Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

COVID-19 y tu plan de inversión

La caída de los mercados y el COVID-19 están causando estragos. Dadas tus circunstancias personales, sería muy prudente mantener tu plan de inversión

Coronavirus (COVID-19) y tu plan de inversión: ¿que hacer?

Ten en cuenta que este artículo era exacto en el momento de su publicación (marzo de 2.020). Dado que la situación excepcional que rodea al coronavirus está cambiando rápidamente, es posible que no encuentres la información más reciente en el texto que sigue a continuación. Para obtener la información más actualizada sobre COVID-19, puedes visitar el sitio web de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la página COVID-19 del Gobierno de cada país.

COVID-19 y tu plan de inversión

El brote del último coronavirus, COVID-19, ha traído una gran cantidad de incertidumbre a nuestras vidas. De hecho, la pandemia no solo es un problema de salud mundial, sino que es una fuente de volatilidad en los mercados ("Volatilidad del mercado" se refiere a fluctuaciones significativas en los mercados, tanto al alza como a la baja).

Muchas personas atraviesan tiempos difíciles, tanto en salud como en finanzas.

Vivir bajo la presión de una pandemia como COVID-19 no es fácil, ni física ni psicológicamente. Además, la caída a corto plazo de la cuenta de ahorro o tu plan de inversión le pone los nervios de punta a cualquiera. Si tus objetivos de inversión no han cambiado, evitar el pánico podría dar sus frutos y a continuación verás el por qué.

Los mercados están acostumbrados a rebotar

Todo tipo de eventos han causado volatilidad en el pasado. Pero, al mirar por el espejo retrovisor, se puede ver que, de un evento a otro, el resultado a largo plazo es aproximadamente el mismo. En este momento, el coronavirus está causando revuelo en la economía.

La pandemia de gripe H1N1 en 2009 y el SARS en 2003 tuvieron un impacto relativo a corto plazo en el crecimiento. En la situación actual, es probable que los factores decisivos sean la duración de la perturbación económica causada por COVID-19 y la respuesta de los gobiernos. Históricamente, el mercado se ha recuperado de las caídas y ha producido ganancias. Y las personas que no abandonaron su plan de inversión inicial obtuvieron esos beneficios a largo plazo.

¿Qué pasa si vendes tus inversiones en mercados a la baja?

Si entraste en pánico durante la recesión de los mercados, desafortunadamente podrías tener pérdidas vendiendo a precios bajos y perderte el rebote del mercado. Así como es imposible predecir una caída del mercado, es igualmente difícil predecir cuándo volverá a subir. Cuando vendes en una recesión, corres el riesgo de perder algunas de las mejores ganancias en el rally.

Tomemos, por ejemplo, una inversión de 10.000 € realizada el 1 de enero de 1985. Si pierdes solo los 5 mejores días, acumularás en 35 años 32,000 € menos que si hubieras dejado tu inversión. En el peor de los casos, perder los mejores 50 días le costaría dinero a tu inversión inicial.

¿Qué se puede hacer para mantener el rumbo de tu plan de inversión?

Es importante recordar los siguientes factores al considerar la situación actual:

  • Tu situación financiera
  • Tu tolerancia al riesgo
  • Planes elaborados con tu asesor financiero

Considera tu situación financiera personal. Empieza por hacerte las siguientes preguntas:

  • ¿Han cambiado mi situación financiera y mis metas de inversión?
  • ¿Cuándo necesitaré mis inversiones?
  • ¿Necesito fondos ahora o más tarde?

Si el tiempo está de tu lado, sería mejor mantener el rumbo y ceñirse a tu plan de inversión original. Recuerda las lecciones del pasado: los mercados crecen a largo plazo. Cabe señalar, además, que las decisiones que se toman bajo la influencia de las emociones pueden obstaculizar seriamente tus planes.

Evalúa tu tolerancia al riesgo y consulta a tu asesor financiero. A continuación, piensa en lo cómodo que te sientes con el riesgo que asumes. Si estás preocupado por una caída a corto plazo en tus inversiones, hablar con un profesional te puede ayudar. Ahora es un buen momento para contactar con tu asesor financiero, si tienes uno, o para encontrar uno si no lo tienes. Dadas las recomendaciones para el aislamiento voluntario o la cuarentena debido a la pandemia, muchos asesores financieros ofrecen consultas por teléfono o videollamada.

