Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Aprende a ser feliz en 5 pasos

Ser feliz no es un sentimiento, es algo que puedes aprender. 

Es una habilidad que puedes cultivar a través de la práctica, como cualquier actividad que quieras mejorar.
Aprende a ser feliz en 5 pasos

Aprende a ser feliz en 5 pasos

Siempre creí que no era feliz porque no estaba hecho para la felicidad. Como si mi cerebro o mi estado de ánimo no estuvieran así cuando nací. Antes podía fingir estar bien incluso cuando en realidad estaba muy mal. Pero hace unos años, esta máscara que usaba todo el tiempo dejó de funcionar.

En la superficie, había logrado mucho: tenía una familia amorosa y una gran carrera. Pero en el fondo, estaba abrumado por el estrés, la ansiedad y la baja autoestima. No estaba allí para mi familia e hice lo mejor que pude en el trabajo sin sentir que estaba llegando allí. Vivía con miedo constante.

Me encontré con docenas de estudios completamente por casualidad que vinculaban la felicidad y la gratitud. La primera vez que leí esto, pensé que era ridículo y no lo creí en absoluto.

Pero un estudio realizado por psicólogos de Harvard mostró que expresar gratitud de manera constante (por ejemplo, escribir varias cosas por las que estaba agradecido cada día o agradecer a los demás) tenía el poder de mejorar tanto el estado emocional como la salud.

No pensé que este hábito agradecido podría funcionar en mí. Pero como necesitaba probar algo nuevo para tratar de mejorar, decidí aceptar un desafío de gratitud de 30 días.

Durante un mes, escribí tres cosas sobre mi día por las que estaba agradecido. Y para mi sorpresa, después de unos pocos días, comencé a sentirme mejor.

Con el paso de las semanas, me sentí más presente, atento y menos estresado, y volví a disfrutar de los pequeños momentos de la vida cotidiana, como abrazar a mi hija o disfrutar de mi café matutino.

Lo que he aprendido es que la felicidad no es solo algo que sientes. Es una habilidad que puedes cultivar a través de la práctica, como cualquier actividad que quieras mejorar.

Puedes practicar en cualquier momento y no tienes que esperar hasta que hayas hecho lo suficiente, logrado lo suficiente o terminado perfectamente algo en tu vida para comenzar.

Y los hábitos que ayudan a cultivar tu capacidad de ser feliz son simples y no llevan más de unos minutos al día.

Para ayudarte a desarrollar estos buenos hábitos e incorporarlos a tu apretada agenda, puedes seguir este ejercicio de 5 minutos para ser feliz, preferiblemente por la mañana, porque la forma en que comienzas el día tiene un impacto significativo en cómo se desarrollará luego y en qué sentirás durante el día.

Aprende a ser feliz en 5 pasos
Aprende a ser feliz en 5 pasos
PRIMER PASO PARA APRENDER A SER FELIZ: ACEPTACIÓN

Estar en sintonía con tus emociones te permite tomar mejores decisiones.

Tómate uno o dos minutos para estar tranquilo y en silencio. Tómate un descanso de tu día y encuentra un tiempo para hacer un balance de cómo te sientes. Cierra los ojos si puedes. Sé consciente del aquí y ahora, y percibe tus pensamientos y sentimientos sin juzgar, sin sentirte mal y sin sentir la necesidad de encontrar soluciones a nada.

Reconocer tus emociones negativas, como el estrés, la ansiedad o incluso la soledad, te ayuda a sentirlas por menos tiempo y con menos intensidad. Aceptar tus emociones tal como son te ayuda a tomar mejores decisiones para seguir adelante y te evita ser una reacción instintiva a esas emociones.

SEGUNDO PASO PARA APRENDER A SER FELIZ: GRATITUD

Saber apreciar las cosas más pequeñas te hace más feliz. 

Escribe tres cosas por las que estás agradecido. Sé lo más específico posible. Es mejor decir "Estoy agradecido de que haya menos atascos en el camino al trabajo esta mañana" que "Estoy agradecido por tener un trabajo".

