Ir al contenido principal

Políticos y narcisismo

Pocos políticos pueden controlar su complejo de superioridad y narcisismo. Es difícil para ellos abandonar su idea de omnipotencia para servir adecuadamente a las personas


"La demagogia es para la democracia lo que la prostitución es amar". George Elgozy

Desde el comienzo de la humanidad, simbólicamente, nuestra especie está organizada en torno a dos grandes fuerzas. Por un lado la gente, por el otro el dirigente. Obviamente, esta concepción simbólica debe tomarse con la mayor retrospectiva y benevolencia posible. Las relaciones entre grupos y el principio de dominio son más complejos que todo eso. Por otro lado, estas dos entidades, aunque a menudo la ignoran o no miden del todo su interdependencia absoluta, son esenciales y positivas para la evolución de la humanidad. Por lo tanto, merecen toda nuestra empatía y comprensión, más allá de las críticas que podemos hacer y les haremos. 

Políticos y narcisismo
Políticos y narcisismo


Evolución de la horda a la democracia


Con el tiempo, el líder del grupo ha evolucionado. El líder de la horda, guerrero, rey, aristócrata, líder religioso, emperador, han ejercido a su vez su autoridad en torno a varias organizaciones (tribales, aristocráticas, imperiales, etc.).

Hoy estamos en una democracia. Bajo este régimen, el pueblo es soberano. Se supone que elige al mejor jefe de Estado y/o de Gobierno y a la mejor política para los ciudadanos. En teoría esto es así, pero la práctica esto a veces deja algo que desear. Desde hace algún tiempo, el mercado ha tomado las riendas del poder. Domina la política y, como resultado, los ciudadanos. Bajo todo su poder, las democracias no son ni muy democráticas ni débilmente democráticas.

A pesar de que la organización humana ha hecho progresos sorprendentes (de la tribu a la sociedad de las naciones), el mundo democrático aún no ha alcanzado su perfección. Las mentes todavía se basan en ciertos arquetipos. Pocos políticos pueden controlar su complejo de superioridad y su narcisismo. Es difícil para ellos abandonar su deseo de omnipotencia para servir adecuadamente a las personas a su cuidado.


La soberanía del pueblo y los políticos narcisistas


La mayoría de los líderes son incapaces de entender por qué el pueblo es superior a ellos mismos. Esta base, sin embargo, es un requisito previo para un buen desempeño democrático.

El egocentrismo, el orgullo, el narcisismo, a menudo mantienen a los líderes por debajo de una conciencia superior. Estos impulsos los encierran en sus áreas primarias del cerebro, zonas en las que reinan los placeres de la conspiración, el egoísmo, la venalidad, el elitismo, la retórica parda o la corrupción. Además, los políticos a menudo están monopolizados por la omnipresencia de las élites del momento (industria militar, mercaderes, religiosos, pensadores, medios de comunicación, amigos, clientes, etc.) que los alejan de la gente al solicitarlos en exceso para su favor.

Acosados por estas élites, ¿cómo podrían ver claramente a sus ciudadanos, dedicarse por completo a ellos? ¿Cómo podrían simplemente conservar los valores que los llevaron a la política? ¿Cómo podemos seguir siendo conscientes del significado real, de su misión y del destino superior de la democracia?


La influencia del mercado, Narciso en el poder, la moda es narcisista


El tiempo de los idealistas, de los puros, de los compasivos, de los verdaderos demócratas, aún no ha llegado. Las "bestias políticas" todavía tienen una ventaja sobre los idealistas.

La organización humana todavía requiere ciertas "cualidades naturales" de estos políticos narcisistas. Cualidades que facilitan el combate, el arte de corromper, manipular, el sentido de la depredación o el espíritu del clan. Estas cualidades tienen significado en el mundo tal como es hoy en día, pero impiden que se alimenten de los verdaderos principios democráticos. ¡Y ay de los políticos que utilizan estos métodos sin sus instintos!

Para esquematizar podríamos decir de los líderes actuales necesitan una buena dosis de perversión narcisista, para controlar al grupo de psicópatas (mafia, radicales, dictadores potenciales, líderes extremos). Pero si estos nuevos políticos narcisistas protegen al mundo de la mafia y potenciales Hitler o Mussolini dominándolos, este narcisismo político también tiene sus defectos.

