Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El arte de no amargarse la vida

Un buen día llegó a mis manos el libro «El arte de no amargarse la vida», de Rafael Santandreu. Empecé a leerlo, lleno de entusiasmo y expectativas, y no me decepcionó… ¡todo lo contrario! Estaba impresionado.

Un amigo psicólogo me lo prestó diciendo: «Lee este libro, aprenderás muchas cosas interesantes. A mí, me permitió mejorar mis terapias con mis pacientes, pero también el crecer como persona.»

El arte de no amargarse la vida
El arte de no amargarse la vida

Rápidamente me di cuenta de que «El arte de no amargarse la vida» se basaba en la terapia racional-emocional establecida por el famoso psicoterapeuta Albert Ellis. Esta terapia me ha permitido identificarme, ya que descubrí autores como Ellis o Auger, incluso más radicales. Fue la bofetada que necesitaba en ese momento, y me permitió abrir mis ojos a muchos aspectos de mi vida.

«El arte de no amargarse la vida» no es un clásico libro de autoayuda que te dice lo que quieres o necesitas leer para que puedas sentirte bien por unos momentos. No leerás que la vida es rosa, que tienes que ser 100% optimista en todas las circunstancias y siempre ver el lado bueno de las cosas, o que tú y tu vida, sois maravillosos.

Como unas gafas manchadas

El propósito del libro «El arte de no amargarse la vida» es permitirte ser más fuerte emocionalmente hablando. Es limpiar las huellas en el cristal de tus gafas que están tan sucias que distorsionan la realidad, para crear finalmente otra, subjetiva, basada en tus propias creencias irracionales y provocando en ti un importante malestar emocional.

Cuando hablamos de nuestras creencias irracionales a los psicólogos, nos remiten a afirmaciones, evaluaciones, verdades y evaluaciones subjetivas que nos enseñaron en nuestra primera infancia. Lo que importa es la forma en que interpretamos las cosas que nos pasan, o en otras palabras, las huellas en nuestras gafas.

Si están limpias, nuestras creencias serán racionales, tónicas, basadas tanto en la razón como en la realidad, y estarán acompañadas de emociones saludables. Sin embargo, si las lentes están sucias, entonces vamos a alimentarnos únicamente de creencias irracionales que no corresponden a la realidad y no nos ayudan a lograr nuestros objetivos, lo que luego nos causa un gran dolor.

Por lo tanto, si usamos estas gafas sucias, nuestras creencias irracionales se vuelven verdaderas, absolutas e indiscutibles para nuestros ojos. Aquí es cuando surgen los problemas emocionales.

Las situaciones no importan

El libro de «El arte de no amargarse la vida» también nos enseña que, como dijo Epicteto, no son las situaciones que enfrentamos las responsables de nuestro sufrimiento emocional, sino que nosotros mismos, con nuestras creencias irracionales y nuestro diálogo interno, creamos nuestro propio malestar.

La mayoría de la gente tiende a pensar que existe una relación directa entre la situación y la emoción. Si ese fuera el caso, todos reaccionaríamos de la misma manera ante situaciones determinadas, y sabemos que ese no es el caso. Por lo tanto, la ecuación es más compleja que pensar que la situación provoca emociones.

Hay un ingrediente intermedio: creencias y pensamientos. ¡Qué buena noticia! Si mis pensamientos me condicionan y me hacen creer en mis perturbaciones, ¡tengo el poder de sentirme bien! ¡Todo depende de mí!

Creencias, todo son creencias

En el libro «El arte de no amargarse la vida», uno puede descubrir que algunas de estas creencias están creadas por uno mismo, por otros y por la sociedad, son necesidades que nadie realmente necesita, o extrapolaciones negativas de lo que nos puede suceder o de lo que ha sucedido.

«Cuando exigimos, tendemos a pensar en términos de «deberes», obligaciones y presiones, y nos decimos a nosotros mismos: «¡Mi esposo siempre debería tratarme bien!» “¡Siempre debería ser el padre perfecto!” o «¡No debería llorar mientras estoy de vacaciones!”

