Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

11 consejos para desarrollar tu paz interior

Si te sientes abrumado, es hora de cuidarte, porque la serenidad es la clave del bienestar. Sigue nuestros 11 consejos para desarrollar tu paz interior.

Estás estresado, cansado, te falta sueño. Las exigencias de tu vida profesional te están agotando… ¿Has pensado en tomarte un descanso?

11 consejos para desarrollar tu paz interior
11 consejos para desarrollar tu paz interior

1. TÓMATE UN MERECIDO DESCANSO

Cuando sientas los efectos negativos del estrés, tómate un descanso y haz algunos ejercicios de respiración. Es difícil al principio, pero con un poco de práctica, adoptarás nuevos reflejos.

Así es cómo se hace:

  • detén toda actividad y pon los pies en el suelo;
  • haz una respiración profunda y aguanta la respiración por un momento;
  • exhala lentamente liberando toda la tensión del cuerpo;

Repite este ejercicio de respiración 10 veces.

2. ENCUENTRA A TU NIÑO INTERIOR

Para estar en paz contigo mismo, a veces tienes que llegar a un acuerdo con tu niño interior.

Este ejercicio es bastante simple: toma un papel y un lápiz y escribe todo lo que te gustaría decirle a una versión más joven de ti mismo, luego quema o destruye el papel.

3. ELIGE TUS PRIORIDADES

Nuestras vidas son rigurosas, pero muchas veces somos aún más exigentes con nosotros mismos. Estamos convencidos de que debemos triunfar en todos los ámbitos: trabajo, amor, amistad, aficiones, etc.

¿Qué tal si nos quitamos la presión? Aquí hay un pequeño ejercicio para ayudarte a definir tus verdaderas prioridades. Toma una hoja de papel y haz una lista de tus objetivos. Luego clasifica estas ideas de la más importante a la menos urgente. De ahora en adelante, solo te concentrarás en los primeros elementos de tu lista.

4. REALIZA UNA INTROSPECCIÓN

Es momento de hacer balance e identificar los pesos que te impiden realizarte. Son situaciones o individuos que favoreces a costa de tu realización personal.

5. DISFRUTA EL MOMENTO

¿Alguna vez has notado lo difícil que es disfrutar el momento? Muy a menudo, estamos absortos en nuestros problemas. En otras ocasiones, estamos preocupados o impacientes por situaciones futuras. La preocupación es que no estamos en sintonía con el momento actual. Se nos está escapando de las manos y no nos hemos tomado el tiempo de apreciarlo.

Nuestra vida no transcurre en el pasado ni en el futuro, sino en el momento presente, así que dejemos de postergar para mañana lo que podemos vivir hoy.

6. DESARROLLA TUS HABILIDADES COMUNICATIVAS

He aquí un formidable truco para mejorar nuestras relaciones amistosas, profesionales y familiares. De hecho, la comunicación es la clave del éxito emocional.

Desarrolla hoy una comunicación verbal no violenta con los demás, pero también contigo mismo. Ten cuidado de respetarte a ti mismo como deseas ser recibido por otras personas.

Un último consejo: no te niegues el derecho a hablar cuando una situación te moleste. La comunicación exitosa requiere escucha y apertura.

11 consejos para desarrollar tu paz interior

7. CULTIVA LA GRATITUD

¿Quieres encontrar la paz interior? Desarrolla tu sentido de gratitud.

¿De qué se trata? Es la capacidad de identificar las fortalezas de tu vida para apreciarlas mejor (tu trabajo agradable, tu buena salud, tu pareja unida). En realidad, el simple hecho de reconocer estos elementos permite aliviar las angustias provocadas por todas las presiones sociales.

8. APRECIA EL SILENCIO

Date un descanso en silencio cada día. Pueden ser 30 minutos en un baño caliente o un momento de meditación en tu jardín, bajo la sombra de tu árbol favorito.

Este pequeño momento de bienestar calmará tu mente agitada aislándote de todos los ataques de ruido que te rodean. Tómate un tiempo para respirar con calma y profundamente, ahuyentando toda tensión con cada exhalación. Es una forma eficaz de superar la ansiedad y el estrés.

