Ir al contenido principal

¿Cómo va a terminar el Coronavirus?

El Coronavirus es el nuevo candidato a una pandemia mortal equivalente a la gripe de 1918. Creo que muy poca gente está tomando la medida exacta de la pandemia que nos está golpeando.

¿Cómo va a terminar el Coronavirus?
¿Cómo va a terminar el Coronavirus? 

Tasa de mortalidad y de propagación


Su tasa de mortalidad es excepcional. Cuando comenzó, afectó principalmente a los ancianos o a personas con enfermedades graves. Desde el 10/03/20, los casos graves de jóvenes se han producido en situaciones graves, alrededor de los 40 años.

Su propagación también es excepcional. Se estima que un gran número de personas son portadoras sanas, entre el 30 y el 60%, lo que significa que infectan a otros sin darse cuenta. Se estima que un paciente que no es diagnosticado a tiempo y vive normalmente puede infectar entre 200 y 500 personas. Esta es una tasa de contagio que nunca se había observado. 

Las dos dimensiones conjuntas convierten a Coronavirus19 en la nueva candidata a una pandemia mortal equivalente a la gripe de 1918. Sólo a través de los esfuerzos de todos podemos prevenir el colapso de nuestros sistemas de salud y salvar las vidas de tantas personas como sea posible.


El Coronavirus en Europa


Más allá de cualquier consideración política, o de las personas que nos gobiernan, las cifras de la propagación del virus en otros países europeos son extremadamente claras: en Italia, la observancia de las medidas de restricción por parte de la población no se ha respetado. Están totalmente abrumados por los casos y las muertes. Su cuidado en las salas conjuntas ha llevado a una propagación desastrosa.

Del mismo modo, una vez que los servicios de reanimación estaban saturados, se vieron obligados a poner a los pacientes en otras partes de los hospitales difundiendo el virus aún más. En España, las medidas fueron tomadas un poco tarde por el gobierno. España muestra la propagación del virus más fuerte de todos los países europeos.

Así que, sí, son medidas coercitivas, disruptivas, incluso dramáticas para un gran número de personas, desde un punto de vista económico. Pero por violentas y excepcionales que sean, son las únicas que pueden ser eficaces.


Comparación con la gripe de 1.918


Me gustaría poner nuestra situación en perspectiva. En 1918, un virus del mismo tipo que el Coronavirus  diezmó entre el 2 y el 5% de la población mundial. Era la gripe española. Un 2% no parece mucho pero actualmente en toda Europa, serían 14 millones de muertes.

En 1918, no había medios de comunicación, ninguna posibilidad de atención médica a gran escala, ninguna de las acciones que hemos puesto en marcha hoy fue posible. Sólo Australia había sido capaz de poner en marcha una cuarentena que la protegía. Europa, debilitada por cuatro años de guerra y privación, pagó el precio más alto en el número de muertes (2,3 millones). El virus continuó matando hasta 1920. También siempre se observa que aparece regularmente: es H1N1. El último brote que se detectó fue en 2009. El Coronavirus-19 es más mortal y se propaga más rápido que el H1N1.

Nuestra situación en este momento no es comparable, a pesar de que el virus que causa esta pandemia es similar. En la actualidad, ya se conoce el genoma de Coronavirus19 y los investigadores están trabajando activamente en una vacuna, que probablemente estará disponible el próximo año o el siguiente. Se han tomado medidas de contención que deben ser respetadas por todos.


Qué hacer frente al Coronavirus-19


Son nuestras acciones diarias las que nos salvarán: protegernos a nosotros mismos, proteger a nuestros seres queridos, lavarnos las manos. Gestos que parecen inocuos, pero que lo cambiarán todo. A menos que pienses que son inútiles, y si continúas tu vida como si nada hubiera pasado. A menos que pienses que todo volverá a la normalidad en unos meses.

En la cara de esto, este será el caso si todo el mundo está jugando el juego: no reunirse, establecer profilaxis, no para sobrecargar el sistema de salud, incluso si estás enfermo. Hay personas que se contagian de Coronavirus y que no son serias. Sobre todo, me gustaría enviar un mensaje absolutamente fundamental: si minimizan esta pandemia, están poniendo a todos en riesgo.


