Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Cómo atraer la suerte

La suerte tiene más que ver con la inteligencia que con el azar. ¿Es la suerte una oportunidad? ¿Podemos condicionar de alguna manera la suerte?

¿Por qué algunas personas parecen nacer con algún tipo de estrella y otras no? ¿Es independiente de nuestra voluntad o está condicionado por nosotros? Intentaremos responder a estas preguntas apoyándonos en los últimos estudios sobre este tema.

Ver Cómo funciona la suerte y de qué manera puedes cambiarla a tu favor

Cómo atraer la suerte
Cómo atraer la suerte

El azar está presente desde nuestro nacimiento. No elegimos el momento, el lugar o el entorno en el que creceremos. Tampoco elegimos realmente qué experiencias vamos a tener a lo largo de nuestra vida. A primera vista, parece que la suerte lo determina todo, pero en realidad no es así.

Todo el mundo habla de suerte, pero no es fácil definirla. Se podría decir que tiene que ver con hechos fortuitos o circunstancias que influyen positiva o negativamente en la vida. Ganar un buen premio de lotería es, por ejemplo, un ejemplo de suerte, a menos que pierdas el boleto ganador.

Algunos se han preguntado si la suerte se debe realmente al azar. No hay una respuesta definitiva, pero algo se ha avanzado en el tema. Ciertamente, en el ejemplo de la lotería, la suerte está muy sujeta al azar. Pero la suerte diaria depende más de la habilidad y de alguna forma de inteligencia.

"La suerte no es más que la capacidad de aprovechar oportunidades favorables". Orison Swett Marden

Suerte y adversidad

Si miramos la biografía de grandes personajes históricos, siempre nos sorprende ver que la mayoría de ellos han pasado por grandes adversidades. En realidad, casi ninguno puede llamarse "afortunado". Al final, no lograron lo que hicieron por casualidad.

En la vida cotidiana, esta regla no parece cumplirse. Esto es lo que muestra un estudio en el que participaron 1.000 personas durante un período de 40 años. El objetivo de este estudio fue determinar el éxito económico de cada participante. La investigación fue realizada por los físicos Alessandro Pluchino y Andrea Rapisarda y el economista Alessio Biondo.

El resultado es confuso. Los individuos más talentosos o dotados no son los más enriquecidos. El factor que más afectó la acumulación de dinero fue la suerte. Si los más talentosos logran cierto bienestar, los que destacan son los más afortunados.

Suerte y lógica

Lo anterior nos pone frente a dos realidades. Por un lado, tenemos personas que han hecho contribuciones históricas a la humanidad y que, en su mayor parte, han pasado por grandes adversidades. Por otro lado, hay personas de talento moderado cuyo éxito económico es notable gracias a la suerte.

¿Falta algo en esta ecuación? Tal vez sí. Eso piensa el Dr. Christian Busch, autor de The Mindset of Serendipity: The Art and Science of CreatingGood Luck y uno de los 100 pensadores más influyentes del mundo (según The Economist, la revista diplomática Courier, Ideas People y Davos 50).

Según Busch, la clave está en esa palabra un tanto críptica incluida en el título de su libro: es en cierto modo un equivalente a la expresión "golpe de suerte". Busch dice que estos golpes repentinos de suerte no son necesariamente el resultado del azar.

Para este intelectual, se trata de dar sentido a lo inesperado, al azar, y estar dispuesto a aprovecharlo. Según él, es una habilidad que se puede trabajar y desarrollar. Al trabajar en esta habilidad, podemos generar "buena suerte" de nuestro lado.

Cazadores de oportunidades

En última instancia, para Christian Busch, la suerte también es una cuestión de perspectiva. La buena suerte “mengua” cuando nuestra necesidad de control nos impulsa a desviarnos de caminos marcados por una gran incertidumbre. Es decir, cuando prevalece una actitud de miedo ante la incertidumbre.

Lo inesperado no está ahí para crear problemas, sino para hacernos ver otras realidades que pueden habérsenos escapado antes. Detrás de lo inesperado suele haber una casualidad, siempre que estemos dispuestos a recibirlo. Se trata de aceptar las imperfecciones de la realidad.

