Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Te manipulan con la alarma medioambiental

El diario The Economist, en un artículo de hace poco más de 15 años, afirmaba que existía una pauta que se repetía en todas las alarmas medioambientales.


Primer año de alarma medioambiental

Un científico descubre una posible amenaza.


Segundo año de alarma medioambiental

En el segundo año, los periodistas la simplifican y la exageran.


Tercer año de alarma medioambiental

Se suman los ecologistas o los movimientos radicales que polarizan la alarma medioambiental: ante una amenaza a la supervivencia del planeta o te rebelas o eres un lacayo del sistema.


Cuarto año de alarma medioambiental

El cuarto año es el del burócrata, que organiza conferencias internacionales para pasar de los aspectos científicos a la reglamentación.


Quinto año de alarma medioambiental

En el quinto año, se trata de identificar al culpable de toda esta alarma medioambiental y sancionarlo. Habitualmente son los Estados Unidos, pero también Rusia (los CFC y el ozono) o Brasil (la deforestación).


Sexto año de alarma medioambiental

El sexto año es el de los escépticos, que dicen que no es para tanto. Los radicales se indignan y se quejan que los medios se hacen eco de posturas marginales contrarias al “consenso científico”. Pero curiosamente en ese momento, el científico que dio la alarma suele encontrarse ya entre los escépticos.


Séptimo año de alarma medioambiental

Finalmente toca hacer marcha atrás silenciosamente, y con mucha discreción se adopta la conclusión de que el problema no era tan grave, que no era para tanto la alarma medioambiental.

Te manipulan con la alarma medioambiental
Te manipulan con la alarma medioambiental
¿La teoría del calentamiento global antropogénico, también conocida como cambio climático, es una impostura intelectual? ¿Es un fraude científico y político? ¿Existe realmente un “consenso científico” mayoritario sobre su veracidad? ¿Los cambios en el clima se pueden atribuir a la actividad humana o se explican en gran parte por la acción de la propia naturaleza y de los ciclos de nuestra estrella el Sol? ¿Es todo un inmenso negocio montado sobre una gran mentira?

La opinión mayoritaria cree que el planeta se está calentando y que la causa de este calentamiento es el exceso de emisiones a la atmósfera de gases de efecto invernadero, especialmente de CO2.

Pero existe una opinión, cada día menos minoritaria, que se manifiesta escéptica o que cree directamente que esta teoría es errónea. Galileo Galilei, al principio, estaba en franca minoría… aunque la Tierra girara alrededor del Sol y nadie le creyera.


Comentarios

  1. Peor es el CO que el CO2.
    Aunque en esto del calentamiento global, como en el arte, hay diversidad de opiniones y de intereses.
    En todo caso, cuando esto se vaya a la mierda, entonces nos llevaremos todos las manos a la cabeza. No creo que sea una exageración decir, por ejemplo, que cada vez hay más plásticos degradando la vida en los mares. El consumismo sin freno es un grave inconveniente para la sostenibilidad del medio. Lo pagaremos caro.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El problema, creo yo, es que cada vez somo muchos mas millones de personas y ni hay recursos para todos, ni forma de eliminar tanta porquería. Además, hay que sumar la estupidez, la avaricia, etc.

      Saludos

      Eliminar
  2. Somos más, obviamente calentamos más puesto que contaminamos más (no solo a nivel industrial, sino con nuestra respiración, nuestros excrementos, sudor...). pero soy de los que piensa que se exagera. En todo caso, en los años '70 decían que enfríabamos...no sé cuando dejamos de enfriarnos, para comenzar a calentarnos...

    Saludos Carlos. Felices Fiestas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Coincido al 100 % con tu comentario. Hay otro tipo de contaminación, resultado de la entropía: cualquier actividad genera calor. Y ahora, en el planeta, hay mucha actividad. No es la misma energía que se consumía por persona en el paleolítico que la que que se consume ahora... multiplicado por millones. Un motor parado no emite calor, si lo hace en marcha. Y eso no se puede evitar, salvo que no arranques el motor.

