Ir al contenido principal

11 consejos para desarrollar tu paz interior

Si te sientes abrumado, es hora de cuidarte, porque la serenidad es la clave del bienestar. Sigue nuestros 11 consejos para desarrollar tu paz interior.

Estás estresado, cansado, te falta sueño. Las exigencias de tu vida profesional te están agotando… ¿Has pensado en tomarte un descanso?

11 consejos para desarrollar tu paz interior
11 consejos para desarrollar tu paz interior

1. TÓMATE UN MERECIDO DESCANSO

Cuando sientas los efectos negativos del estrés, tómate un descanso y haz algunos ejercicios de respiración. Es difícil al principio, pero con un poco de práctica, adoptarás nuevos reflejos.

Así es cómo se hace:

  • detén toda actividad y pon los pies en el suelo;
  • haz una respiración profunda y aguanta la respiración por un momento;
  • exhala lentamente liberando toda la tensión del cuerpo;

Repite este ejercicio de respiración 10 veces.

2. ENCUENTRA A TU NIÑO INTERIOR

Para estar en paz contigo mismo, a veces tienes que llegar a un acuerdo con tu niño interior.

Este ejercicio es bastante simple: toma un papel y un lápiz y escribe todo lo que te gustaría decirle a una versión más joven de ti mismo, luego quema o destruye el papel.

3. ELIGE TUS PRIORIDADES

Nuestras vidas son rigurosas, pero muchas veces somos aún más exigentes con nosotros mismos. Estamos convencidos de que debemos triunfar en todos los ámbitos: trabajo, amor, amistad, aficiones, etc.

¿Qué tal si nos quitamos la presión? Aquí hay un pequeño ejercicio para ayudarte a definir tus verdaderas prioridades. Toma una hoja de papel y haz una lista de tus objetivos. Luego clasifica estas ideas de la más importante a la menos urgente. De ahora en adelante, solo te concentrarás en los primeros elementos de tu lista.

4. REALIZA UNA INTROSPECCIÓN

Es momento de hacer balance e identificar los pesos que te impiden realizarte. Son situaciones o individuos que favoreces a costa de tu realización personal.

5. DISFRUTA EL MOMENTO

¿Alguna vez has notado lo difícil que es disfrutar el momento? Muy a menudo, estamos absortos en nuestros problemas. En otras ocasiones, estamos preocupados o impacientes por situaciones futuras. La preocupación es que no estamos en sintonía con el momento actual. Se nos está escapando de las manos y no nos hemos tomado el tiempo de apreciarlo.

Nuestra vida no transcurre en el pasado ni en el futuro, sino en el momento presente, así que dejemos de postergar para mañana lo que podemos vivir hoy.

6. DESARROLLA TUS HABILIDADES COMUNICATIVAS

He aquí un formidable truco para mejorar nuestras relaciones amistosas, profesionales y familiares. De hecho, la comunicación es la clave del éxito emocional.

Desarrolla hoy una comunicación verbal no violenta con los demás, pero también contigo mismo. Ten cuidado de respetarte a ti mismo como deseas ser recibido por otras personas.

Un último consejo: no te niegues el derecho a hablar cuando una situación te moleste. La comunicación exitosa requiere escucha y apertura.

11 consejos para desarrollar tu paz interior

7. CULTIVA LA GRATITUD

¿Quieres encontrar la paz interior? Desarrolla tu sentido de gratitud.

¿De qué se trata? Es la capacidad de identificar las fortalezas de tu vida para apreciarlas mejor (tu trabajo agradable, tu buena salud, tu pareja unida). En realidad, el simple hecho de reconocer estos elementos permite aliviar las angustias provocadas por todas las presiones sociales.

8. APRECIA EL SILENCIO

Date un descanso en silencio cada día. Pueden ser 30 minutos en un baño caliente o un momento de meditación en tu jardín, bajo la sombra de tu árbol favorito.

Este pequeño momento de bienestar calmará tu mente agitada aislándote de todos los ataques de ruido que te rodean. Tómate un tiempo para respirar con calma y profundamente, ahuyentando toda tensión con cada exhalación. Es una forma eficaz de superar la ansiedad y el estrés.

9. MUESTRA GENEROSIDAD

Mostrar generosidad es una fuente de comodidad y satisfacción incomparables. No se necesita mucho para compartir un poco de alegría con otra persona. Experiméntalo por ti mismo teniendo un poco de consideración por alguien en tu vida todos los días.

10. DATE UN PEQUEÑO CAPRICHO

Si la generosidad es fuente de bienestar y realización personal, no debemos olvidar permitirnos placeres modestos. Pueden ser pequeñas cosas como una taza de té en la terraza, una repostería o un baño caliente. ¡Depende de ti el decidirlo!

Por la noche, antes de dormirte, tómate un momento para revivir estos momentos del día.

