Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Estos gestos te traicionan

Comprender la comunicación no verbal y los gestos no es fácil. Es necesario poder decodificar el mensaje que envía tu interlocutor sin usar palabras. 

Ya sea cuando te inunda con palabras o siendo más discreto, sus gestos son importantes porque transmiten información importante. 

¿Cómo identificar a la persona que tienes delante? ¿Es honesta? ¿Cómo se siente? Muchos gestos no mienten cuando llega el momento de descubrir los verdaderos sentimientos de tu interlocutor. Y no puede hacer nada para ocultarlos. Incluso los mejores manipuladores mostrarán sus verdaderas intenciones a un observador atento. Esta ciencia, difícil de dominar, lleva un nombre: lenguaje corporal y estudio de los gestos.

Estos gestos te traicionan

De hecho, la comunicación pasa por el lenguaje, pero también por pequeños gestos reveladores que a menudo se hacen inconscientemente. Más de la mitad del mensaje que desea transmitir vendrá de sus acciones, sus expresiones faciales y no de sus palabras. Este tipo de comunicación se basa en los ojos, ciertamente, pero también en el lenguaje del cuerpo en general. hay que saber distinguir el mensaje no verbal de los demás signos.

El mentiroso y sus gestos


  • Tenderá a ocultar su rostro.
  • Sus fosas nasales se estremecerán ligeramente.
  • Parpadeará más rápido.
  • Sus ojos fijarán un punto a la derecha. Busca en su imaginación elementos para inventar y alimentar la discusión.
  • Su hombro derecho se moverá, pero su cabeza permanecerá fija.
  • Se rascará la fosa nasal izquierda. 
  • Tendrá una sonrisa forzada.
  • Su cuerpo será más rígido, como para defenderse de la agresión.
  • Por lo general, tendrá los brazos cruzados y las piernas ligeramente abiertas.
  • La persona que miente también se traicionará al aclararse la garganta o, a veces, al dudar.
  • Un ligero temblor de la voz, apenas perceptible, también puede desenmascararlo.


Una persona honesta


  • Por el contrario, la persona que habla con franqueza se inclinará ligeramente hacia tid, hacia adelante, a un ritmo más relajado.
  • Sus pupilas generalmente estarán dilatadas.
  • Su sonrisa será cálida.
  • Sus piernas y brazos, estará sin cruzarse.


El tímido


  • Cuando tu pareja se siente incómoda frente a ti, tiende a aclararse la garganta con mayor frecuencia, evitando mirarte.
  • Su risa es nerviosa y entrecortada.
  • Estará quieta en la silla, golpeará la mesa con el dedo, jugará con un lápiz o enredará con su ropa.


El tipo que está a gusto


  • Se inclinará ligeramente hacia adelante o se pondrá las manos en los muslos.
  • Se sentará en el borde de la silla y asentirá con la cabeza regularmente, como señal de aprobación. 
  • Jugará con un mechón de pelo.
  • Una mirada franca y expresiones faciales animadas demostrarán su interés.

Los confiados


  • De pie, adoptará una posición recta, frente a ti, a menudo con las manos detrás de la espalda.
  • Levantará la cabeza y notarás su atención.
  • Si está sentado, tomará una posición tres cuartos del camino con las piernas estiradas, mientras se inclina ligeramente hacia atrás.
  • Si une las manos detrás de la cabeza, puedes confiar en él. Por su actitud, te enviará el mismo mensaje.


Una persona en modo defensivo

  • Tiende a huir de tus ojos.
  • Mira su cuerpo: es rígido, sus manos están apretadas o sus brazos cruzados. 
  • La persona frecuentemente baja la cabeza.
  • Si está sentada, sus pies y / o tobillos están cruzados. 
  • La persona a veces eleva ligeramente el tono.


Una persona aburrida o indiferente


  • En cualquier caso, su mirada será fija y vaga, sin expresión real, y sus ojos no parpadearán demasiado.
  • A menudo, la persona apoyará su barbilla en la palma de su mano.
  • Golpeará los dedos o dará pequeñas patadas, como para alejar el aburrimiento.
  • Cruzará las piernas y tendrás dificultades para llamar tu atención.


El agresivo


  • Entrecierra los ojos y fija tu mirada mientras sus pupilas se contraen.
  • Sus brazos están acostados.
  • Si hay un objeto cerca, una mesa por ejemplo, lo agarrará.
  • A veces señalará con el dedo índice o pondrá las manos en las caderas.
  • Invade lenta pero seguramente tu espacio personal (entre 30 cm y un metro, dependiendo de la persona).


El seductor 


  • Si esta persona está cerca de ti, debe hacer el primer contacto sin mucha dificultad.
  • Cuando te acercas a ella, sus ojos sonríen.
  • Si las pupilas se dilatan un poco, avanza. Comienza la conversación e invítale a tomar una copa, un café.


Bueno, habéis estado juntos por más de cuarenta y cinco minutos. Mira bien estos gestos:

  • Si hacéis los mismos gestos, tomáis la bebida simultáneamente, por ejemplo, sentís inconscientemente algunas afinidades. 
  • Las sonrisas se multiplican.
  • Uno u otro inevitablemente pasará su mano por su cabello.
  • Luego, te acercarás, lentamente, hasta que le toques.
  • Mira la base de su cuello. Si el interés se vuelve sexual, aparecerán pequeñas marcas rojas.