      Saludos y felices fiestas

      Eliminar
  3. Bueno Haya o no calentamiento global si hay algo muy claro finalmente si las industrias no aplicará normas medioambientales el mas afectado seria el empleado que no le brinda las herramientas de protección personal para evitar daño a las salud por diversas sustancias peligrosa que se utilizan en diversas industrias. Por eso cuando se hable de Medio Ambiente no tiene que relacionarse con calentamiento global.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No siempre está relacionado, pero tiende a mezclarse debido ala manipulación mediática.

      Un saludo

      Eliminar
  4. La incesante creación de desperdicios, sumada a la enorme falta de educación, es alarmante.
    Espero que este golpe que la madre naturaleza nos está dando, nos enseñe a respetar más nuestro entorno.
    Muy buen artículo!

    ResponderEliminar
  5. Es un grave problema, pero no tanto como nos quieren hacer cree, ¿quienes? científicos y políticos poco escrupulosos, para formar onerosos comités adjudicándose salarios estratosféricos, sin beneficio real a la problemática, soslayan el uso por ejemplo de recipientes de vidrio para la leche como se usaba, no hacer una lucha global sino una concienciación individual

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Con todo este tema se mueve mucho dinero y muchos se están enriqueciendo.

      Saludos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

El médico chino

Un médico chino no puede encontrar trabajo en un hospital en EE. UU., así que abre su propia clínica. Pone un letrero afuera que dice: "TRATAMIENTO POR $20 - SI NO SE CURA, RECUPERE $100. " Un abogado estadounidense piensa que esta es una gran oportunidad para ganar $100 y va a la clínica. Abogado: "He perdido mi sentido del gusto." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en la boca del paciente." Abogado: "¡Puaj! Esto es queroseno." Médico chino: "Felicidades, su sentido del gusto está restaurado. Deme mis $20." El abogado, molesto, regresa unos días después para intentar recuperar su dinero. Abogado: "He perdido la memoria. No puedo recordar nada." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en su boca." Abogado (molesto): "Esto es queroseno. Me diste esto la última vez para restaurar mi gusto." Médico chino: "Felicidades. Ha rec...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El gran susto de una viuda

Una pareja decide celebrar su 25 aniversario de bodas visitando el mismo hotel en España que habían elegido para su luna de miel. Llenos de emoción, llegan al aeropuerto, pero lamentablemente descubren que el vuelo está sobrevendido. La esposa le dice al esposo: —No te preocupes, cariño, tú toma este vuelo y yo iré en el siguiente, mañana por la mañana. El marido acepta y, para su deleite, al llegar al hotel descubre que todo sigue casi igual que hace 25 años. La única diferencia es que ahora la habitación tiene una computadora. Emocionado, decide escribirle un correo electrónico a su esposa para contarle que ha llegado bien.  Sin embargo, en su entusiasmo, se equivoca en una letra de la dirección de correo electrónico y, sin darse cuenta, envía el mensaje a otra persona. Mientras tanto, en otra parte del mundo, una viuda acaba de regresar del funeral de su difunto esposo. Aún conmocionada y sumida en la tristeza, decide revisar su correo electrónico para leer los mensajes de condo...

Estrategia sobre el uso de la información

Un hombre se va a dar una ducha en el momento que su esposa está terminando de hacerlo.  En ese preciso instante suena el timbre de la puerta. Estrategia sobre el uso de la información Después de algunos segundos de duda, ambos deciden que ella irá, por lo cual, se envuelve en una toalla, va, abre la puerta y se encuentra con el vecino de al lado de casa. Antes de que ella pronuncie una palabra el vecino le dice: - Le doy 1000 euros si deja caer la toalla en el suelo. Ella piensa unos segundos, se decide, deja caer la toalla y se queda en cueros frente al vecino que, después de unos segundos, mete la mano en el bolsillo, saca 1000 euros, se los entrega, da media vuelta y se va... Aún confundida, cierra la puerta rápidamente, se envuelve otra vez en la toalla y vuelve al baño a secarse el pelo. Cuando llega, su marido le pregunta quién había tocado el timbre. - El vecino de al lado -dice ella- y el marido le pregunta: - ¿Te devolvió los 1000 euros que le presté? Conclusión: S...