Ir al contenido principal

Maquiavelo y sus excelentes discípulos

Un manual imprescindible para entender el poder desde Maquiavelo hasta el siglo XXI Si alguna vez te has preguntado cómo funciona realmente el poder, este libro es para ti. Maquiavelo y sus excelentes discípulos  es la radiografía lúcida y sin filtros que necesitas para dejar atrás la ingenuidad. No es solo un recorrido histórico; es un manual estratégico que te enseña a reconocer, entender y navegar las complejidades de la manipulación, desde el Renacimiento hasta la era de los algoritmos y el populismo del siglo XXI.  ¿Por qué este libro es crucial para ti? Este no es un texto académico aburrido, sino una narrativa envolvente que disecciona la estrategia detrás de los movimientos de los líderes más influyentes de la historia, desde Maquiavelo y César Borgia hasta Napoleón, Bismarck y Kissinger. Comprenderás la verdad incómoda:  Te ofrece una comprensión mucho más clara del mundo en que vivimos, mostrándote que el maquiavelismo sigue vivo, oculto detrás de discursos emoc...

¿Cómo va a terminar el Coronavirus?

El Coronavirus es el nuevo candidato a una pandemia mortal equivalente a la gripe de 1918. Creo que muy poca gente está tomando la medida exacta de la pandemia que nos está golpeando.

¿Cómo va a terminar el Coronavirus?
¿Cómo va a terminar el Coronavirus? 

Tasa de mortalidad y de propagación


Su tasa de mortalidad es excepcional. Cuando comenzó, afectó principalmente a los ancianos o a personas con enfermedades graves. Desde el 10/03/20, los casos graves de jóvenes se han producido en situaciones graves, alrededor de los 40 años.

Su propagación también es excepcional. Se estima que un gran número de personas son portadoras sanas, entre el 30 y el 60%, lo que significa que infectan a otros sin darse cuenta. Se estima que un paciente que no es diagnosticado a tiempo y vive normalmente puede infectar entre 200 y 500 personas. Esta es una tasa de contagio que nunca se había observado. 

Las dos dimensiones conjuntas convierten a Coronavirus19 en la nueva candidata a una pandemia mortal equivalente a la gripe de 1918. Sólo a través de los esfuerzos de todos podemos prevenir el colapso de nuestros sistemas de salud y salvar las vidas de tantas personas como sea posible.


El Coronavirus en Europa


Más allá de cualquier consideración política, o de las personas que nos gobiernan, las cifras de la propagación del virus en otros países europeos son extremadamente claras: en Italia, la observancia de las medidas de restricción por parte de la población no se ha respetado. Están totalmente abrumados por los casos y las muertes. Su cuidado en las salas conjuntas ha llevado a una propagación desastrosa.

Del mismo modo, una vez que los servicios de reanimación estaban saturados, se vieron obligados a poner a los pacientes en otras partes de los hospitales difundiendo el virus aún más. En España, las medidas fueron tomadas un poco tarde por el gobierno. España muestra la propagación del virus más fuerte de todos los países europeos.

Así que, sí, son medidas coercitivas, disruptivas, incluso dramáticas para un gran número de personas, desde un punto de vista económico. Pero por violentas y excepcionales que sean, son las únicas que pueden ser eficaces.


Comparación con la gripe de 1.918


Me gustaría poner nuestra situación en perspectiva. En 1918, un virus del mismo tipo que el Coronavirus  diezmó entre el 2 y el 5% de la población mundial. Era la gripe española. Un 2% no parece mucho pero actualmente en toda Europa, serían 14 millones de muertes.

En 1918, no había medios de comunicación, ninguna posibilidad de atención médica a gran escala, ninguna de las acciones que hemos puesto en marcha hoy fue posible. Sólo Australia había sido capaz de poner en marcha una cuarentena que la protegía. Europa, debilitada por cuatro años de guerra y privación, pagó el precio más alto en el número de muertes (2,3 millones). El virus continuó matando hasta 1920. También siempre se observa que aparece regularmente: es H1N1. El último brote que se detectó fue en 2009. El Coronavirus-19 es más mortal y se propaga más rápido que el H1N1.

Nuestra situación en este momento no es comparable, a pesar de que el virus que causa esta pandemia es similar. En la actualidad, ya se conoce el genoma de Coronavirus19 y los investigadores están trabajando activamente en una vacuna, que probablemente estará disponible el próximo año o el siguiente. Se han tomado medidas de contención que deben ser respetadas por todos.


