Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

¿Cómo saber si estoy loco?

¿Cómo te vuelves loco? ¿Qué es la locura? Cada persona tiene una estructura psíquica que corresponde a la forma particular en que funciona su cerebro.


Cada estructura mental tiene mecanismos que nos ayudan a enfrentar los eventos de la vida y enfrentar un estrés significativo. Mientras todo salga bien, estamos equilibrados y respondemos con normalidad. Sin embargo, si nos enfrentamos a un evento que excede nuestras capacidades de procesamiento, nuestros mecanismos de defensa habituales se vuelven insuficientes. El cerebro, abrumado, ya no puede restaurar el funcionamiento adecuado y aparece la locura, te vuelves loco.

¿Cómo saber si estoy loco?
¿Cómo saber si estoy loco?
Entonces es posible descompensar y pasar a una de las enfermedades psiquiátricas específicas de nuestra estructura básica. 

Estas enfermedades a menudo se agrupan bajo el término "locura" por el público en general, pero son síntomas de varias enfermedades mentales llamadas psicosis.


¿Qué es la psicosis?


La psicosis se puede definir como un trastorno mental caracterizado por una pérdida de contacto con la realidad. La víctima no se da cuenta de su condición. Vive en constante delirio y está convencida de que lo que percibe realmente existe.

Origen de la locura


Pueden ser las enfermedades orgánicas (alteración del tejido cerebral, atrofia cerebral difusa, como en la demencia senil, drogadicción, enfermedades infecciosas agudas, traumas físicos y orgánicos) o etiologías psíquicas (trauma psíquico) y deben distinguirse desde el principio. Los eventos externos que pueden provocarlo son la muerte de un ser querido, el horror de la guerra, los bombardeos, los desastres naturales, la toma de rehenes, el estado de detención o “encierro prolongado”. Una psicosis puede ser el resultado de una enfermedad, de la ingestión de sustancias tóxicas o de una situación dolorosa.

Los síntomas


  • Delirios que pueden tomar diferentes formas: delirios de persecución (me persiguen, me quieren hacer daño), ideas megalomaníacas (tengo talentos particulares, soy Dios), delirios de pensamiento (alguien controla mis pensamientos), etcétera
  • Alucinaciones: audición (escuchar voces), visual (ver personas, formas, animales), táctil (sentir hormigueo en el cuerpo), sentir olores y sabores en ausencia de estímulos.
  • Trastornos cognitivos: dificultad para comunicarse, habla inconsistente o incomprensible.
  • Trastornos motores: dificultades para realizar tareas simples y secuenciales: catatonia (ponerse en posiciones extrañas, no reaccionar a las solicitudes).
  • Apariencia e higiene descuidadas.
  • Alteración significativa del funcionamiento normal: difícil ajuste social.
  • Angustia


Comentarios

  1. Los brotes psicóticos no son infrecuentes. Puede ser una persona "normal", que la tensión laboral y social, le haga explotar de una forma como esta.

    Hay que saber diferenciarlos y como refieres, hay que tratarlos lo más pronto posible. Tenemos una red de diagnóstico muy buen en España, solo que...ya sabes... malo lo propio, mejor si viene de fuera...

    Saludos Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Todos hemos visto a mas de una persona que ante situaciones extremas, se le "cruza el cable", cada persona aguanta lo que puede hasta que se quiebra.

      Saludos, Manuel

      Eliminar
  2. Un inmenso agradecimiento a esos “locos” que han hecho que el mundo se transforme en lo que es hoy. Siempre he diferenciado a los locos de los dementes.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

