Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

11 formas de ayudar a los demás

Muchas personas y animales sufren todos los días. Hay muchas maneras de ayudarlos, pero eso depende de reconocer su situación y entender cuál es la mejor manera de ayudar.  

Ser compasivos y hábiles no es suficiente, también necesitamos ser generosos con nuestro tiempo y tener autodisciplina, paciencia, perseverancia, concentración y sabiduría. 


Aquí presentamos once formas de ayudar a los demás. Estas no solo ayudan a quienes lo necesitan, sino que también nos ayudan a romper nuestro caparazón de soledad y a que nuestra vida sea más significativa.

11 formas de ayudar a los demás
11 formas de ayudar a los demás

1. Ayudar a aquellos que sufren


Necesitamos cuidar a aquellos que están enfermos, discapacitados o que padecen dolor. Si vemos que alguien está batallando con una carga pesada o una tarea difícil, nos ofrecemos para compartir su carga.  

2. Guiar a aquellos que están confundidos acerca de cómo ayudarse a sí mismos


Si lo solicitan, ofrecemos consejo a aquellos que están confundidos en torno a qué hacer en situaciones difíciles, o al menos ofrecemos nuestra escucha. Si nuestro perro o gato están atrapados en una habitación, abrimos la puerta para que puedan salir. Incluso aplicamos este consejo cuando una mosca está sobrevolando la ventana. La mosca no quiere estar en nuestra habitación, quiere salir, así que le abrimos la ventana para que escape.

3. Retribuir la bondad de quienes nos han ayudado


Es importante valorar todo el trabajo de quienes hacen que el mundo gire y tratar de ayudarlos, como a nuestros padres, quienes han hecho tanto por nosotros. Esto debe hacerse con gratitud sincera, no solo como producto de sentimientos de culpa o de obligación. 

4. Consolar y proteger a quienes están sobrecogidos por el miedo


Tratamos de hacer lo mejor que podamos para consolar a las personas y a los animales que están asustados. Si alguien necesita ir a algún lugar peligroso en donde pueda salir lastimado, nos ofrecemos a acompañarlo y protegerlo. A los refugiados que han escapado de pasados violentos, les brindamos seguridad y los ayudamos a establecerse. Aquellos que han sido traumatizados por la guerra o por alguna forma de abuso, necesitan especialmente nuestra comprensión y ayuda para sanar sus heridas emocionales. 

5. Consolar a aquellos que están abrumados por algún duelo


Cuando las personas están en duelo por un divorcio o por la pérdida de un ser querido, tratamos de consolarlas de forma compasiva. No adoptamos una actitud condescendiente, “oh, pobre de ti”, sino que tratamos de ponernos en sus zapatos y compartir su dolor.

6. Dar ayuda material a los desfavorecidos


Es bueno dar donaciones a instituciones de caridad, pero también es importante dar a los mendigos que encontramos en la calle. Necesitamos superar cualquier reticencia que tengamos, especialmente si el mendigo luce tan sucio y poco atractivo que ni siquiera queremos mirarlo, ya no digamos sonreírle y tratarlo con respeto. Imaginemos si esa persona que vive en la calle fuera nuestra abuela o nuestro hijo: ¿cómo podemos simplemente evitarlos con frialdad, como si fueran un pedazo de basura maloliente?  

7. Introducir el Darma a aquellos que están apegados a nosotros


También necesitamos trabajar para ayudar a aquellos que quieren estar con nosotros todo el tiempo. No queremos que se vuelvan dependientes, pero si tienen una conexión muy fuerte con nosotros, podemos tratar de ayudarles enseñándoles los métodos budistas básicos para alcanzar la felicidad y ayudar a los demás, pero solo si muestran interés en ello. No se trata de convertir a la gente, sino de proveer ayuda general y consejo. De esta forma, podemos hacer que la relación sea significativa.