Qué hacer frente al Coronavirus-19


Son nuestras acciones diarias las que nos salvarán: protegernos a nosotros mismos, proteger a nuestros seres queridos, lavarnos las manos. Gestos que parecen inocuos, pero que lo cambiarán todo. A menos que pienses que son inútiles, y si continúas tu vida como si nada hubiera pasado. A menos que pienses que todo volverá a la normalidad en unos meses.

En la cara de esto, este será el caso si todo el mundo está jugando el juego: no reunirse, establecer profilaxis, no para sobrecargar el sistema de salud, incluso si estás enfermo. Hay personas que se contagian de Coronavirus y que no son serias. Sobre todo, me gustaría enviar un mensaje absolutamente fundamental: si minimizan esta pandemia, están poniendo a todos en riesgo.


Si tú también entras en pánico


Vivimos en horas, días excepcionales. Sobre todo, lo que es realmente importante es que nadie ceda al miedo. El pánico es lo peor. Te lleva a hacer cualquier cosa. Como robar tiendas y bloquear una cadena de suministro que funcionaría perfectamente sin el miedo...

No te preocupes por el futuro, porque nadie puede predecir lo que ocurrirá. Lo que es seguro, sin embargo, es que será diferente a lo que sabes hoy en día. Sería ilusorio creer que la crisis económica que caerá sobre nosotros será benigna. Por el contrario, será una de las más serias que el mundo ha experimentado, de la misma importancia que una guerra mundial.


Oportunidades


Pero esta crisis es una oportunidad única para volver a armar todo y volver a tener una mejor posición. ¿Tendrán nuestros políticos el valor de hacerlo? Quizás. ¿Sucederá? Nadie lo sabe. Los gobiernos europeos pondrán dinero sobre la mesa para superar la mayor parte de la epidemia. No te dejes engañar, va a empeorar nuestras deudas. ¡Pero va a salvar vidas!

Entonces, sí, la situación de todos será especial. Hay empresas que no van a sobrevivir. Pero hay otras que en su lugar desarrollarán y necesitarán nuevas habilidades. Tal vez la tuya. Especialmente si tienes en cuenta que el mundo es lo que hacemos de él. Y que tenemos una oportunidad única aquí para marcar la diferencia, ya que la tierra misma requiere cambio. Cada crisis es un tremendo crisol de oportunidades. Este es también el caso para ti. ¿Estás en casa con tu familia? ¿Qué mejor oportunidad podrías tener para tomarte tiempo para tus seres queridos? ¿Y tú? ¿Para hacer balance de lo que realmente quieres vivir?


Impacto en la economía del Coronavirus-19


La economía local literalmente explotará, al menos por un tiempo. ¿Por qué? Porque la gente ya no podrá moverse. Pero aún tendrán necesidades. Cuidado de niños, suministros de personas que no pueden moverse,... La solidaridad se producirá, al principio, mientras los servicios estén en su lugar.

La economía remota también despegará. Porque algunas de las personas confinadas en sus casas tendrán que ser capaces de trabajar de todos modos. Puede haber problemas con el acceso a Internet a medida que los sistemas, que van a ser sobre-solicitados, crezcan un poco. Pero será una situación temporal. Habrá problemas organizativos. Habrá cosas que no funcionarán. Pero es una oportunidad para tomar cartas en el asunto, arremangarse y cambiar lo que está mal.


Pero no creas que esta pandemia es una "simple gripe".


No te rindas al miedo. El cambio nunca es fácil de vivir, porque nuestros cerebros de reptiles nos gritan que es peligroso. Sobre todo, es una gran oportunidad para hacer del mundo lo que quieres que se convierta.



Comentarios

  1. El virus tiene una alta eficacia de trasmisión, lo que hace que se propague rápido. Mientras el número reproductivo básico sea > 1 (es la capacidad de un infectado, infectar a más personas), seguirá expandiendo. Adicionalmente la cantidad de portadores sanos es muy alta y de ahí que las medidas de distanciamiento se deben imponer. Como no somos capaces de hacerlo, se tienen que llegar a medidas como las que tenemos ahora.
    La morbilidad es baja, pero el problema es que, si mantenemos la vida social como hasta ahora, ese 2% del mundo sería algo así como 100 millones de muertos...
    No quiero asustar, en parte el miedo nos ha llevado a está situación, la inconsciencia de algunos y también el amarillismo de la propaganda del partido (los medios)

    Saludos Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En China ya ha bajado de 1 la tasa de trasmisión del virus. En España, creo que está subiendo. Esperemos que con estas medidas tardías se logre frenar.

