Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Cómo engañan y manipulan las personas

Puedes experimentar la manipulación una innumerable cantidad de veces en tu vida. El índice de frecuencia es mayor a medida que se asciende en la jerarquía social.

La mayoría de nosotros queremos confiar y asumir lo mejor en las demás personas. Creemos que cuando alguien nos dice algo, la otra persona está diciendo la verdad. Cuando hemos sido heridos en varias ocasiones porque otros se han aprovechado de nuestra confianza, podemos cambiar nuestras creencias sobre el mundo. 


Cómo engañan y manipulan las personas
Cómo engañan y manipulan las personas
Podemos convertirnos en cínicos y tratar de socavar la confianza en los demás antes de que nos sintamos heridos una vez más y eso no es bueno. La mejor estrategia es confiar en alguien hasta que nos muestra que no es posible así como aprender a identificar las personas en tu vida que tienen estos rasgos manipuladores.

¿Por qué la gente engaña a los demás?

Estos manipuladores son un segmento de la población que no comparten la misma visión del mundo y que no siente culpa o vergüenza cuando hacen infeliz a una persona. Son egoístas, egocéntricos y siempre se centran en sus objetivos. Tienen una fuerte necesidad de sentirse superiores y de tener un gran alcance en sus relaciones sociales. Así mismo,  estas personas sólo se preocupan por ganar. Tienen dificultad en mostrar emociones vulnerables, ya que podría sugerir que no tiene el control.  Cuando no tiene el control de sí mismos y sobre otras personas se sienten amenazados.

Si intentas luchas con ellos, van a tomar represalias con el fin de recuperar el control que sienten que están perdiendo. Estos manipuladores generalmente no planean conscientemente sus trucos. Emergen de un trastorno de la personalidad subyacente del manipulador. Pueden utilizar técnicas activas como enojarse, la mentira, intimidación, gritos, insultos u otras tácticas de intimidación. O pueden usar métodos más pasivos como poner mala cara, mal humor, ignorar al prójimo, jugar a ser la víctima, o que le da la ley del hielo... esto es una lista muy larga. Hay una buena noticia: la mayor parte de las veces, si los manipuladores creen que tu sabes sus trucos, entonces no los usará en tu contra.

Si estas personas están a menudo asociadas con una conducta criminal o delictiva entonces es les denomina psicópatas. Estas personas sienten poca o ninguna de compasión por los demás y no se sienten nada culpables cuando hacen algo perjudicial. Mienten patológicamente, muestran un encanto superficial, tienden a ser impulsivos y no se hacen responsables de sus propias acciones. No trates de cambiarlos. Cambiar sus formas de actuar es una tarea muy difícil.

El proceso de manipular a alguien

Muchos de nosotros no reconocemos la manipulación cuando se produce, principalmente porque viola nuestras suposiciones básicas acerca de cómo las personas deben comportarse, simplemente no esperamos. No puedes ser manipulado si eres consciente de que está ocurriendo en el momento en que sucede. Ver Las 20 leyes de la astucia

1) Los manipuladores tratan de ganar poder sobre nosotros de formas que no son obvias. Nuestro intestino (emociones básicas) puede decirnos que están luchando por algo, luchando para vencernos, pero no podemos señalar pruebas objetivas claras de que estamos siendo agredidos y no podemos validar nuestros sentimientos.

2) Los manipuladores a menudo nos conocen mejor que nosotros mismos. Saben qué botones pulsar, cuándo y con qué fuerza. Nuestra falta de conocimiento de nosotros mismos nos prepara para ser explotados. Los manipuladores son muy conscientes de tu inseguridad, debilidad y emociones. Saben exactamente cómo provocar estos temas para hacer su trabajo,  saben qué decir para desencadenar tus entusiasmos y preocupaciones. Simplemente hacen su trabajo hecho mientras estás pensando en estos temas, por lo que estén en guardia de que no estás siendo ingenuo, consciente o pensando sobre esos temas porque los manipuladores pueden y van a usar eso en tu contra.  