8. Ayudar a los demás de acuerdo con sus deseos


Deberíamos intentar ayudar a los demás de forma que sea adecuada para ellos. Si alguien nos pide que le enseñemos algo, aun si no es nuestra actividad favorita, si es apropiado para ellos y podemos hacerlo, lo hacemos de la mejor forma que podamos. Es como cuando vamos a un restaurante con nuestros amigos: es desconsiderado y egoísta que siempre insistamos en comer lo que a nosotros nos gusta; también podemos aceptar lo que otros quieren algunas veces. Como en una relación de pareja, necesitamos llegar a un acuerdo entre lo que nosotros queremos y lo que quiere la otra persona. No todo tiene que ver siempre con nosotros y con lo que nos gusta.

9. Alentar a quienes llevan una vida digna


Podemos ayudar elogiando a aquellos que llevan una vida digna, personas que siguen un camino positivo y que hacen un buen trabajo, al tiempo que somos cuidadosos de no fortalecer su arrogancia. Esto es especialmente importante cuando tratamos con aquellos que tienen baja autoestima. En el caso de aquellos con buenas cualidades que ya son arrogantes, podemos alabarlos en presencia de otros, pero no frente a ellos. Aún los alentamos a usar sus habilidades para beneficiar a los demás, pero también los ayudamos a disminuir su arrogancia al señalarles cualquier error que cometan. 

10. Enseñar conducta constructiva a aquellos que llevan vidas destructivas


Si nos encontramos con personas que llevan vidas muy negativas y destructivas, nunca debemos simplemente descartarlas, rechazarlas o condenarlas. En lugar de juzgar a las personas, deberíamos de intentar mostrar formas para superar la conducta negativa, si es que están abiertos a cambiar. 

11. Cuando todo lo demás falle, utilizar cualquier habilidad extraordinaria que tengamos 


Algunos de nosotros tenemos habilidades que están más allá de lo ordinario. Es posible que seamos expertos en artes marciales, pero no presumimos ante los demás. Aun así, si viéramos que alguien está siendo atacado, deberíamos usar nuestras habilidades para vencer al atacante, si no hay otra forma de detenerlo.

Hay muchas formas de beneficiar a los demás. La habilidad es saber no solo cómo ayudar y a quién ayudar, sino también cuándo ofrecer tal ayuda y cuándo hacernos a un lado para que los demás puedan aprender por sí mismos. Aquellos que están claramente sufriendo, sea física o mentalmente, necesitan nuestro cuidado inmediato. Pero la ayuda debe aplicarse en la medida correcta, ni mucho ni poco. Necesitamos ayudar a los desafortunados a ponerse en pie de nuevo, pero quizás la mejor ayuda a largo plazo sea proveer las condiciones y las herramientas a los demás para que sean capaces de continuar y cuidarse a sí mismos.

Comentarios

  1. 12.- Recomendarles el dejarse llevar por la razón -meditar, razonar, sopesar, valorar- y no por los sentimientos o la visceralidad. En cualquier conflicto o situación lo más fácil es perder los papeles.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy cierto y cada vez mas frecuente. Lo de "Homo Sapiens" tiene cada vez menos de "Sapiens" y mas de emotividad.

      Un saludo.

      Eliminar
  2. Ayudo a los demás desde mi profesión. Hay quienes quieren dejarse ayudar, más hay quienes no quieren que les ayuden...

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A quienes no quieren que les ayuden... déjalos ir. Me dijo una vez un cura que nunca hagas un favor a quien o te lo pide, o te ganarás un enemigo.