Este narcisismo obstaculiza el establecimiento de una democracia genuina. Induce a una sobreestimación de uno mismo (asignándose cualidades sin poseerlas) y un desprecio por los subordinados. Por lo tanto, el político narcisista subestimará naturalmente a la gente en lugar de considerarlos "soberanos”. Este mecanismo impone manipuladores al frente de cada partido político (da igual izquierda o derecha). Pervierte la política ética, convirtiéndola en un peón al servicio de un todo político "narcisista perverso". Si el líder natural conserva su ética, la perversión narcisista logra demoler su imagen para su beneficio.

Este estado de cosas lleva mecánicamente a la gente a la desesperación de mejorar ver su condición y estado. Disgustados por estar tan olvidados o maltratados, a menudo terminan queriendo acogerse a las ideologías más reaccionarias. (A veces los políticos no narcisistas confían en una fuerza narcisista para ganar poder y luego logran liberarse de sus garras para implementar una política que sea verdaderamente favorable para el pueblo).


Narcisismo para unificar, un mundo aún peligroso y el espíritu totalitario


El grado de agresión sigue siendo muy alto en la humanidad. Nuestras sociedades siempre están listas para revivir flashbacks violentos. El siglo XX nos lo demostró lo suficiente. Desde el fin del comunismo, ciertas actitudes repugnantes de los liberales y los llamados democráticos nos han impedido considerarnos como una democracia sana.

La mera presencia de ideologías totalitarias siempre dispuestas a resurgir indica nuestra posición real a escala democrática. Estas ideologías extremistas morirán por sí solas cuando nuestras democracias sean justas e igualitarias. Cuando hayan superado la perversión y la corrupción.

La fuerte consistencia y buena salud de los extremos probablemente no es un signo de buena salud democrática, como algunos sugieren. Por el contrario, es un síntoma de volver al pasado más oscuro. Las democracias, al volverse elitistas y alejarse de los valores de la igualdad y la justicia, están ampliando los movimientos extremistas.

El ascenso o la caída de los extremos podrían ser utilizados como un barómetro de la evolución. En tiempos en que los líderes abusan del poder y descuidan a la gente, se desarrolla el extremismo. Cuando, por el contrario, los líderes son justos e igualitarios, los extremos se desinflan.


La apariencia democrática, la democracia participativa


Ciertamente, en la mayoría de las democracias más importantes, los funcionarios electos respetan los derechos de los ciudadanos y aceptan el resultado de las elecciones. Pero el voto es a menudo el único poder de decisión otorgado por los dirigentes al pueblo.

Hoy en día, la historia ha elegido claramente el liberalismo para evolucionar. Esta ideología ganó su lucha contra un comunismo demasiado esclerótico para prevalecer. Pero estamos lejos del liberalismo imaginado por filósofos e ideólogos. Estamos lejos de un liberalismo que respete los logros sociales y las leyes del comercio internacional. Lejos de las filosofías liberales que protegen a los débiles y respetuosos de las personas, el mundo y otras culturas.

Por el contrario, desde la década de 1980, estos nuevos dirigentes ultraliberales han demostrado a menudo ser inhumanos. Son agresivos o despectivos con las poblaciones vulnerables. Desinhibidos, no dudan en atacar los grandes valores humanos y los logros de la gente. Las democracias en la era del neoliberalismo obedecen a los impulsos egoístas y feroces de unos pocos dirigentes. Dirigentes condenados por su naturaleza, a abusar de los débiles, sin tener en cuenta el bien del pueblo soberano.

Te puede interesar: Los Narcisos: Han tomado el poder

Comentarios

  1. Lo da el cargo. O se busca el cargo precisamente para dar rienda suelta a lo narcisista que son la mayoría de los políticos.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si alguno tuene un pequeño porcentaje de narcisismo, el cargo se lo aumentará hasta el infinito. Como dice el refrán, para ver como es Juanillo, dale un carguillo.

      Un saludo.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD. Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?" Los hombres quieren la paz. No les gustan las mujeres que les causan estrés. Es por e...