Coronavirus (COVID-19) - Cuarentena: lo que necesitas saber

Cuando las fuerzas del mercado están en juego, es normal querer llevar el control de tu asesor financiero con tus propias manos. Pero la experiencia nos dice que lo mejor que se puede hacer con una cartera diversificada es mantener el rumbo. Dependiendo de tu situación financiera durante la pandemia de coronavirus, lo mejor podrías hacer es:

  • Mantén tus inversiones
  • Cíñete a tu plan de inversión a largo plazo
  • Cuida tu salud y la de tus seres queridos. Al final, lo más importante es tu salud. Protégete durante este tiempo de incertidumbre.
Te puede interesar: 




Comentarios

  1. En épocas de crisis financiera, el peor enemigo es el pánico colectivo, como ya se vio en el crack de 1929. No hay cosa peor.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y es entonces cuando hay que comprar. Hay que ser codicioso cuando el rebaño es temeroso y precavido cuando el rebaño es ambicioso.

      Un saludo.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Hace un tiempo me enviaron esta curiosa historia

La profesora estaba siempre gritando: «¡Me vas a volver loca, Venancio! ¡Contigo ya no puedo más! ¡Venancio eres un inútil!». Un día, la madre de Venancio fue a la escuela para comprobar cómo le estaba yendo a su hijo. La profesora le dijo que su hijo era un desastre. Tenía las peores notas del colegio y que ella, en 25 años de enseñanza, nunca vio un niño tan torpe. La madre quedó tan apenada con esta sincera conversación que decidió retirar a su hijo Venancio de la escuela y se mudaron a Alemania para que Venancio estudiara en un centro especializado. Después de 25 años, a esta misma profesora le fue diagnosticada una grave enfermedad del corazón. Todos los médicos consultados coincidieron que necesitaba una cirugía muy delicada y costosa que solo un famoso médico español que vivía en Alemania podía hacer.  La profesora, ya sin esperanzas, decidió vender todo lo que tenía y con los ahorros de toda su vida, emprendió el viaje a Berlín para intentar la costosa cirugía que, finalmen...

El increíble caso del asiento del pasillo

Una mujer se apodera de un asiento de pasillo. 😠 La azafata usó una astucia increíble para resolverlo. Descubre el increíble desenlace. ✈️ Tom Reynolds abordó su vuelo a Chicago con la tranquilidad de haber reservado un asiento en el pasillo, ideal para su altura de aproximadamente 1,96 metros. Sin embargo, al llegar a su lugar, se encontró con una sorpresa: una mujer rubia ya estaba sentada allí. —Disculpe —dijo Tom con cortesía—. Ese es mi asiento. Lo reservé específicamente. La mujer levantó la mirada y, con una confianza desbordante, respondió: —Soy rubia, soy inteligente y me quedaré en este asiento del pasillo hasta que aterricemos en Chicago. Tom frunció el ceño y revisó su boleto, que confirmaba que el asiento del medio era el suyo. Señalándolo, trató de razonar: —Su boleto dice que está en el medio. Reservé este asiento porque necesito espacio para las piernas. Mido casi dos metros; usted mide, ¿qué?, unos 1,55 metros? Estará cómoda en el asiento del medio. Pero la rubia no s...

El profesor y el alumno ingenioso

Un profesor se encontraba almorzando en el comedor de la universidad cuando un alumno se acercó y se sentó a su lado. El profesor, con una actitud altanera, le expresó al alumno que no era apropiado que un "puerco" y un "pájaro" comieran juntos. Ante esto, el alumno respondió con ingenio, diciendo que se iría volando, y procedió a cambiarse de mesa.  Ver Las 20 leyes de la astucia El profesor, visiblemente enfadado, decidió tenderle una trampa al alumno en el próximo examen. Sin embargo, el alumno respondió con gran inteligencia a todas las preguntas. Entonces, el profesor le planteó un dilema: si se encontrara una bolsa con sabiduría y dinero, ¿cuál elegiría? El alumno, sin dudar, respondió que el dinero. El profesor, intentando dejarlo en ridículo, le dijo que él habría elegido la sabiduría. El alumno respondió que cada uno elige lo que le falta. El profesor, ya exasperado, escribió un insulto en el examen y se lo devolvió. El alumno tomó la hoja y se quedó sentad...

6 consejos de lenguaje corporal

Aquí tienes algunos consejos esenciales sobre el lenguaje corporal que debes conocer para proyectar confianza y seguridad. Ver más sobre el tema en  Lo que nunca te enseñaron Evita caminar con las manos en los bolsillos : Esto puede dar la impresión de que no estás preparado o que te sientes incómodo. Mantén las manos visibles y relajadas para mostrar apertura y confianza. Sonríe moderadamente : Una sonrisa genuina puede hacerte parecer amigable y accesible, pero sonreír demasiado puede hacer que parezcas menos seguro. Encuentra un equilibrio que te haga sentir cómodo y natural. Abstente de inquietarte : Moverse constantemente o jugar con objetos puede hacerte parecer desinteresado o distraído. Mantén la calma y enfócate en la conversación para mostrar que estás presente y comprometido. Habla con un tono tranquilo y firme : Evita usar palabras de relleno como "mmm" o "me gusta". Un tono de voz claro y seguro transmite confianza y autoridad. Párate erguido y mantén u...