Expresar gratitud regularmente ayuda a desarrollar una mentalidad agradecida, lo que ayuda a ser más feliz, regula el estado de ánimo, estimula el centro del placer y el sistema de recompensa en el cerebro, y mejora tu capacidad para afrontar el estrés diario y los eventos traumáticos.

TERCER PASO PARA APRENDER A SER FELIZ: AMABILIDAD

Hacer algo bueno te hace sentir mejor y te ayuda a relacionarte con los demás.

Haz algo bueno. Esto puede ser simplemente enviar un mensaje a un amigo para ver cómo está. También puedes mostrar aprecio y expresar amabilidad enviando un correo electrónico o un mensaje de texto a alguien que te gusta y diciéndole por qué sientes eso por él. Si no puedes hacer algo bueno ahora, planea hacerlo más tarde. Sé específico y planifica realmente lo que harás bien más adelante.

Cada acto de bondad estimula al cerebro a liberar oxitocina, lo que nos hace más felices. Estas pequeñas interacciones positivas ayudan a sentirte menos aislado y más apoyado, lo que es especialmente valioso cuando se está pasando por un momento difícil.

CUARTO PASO PARA APRENDER A SER FELIZ: EL OBJETIVO FINAL

Esto es lo que aumenta tu motivación: piensa en las tareas que tienes que hacer hoy y cómo pueden ayudarte a lograr una meta mayor. Por ejemplo, ¿una de las tareas de tu lista de pendiente puede ayudar a otra persona o a una asociación de la que formas parte?

Cuando logramos usar algo que sabemos hacer para otra persona o para un propósito mayor que es más que un acto egoísta, le da sentido a nuestra acción. Es una muy buena manera de aumentar nuestra motivación para hacer más cosas, aumentar nuestra capacidad de resiliencia y ayudarnos a superar las dificultades con menos estrés.

QUINTO PASO PARA APRENDER A SER FELIZ: CUÍDATE

Mostrar amabilidad y compasión hacia uno mismo aumenta la confianza en uno mismo y la energía.

Tómate unos segundos para hablarte a ti mismo de una manera amable y comprensiva. Si te enfrentas a una dificultad, recuerda que la superarás más fácilmente si muestras compasión por ti mismo.

Hablarte con amabilidad y apoyo tiene los mismos beneficios que recibir el apoyo de un amigo o familiar.

Muchas veces somos muy duros con nosotros mismos, y esta etapa es una oportunidad para reforzar nuestra confianza en nosotros mismos con unas palabras de aliento.

Una vez que hayas completado estos cinco pasos, agradécete por mantener tu compromiso y dedicar unos minutos a cultivar tu capacidad de ser feliz. ¡Mereces estar agradecido contigo mismo!

Te puede interesar:

No eres feliz por 30 razones (aunque tengas una gran vida)

Ser más feliz renunciando a 13 cosas

Y tú, ¿qué opinas?

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!


Comentarios

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

Técnica militar de respiración que controla la adrenalina

¡Alto! ¿Cómo controlas la adrenalina? La respiración táctica es la guía esencial que domina tu estrés, desbloquea tu mente y te permite superar cualquier crisis. El control en situaciones extremas no es un regalo, es una habilidad entrenable. ¡Alto! ¿Cómo controlas la adrenalina? La respiración táctica es la guía esencial que domina tu estrés, desbloquea tu mente y te permite superar cualquier crisis. Ver  Método militar para dormir en 120 segundos Esta técnica se ha convertido en un pilar para las fuerzas especiales, las fuerzas del orden y hasta para luchadores de élite. Su propósito es claro: mantener la cabeza tranquila y la claridad mental justo cuando la adrenalina intenta nublar el juicio y el sistema nervioso entra en modo de alerta máxima. La ciencia detrás de la respiración táctica La respiración táctica es una forma deliberada de controlar la adrenalina, el estrés y la ansiedad causados por situaciones fuera de la norma. Piensa en cualquier momento de alto estrés: ...