11. CONFÍA EN TUS 5 SENTIDOS PARA RELAJARTE

He aquí un ejercicio de bienestar que te aportará mucha serenidad. Regálate un poco de tiempo en la naturaleza y presta un poco de atención a cada uno de tus sentidos. Respira hondo y disfruta de los aromas del bosque, escucha el canto de los pájaros y el susurro del viento entre las hojas, abre bien los ojos y toca la hierba fresca...

Te puede interesar Detener el pensamiento, encontrar la paz


Comentarios

Entradas populares de este blog

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD. Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?" Los hombres quieren la paz. No les gustan las mujeres que les causan estrés. Es por e...

El zumbido

Una madre escucha un zumbido procedente de la habitación de su hija y decide entrar. Al abrir la puerta, la encuentra sentada en la cama, sosteniendo su juguete personal. —¿Qué estás haciendo? —pregunta la madre. La hija suspira y responde: —Tengo 35 años y sigo viviendo con mis padres... Esto es lo más cerca que estaré de un marido. La madre, sin decir una palabra, se retira de la habitación. Al día siguiente, el padre escucha el mismo zumbido, pero esta vez en la sala de estar. Al acercarse, ve a su hija en la misma situación. —¿Qué estás haciendo? —le pregunta. Ella le da la misma respuesta, y el padre, sin más, se marcha. Más tarde, ya entrada la noche, la madre vuelve a oír el ruido y va a investigar. Para su sorpresa, encuentra a su esposo con un vaso de whisky con hielo y sentado junto al juguete que también tenía su vaso de whisky. —¿Se puede saber qué haces? —le pregunta, desconcertada. El hombre la mira y responde con calma: —Conociendo a mi yerno. Y tú, ¿qué opinas? Te invit...

Una teoría aterradora

La teoría del "crepúsculo de la muerte" es ciertamente una de las más aterradoras conocidas por el hombre.  Cuando una persona muere, su cerebro y sus células nerviosas dejan de funcionar en cuestión de minutos debido a la falta de oxígeno. Sin embargo, el cuerpo entra en un estado conocido como el "crepúsculo de la muerte", donde diferentes partes del cuerpo mueren a diferentes ritmos. Después de la muerte del cerebro y las células nerviosas, otros órganos como el corazón, el hígado, los riñones y el páncreas siguen funcionando durante aproximadamente una hora. La piel, los tendones, las válvulas cardíacas y la córnea pueden durar alrededor de un día, y los glóbulos blancos continúan funcionando durante casi tres días antes de apagarse por completo. Lo más aterrador del "crepúsculo de la muerte" es que, en cuestión de días o incluso horas después de que una persona es declarada muerta, comienza la transcripción génica, el primer paso de la expresión génic...

Claudia Sheinbaum responde a Trump con un contundente mensaje

La reciente respuesta de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, a las amenazas del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado un impacto global.  En un discurso que rápidamente se volvió viral, Sheinbaum desmontó la retórica proteccionista y xenófoba de Trump con una argumentación contundente basada en la interdependencia económica mundial. "Entonces, ustedes votaron para construir un muro. Bueno, queridos estadounidenses, incluso si la geografía no es su fuerte, ya que consideran a América un país en lugar de un continente, deben saber que más allá de este muro, hay 7 mil millones de personas", comenzó diciendo la mandataria, con un tono que dejó claro que no estaba dispuesta a tolerar amenazas. Sheinbaum prosiguió detallando cómo el mundo puede adaptarse sin los productos y servicios estadounidenses, afectando gravemente a la economía de ese país. "Estos 7.000 millones de consumidores pueden cambiar de iPhone a Samsung o Huawei en menos de dos días. ...

El taxista y la monja en Berlín

Un taxista en Berlín llevaba de pasajera a una monja. Mientras conducían, el taxista no podía dejar de mirarla. Ella le preguntó: — ¿Por qué sigues mirándome? El taxista respondió: — Quiero preguntarte algo, pero no quiero ofenderte. La monja sonrió y dijo: — Querido, no puedes insultarme. He pasado por muchas cosas en mi vida. He tenido la oportunidad de ver y escuchar casi todo, no hay nada que puedas decir o preguntar que me ofenda. El taxista recobró el coraje y, tras unos segundos de silencio, confesó: — Bueno… siempre he soñado con besar a una monja. La monja lo miró fijamente y, tras un momento de reflexión, respondió: — Bueno, me gustaría cumplir tu sueño, pero primero debes estar soltero y ser católico. El taxista, emocionado, dijo: — ¡Sí, lo estoy! Nunca me he casado y soy un católico devoto. La monja asintió con una sonrisa y dijo: — Muy bien, entonces detente en la próxima esquina. El taxista obedeció de inmediato. Se detuvo en una calle apartada, y la monja se inclinó y le...