Si tú también entras en pánico


Vivimos en horas, días excepcionales. Sobre todo, lo que es realmente importante es que nadie ceda al miedo. El pánico es lo peor. Te lleva a hacer cualquier cosa. Como robar tiendas y bloquear una cadena de suministro que funcionaría perfectamente sin el miedo...

No te preocupes por el futuro, porque nadie puede predecir lo que ocurrirá. Lo que es seguro, sin embargo, es que será diferente a lo que sabes hoy en día. Sería ilusorio creer que la crisis económica que caerá sobre nosotros será benigna. Por el contrario, será una de las más serias que el mundo ha experimentado, de la misma importancia que una guerra mundial.


Oportunidades


Pero esta crisis es una oportunidad única para volver a armar todo y volver a tener una mejor posición. ¿Tendrán nuestros políticos el valor de hacerlo? Quizás. ¿Sucederá? Nadie lo sabe. Los gobiernos europeos pondrán dinero sobre la mesa para superar la mayor parte de la epidemia. No te dejes engañar, va a empeorar nuestras deudas. ¡Pero va a salvar vidas!

Entonces, sí, la situación de todos será especial. Hay empresas que no van a sobrevivir. Pero hay otras que en su lugar desarrollarán y necesitarán nuevas habilidades. Tal vez la tuya. Especialmente si tienes en cuenta que el mundo es lo que hacemos de él. Y que tenemos una oportunidad única aquí para marcar la diferencia, ya que la tierra misma requiere cambio. Cada crisis es un tremendo crisol de oportunidades. Este es también el caso para ti. ¿Estás en casa con tu familia? ¿Qué mejor oportunidad podrías tener para tomarte tiempo para tus seres queridos? ¿Y tú? ¿Para hacer balance de lo que realmente quieres vivir?


Impacto en la economía del Coronavirus-19


La economía local literalmente explotará, al menos por un tiempo. ¿Por qué? Porque la gente ya no podrá moverse. Pero aún tendrán necesidades. Cuidado de niños, suministros de personas que no pueden moverse,... La solidaridad se producirá, al principio, mientras los servicios estén en su lugar.

La economía remota también despegará. Porque algunas de las personas confinadas en sus casas tendrán que ser capaces de trabajar de todos modos. Puede haber problemas con el acceso a Internet a medida que los sistemas, que van a ser sobre-solicitados, crezcan un poco. Pero será una situación temporal. Habrá problemas organizativos. Habrá cosas que no funcionarán. Pero es una oportunidad para tomar cartas en el asunto, arremangarse y cambiar lo que está mal.


Pero no creas que esta pandemia es una "simple gripe".


No te rindas al miedo. El cambio nunca es fácil de vivir, porque nuestros cerebros de reptiles nos gritan que es peligroso. Sobre todo, es una gran oportunidad para hacer del mundo lo que quieres que se convierta.



Comentarios

  1. El virus tiene una alta eficacia de trasmisión, lo que hace que se propague rápido. Mientras el número reproductivo básico sea > 1 (es la capacidad de un infectado, infectar a más personas), seguirá expandiendo. Adicionalmente la cantidad de portadores sanos es muy alta y de ahí que las medidas de distanciamiento se deben imponer. Como no somos capaces de hacerlo, se tienen que llegar a medidas como las que tenemos ahora.
    La morbilidad es baja, pero el problema es que, si mantenemos la vida social como hasta ahora, ese 2% del mundo sería algo así como 100 millones de muertos...
    No quiero asustar, en parte el miedo nos ha llevado a está situación, la inconsciencia de algunos y también el amarillismo de la propaganda del partido (los medios)

    Saludos Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En China ya ha bajado de 1 la tasa de trasmisión del virus. En España, creo que está subiendo. Esperemos que con estas medidas tardías se logre frenar.

      Saludos, Manuel

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD. Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?" Los hombres quieren la paz. No les gustan las mujeres que les causan estrés. Es por e...