Incluso aquellos que tienen más experiencia en comunicación no verbal no podrán ocultar estos gestos, que tarde o temprano los traicionarán. Observa a su próximo interlocutor. Podría revelarte cosas que confesaría o que no se pueden mencionar. 

Comentarios

  1. Los gestos nos traicionan porque dan mucha información de nosotros mismos, aunque a veces nos confunden. Cruzarse de brazos puede ser también un gesto de autoprotección de los tímidos ante un auditorio.
    Lo de rascar la fosa nasal puede ser debido también a ciertos hábitos de consumo políticamente incorrectos.
    Un saludo, Carlos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El consumo políticamente incorrecto creo que precisamente es un uso y abuso de muchos de los políticos. Y se nota...

      Un saludo, Cayetano

      Eliminar
  2. He aprendido mucho sobre la actitud de las personas en consulta. Se sabe cuando exagera los síntomas, cuando son reales e incluso cuando los está ocultando. Si quieren un medicamento, dejan una serie de "síntomas" que en muchos casos no conocen...

    Saludos Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Leer sobre este tema está bien, pero tener un trabajo de cara al publico te hace catedrático.

      Saludos, Manuel

      Eliminar
  3. Hola Carlos... a mí lo que dices sobre el lenguaje corporal SÍ ME HA GUSTADO, POR DECIR LA VERDAD... generalmente, en contraste con mi comentario relacionado con el tuyo en Quora, respecto a la permanencia del universo.

    ¿Por qué digo: "generalmente"?, porque en mi 'excluyente' caso: el "Tiende a huir de tus ojos.", si es "Una persona en modo defensivo", no aplica por cuanto yo suelo no mirar directamente a los ojos (me parece que miro más bien por debajo, a la boca), pero no es por estar en "modo defensivo", sino por que nací y me crié en un cortijo rural, solo me relacionaba escasamente con mis tías-o (por ser 4 ellas 1 él) maternos, sus padres mis abuelos, poco con mis padres, y menos con vecinos que eran lejanos; además de poseer una escasísima formación escolar primaria. Por ello, yo que fui pastor de ovejas y alguna cabra, desde los 5 hasta casi los 11 años de edad en ese ambiente social tan restringido, hasta que me teasladaron a vivir a una población costera pequeña cercana a la mayor ciudad española que pretende la independencia gubernamental y estatal, cuando caminaba por un camino o rambla y veía venir de lejos a otra persona con quien tendría que cruzarme con ella sin poder desviarme para evitarla, sentía vergüenza, y no la miraría a los ojos directamente. Por eso siempre me ha costado mirar a los ojos como no fuera a veces a mi novia,o esposa.

    Sin embargo, por una serie de factores, desde los 19 años de edad hasta sumados más de 52, me es muy fácil tomar la iniciativa para hablar CON QUIEN SEA, sin importar su posición social y puesto que ocupe en la sociedad: artista, científico,religioso, empresario, gobernante, pobre, rico, inteligente, poco espabilado, y por los demás estilos. Reconozco que la CLAVE radica EN QUE TENGO ALGO DE VITAL IMPORTANCIA QUE DECIR A CUALQUIERA, me gusta ESCUCHAR, y que siempre voy con la VERDAD POR DELANTE, aunque no me crean.

    Si intuyes que tras esta explicación pudiera subyacer algún factor que bien explotado condujera a una revolución positiva en el mundo de la comunicación por cualquier medio o actitud que pudiera contribuir a ello; o por el contrario sirviera para advertir de qué debe evitarse para no entorpecer cualquier lenguaje comunicativo, en tus artículos o conferencias grabadas o en vivo si las ofreces, sin importar cuál sea la composición del auditorio asistente, hablemos: ¡puedes contar conmigo! (¡¿?!).

    Saludos.

    Juan, de JuAntonia

    ResponderEliminar
  4. ¡Dios míiiooo... ¿qué comento yooo?!, que no domino las redes sociales, me metí a antes de aquí para ofrecer un comentario, no sé bien cómo llegué aquí, y no sé qué hacer, sobre todo para no perder lo que escribí... que en previsión de ocurrir algo así (si se hubiera borrado), copié el texto, y es el que sigue:

    "Hola Carlos... a mí lo que dices sobre el lenguaje corporal SÍ ME HA GUSTADO, POR DECIR LA VERDAD... generalmente, en contraste con mi comentario relacionado con el tuyo en Quora, respecto a la permanencia del universo.