En este punto, las historias de grandes personajes históricos se pueden unir con las de personas menos talentosas que, sin embargo, amasan grandes fortunas. Lo que tienen en común es una buena capacidad para afrontar algo nuevo.

Si algunos tienen mala suerte es porque no llegan tan lejos; prefieren establecerse en un mundo habitado por la certeza. Y aquí es donde las potencialidades se estancan y no es posible ver los diamantes brillar en la oscuridad

Christian Busch es el autor de "The Serendipity Mindset: The Art and Science of Creating Good Luck". Aquí puedes adquirir el libro en inglés.

El libro explica que los individuos y las organizaciones pueden hacer que la suerte les funcione tomando medidas conscientes para cultivar la mentalidad de la serendipia y en el "campo de la serendipia". El éxito proviene de una mentalidad abierta y experimental, no solo de un enfoque en la eficiencia. Desde emprendedores hasta científicos, este libro presenta una variedad de estudios de casos y una lista de verificación de 38 preguntas para evaluar el azar.

Comentarios

  1. Hay suerte, buena o mala; pero gente también que la busca y trabaja en conseguirla.
    ¡Qué suerte! Me dijo alguien cuando aprobé las oposiciones. Sí, y además estudié.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los que contestan así suelen ser vagos y envidiosos, así que es mejor tenerlos lejos y vigilados. Naturalmente, ellos siempre tienen menos suerte.

      Un saludo.

      Eliminar
  2. La cuestión es que se den suficientes oportunidades para ejercitar la oportuna acción + o - inteligente. Evidentemente ayuda un entorno medianamente acomodado y una óptima y férrea educación desde la infancia. La fórmula v = e / t. adaptada al la actividad humana , añadiendo la calidad al resultado final aclara las ideas al respecto.....me parece.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si no se dan oportunidades, la suerte casi nunca aparece. Ya se sabe, "si naciste para martillo, del cielo te caen los clavos".

      Saludos.

      Eliminar
  3. Hola, apoyo si no hay oportunidades no hay suerte, en los países pobres la gente o muy poca gente tiene oportunidades, por ejemplo mi hermana tenía una buena oportunidad de trabajo, y un imbecil se la llevó por delante, y hoy en día la única capacidad que tiene es mover su brazo izquierdo.

    ResponderEliminar
  4. SERGIO EDUARDO19/6/23, 1:01

    Mas allá de lo que se puede entender como suerte cuando estamos hablando de azar al ganar la lotería, la ruleta o una simple rifa, la suerte es ese factor desequilibrante en las acciones que realizamos que en términos cuánticos sería: al hacer cosas estamos moviendo energías y ese movimiento de energías pueden interactuar molestándose, repeliéndose, atrayéndose o complementándose. Por lo tanto yo personalmente creo y lo digo empíricamente y teóricamente por haberlo experimentado en forma personal y desgraciadamente haberla desperdiciado por necedad, miedo e inseguridad y desconfianza en mí mismo. Que la Suerte es una energía y más exactamente una energía electro negativa. Por lo tanto si somos electro positivos y esto lo define la constitución de nuestro cuerpo en cuanto a los minerales y la propia química del mismo y fundamentalmente nuestra mente que condiciona muchos de los intercambios internos que acontecen continuamente y en forma involuntaria pero condicionados por la energía de nuestra mente que nos enferma o nos purifica y fortifica. Y al hablar de electropositividad lo digo en valores infinitesimales para un lado u otro al poner el dedo en un instrumento de alta sensibilidad de carga eléctrica. Pero de una significativa capacidad de condicionar circunstancias que orbitan alrededor de la persona a lo largo de su vida.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Hace un tiempo me enviaron esta curiosa historia

