Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

11 consejos para desarrollar tu paz interior

Si te sientes abrumado, es hora de cuidarte, porque la serenidad es la clave del bienestar. Sigue nuestros 11 consejos para desarrollar tu paz interior.

Estás estresado, cansado, te falta sueño. Las exigencias de tu vida profesional te están agotando… ¿Has pensado en tomarte un descanso?

11 consejos para desarrollar tu paz interior
11 consejos para desarrollar tu paz interior

1. TÓMATE UN MERECIDO DESCANSO

Cuando sientas los efectos negativos del estrés, tómate un descanso y haz algunos ejercicios de respiración. Es difícil al principio, pero con un poco de práctica, adoptarás nuevos reflejos.

Así es cómo se hace:

  • detén toda actividad y pon los pies en el suelo;
  • haz una respiración profunda y aguanta la respiración por un momento;
  • exhala lentamente liberando toda la tensión del cuerpo;

Repite este ejercicio de respiración 10 veces.

2. ENCUENTRA A TU NIÑO INTERIOR

Para estar en paz contigo mismo, a veces tienes que llegar a un acuerdo con tu niño interior.

Este ejercicio es bastante simple: toma un papel y un lápiz y escribe todo lo que te gustaría decirle a una versión más joven de ti mismo, luego quema o destruye el papel.

3. ELIGE TUS PRIORIDADES

Nuestras vidas son rigurosas, pero muchas veces somos aún más exigentes con nosotros mismos. Estamos convencidos de que debemos triunfar en todos los ámbitos: trabajo, amor, amistad, aficiones, etc.

¿Qué tal si nos quitamos la presión? Aquí hay un pequeño ejercicio para ayudarte a definir tus verdaderas prioridades. Toma una hoja de papel y haz una lista de tus objetivos. Luego clasifica estas ideas de la más importante a la menos urgente. De ahora en adelante, solo te concentrarás en los primeros elementos de tu lista.

4. REALIZA UNA INTROSPECCIÓN

Es momento de hacer balance e identificar los pesos que te impiden realizarte. Son situaciones o individuos que favoreces a costa de tu realización personal.

5. DISFRUTA EL MOMENTO

¿Alguna vez has notado lo difícil que es disfrutar el momento? Muy a menudo, estamos absortos en nuestros problemas. En otras ocasiones, estamos preocupados o impacientes por situaciones futuras. La preocupación es que no estamos en sintonía con el momento actual. Se nos está escapando de las manos y no nos hemos tomado el tiempo de apreciarlo.

Nuestra vida no transcurre en el pasado ni en el futuro, sino en el momento presente, así que dejemos de postergar para mañana lo que podemos vivir hoy.

6. DESARROLLA TUS HABILIDADES COMUNICATIVAS

He aquí un formidable truco para mejorar nuestras relaciones amistosas, profesionales y familiares. De hecho, la comunicación es la clave del éxito emocional.

Desarrolla hoy una comunicación verbal no violenta con los demás, pero también contigo mismo. Ten cuidado de respetarte a ti mismo como deseas ser recibido por otras personas.

Un último consejo: no te niegues el derecho a hablar cuando una situación te moleste. La comunicación exitosa requiere escucha y apertura.

11 consejos para desarrollar tu paz interior

7. CULTIVA LA GRATITUD

¿Quieres encontrar la paz interior? Desarrolla tu sentido de gratitud.

¿De qué se trata? Es la capacidad de identificar las fortalezas de tu vida para apreciarlas mejor (tu trabajo agradable, tu buena salud, tu pareja unida). En realidad, el simple hecho de reconocer estos elementos permite aliviar las angustias provocadas por todas las presiones sociales.

8. APRECIA EL SILENCIO

Date un descanso en silencio cada día. Pueden ser 30 minutos en un baño caliente o un momento de meditación en tu jardín, bajo la sombra de tu árbol favorito.

Este pequeño momento de bienestar calmará tu mente agitada aislándote de todos los ataques de ruido que te rodean. Tómate un tiempo para respirar con calma y profundamente, ahuyentando toda tensión con cada exhalación. Es una forma eficaz de superar la ansiedad y el estrés.

9. MUESTRA GENEROSIDAD

Mostrar generosidad es una fuente de comodidad y satisfacción incomparables. No se necesita mucho para compartir un poco de alegría con otra persona. Experiméntalo por ti mismo teniendo un poco de consideración por alguien en tu vida todos los días.

10. DATE UN PEQUEÑO CAPRICHO

Si la generosidad es fuente de bienestar y realización personal, no debemos olvidar permitirnos placeres modestos. Pueden ser pequeñas cosas como una taza de té en la terraza, una repostería o un baño caliente. ¡Depende de ti el decidirlo!

Por la noche, antes de dormirte, tómate un momento para revivir estos momentos del día.

