Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Cómo engañan y manipulan las personas

Puedes experimentar la manipulación una innumerable cantidad de veces en tu vida. El índice de frecuencia es mayor a medida que se asciende en la jerarquía social.

La mayoría de nosotros queremos confiar y asumir lo mejor en las demás personas. Creemos que cuando alguien nos dice algo, la otra persona está diciendo la verdad. Cuando hemos sido heridos en varias ocasiones porque otros se han aprovechado de nuestra confianza, podemos cambiar nuestras creencias sobre el mundo. 


Cómo engañan y manipulan las personas
Cómo engañan y manipulan las personas
Podemos convertirnos en cínicos y tratar de socavar la confianza en los demás antes de que nos sintamos heridos una vez más y eso no es bueno. La mejor estrategia es confiar en alguien hasta que nos muestra que no es posible así como aprender a identificar las personas en tu vida que tienen estos rasgos manipuladores.

¿Por qué la gente engaña a los demás?

Estos manipuladores son un segmento de la población que no comparten la misma visión del mundo y que no siente culpa o vergüenza cuando hacen infeliz a una persona. Son egoístas, egocéntricos y siempre se centran en sus objetivos. Tienen una fuerte necesidad de sentirse superiores y de tener un gran alcance en sus relaciones sociales. Así mismo,  estas personas sólo se preocupan por ganar. Tienen dificultad en mostrar emociones vulnerables, ya que podría sugerir que no tiene el control.  Cuando no tiene el control de sí mismos y sobre otras personas se sienten amenazados.

Si intentas luchas con ellos, van a tomar represalias con el fin de recuperar el control que sienten que están perdiendo. Estos manipuladores generalmente no planean conscientemente sus trucos. Emergen de un trastorno de la personalidad subyacente del manipulador. Pueden utilizar técnicas activas como enojarse, la mentira, intimidación, gritos, insultos u otras tácticas de intimidación. O pueden usar métodos más pasivos como poner mala cara, mal humor, ignorar al prójimo, jugar a ser la víctima, o que le da la ley del hielo... esto es una lista muy larga. Hay una buena noticia: la mayor parte de las veces, si los manipuladores creen que tu sabes sus trucos, entonces no los usará en tu contra.

Si estas personas están a menudo asociadas con una conducta criminal o delictiva entonces es les denomina psicópatas. Estas personas sienten poca o ninguna de compasión por los demás y no se sienten nada culpables cuando hacen algo perjudicial. Mienten patológicamente, muestran un encanto superficial, tienden a ser impulsivos y no se hacen responsables de sus propias acciones. No trates de cambiarlos. Cambiar sus formas de actuar es una tarea muy difícil.

El proceso de manipular a alguien

Muchos de nosotros no reconocemos la manipulación cuando se produce, principalmente porque viola nuestras suposiciones básicas acerca de cómo las personas deben comportarse, simplemente no esperamos. No puedes ser manipulado si eres consciente de que está ocurriendo en el momento en que sucede. Ver Las 20 leyes de la astucia

1) Los manipuladores tratan de ganar poder sobre nosotros de formas que no son obvias. Nuestro intestino (emociones básicas) puede decirnos que están luchando por algo, luchando para vencernos, pero no podemos señalar pruebas objetivas claras de que estamos siendo agredidos y no podemos validar nuestros sentimientos.

2) Los manipuladores a menudo nos conocen mejor que nosotros mismos. Saben qué botones pulsar, cuándo y con qué fuerza. Nuestra falta de conocimiento de nosotros mismos nos prepara para ser explotados. Los manipuladores son muy conscientes de tu inseguridad, debilidad y emociones. Saben exactamente cómo provocar estos temas para hacer su trabajo,  saben qué decir para desencadenar tus entusiasmos y preocupaciones. Simplemente hacen su trabajo hecho mientras estás pensando en estos temas, por lo que estén en guardia de que no estás siendo ingenuo, consciente o pensando sobre esos temas porque los manipuladores pueden y van a usar eso en tu contra.  

3) Aparecen en tu vida a través como aparentar querer cuidarte, defenderte, cuando te sientes vulnerable y estas tácticas ocultan sus verdaderos motivos.

4) Su atención estará en la responsabilidad que sientes para cuidar de ellos, pero no reconocerán que están tratando de aprovecharse de ti.

5) Algunas personas son más vulnerables y siempre tratan de complacer a la gente para que puedan ser aceptadas. Los manipuladores saben bien que esta gente necesita aceptación y atención y se aprovechan de esta característica.  

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Estrategia sobre el uso de la información

Un hombre se va a dar una ducha en el momento que su esposa está terminando de hacerlo.  En ese preciso instante suena el timbre de la puerta. Estrategia sobre el uso de la información Después de algunos segundos de duda, ambos deciden que ella irá, por lo cual, se envuelve en una toalla, va, abre la puerta y se encuentra con el vecino de al lado de casa. Antes de que ella pronuncie una palabra el vecino le dice: - Le doy 1000 euros si deja caer la toalla en el suelo. Ella piensa unos segundos, se decide, deja caer la toalla y se queda en cueros frente al vecino que, después de unos segundos, mete la mano en el bolsillo, saca 1000 euros, se los entrega, da media vuelta y se va... Aún confundida, cierra la puerta rápidamente, se envuelve otra vez en la toalla y vuelve al baño a secarse el pelo. Cuando llega, su marido le pregunta quién había tocado el timbre. - El vecino de al lado -dice ella- y el marido le pregunta: - ¿Te devolvió los 1000 euros que le presté? Conclusión: S...

El gran susto de una viuda

Una pareja decide celebrar su 25 aniversario de bodas visitando el mismo hotel en España que habían elegido para su luna de miel. Llenos de emoción, llegan al aeropuerto, pero lamentablemente descubren que el vuelo está sobrevendido. La esposa le dice al esposo: —No te preocupes, cariño, tú toma este vuelo y yo iré en el siguiente, mañana por la mañana. El marido acepta y, para su deleite, al llegar al hotel descubre que todo sigue casi igual que hace 25 años. La única diferencia es que ahora la habitación tiene una computadora. Emocionado, decide escribirle un correo electrónico a su esposa para contarle que ha llegado bien.  Ver Cómo ser el mejor amante Sin embargo, en su entusiasmo, se equivoca en una letra de la dirección de correo electrónico y, sin darse cuenta, envía el mensaje a otra persona. Mientras tanto, en otra parte del mundo, una viuda acaba de regresar del funeral de su difunto esposo. Aún conmocionada y sumida en la tristeza, decide revisar su correo electrónico pa...

No mueras definitivamente con tus muertos

No mueras con tus muertos: honra su memoria viviendo. ¡Descubre el poder de amar más allá del dolor y sigue adelante! ¿Sabías que cuando lloras a tus muertos, lloras por ti mismo y no por ellos? Lloras porque los has "perdido", porque no los tienes a tu lado. Piensas que todo termina con la muerte. Y piensas que ya NO están aquí.  Ver  El poder de tu mente Entonces, si tus muertos ya no están allí, ¿dónde están? Si se han ido, o ahora están en otro lugar, ¿es ese lugar mejor que este? Sí, ese lugar es definitivamente mejor que este, entonces, ¿por qué estás de luto por su partida? Cuando hayas terminado de aceptar que "ya no están aquí", pero que todavía están en un lugar incluso mejor que este, porque donde están ya no están enfermos ni sufriendo. Entonces dejarás de llorarlos y los recuperarás en tu memoria para que te sigan acompañando con la alegría de todo lo que has vivido. Si realmente los amaste, ámalos OTRA VEZ, y esta vez con mayor fuerza, con mayor pureza...