El zumbido

Una madre escucha un zumbido procedente de la habitación de su hija y decide entrar. Al abrir la puerta, la encuentra sentada en la cama, sosteniendo su juguete personal. —¿Qué estás haciendo? —pregunta la madre. La hija suspira y responde: —Tengo 35 años y sigo viviendo con mis padres... Esto es lo más cerca que estaré de un marido. La madre, sin decir una palabra, se retira de la habitación. Al día siguiente, el padre escucha el mismo zumbido, pero esta vez en la sala de estar. Al acercarse, ve a su hija en la misma situación. —¿Qué estás haciendo? —le pregunta. Ella le da la misma respuesta, y el padre, sin más, se marcha. Más tarde, ya entrada la noche, la madre vuelve a oír el ruido y va a investigar. Para su sorpresa, encuentra a su esposo con un vaso de whisky con hielo y sentado junto al juguete que también tenía su vaso de whisky. —¿Se puede saber qué haces? —le pregunta, desconcertada. El hombre la mira y responde con calma: —Conociendo a mi yerno. Y tú, ¿qué opinas? Te invit...

El taxista y la monja en Berlín

Un taxista en Berlín llevaba de pasajera a una monja. Mientras conducían, el taxista no podía dejar de mirarla. Ella le preguntó: — ¿Por qué sigues mirándome? El taxista respondió: — Quiero preguntarte algo, pero no quiero ofenderte. La monja sonrió y dijo: — Querido, no puedes insultarme. He pasado por muchas cosas en mi vida. He tenido la oportunidad de ver y escuchar casi todo, no hay nada que puedas decir o preguntar que me ofenda. El taxista recobró el coraje y, tras unos segundos de silencio, confesó: — Bueno… siempre he soñado con besar a una monja. La monja lo miró fijamente y, tras un momento de reflexión, respondió: — Bueno, me gustaría cumplir tu sueño, pero primero debes estar soltero y ser católico. El taxista, emocionado, dijo: — ¡Sí, lo estoy! Nunca me he casado y soy un católico devoto. La monja asintió con una sonrisa y dijo: — Muy bien, entonces detente en la próxima esquina. El taxista obedeció de inmediato. Se detuvo en una calle apartada, y la monja se inclinó y le...

Un teoría aterradora

La teoría del "crepúsculo de la muerte" es ciertamente una de las más aterradoras conocidas por el hombre.  Cuando una persona muere, su cerebro y sus células nerviosas dejan de funcionar en cuestión de minutos debido a la falta de oxígeno. Sin embargo, el cuerpo entra en un estado conocido como el "crepúsculo de la muerte", donde diferentes partes del cuerpo mueren a diferentes ritmos. Después de la muerte del cerebro y las células nerviosas, otros órganos como el corazón, el hígado, los riñones y el páncreas siguen funcionando durante aproximadamente una hora. La piel, los tendones, las válvulas cardíacas y la córnea pueden durar alrededor de un día, y los glóbulos blancos continúan funcionando durante casi tres días antes de apagarse por completo. Lo más aterrador del "crepúsculo de la muerte" es que, en cuestión de días o incluso horas después de que una persona es declarada muerta, comienza la transcripción génica, el primer paso de la expresión génic...

Claudia Sheinbaum responde a Trump con un contundente mensaje

La reciente respuesta de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, a las amenazas del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado un impacto global.  En un discurso que rápidamente se volvió viral, Sheinbaum desmontó la retórica proteccionista y xenófoba de Trump con una argumentación contundente basada en la interdependencia económica mundial. "Entonces, ustedes votaron para construir un muro. Bueno, queridos estadounidenses, incluso si la geografía no es su fuerte, ya que consideran a América un país en lugar de un continente, deben saber que más allá de este muro, hay 7 mil millones de personas", comenzó diciendo la mandataria, con un tono que dejó claro que no estaba dispuesta a tolerar amenazas. Sheinbaum prosiguió detallando cómo el mundo puede adaptarse sin los productos y servicios estadounidenses, afectando gravemente a la economía de ese país. "Estos 7.000 millones de consumidores pueden cambiar de iPhone a Samsung o Huawei en menos de dos días. ...