El zumbido

Una madre escucha un zumbido procedente de la habitación de su hija y decide entrar. Al abrir la puerta, la encuentra sentada en la cama, sosteniendo su juguete personal. —¿Qué estás haciendo? —pregunta la madre. La hija suspira y responde: —Tengo 35 años y sigo viviendo con mis padres... Esto es lo más cerca que estaré de un marido. La madre, sin decir una palabra, se retira de la habitación. Al día siguiente, el padre escucha el mismo zumbido, pero esta vez en la sala de estar. Al acercarse, ve a su hija en la misma situación. —¿Qué estás haciendo? —le pregunta. Ella le da la misma respuesta, y el padre, sin más, se marcha. Más tarde, ya entrada la noche, la madre vuelve a oír el ruido y va a investigar. Para su sorpresa, encuentra a su esposo con un vaso de whisky con hielo y sentado junto al juguete que también tenía su vaso de whisky. —¿Se puede saber qué haces? —le pregunta, desconcertada. El hombre la mira y responde con calma: —Conociendo a mi yerno. Y tú, ¿qué opinas? Te invit...

Un teoría aterradora

La teoría del "crepúsculo de la muerte" es ciertamente una de las más aterradoras conocidas por el hombre.  Cuando una persona muere, su cerebro y sus células nerviosas dejan de funcionar en cuestión de minutos debido a la falta de oxígeno. Sin embargo, el cuerpo entra en un estado conocido como el "crepúsculo de la muerte", donde diferentes partes del cuerpo mueren a diferentes ritmos. Después de la muerte del cerebro y las células nerviosas, otros órganos como el corazón, el hígado, los riñones y el páncreas siguen funcionando durante aproximadamente una hora. La piel, los tendones, las válvulas cardíacas y la córnea pueden durar alrededor de un día, y los glóbulos blancos continúan funcionando durante casi tres días antes de apagarse por completo. Lo más aterrador del "crepúsculo de la muerte" es que, en cuestión de días o incluso horas después de que una persona es declarada muerta, comienza la transcripción génica, el primer paso de la expresión génic...

El taxista y la monja en Berlín

Un taxista en Berlín llevaba de pasajera a una monja. Mientras conducían, el taxista no podía dejar de mirarla. Ella le preguntó: — ¿Por qué sigues mirándome? El taxista respondió: — Quiero preguntarte algo, pero no quiero ofenderte. La monja sonrió y dijo: — Querido, no puedes insultarme. He pasado por muchas cosas en mi vida. He tenido la oportunidad de ver y escuchar casi todo, no hay nada que puedas decir o preguntar que me ofenda. El taxista recobró el coraje y, tras unos segundos de silencio, confesó: — Bueno… siempre he soñado con besar a una monja. La monja lo miró fijamente y, tras un momento de reflexión, respondió: — Bueno, me gustaría cumplir tu sueño, pero primero debes estar soltero y ser católico. El taxista, emocionado, dijo: — ¡Sí, lo estoy! Nunca me he casado y soy un católico devoto. La monja asintió con una sonrisa y dijo: — Muy bien, entonces detente en la próxima esquina. El taxista obedeció de inmediato. Se detuvo en una calle apartada, y la monja se inclinó y le...

Claudia Sheinbaum responde a Trump con un contundente mensaje

La reciente respuesta de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, a las amenazas del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado un impacto global.  En un discurso que rápidamente se volvió viral, Sheinbaum desmontó la retórica proteccionista y xenófoba de Trump con una argumentación contundente basada en la interdependencia económica mundial. "Entonces, ustedes votaron para construir un muro. Bueno, queridos estadounidenses, incluso si la geografía no es su fuerte, ya que consideran a América un país en lugar de un continente, deben saber que más allá de este muro, hay 7 mil millones de personas", comenzó diciendo la mandataria, con un tono que dejó claro que no estaba dispuesta a tolerar amenazas. Sheinbaum prosiguió detallando cómo el mundo puede adaptarse sin los productos y servicios estadounidenses, afectando gravemente a la economía de ese país. "Estos 7.000 millones de consumidores pueden cambiar de iPhone a Samsung o Huawei en menos de dos días. ...