Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

El mundo después del coronavirus

¿Cómo será el mundo después del coronavirus? Para Yuval Noah Harari, autor de "Sapiens" y “Homo Deus”, las decisiones que tomamos ahora darán forma a la sociedad del mañana.



En particular, en el mundo después del coronavirus tenemos la opción de elegir entre una sociedad de vigilancia totalitaria o la del empoderamiento ciudadano.



En un largo artículo publicado en el Financial Times, Yuval Noah Harari, historiador por formación y autor de los best-sellers de “Sapiens”, “Homo Deus” y “21 lecciones para el siglo XXI”, nos describe el mundo después del coronavirus. Según él, las decisiones que se toman hoy como un medio para combatir la pandemia están destinadas a "llegar a ser inevitables. Esa es la naturaleza de las emergencias".



El mundo tras el coronavirus
El mundo después del coronavirus 

Según Harari, en el mundo después del coronavirus nos enfrentamos a dos decisiones sociales importantes. El primero entre una sociedad de un monitoreo totalitario y la rendición la ciudadanía. El segundo es el aislamiento nacionalista y la solidaridad global. Si considera que la segunda opción se basa sobre todo en la voluntad de los gobiernos, nosotros, como individuos y ciudadanos, podemos actuar directamente sobre la primera elección de la sociedad.


Vigilancia totalitaria en el mundo después del coronavirus



El autor parte de dos estrategias que han logrado detener la epidemia. El modelo chino y el modelo surcoreano o singapurense. Si China ha logrado cambiar la situación, es confiando en el monitoreo de la población en todo momento, a través de aplicaciones de teléfonos inteligentes que pueden tomar e informar la temperatura de cada persona, así como en cientos de millones de cámaras de reconocimiento facial. "Las autoridades chinas pudieron identificar a cada individuo portador del virus, pero también rastrear sus movimientos e identificar a cada persona que mientras alertaban a los demás de la presencia cercana de un paciente infectado".


Sin embargo, este sistema de vigilancia de la tecnología masiva bien puede ser de interés para otros países porque ha demostrado su eficacia. Pero abre un camino muy peligroso para nuestras libertades individuales. "En los últimos años se ha luchado una gran batalla por nuestro derecho a la privacidad. La crisis del coronavirus podría ser el punto de inflexión de esta batalla", dijo Harari imaginando el mundo después del coronavirus.


Ciudadanos de "Empoderamiento"



Para evitar un cambio en la vigilancia totalitaria, el autor destaca los modelos surcoreanos y singapurenses que también han puesto fin a la epidemia. "Podemos elegir proteger nuestra salud dando a los ciudadanos más responsabilidad". En su opinión, la elección entre la salud y la privacidad es una elección falsa.


"Aunque estos países han hecho uso de las aplicaciones de rastreo, se han basado mucho más en la proliferación de pruebas de detección, en informes honestos de las autoridades y en la cooperación voluntaria de un público bien informado (...) Cuando se habla a la gente de hechos científicos y confía en las autoridades, los ciudadanos toman la decisión correcta sin la necesidad de que un Gran Hermano les vigile. Una población dispuesta y bien informada es a menudo mucho más eficaz y poderosa que una población ignorante pero vigilada".


Reconstrucción de la confianza en el mundo después del coronavirus



"Pero para lograr tal nivel de cooperación, se necesita confianza". Confianza en las autoridades, en la ciencia, en los medios de comunicación. Sin embargo, en los últimos años, en nuestras sociedades occidentales, esta confianza se ha visto socavada. "Normalmente, la confianza que se ha erosionado no puede ser reconstruida de la noche a la mañana. Porque normalmente no somos así. En un momento de crisis, las mentes también pueden cambiar rápidamente".

"No es demasiado tarde para reconstruir la confianza de la gente en la ciencia, en las autoridades públicas y en los medios de comunicación. También debemos utilizar las nuevas tecnologías, pero para empoderar a los ciudadanos. Puedo dar consentimiento de que sepan   mi temperatura y presión arterial, pero estos datos no deben utilizarse para crear un estado todopoderoso. Más bien deben permitirme tomar decisiones personales inteligentes porque las autoridades están bien informadas y también hacer que el gobierno sea responsable de sus decisiones. La vigilancia también puede ser utilizada por las personas para vigilar de cerca las acciones de los gobiernos".

