si no lo haces, pues repites el semestre, pero tú pagas la matrícula. Mi hermana le dijo: - Mamá, choqué el carro. Mi mama le contestó: - Está bien hija, llévalo al taller, busca cómo pagar y mientras lo arreglan, movilízate en autobús o en el metro. Su nuera le dijo: - Suegra, vengo a pasar unos meses con ustedes. Mi mama le contestó: - Está bien, acomódate en el sillón de la sala y busca unas cobijas en el clóset. Todos en casa de mi mamá nos reunimos preocupados al ver...

Elegir entre felicidad e inteligencia

Elegir entre ser muy feliz o ser muy inteligente es una decisión compleja que depende de las prioridades y valores personales de cada individuo.  Ambas cualidades tienen sus propias ventajas y desventajas, y la elección puede influir en diferentes aspectos de la vida. Ver El poder de tu mente Por un lado, la felicidad es fundamental para el bienestar general. Ser muy feliz puede llevar a una vida más plena, con relaciones interpersonales más satisfactorias y una mayor capacidad para disfrutar del presente. La felicidad también está relacionada con la salud mental y física, ya que las personas felices tienden a experimentar menos estrés y ansiedad, lo que puede resultar en una mejor calidad de vida. Además, la felicidad puede fomentar la resiliencia, permitiendo a las personas enfrentar desafíos con una actitud positiva. Por otro lado, ser inteligente ofrece numerosas ventajas en términos de resolución de problemas, toma de decisiones y capacidad para aprender y adaptarse a nuevas...

Siempre me siento feliz

William Shakespeare decía: "Siempre me siento feliz, ¿sabes porqué?.. Porque no espero nada de nadie; esperar siempre duele. Los problemas no son eternos, siempre tienen solución, lo único que no se resuelve es la muerte. Ver  Guía para alcanzar la verdadera felicidad No permitas que nadie te insulte, te humille o te baje la autoestima. Los gritos son el alma de los cobardes, de los que no tienen razón. Siempre encontraremos gente que te quiere culpar de sus fracasos, y cada quien tiene lo que se merece. Hay que ser fuertes y levantarse de los tropiezos que nos pone la vida, para avisarnos que después de un túnel oscuro y lleno de soledad, vienen cosas muy buenas. "No hay mal que por bien no venga". Por eso, disfruta la vida que es muy corta, por eso ámala, se feliz y siempre sonríe. Solo vive intensamente para ti y por ti. Recuerda: Antes de discutir, respira; antes de hablar, escucha; antes de escribir, piensa; antes de herir, siente; antes de rendirte, intenta; antes ...

Guía para alcanzar la verdadera felicidad

¿Qué es la felicidad? Una introducción a los conceptos básicos de la felicidad y cómo se puede medir y alcanzar. La felicidad es un concepto universal que todos buscamos, pero ¿qué es realmente la felicidad? En esta guía, exploraremos los conceptos básicos de la felicidad, cómo se puede medir y alcanzar.  Ver  Las fórmulas científicas de la felicidad La felicidad no es algo que simplemente sucede; se puede cultivar y desarrollar a través de prácticas y hábitos saludables. ¿Qué es la felicidad? La felicidad es un concepto universal que todos buscamos, pero ¿qué es realmente la felicidad? La felicidad se define de diferentes maneras dependiendo de la cultura, la religión y las creencias personales. En términos generales, la felicidad se refiere a un estado de bienestar y satisfacción con la vida. Se trata de experimentar emociones positivas, como la alegría, el amor y la gratitud, y tener un sentido de propósito y significado en la vida. ¿Cómo se puede medir la felicidad?...

Cómo mejorar tu vida en 7 pasos

Descubre cómo hacer cambios positivos en tu vida y alcanzar tus metas personales y profesionales con estos consejos prácticos y efectivos Todos queremos ser felices y tener éxito en la vida, pero a veces no sabemos cómo lograrlo. La buena noticia es que hay muchas cosas que podemos hacer para mejorar nuestra vida y alcanzar nuestras metas. Ver  Cómo aplicar el método kaizen para mejorar continuamente Cómo mejorar tu vida en 7 pasos En este artículo, te presentaré 7 pasos efectivos para mejorar tu vida y alcanzar la felicidad y el éxito que deseas. 1. Define tus metas y objetivos El primer paso para mejorar tu vida es definir tus metas y objetivos. ¿Qué quieres lograr en la vida? ¿Cuáles son tus sueños y aspiraciones? Es importante tener una visión clara de lo que quieres lograr para poder enfocarte en ello y trabajar hacia ello. Para definir tus metas y objetivos, puedes hacer una lista de las cosas que quieres lograr en diferentes áreas de tu vida, como tu carrera, tus fin...

La felicidad y la gratitud

Investigaciones recientes han demostrado que la gratitud puede aumentar significativamente la felicidad y el bienestar emocional.  En la sociedad actual, la búsqueda de la felicidad se ha convertido en una meta común para muchas personas. A menudo, nos encontramos buscando respuestas complejas y soluciones sofisticadas para alcanzar este estado de bienestar emocional. Sin embargo, en esta búsqueda incansable, a veces pasamos por alto uno de los ingredientes más simples pero poderosos: la gratitud. Ver  10 mandamientos de la felicidad La gratitud es una emoción que surge cuando reconocemos y apreciamos las cosas buenas que tenemos en nuestras vidas. Esta emoción puede ser experimentada en diferentes niveles, desde la gratitud por las cosas más simples, como un día soleado o una comida deliciosa, hasta la gratitud por logros importantes, como la obtención de un trabajo o la finalización de un proyecto. Investigaciones recientes han demostrado que la gratitud puede tener un impac...