Cuando creemos que necesitamos lo que necesitamos para sobrevivir, como la...

Ver el libro

Comentarios

  1. Intento no amargarme. Pienso que todo lo que me pasa es enseñanza. Pero hay cada gili....

    Saludos Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay cada gili... que lo pone muy, muy difícil. Contra la estupidez, hasta los propios dioses luchan en vano, si te sirve de consuelo.

      Saludos, Manuel.

      Eliminar
  2. En efecto, lo esencial en esta vida es lo primario: comer, beber... Lo curioso es que cuando creemos que tenemos un grave problema externo a nosotros, no de salud, nuestro estómago muchas veces se cierra o se bloquea y perdemos el apetito.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te has dejado respirar como lo más primario, pero la idea es la misma que citas. Con un problema chungo, se respira peor y en general, el cuerpo va peor.

      Un saludo.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

El médico chino

Un médico chino no puede encontrar trabajo en un hospital en EE. UU., así que abre su propia clínica. Pone un letrero afuera que dice: "TRATAMIENTO POR $20 - SI NO SE CURA, RECUPERE $100. " Un abogado estadounidense piensa que esta es una gran oportunidad para ganar $100 y va a la clínica. Abogado: "He perdido mi sentido del gusto." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en la boca del paciente." Abogado: "¡Puaj! Esto es queroseno." Médico chino: "Felicidades, su sentido del gusto está restaurado. Deme mis $20." El abogado, molesto, regresa unos días después para intentar recuperar su dinero. Abogado: "He perdido la memoria. No puedo recordar nada." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en su boca." Abogado (molesto): "Esto es queroseno. Me diste esto la última vez para restaurar mi gusto." Médico chino: "Felicidades. Ha rec...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El gran susto de una viuda

Una pareja decide celebrar su 25 aniversario de bodas visitando el mismo hotel en España que habían elegido para su luna de miel. Llenos de emoción, llegan al aeropuerto, pero lamentablemente descubren que el vuelo está sobrevendido. La esposa le dice al esposo: —No te preocupes, cariño, tú toma este vuelo y yo iré en el siguiente, mañana por la mañana. El marido acepta y, para su deleite, al llegar al hotel descubre que todo sigue casi igual que hace 25 años. La única diferencia es que ahora la habitación tiene una computadora. Emocionado, decide escribirle un correo electrónico a su esposa para contarle que ha llegado bien.  Sin embargo, en su entusiasmo, se equivoca en una letra de la dirección de correo electrónico y, sin darse cuenta, envía el mensaje a otra persona. Mientras tanto, en otra parte del mundo, una viuda acaba de regresar del funeral de su difunto esposo. Aún conmocionada y sumida en la tristeza, decide revisar su correo electrónico para leer los mensajes de condo...

Estrategia sobre el uso de la información

Un hombre se va a dar una ducha en el momento que su esposa está terminando de hacerlo.  En ese preciso instante suena el timbre de la puerta. Estrategia sobre el uso de la información Después de algunos segundos de duda, ambos deciden que ella irá, por lo cual, se envuelve en una toalla, va, abre la puerta y se encuentra con el vecino de al lado de casa. Antes de que ella pronuncie una palabra el vecino le dice: - Le doy 1000 euros si deja caer la toalla en el suelo. Ella piensa unos segundos, se decide, deja caer la toalla y se queda en cueros frente al vecino que, después de unos segundos, mete la mano en el bolsillo, saca 1000 euros, se los entrega, da media vuelta y se va... Aún confundida, cierra la puerta rápidamente, se envuelve otra vez en la toalla y vuelve al baño a secarse el pelo. Cuando llega, su marido le pregunta quién había tocado el timbre. - El vecino de al lado -dice ella- y el marido le pregunta: - ¿Te devolvió los 1000 euros que le presté? Conclusión: S...