Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Inmunidad colectiva y Covid-19

Una forma de frenar el COVID es la inmunidad colectiva. ¿Qué es la inmunidad colectiva? ¿Cómo es de efectiva contra un virus? ¿Y qué riesgos tiene?


Según las últimas estimaciones, la inmunidad colectiva al coronavirus en muchos países se estima entre un 5 y un 15% según los territorios, lejos de los umbrales a alcanzar para frenar la epidemia. ¿Qué es la inmunidad colectiva? ¿Por qué Suecia apostó por él y qué resultados obtuvo?

Inmunidad colectiva y Covid-19

Entre las formas de contrarrestar una epidemia como la del coronavirus se encuentra el principio de inmunidad colectiva, también llamada inmunidad "grupal". Pero, ¿qué es la inmunidad colectiva? ¿Cómo es de efectiva contra un virus? ¿Y qué riesgos tiene?

Definición: ¿que es la inmunidad colectiva?

La inmunidad colectiva corresponde al nivel de protección inmunitaria de una población frente a un agente infeccioso. Para alcanzar este nivel, las personas y, por tanto, el agente infeccioso pueden circular hasta que un determinado porcentaje de la población esté infectado. Cuantas más personas estén infectadas, más se espera que desarrollen anticuerpos contra la infección y que infecten menos a otras nuevas. Con el tiempo, esta inmunización colectiva rompe la cadena de transmisión del virus y la enfermedad finalmente termina.

¿Qué umbral hay que alcanzar para detener la epidemia?

Los expertos generalmente dicen que la inmunidad colectiva se adquiere cuando entre 50 y el 60% de la población está infectada. 

¿Qué sentido tiene la inmunidad colectiva?

La adquisición de la inmunidad colectiva tiene un doble objetivo: detener la propagación de enfermedades contagiosas y mortales y proteger a los más vulnerables que no pueden vacunarse contra ellas (cuando existe una vacuna): 

  • recién nacidos demasiado pequeños para ser vacunados,
  • personas que no pueden ser vacunadas por razones médicas (inmunodeficiencia, trasplantes de órganos, tratamientos contra el cáncer, reacciones alérgicas),
  • personas con sistemas inmunitarios debilitados, como los ancianos. 

¿Es efectiva la inmunidad colectiva contra el coronavirus?

Por el momento, la inmunidad colectiva no ha demostrado su eficacia contra la epidemia de coronavirus.

Por ahora, la inmunidad colectiva no ha demostrado su eficacia contra la epidemia de coronavirus y las autoridades siguen siendo escépticas. Durante una rueda de prensa el 13 de abril, el Dr. Mike Ryant, Director Ejecutivo de Programas de Emergencia de la OMS, explicó: "Es de esperar que una persona que genera una respuesta inmune con anticuerpos detectable está protegida por un período de tiempo", pero " no sabemos cuánto tiempo dura ese período. 

Podríamos esperar un período de protección razonable, pero es muy complicado saberlo con un nuevo virus”.   Un estudio chino retransmitido por el Wall Street Journal el 16 de abril y realizado en Wuhan, el punto de partida de la pandemia global, también muestra que a pesar de que muchas personas dan positivo por el virus, muy pocas desarrollan anticuerpos para ser inmunizados contra un nuevo contagio. 

¿Qué países aplican la inmunidad colectiva contra el coronavirus?

Algunos países afectados por la epidemia de coronavirus han apoyado el principio de inmunidad colectiva, luego se retractaron y finalmente decidieron confinar a su población. Como Reino Unido, que anunció el cierre de sus escuelas a partir del 20 de marzo antes de implementar el confinamiento general. Otros han reivindicado esta estrategia, como los Países Bajos, al decidir cerrar escuelas, cafés, restaurantes, museos y pabellones deportivos durante el pico de la epidemia. 

En Suecia, también, la población no estaba confinada, pero las universidades y las escuelas secundarias estaban cerradas y las reuniones limitadas. El epidemiólogo jefe de Suecia, Anders Tegnell, dijo a USA Today  el 28 de abril: “Creemos que hasta el 25% de las personas en Estocolmo han estado expuestas al coronavirus y pueden ser inmunes. Una encuesta reciente realizada en uno de nuestros hospitales en Estocolmo encontró que el 27% del personal es inmune a ella.  Creemos que la mayoría de ellos son inmunes a través de la transmisión en la sociedad, no en el lugar de trabajo”. 