Las fórmulas científicas de la felicidad

Las fórmulas científicas de la felicidad. Si tanto nos afanamos en calcular la cesta de la compra, ¿no merece unos minutitos la gestión de nuestra felicidad?  Decía la canción: “Tres cosas hay en la vida: salud, dinero y amor”, pero hoy sabemos, gracias a dos investigadores británicos, que estos tres términos no son más que uno de los componentes de la dicha. Ver  10 mandamientos de la felicidad Las Fórmulas científicas de la felicidad  La fórmula de tan ansiado sentimiento responde al título que se ve aquí: F=P+5E+3H. Si crees en las estadísticas, claro. Y si te fías de la lectura que de ellas hacen los investigadores británicos Carol Rothwell y Pete Cohen, una psicóloga y un “asesor de estilos de vida”, que anunciaron el pasado enero el “hallazgo” de la ecuación de la felicidad.  Ver  Ser más feliz renunciando a 13 cosas Para obtenerla, encuestaron a 1.000 voluntarios, y de sus respuestas infirieron que el nivel de felicidad de una persona tiene los sigu...

¿A qué edad somos más felices?

Esta es una pregunta que muchos nos hacemos, sobre todo cuando atravesamos momentos difíciles o nos sentimos insatisfechos con nuestra vida.  La felicidad es un concepto complejo y subjetivo, que depende de muchos factores personales, sociales y culturales. Sin embargo, algunos estudios han intentado medir la felicidad de las personas a lo largo de su ciclo vital, y han encontrado algunas tendencias interesantes. Ver  ¿El dinero te da la felicidad? ¿A qué edad somos más felices? Uno de estos estudios es el realizado por la Universidad de Chicago, que desde 1972 realiza una encuesta anual a más de 50.000 estadounidenses sobre diversos aspectos de su vida, incluyendo su nivel de felicidad. Los resultados muestran que la felicidad no es constante ni lineal, sino que tiene forma de U: las personas son más felices en los extremos de su vida, y menos felices en la mitad. Según este estudio, el punto más bajo de felicidad se alcanza alrededor de los 50 años, y luego se recupera g...

¿El dinero te da la felicidad?

¿El dinero te da la felicidad? Esta pregunta no es nueva: filósofos, políticos y economistas se han interesado por este tema durante mucho tiempo.  Las primeras respuestas científicas, en cambio, tienen menos de 10 años. Si todos conocemos a personas que tienen un sesgo definido sobre el tema, la investigación en psicología y economía finalmente nos brinda respuestas precisas y fundamentadas para zanjar el debate. Vamos a ver si el dinero da la felicidad. Ver  El Dinero Sí te da Felicidad ¿El dinero te da la felicidad? ¿Cómo medir la felicidad? Antes incluso de saber si podemos “pagar” por la felicidad, todavía tenemos que saber de qué estamos hablando. En la investigación científica, existen muchas escalas que se pueden utilizar para situar a una persona en términos de realización personal. En psicología positiva, y más particularmente en los trabajos que nos interesan, se utilizan dos medidas complementarias para medir la felicidad: Satisfacción en la vida. Bienestar emo...

3 poderes para mantener tu felicidad y vitalidad

¿Cómo mantienes tu felicidad y vitalidad? En este artículo, comparto 3 poderes contigo: el poder de detener, el poder de ceder y el poder de elegir. El poder de detener El poder de parar te devuelve a tu estado de libertad. Te devuelve al flujo natural de la vida que “fluye por sí misma”. Tú y la vida cotidiana trabajáis en armonía para producir un viaje espiritual. Así es como se aplica la parada: simplemente suéltalo y mira dónde te encuentras. A menudo, una respiración profunda es suficiente para refrescarte. Mira tu estado actual y el mundo que te rodea tanto como sea posible. Sé consciente tanto de tu entorno como de ti mismo como de ser parte de él. Mantén este nuevo estado todo el tiempo que puedas. Es el poder que todos tenemos para hacer una pausa cuando las cosas van demasiado rápido y ajustar nuestro ritmo al ritmo de vida. El poder de ceder Imagina a un hombre caminando por un sendero que conduce a la cima de una alta montaña. En algún momento, una pequeña roca ca...

Aprende a ser feliz en 5 pasos

Ser feliz no es un sentimiento, es algo que puedes aprender.  Es una habilidad que puedes cultivar a través de la práctica, como cualquier actividad que quieras mejorar. Aprende a ser feliz en 5 pasos Siempre creí que no era feliz porque no estaba hecho para la felicidad. Como si mi cerebro o mi estado de ánimo no estuvieran así cuando nací. Antes podía fingir estar bien incluso cuando en realidad estaba muy mal. Pero hace unos años, esta máscara que usaba todo el tiempo dejó de funcionar. En la superficie, había logrado mucho: tenía una familia amorosa y una gran carrera. Pero en el fondo, estaba abrumado por el estrés, la ansiedad y la baja autoestima. No estaba allí para mi familia e hice lo mejor que pude en el trabajo sin sentir que estaba llegando allí. Vivía con miedo constante. Me encontré con docenas de estudios completamente por casualidad que vinculaban la felicidad y la gratitud. La primera vez que leí esto, pensé que era ridículo y no lo creí en absoluto. Pero un...