25 cosas en las que no perder el tiempo

¡Impactante guía! deja de perder tu tiempo. Descubre 25 errores que sabotean tu felicidad (miedo, comparación, drama, entre otros). ¡Actúa ya! Hay una cantidad casi ilimitada de formas en las que podemos perder el tiempo. Aquí hay 25 que hacemos más de lo que admitiríamos.  Ver Lo que nunca te enseñaron 25 cosas en las que no perder el tiempo 1. Distracciones que te alejan de momentos especiales con personas especiales: Presta atención a las pequeñas cosas, porque cuando realmente extrañas a alguien, extrañas más las pequeñas cosas, como reírnos juntos. Sal a dar largos paseos. Disfruta de excelentes conversaciones. Cuenta tus mutuas bendiciones. Deja ir lo que no importa por un tiempo y solo estad juntos. 2. Ocupación compulsiva: Programa tu tiempo todos los días para no estar ocupado. Ten dedicado un tiempo de inactividad: puntos claros del día para reflexionar, descansar y recargar energías. No te engañes a ti mismo; no estás tan ocupado como para no poder permitirte unos m...

Curiosidades de una famosa foto

La icónica fotografía "almuerzo en lo alto de un rascacielos" captura a once trabajadores almorzando en una viga suspendida a 250 metros de altura.  Tomada en 1932, esta imagen se ha convertido en un símbolo de la gran depresión y de la resiliencia de la ciudad de Nueva York. Aquí te revelo algunas curiosidades y secretos detrás de esta famosa fotografía. 1. Autoría desconocida A pesar de su fama, el autor de la fotografía sigue siendo un misterio. Hasta la década de 1950, era común que los fotógrafos no fueran acreditados. Aunque Charles C. Ebbets es el más acreditado, otros fotógrafos como William Leftwich y Thomas Kelley también podrían haber capturado la imagen. 2. Ubicación real Durante mucho tiempo, se creyó que la foto fue tomada en el Empire State Building. Sin embargo, la verdadera ubicación fue el Rockefeller Center de nueva york, donde se estaban construyendo los andamios. 3. Símbolo de optimismo En medio de la gran depresión, con 15 millones de desempleados ...

7 señales de que alguien no es una buena persona (incluso si parece agradable)

¡ALERTA! Descubre 7 SEÑALES CRUCIALES de que alguien no es buena persona (secretos, culpa, agotamiento). Protege tu vida.  No siempre es fácil ver el verdadero carácter de alguien. Algunas personas sonríen, actúan educadas e incluso parecen amables, pero sus acciones cuentan otra historia.  Ver Lo que nunca te enseñaron Aquí hay siete señales de que una persona puede no ser tan buena como parece: 1. Solo muestran amabilidad cuando otros están mirando Si alguien es amable en público pero grosero en privado, su amabilidad no es real. 2. Nunca admiten la culpa Una buena persona puede decir: "Me equivoqué". Una mala señal es cuando alguien siempre echa la culpa a los demás. 3. Aprovechan los puntos débiles Si notan tu dolor o lucha y lo usan en tu contra, eso es crueldad, no cuidado. 4. Te hablan bien a la cara pero mal a tus espaldas El verdadero carácter se muestra en lo que dicen cuando no estás cerca. 5. Disfrutan del sufrimiento de los demás Si alguien se...

La valiosa enseñanza del burro

Transforma cada dificultad en enseñanza: el burro nos inspira a superar obstáculos con valor y determinación. Un día el burro de un campesino se cayo en un pozo. El animal lloró fuertemente por horas, mientras el campesino trataba de buscar algo que hacer. Finalmente, el campesino decidió que el burro ya estaba viejo y el pozo ya estaba seco y necesitaba ser tapado de todas formas; que realmente no valía la pena sacar al burro del pozo. Invitó a todos sus vecinos para que vinieran a ayudarle. Cada uno agarró una pala y empezaron a tirarle tierra al pozo.. El burro se dio cuenta de lo que estaba pasando y lloró horriblemente. Después de un rato ya no lo escucharon más, así que pensaron que ya lo había cubierto la tierra y había muerto. Pero cuando el pozo ya casi estaba lleno de tierra, asomó la cabeza del burro. Todo el mundo vio sorprendido cómo el burro llegó hasta la boca del pozo, pasó por encima del borde y salió trotando... Pasó que con cada palada, el burro se sacudía la tierra ...