9. MUESTRA GENEROSIDAD

Mostrar generosidad es una fuente de comodidad y satisfacción incomparables. No se necesita mucho para compartir un poco de alegría con otra persona. Experiméntalo por ti mismo teniendo un poco de consideración por alguien en tu vida todos los días.

10. DATE UN PEQUEÑO CAPRICHO

Si la generosidad es fuente de bienestar y realización personal, no debemos olvidar permitirnos placeres modestos. Pueden ser pequeñas cosas como una taza de té en la terraza, una repostería o un baño caliente. ¡Depende de ti el decidirlo!

Por la noche, antes de dormirte, tómate un momento para revivir estos momentos del día.

11. CONFÍA EN TUS 5 SENTIDOS PARA RELAJARTE

He aquí un ejercicio de bienestar que te aportará mucha serenidad. Regálate un poco de tiempo en la naturaleza y presta un poco de atención a cada uno de tus sentidos. Respira hondo y disfruta de los aromas del bosque, escucha el canto de los pájaros y el susurro del viento entre las hojas, abre bien los ojos y toca la hierba fresca...

Te puede interesar Detener el pensamiento, encontrar la paz


Comentarios

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

Hace un tiempo me enviaron esta curiosa historia

La profesora estaba siempre gritando: «¡Me vas a volver loca, Venancio! ¡Contigo ya no puedo más! ¡Venancio eres un inútil!». Un día, la madre de Venancio fue a la escuela para comprobar cómo le estaba yendo a su hijo. La profesora le dijo que su hijo era un desastre. Tenía las peores notas del colegio y que ella, en 25 años de enseñanza, nunca vio un niño tan torpe. La madre quedó tan apenada con esta sincera conversación que decidió retirar a su hijo Venancio de la escuela y se mudaron a Alemania para que Venancio estudiara en un centro especializado. Después de 25 años, a esta misma profesora le fue diagnosticada una grave enfermedad del corazón. Todos los médicos consultados coincidieron que necesitaba una cirugía muy delicada y costosa que solo un famoso médico español que vivía en Alemania podía hacer.  La profesora, ya sin esperanzas, decidió vender todo lo que tenía y con los ahorros de toda su vida, emprendió el viaje a Berlín para intentar la costosa cirugía que, finalmen...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Estrategia sobre el uso de la información

Un hombre se va a dar una ducha en el momento que su esposa está terminando de hacerlo.  En ese preciso instante suena el timbre de la puerta. Estrategia sobre el uso de la información Después de algunos segundos de duda, ambos deciden que ella irá, por lo cual, se envuelve en una toalla, va, abre la puerta y se encuentra con el vecino de al lado de casa. Antes de que ella pronuncie una palabra el vecino le dice: - Le doy 1000 euros si deja caer la toalla en el suelo. Ella piensa unos segundos, se decide, deja caer la toalla y se queda en cueros frente al vecino que, después de unos segundos, mete la mano en el bolsillo, saca 1000 euros, se los entrega, da media vuelta y se va... Aún confundida, cierra la puerta rápidamente, se envuelve otra vez en la toalla y vuelve al baño a secarse el pelo. Cuando llega, su marido le pregunta quién había tocado el timbre. - El vecino de al lado -dice ella- y el marido le pregunta: - ¿Te devolvió los 1000 euros que le presté? Conclusión: S...

La astuta empleada de la limpieza

Descubre la ingeniosa empleada que desafía a su jefa con astucia. ¡Una historia audaz que debes compartir!  Una empleada de limpieza le pidió a su jefa que le aumentara el salario.  La señora le pide que dé 3 razones por las que necesita aumentar su salario. EMPLEADA: Sé cocinar mejor que usted. SEÑORA: ¿Quién le dijo eso? EMPLEADA: Su esposo me lo dijo. SEÑORA: Está bien, segunda razón... EMPLEADA: Yo puedo planchar mejor que usted. SEÑORA: ¿Quién le dijo eso? EMPLEADA: Su esposo me lo dijo. SEÑORA: Bien, la última razón. EMPLEADA: Además, soy mejor que usted en la cama. (La señora está furiosa) SEÑORA: ¿Fue mi marido quien dijo eso? EMPLEADA: No, el guardia de seguridad me dijo que soy mejor que usted en la cama. SEÑORA: ¡Shh! ¡Por favor, baje la voz! Ver Las 20 leyes de la astucia Y tú, ¿qué opinas? Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!