11. CONFÍA EN TUS 5 SENTIDOS PARA RELAJARTE

He aquí un ejercicio de bienestar que te aportará mucha serenidad. Regálate un poco de tiempo en la naturaleza y presta un poco de atención a cada uno de tus sentidos. Respira hondo y disfruta de los aromas del bosque, escucha el canto de los pájaros y el susurro del viento entre las hojas, abre bien los ojos y toca la hierba fresca...

Te puede interesar Detener el pensamiento, encontrar la paz


Comentarios

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

25 cosas en las que no perder el tiempo

¡Impactante guía! deja de perder tu tiempo. Descubre 25 errores que sabotean tu felicidad (miedo, comparación, drama, entre otros). ¡Actúa ya! Hay una cantidad casi ilimitada de formas en las que podemos perder el tiempo. Aquí hay 25 que hacemos más de lo que admitiríamos.  Ver Lo que nunca te enseñaron 25 cosas en las que no perder el tiempo 1. Distracciones que te alejan de momentos especiales con personas especiales: Presta atención a las pequeñas cosas, porque cuando realmente extrañas a alguien, extrañas más las pequeñas cosas, como reírnos juntos. Sal a dar largos paseos. Disfruta de excelentes conversaciones. Cuenta tus mutuas bendiciones. Deja ir lo que no importa por un tiempo y solo estad juntos. 2. Ocupación compulsiva: Programa tu tiempo todos los días para no estar ocupado. Ten dedicado un tiempo de inactividad: puntos claros del día para reflexionar, descansar y recargar energías. No te engañes a ti mismo; no estás tan ocupado como para no poder permitirte unos m...

Tu pareja te engaña

¿Cómo saber mi pareja está teniendo relaciones con otra persona? Detectar si tu pareja está teniendo relaciones con otra persona puede ser un proceso complicado, pero hay varias señales que pueden indicar una posible infidelidad. Es importante abordar este tema con cuidado y evitar hacer acusaciones sin pruebas sólidas. Uno de los indicios más evidentes es un cambio en los hábitos de tu pareja. Esto puede incluir un aumento repentino en las horas que pasa en el trabajo, la aparición de nuevos hobbies o actividades que no compartes, y cambios en su rutina diaria sin una explicación clara. Si notas que tu pareja comienza a salir más a menudo sin ti o se muestra evasivo sobre sus planes, esto podría levantar sospechas. La comunicación también es un aspecto clave. Si tu pareja se vuelve defensiva al abordar ciertos temas o si sus historias no concuerdan, esto puede ser una señal de que está ocultando algo. La tensión al usar el móvil cerca de ti o la necesidad de mantener su teléfono blo...

7 señales de que alguien no es una buena persona (incluso si parece agradable)

¡ALERTA! Descubre 7 SEÑALES CRUCIALES de que alguien no es buena persona (secretos, culpa, agotamiento). Protege tu vida.  No siempre es fácil ver el verdadero carácter de alguien. Algunas personas sonríen, actúan educadas e incluso parecen amables, pero sus acciones cuentan otra historia.  Ver Lo que nunca te enseñaron Aquí hay siete señales de que una persona puede no ser tan buena como parece: 1. Solo muestran amabilidad cuando otros están mirando Si alguien es amable en público pero grosero en privado, su amabilidad no es real. 2. Nunca admiten la culpa Una buena persona puede decir: "Me equivoqué". Una mala señal es cuando alguien siempre echa la culpa a los demás. 3. Aprovechan los puntos débiles Si notan tu dolor o lucha y lo usan en tu contra, eso es crueldad, no cuidado. 4. Te hablan bien a la cara pero mal a tus espaldas El verdadero carácter se muestra en lo que dicen cuando no estás cerca. 5. Disfrutan del sufrimiento de los demás Si alguien se...

Curiosidades de una famosa foto

La icónica fotografía "almuerzo en lo alto de un rascacielos" captura a once trabajadores almorzando en una viga suspendida a 250 metros de altura.  Tomada en 1932, esta imagen se ha convertido en un símbolo de la gran depresión y de la resiliencia de la ciudad de Nueva York. Aquí te revelo algunas curiosidades y secretos detrás de esta famosa fotografía. 1. Autoría desconocida A pesar de su fama, el autor de la fotografía sigue siendo un misterio. Hasta la década de 1950, era común que los fotógrafos no fueran acreditados. Aunque Charles C. Ebbets es el más acreditado, otros fotógrafos como William Leftwich y Thomas Kelley también podrían haber capturado la imagen. 2. Ubicación real Durante mucho tiempo, se creyó que la foto fue tomada en el Empire State Building. Sin embargo, la verdadera ubicación fue el Rockefeller Center de nueva york, donde se estaban construyendo los andamios. 3. Símbolo de optimismo En medio de la gran depresión, con 15 millones de desempleados ...