      Saludos, Manuel

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Maquiavelo y sus excelentes discípulos

Un manual imprescindible para entender el poder desde Maquiavelo hasta el siglo XXI Si alguna vez te has preguntado cómo funciona realmente el poder, este libro es para ti. Maquiavelo y sus excelentes discípulos  es la radiografía lúcida y sin filtros que necesitas para dejar atrás la ingenuidad. No es solo un recorrido histórico; es un manual estratégico que te enseña a reconocer, entender y navegar las complejidades de la manipulación, desde el Renacimiento hasta la era de los algoritmos y el populismo del siglo XXI.  ¿Por qué este libro es crucial para ti? Este no es un texto académico aburrido, sino una narrativa envolvente que disecciona la estrategia detrás de los movimientos de los líderes más influyentes de la historia, desde Maquiavelo y César Borgia hasta Napoleón, Bismarck y Kissinger. Comprenderás la verdad incómoda:  Te ofrece una comprensión mucho más clara del mundo en que vivimos, mostrándote que el maquiavelismo sigue vivo, oculto detrás de discursos emoc...

Las 4 leyes de la espiritualidad

Nada es casualidad: las personas, los momentos y las experiencias llegan a nuestra vida por una razón. Todo ocurre en el tiempo perfecto para aprender y evolucionar. Ver  Las 12 leyes del Karma 1. “La persona que llega es la persona correcta" Nadie entra en nuestras vidas por casualidad, todas las personas a nuestro alrededor, todas las que interactúan con nosotros, están ahí por una razón, para hacernos aprender y progresar en cada situación. 2. “Lo que pasa es lo único que podría haber pasado" Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que sucede en nuestras vidas podría haber sido de otro modo. Incluso el detalle más pequeño. No hay un " si hubiera hecho eso hubiera pasado el otro...". No. Lo que pasó fue lo único que podría haber pasado, y así fue para que aprendamos la lección y seguimos adelante.  Ver Lo que nunca te enseñaron 3. “El momento en que ocurre es el momento adecuado" Todo comienza en el momento adecuado, no antes no después. Cuando estamos list...

Curiosidades de una famosa foto

La icónica fotografía "almuerzo en lo alto de un rascacielos" captura a once trabajadores almorzando en una viga suspendida a 250 metros de altura.  Tomada en 1932, esta imagen se ha convertido en un símbolo de la gran depresión y de la resiliencia de la ciudad de Nueva York. Aquí te revelo algunas curiosidades y secretos detrás de esta famosa fotografía. 1. Autoría desconocida A pesar de su fama, el autor de la fotografía sigue siendo un misterio. Hasta la década de 1950, era común que los fotógrafos no fueran acreditados. Aunque Charles C. Ebbets es el más acreditado, otros fotógrafos como William Leftwich y Thomas Kelley también podrían haber capturado la imagen. 2. Ubicación real Durante mucho tiempo, se creyó que la foto fue tomada en el Empire State Building. Sin embargo, la verdadera ubicación fue el Rockefeller Center de nueva york, donde se estaban construyendo los andamios. 3. Símbolo de optimismo En medio de la gran depresión, con 15 millones de desempleados ...

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Como construir una mente que nada pueda romper (10 principios)

El camino invencible para construir una mente que nadie puede romper exige el minimalismo mental, la disciplina del diálogo interno y la exposición controlada al estrés. Recuerdo una época en mi vida donde el menor contratiempo me hacía tambalear. Una crítica de un jefe, una noticia negativa en la televisión, o un mensaje de texto inesperado podían enviarme a una espiral de ansiedad que duraba días. Mi mente se sentía como una casa de naipes: frágil, inestable y a merced del viento de las circunstancias externas. Me preguntaba, ¿por qué algunas personas parecían caminar a través de las crisis con una calma inquebrantable, mientras yo me desmoronaba? Me di cuenta de que mi problema no era la falta de fuerza física, sino la falta de resiliencia mental. La clave no estaba en evitar los problemas del mundo, sino en construir un mundo interior tan sólido que los desafíos externos no pudieran derribarlo. Así comenzó mi extraordinaria búsqueda para entender y aplicar los 10 principios que...