Concluye: "La epidemia de coronavirus es una prueba importante para la ciudadanía. En los próximos días, cada uno de nosotros tendrá que optar por confiar en los datos científicos y los expertos médicos en lugar de en las teorías de la conspiración y en los políticos que sólo se sirven a sí mismos. Si no tomamos la decisión correcta, corremos el riesgo de renunciar a nuestras libertades más preciadas pensando que esta es la única manera de garantizar nuestra salud".

Te pueden interesar estos libros de Yuval Noah Harari:









Comentarios

  1. La sociedad post coronavirus está por conocerse. En lo particular creo que será un híbrido de lo propuesto. Si bien es cierto que una población, educada y concienciada, que confíe en su gobierno y los medios, tomará decisiones acertadas, siempre habrá el discrepante y no por ignorancia, sino por su pinto de vista, válido como el resto. También habrá el gil...tonto de turno.

    Saludos Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gustaría que la población elevara un poco su nivel, pero la veo bastante embrutecida con futbol, telebasura y redes sociales. En fin, poco a poco.

      Saludos, Manuel

      Eliminar
  2. Me temo que soy pesimista con respecto a nuestro país. Históricamente no ha demostrado ser digno de confianza. A los HECHOS históricos y a su naturaleza climática me remito.
    Se dice que las masas en último término prefieren la seguridad a la libertad. Los niños se crían mejor con seguridad y la libertad
    los malea en mayor proporción hasta que alcanzan una cierta madurez. En fin, cada sociedad obtendrá las consecuencias de lo sembrado tan directamente como indirectamente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tenemos una inercia histórica considerable. Y con los años, no se vuelve uno pesimista, sino realista. Tenemos potencial, pero lo gastamos ne cosas vanas.

      Saludos, emejota

      Eliminar
  3. Una ciudadanía culta y responsable. Me gustaría pensar en esto, pero aquí vamos por libre. Todos tenemos remedios para cualquier cosa, todos somos catedráticos en materia sanitaria y opinamos con autoridad sobre cualquier tema. Un poco de humildad y una buena dosis de autodisciplina oriental no nos vendría mal.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ahora mismo, no sabría decir cuales son los valores de la sociedad española. Tal vez tengamos pocos y los usemos poco. Encontrar nuestros valores y potenciarlos nos vendría muy bien.

      Saludos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...

Tu pareja te engaña

¿Cómo saber mi pareja está teniendo relaciones con otra persona? Detectar si tu pareja está teniendo relaciones con otra persona puede ser un proceso complicado, pero hay varias señales que pueden indicar una posible infidelidad. Es importante abordar este tema con cuidado y evitar hacer acusaciones sin pruebas sólidas. Uno de los indicios más evidentes es un cambio en los hábitos de tu pareja. Esto puede incluir un aumento repentino en las horas que pasa en el trabajo, la aparición de nuevos hobbies o actividades que no compartes, y cambios en su rutina diaria sin una explicación clara. Si notas que tu pareja comienza a salir más a menudo sin ti o se muestra evasivo sobre sus planes, esto podría levantar sospechas. La comunicación también es un aspecto clave. Si tu pareja se vuelve defensiva al abordar ciertos temas o si sus historias no concuerdan, esto puede ser una señal de que está ocultando algo. La tensión al usar el móvil cerca de ti o la necesidad de mantener su teléfono blo...

Lo que nunca te enseñaron

¡Descubre el viaje transformador de "Lo que nunca te enseñaron"!  Sumérgete en un océano de reflexión y autoconocimiento mientras exploras las páginas de este libro revelador.  Desde la autenticidad hasta la resiliencia, desde la salud mental hasta la inteligencia financiera, cada capítulo te llevará a nuevos niveles de comprensión y descubrimiento. LEER UNA MUESTRA ¿Listo para desafiar las convenciones y expandir tu mente? Este libro es tu guía para llenar los vacíos que la educación tradicional dejó atrás. Prepárate para desaprender, cuestionar y crecer en cada página. Porque lo que nunca te enseñaron podría ser la clave para una vida plena y significativa. ¡No te pierdas esta oportunidad de explorar tu verdadero potencial y el mundo que te rodea! LEER UNA MUESTRA Este libro tiene 317 páginas que se leen de forma ágil y amena. Su precio es: 4,57 euros en versión Kindle 13,90 euros en Tapa blanda 0,00 euros en versión Kindleunlimited No lo dudes más y hazte con tu ejempla...