¿Cuáles son los riesgos de la inmunidad colectiva?

Si bien la inmunidad colectiva presenta intereses económicos y de salud para los países, también conlleva riesgos. Principalmente en términos de mortalidad porque al permitir que las personas se infecten con un virus para que se inmunicen con el tiempo, la tasa de letalidad puede ser muy alta. Además, si el número de personas infectadas no es lo suficientemente alto, puede haber un resurgimiento de la enfermedad. Sin embargo, como recordó otro científico:  "no podemos permitirnos tener  miles de muertes, miles de personas en cuidados intensivos con cada ola de una epidemia”.

Te puede interesar: 15 ESTRATEGIAS NUTRICIONALES PARA FORTALECER TU SISTEMA INMUNE



Comentarios

  1. Ya los allegados de Trump, él mismo y sus colaboradores andan algo fastidiadillos por el virus. A lo mejor lo solucionan echándose un trago de lejía.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya tardan en tomarse lo que recetan. Será curioso observar si funciona.

      Un saludo.

      Eliminar
  2. Sobre la inmunidad colectiva, está por verse, pero seguro que si hay contagios colectivos.

    Casi que nos pusimos de acuerdo en hablar sobre inmunidad...

    Saludos Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por mi parte, estoy esperando la tercera ola. Espero que sea mas leve, como en 1.918-19.

      Saludos, Manuel

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

El médico chino

Un médico chino no puede encontrar trabajo en un hospital en EE. UU., así que abre su propia clínica. Pone un letrero afuera que dice: "TRATAMIENTO POR $20 - SI NO SE CURA, RECUPERE $100. " Un abogado estadounidense piensa que esta es una gran oportunidad para ganar $100 y va a la clínica. Abogado: "He perdido mi sentido del gusto." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en la boca del paciente." Abogado: "¡Puaj! Esto es queroseno." Médico chino: "Felicidades, su sentido del gusto está restaurado. Deme mis $20." El abogado, molesto, regresa unos días después para intentar recuperar su dinero. Abogado: "He perdido la memoria. No puedo recordar nada." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en su boca." Abogado (molesto): "Esto es queroseno. Me diste esto la última vez para restaurar mi gusto." Médico chino: "Felicidades. Ha rec...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El gran susto de una viuda

Una pareja decide celebrar su 25 aniversario de bodas visitando el mismo hotel en España que habían elegido para su luna de miel. Llenos de emoción, llegan al aeropuerto, pero lamentablemente descubren que el vuelo está sobrevendido. La esposa le dice al esposo: —No te preocupes, cariño, tú toma este vuelo y yo iré en el siguiente, mañana por la mañana. El marido acepta y, para su deleite, al llegar al hotel descubre que todo sigue casi igual que hace 25 años. La única diferencia es que ahora la habitación tiene una computadora. Emocionado, decide escribirle un correo electrónico a su esposa para contarle que ha llegado bien.  Sin embargo, en su entusiasmo, se equivoca en una letra de la dirección de correo electrónico y, sin darse cuenta, envía el mensaje a otra persona. Mientras tanto, en otra parte del mundo, una viuda acaba de regresar del funeral de su difunto esposo. Aún conmocionada y sumida en la tristeza, decide revisar su correo electrónico para leer los mensajes de condo...

Después de la fiesta

Un lunes por la mañana, un cartero está haciendo su ruta habitual por el vecindario.  Al acercarse a una de las casas, nota que ambos coches están en la entrada. Su curiosidad se ve interrumpida cuando Carlos , el dueño de la casa, sale con una carga de botellas vacías de cerveza y licor. "Vaya, Carlos, parece que tuvisteis una fiesta increíble anoche", comenta el cartero. Carlos, visiblemente dolorido, responde: "En realidad, la fiesta fue el sábado por la noche. Esta es la primera vez que me he sentido con fuerzas para moverme desde las 4:00 de la madrugada del domingo. Vinieron unas quince parejas del vecindario y la cosa se desmadró un poco. Nos emborrachamos tanto alrededor de la medianoche que empezamos a jugar a '¿Quién soy yo?'". El cartero piensa un momento y pregunta: "¿Cómo se juega a eso?". "Bueno, todos los chicos vamos al dormitorio y salimos uno por uno con una sábana cubriéndonos y solo nuestras 'partes íntimas' asomand...