    ¿Por qué digo: "generalmente"?, porque en mi 'excluyente' caso: el "Tiende a huir de tus ojos.", si es "Una persona en modo defensivo", no aplica por cuanto yo suelo no mirar directamente a los ojos (me parece que miro más bien por debajo, a la boca), pero no es por estar en "modo defensivo", sino por que nací y me crié en un cortijo rural, solo me relacionaba escasamente con mis tías-o (por ser 4 ellas 1 él) maternos, sus padres mis abuelos, poco con mis padres, y menos con vecinos que eran lejanos; además de poseer una escasísima formación escolar primaria. Por ello, yo que fui pastor de ovejas y alguna cabra, desde los 5 hasta casi los 11 años de edad en ese ambiente social tan restringido, hasta que me teasladaron a vivir a una población costera pequeña cercana a la mayor ciudad española que pretende la independencia gubernamental y estatal, cuando caminaba por un camino o rambla y veía venir de lejos a otra persona con quien tendría que cruzarme con ella sin poder desviarme para evitarla, sentía vergüenza, y no la miraría a los ojos directamente. Por eso siempre me ha costado mirar a los ojos como no fuera a veces a mi novia,o esposa.

    Sin embargo, por una serie de factores, desde los 19 años de edad hasta sumados más de 52, me es muy fácil tomar la iniciativa para hablar CON QUIEN SEA, sin importar su posición social y puesto que ocupe en la sociedad: artista, científico,religioso, empresario, gobernante, pobre, rico, inteligente, poco espabilado, y por los demás estilos. Reconozco que la CLAVE radica EN QUE TENGO ALGO DE VITAL IMPORTANCIA QUE DECIR A CUALQUIERA, me gusta ESCUCHAR, y que siempre voy con la VERDAD POR DELANTE, aunque no me crean.

    Si intuyes que tras esta explicación pudiera subyacer algún factor que bien explotado condujera a una revolución positiva en el mundo de la comunicación por cualquier medio o actitud que pudiera contribuir a ello; o por el contrario sirviera para advertir de qué debe evitarse para no entorpecer cualquier lenguaje comunicativo, en tus artículos o conferencias grabadas o en vivo si las ofreces, sin importar cuál sea la composición del auditorio asistente, hablemos: ¡puedes contar conmigo! (¡¿?!).

    Saludos.

    Juan, de JuAntonia"

    ("Recopio", por si un otro cas😑).

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Estrategia sobre el uso de la información

Un hombre se va a dar una ducha en el momento que su esposa está terminando de hacerlo.  En ese preciso instante suena el timbre de la puerta. Estrategia sobre el uso de la información Después de algunos segundos de duda, ambos deciden que ella irá, por lo cual, se envuelve en una toalla, va, abre la puerta y se encuentra con el vecino de al lado de casa. Antes de que ella pronuncie una palabra el vecino le dice: - Le doy 1000 euros si deja caer la toalla en el suelo. Ella piensa unos segundos, se decide, deja caer la toalla y se queda en cueros frente al vecino que, después de unos segundos, mete la mano en el bolsillo, saca 1000 euros, se los entrega, da media vuelta y se va... Aún confundida, cierra la puerta rápidamente, se envuelve otra vez en la toalla y vuelve al baño a secarse el pelo. Cuando llega, su marido le pregunta quién había tocado el timbre. - El vecino de al lado -dice ella- y el marido le pregunta: - ¿Te devolvió los 1000 euros que le presté? Conclusión: S...

El gran susto de una viuda

Una pareja decide celebrar su 25 aniversario de bodas visitando el mismo hotel en España que habían elegido para su luna de miel. Llenos de emoción, llegan al aeropuerto, pero lamentablemente descubren que el vuelo está sobrevendido. La esposa le dice al esposo: —No te preocupes, cariño, tú toma este vuelo y yo iré en el siguiente, mañana por la mañana. El marido acepta y, para su deleite, al llegar al hotel descubre que todo sigue casi igual que hace 25 años. La única diferencia es que ahora la habitación tiene una computadora. Emocionado, decide escribirle un correo electrónico a su esposa para contarle que ha llegado bien.  Ver Cómo ser el mejor amante Sin embargo, en su entusiasmo, se equivoca en una letra de la dirección de correo electrónico y, sin darse cuenta, envía el mensaje a otra persona. Mientras tanto, en otra parte del mundo, una viuda acaba de regresar del funeral de su difunto esposo. Aún conmocionada y sumida en la tristeza, decide revisar su correo electrónico pa...

No mueras definitivamente con tus muertos

No mueras con tus muertos: honra su memoria viviendo. ¡Descubre el poder de amar más allá del dolor y sigue adelante! ¿Sabías que cuando lloras a tus muertos, lloras por ti mismo y no por ellos? Lloras porque los has "perdido", porque no los tienes a tu lado. Piensas que todo termina con la muerte. Y piensas que ya NO están aquí.  Ver  El poder de tu mente Entonces, si tus muertos ya no están allí, ¿dónde están? Si se han ido, o ahora están en otro lugar, ¿es ese lugar mejor que este? Sí, ese lugar es definitivamente mejor que este, entonces, ¿por qué estás de luto por su partida? Cuando hayas terminado de aceptar que "ya no están aquí", pero que todavía están en un lugar incluso mejor que este, porque donde están ya no están enfermos ni sufriendo. Entonces dejarás de llorarlos y los recuperarás en tu memoria para que te sigan acompañando con la alegría de todo lo que has vivido. Si realmente los amaste, ámalos OTRA VEZ, y esta vez con mayor fuerza, con mayor pureza...