3) Aparecen en tu vida a través como aparentar querer cuidarte, defenderte, cuando te sientes vulnerable y estas tácticas ocultan sus verdaderos motivos.

4) Su atención estará en la responsabilidad que sientes para cuidar de ellos, pero no reconocerán que están tratando de aprovecharse de ti.

5) Algunas personas son más vulnerables y siempre tratan de complacer a la gente para que puedan ser aceptadas. Los manipuladores saben bien que esta gente necesita aceptación y atención y se aprovechan de esta característica.  

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

La valiosa enseñanza del burro

Transforma cada dificultad en enseñanza: el burro nos inspira a superar obstáculos con valor y determinación. Un día el burro de un campesino se cayo en un pozo. El animal lloró fuertemente por horas, mientras el campesino trataba de buscar algo que hacer. Finalmente, el campesino decidió que el burro ya estaba viejo y el pozo ya estaba seco y necesitaba ser tapado de todas formas; que realmente no valía la pena sacar al burro del pozo. Invitó a todos sus vecinos para que vinieran a ayudarle. Cada uno agarró una pala y empezaron a tirarle tierra al pozo.. El burro se dio cuenta de lo que estaba pasando y lloró horriblemente. Después de un rato ya no lo escucharon más, así que pensaron que ya lo había cubierto la tierra y había muerto. Pero cuando el pozo ya casi estaba lleno de tierra, asomó la cabeza del burro. Todo el mundo vio sorprendido cómo el burro llegó hasta la boca del pozo, pasó por encima del borde y salió trotando... Pasó que con cada palada, el burro se sacudía la tierra ...

Curiosidades de una famosa foto

La icónica fotografía "almuerzo en lo alto de un rascacielos" captura a once trabajadores almorzando en una viga suspendida a 250 metros de altura.  Tomada en 1932, esta imagen se ha convertido en un símbolo de la gran depresión y de la resiliencia de la ciudad de Nueva York. Aquí te revelo algunas curiosidades y secretos detrás de esta famosa fotografía. 1. Autoría desconocida A pesar de su fama, el autor de la fotografía sigue siendo un misterio. Hasta la década de 1950, era común que los fotógrafos no fueran acreditados. Aunque Charles C. Ebbets es el más acreditado, otros fotógrafos como William Leftwich y Thomas Kelley también podrían haber capturado la imagen. 2. Ubicación real Durante mucho tiempo, se creyó que la foto fue tomada en el Empire State Building. Sin embargo, la verdadera ubicación fue el Rockefeller Center de nueva york, donde se estaban construyendo los andamios. 3. Símbolo de optimismo En medio de la gran depresión, con 15 millones de desempleados ...

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

25 cosas en las que no perder el tiempo

¡Impactante guía! deja de perder tu tiempo. Descubre 25 errores que sabotean tu felicidad (miedo, comparación, drama, entre otros). ¡Actúa ya! Hay una cantidad casi ilimitada de formas en las que podemos perder el tiempo. Aquí hay 25 que hacemos más de lo que admitiríamos.  Ver Lo que nunca te enseñaron 25 cosas en las que no perder el tiempo 1. Distracciones que te alejan de momentos especiales con personas especiales: Presta atención a las pequeñas cosas, porque cuando realmente extrañas a alguien, extrañas más las pequeñas cosas, como reírnos juntos. Sal a dar largos paseos. Disfruta de excelentes conversaciones. Cuenta tus mutuas bendiciones. Deja ir lo que no importa por un tiempo y solo estad juntos. 2. Ocupación compulsiva: Programa tu tiempo todos los días para no estar ocupado. Ten dedicado un tiempo de inactividad: puntos claros del día para reflexionar, descansar y recargar energías. No te engañes a ti mismo; no estás tan ocupado como para no poder permitirte unos m...