      Saludos

      Eliminar
  3. Practicar el altruism y la ayuda lo fortalece a uno mismo estoy convencido,

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Tu pareja te engaña

¿Cómo saber mi pareja está teniendo relaciones con otra persona? Detectar si tu pareja está teniendo relaciones con otra persona puede ser un proceso complicado, pero hay varias señales que pueden indicar una posible infidelidad. Es importante abordar este tema con cuidado y evitar hacer acusaciones sin pruebas sólidas. Uno de los indicios más evidentes es un cambio en los hábitos de tu pareja. Esto puede incluir un aumento repentino en las horas que pasa en el trabajo, la aparición de nuevos hobbies o actividades que no compartes, y cambios en su rutina diaria sin una explicación clara. Si notas que tu pareja comienza a salir más a menudo sin ti o se muestra evasivo sobre sus planes, esto podría levantar sospechas. La comunicación también es un aspecto clave. Si tu pareja se vuelve defensiva al abordar ciertos temas o si sus historias no concuerdan, esto puede ser una señal de que está ocultando algo. La tensión al usar el móvil cerca de ti o la necesidad de mantener su teléfono blo...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

25 cosas en las que no perder el tiempo

¡Impactante guía! deja de perder tu tiempo. Descubre 25 errores que sabotean tu felicidad (miedo, comparación, drama, entre otros). ¡Actúa ya! Hay una cantidad casi ilimitada de formas en las que podemos perder el tiempo. Aquí hay 25 que hacemos más de lo que admitiríamos.  Ver Lo que nunca te enseñaron 25 cosas en las que no perder el tiempo 1. Distracciones que te alejan de momentos especiales con personas especiales: Presta atención a las pequeñas cosas, porque cuando realmente extrañas a alguien, extrañas más las pequeñas cosas, como reírnos juntos. Sal a dar largos paseos. Disfruta de excelentes conversaciones. Cuenta tus mutuas bendiciones. Deja ir lo que no importa por un tiempo y solo estad juntos. 2. Ocupación compulsiva: Programa tu tiempo todos los días para no estar ocupado. Ten dedicado un tiempo de inactividad: puntos claros del día para reflexionar, descansar y recargar energías. No te engañes a ti mismo; no estás tan ocupado como para no poder permitirte unos m...

Curiosidades de una famosa foto

La icónica fotografía "almuerzo en lo alto de un rascacielos" captura a once trabajadores almorzando en una viga suspendida a 250 metros de altura.  Tomada en 1932, esta imagen se ha convertido en un símbolo de la gran depresión y de la resiliencia de la ciudad de Nueva York. Aquí te revelo algunas curiosidades y secretos detrás de esta famosa fotografía. 1. Autoría desconocida A pesar de su fama, el autor de la fotografía sigue siendo un misterio. Hasta la década de 1950, era común que los fotógrafos no fueran acreditados. Aunque Charles C. Ebbets es el más acreditado, otros fotógrafos como William Leftwich y Thomas Kelley también podrían haber capturado la imagen. 2. Ubicación real Durante mucho tiempo, se creyó que la foto fue tomada en el Empire State Building. Sin embargo, la verdadera ubicación fue el Rockefeller Center de nueva york, donde se estaban construyendo los andamios. 3. Símbolo de optimismo En medio de la gran depresión, con 15 millones de desempleados ...

7 señales de que alguien no es una buena persona (incluso si parece agradable)

¡ALERTA! Descubre 7 SEÑALES CRUCIALES de que alguien no es buena persona (secretos, culpa, agotamiento). Protege tu vida.  No siempre es fácil ver el verdadero carácter de alguien. Algunas personas sonríen, actúan educadas e incluso parecen amables, pero sus acciones cuentan otra historia.  Ver Lo que nunca te enseñaron Aquí hay siete señales de que una persona puede no ser tan buena como parece: 1. Solo muestran amabilidad cuando otros están mirando Si alguien es amable en público pero grosero en privado, su amabilidad no es real. 2. Nunca admiten la culpa Una buena persona puede decir: "Me equivoqué". Una mala señal es cuando alguien siempre echa la culpa a los demás. 3. Aprovechan los puntos débiles Si notan tu dolor o lucha y lo usan en tu contra, eso es crueldad, no cuidado. 4. Te hablan bien a la cara pero mal a tus espaldas El verdadero carácter se muestra en lo que dicen cuando no estás cerca. 5. Disfrutan del sufrimiento de los demás Si alguien se...