La profesora estaba siempre gritando: «¡Me vas a volver loca, Venancio! ¡Contigo ya no puedo más! ¡Venancio eres un inútil!». Un día, la madre de Venancio fue a la escuela para comprobar cómo le estaba yendo a su hijo. La profesora le dijo que su hijo era un desastre. Tenía las peores notas del colegio y que ella, en 25 años de enseñanza, nunca vio un niño tan torpe. La madre quedó tan apenada con esta sincera conversación que decidió retirar a su hijo Venancio de la escuela y se mudaron a Alemania para que Venancio estudiara en un centro especializado. Después de 25 años, a esta misma profesora le fue diagnosticada una grave enfermedad del corazón. Todos los médicos consultados coincidieron que necesitaba una cirugía muy delicada y costosa que solo un famoso médico español que vivía en Alemania podía hacer.  La profesora, ya sin esperanzas, decidió vender todo lo que tenía y con los ahorros de toda su vida, emprendió el viaje a Berlín para intentar la costosa cirugía que, finalmen...

El increíble caso del asiento del pasillo

Una mujer se apodera de un asiento de pasillo. 😠 La azafata usó una astucia increíble para resolverlo. Descubre el increíble desenlace. ✈️ Tom Reynolds abordó su vuelo a Chicago con la tranquilidad de haber reservado un asiento en el pasillo, ideal para su altura de aproximadamente 1,96 metros. Sin embargo, al llegar a su lugar, se encontró con una sorpresa: una mujer rubia ya estaba sentada allí. —Disculpe —dijo Tom con cortesía—. Ese es mi asiento. Lo reservé específicamente. La mujer levantó la mirada y, con una confianza desbordante, respondió: —Soy rubia, soy inteligente y me quedaré en este asiento del pasillo hasta que aterricemos en Chicago. Tom frunció el ceño y revisó su boleto, que confirmaba que el asiento del medio era el suyo. Señalándolo, trató de razonar: —Su boleto dice que está en el medio. Reservé este asiento porque necesito espacio para las piernas. Mido casi dos metros; usted mide, ¿qué?, unos 1,55 metros? Estará cómoda en el asiento del medio. Pero la rubia no s...

El profesor y el alumno ingenioso

Un profesor se encontraba almorzando en el comedor de la universidad cuando un alumno se acercó y se sentó a su lado. El profesor, con una actitud altanera, le expresó al alumno que no era apropiado que un "puerco" y un "pájaro" comieran juntos. Ante esto, el alumno respondió con ingenio, diciendo que se iría volando, y procedió a cambiarse de mesa.  Ver Las 20 leyes de la astucia El profesor, visiblemente enfadado, decidió tenderle una trampa al alumno en el próximo examen. Sin embargo, el alumno respondió con gran inteligencia a todas las preguntas. Entonces, el profesor le planteó un dilema: si se encontrara una bolsa con sabiduría y dinero, ¿cuál elegiría? El alumno, sin dudar, respondió que el dinero. El profesor, intentando dejarlo en ridículo, le dijo que él habría elegido la sabiduría. El alumno respondió que cada uno elige lo que le falta. El profesor, ya exasperado, escribió un insulto en el examen y se lo devolvió. El alumno tomó la hoja y se quedó sentad...

6 consejos de lenguaje corporal

Aquí tienes algunos consejos esenciales sobre el lenguaje corporal que debes conocer para proyectar confianza y seguridad. Ver más sobre el tema en  Lo que nunca te enseñaron Evita caminar con las manos en los bolsillos : Esto puede dar la impresión de que no estás preparado o que te sientes incómodo. Mantén las manos visibles y relajadas para mostrar apertura y confianza. Sonríe moderadamente : Una sonrisa genuina puede hacerte parecer amigable y accesible, pero sonreír demasiado puede hacer que parezcas menos seguro. Encuentra un equilibrio que te haga sentir cómodo y natural. Abstente de inquietarte : Moverse constantemente o jugar con objetos puede hacerte parecer desinteresado o distraído. Mantén la calma y enfócate en la conversación para mostrar que estás presente y comprometido. Habla con un tono tranquilo y firme : Evita usar palabras de relleno como "mmm" o "me gusta". Un tono de voz claro y seguro transmite confianza y autoridad. Párate erguido y mantén u...