Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

20 mentiras del feminismo actual – Juan R. González Álvarez

Espero que 20 mentiras del feminismo actual sea de utilidad para todos los hombres y mujeres que creen en la verdadera igualdad.

Es hora de que entre todos podamos revertir esta deriva moderna donde lo natural es criminalizado, lo aberrante es lo normal y lo injusto es lo legal.

Ver libro

No hace mucho tiempo escuchaba atentamente cómo el socialista Pedro Sánchez proclamaba en sus mítines que las mujeres cobran un 27 % menos que los hombres por realizar el mismo trabajo y me lo creía; al igual que creía a los periodistas de la Sexta cuando afirmaban, con rotundidad, que existen solamente un 0,01 % de denuncias falsas por violencia de género. Un día me puse a investigar las cifras con las que nos bombardean a diario tanto políticos como periodistas y descubrí cómo el feminismo actual está construido sobre mentiras.

20 mentiras del feminismo actual – Juan R. González Álvarez
20 mentiras del feminismo actual – Juan R. González Álvarez

Así pues, no es cierto que las mujeres cobren menos por realizar el mismo trabajo o que el número total de denuncias falsas sea tan bajo. Estas mentiras forman parte de un mecanismo de ingeniería social diseñado para favorecer a sectores políticos y económicos neomarxistas.

Este conciso libro es un resumen del resultado de mis investigaciones sobre lenguaje inclusivo, brecha salarial, techos de cristal, LIVG, denuncias falsas, pruebas de acceso para mujeres y cuotas de género.

Para empezar, cabe destacar que no todos los feminismos son iguales. Se podría contabilizar como primera mentira el que medios y políticos intenten convencernos de la existencia de un único feminismo y de que el movimiento apenas ha variado a lo largo de la historia. Nada más lejos de la realidad, existen tres o cuatro etapas históricas del feminismo, y mientras el feminismo original buscaba la igualdad de derechos entre mujeres y hombres, descubriremos a lo largo de este libro cómo el movimiento feminista de nuestros días ya no busca la igualdad.

Las tres (o cuatro) olas del feminismo

Los estudios europeos sitúan el origen del feminismo en el año 1673 con la publicación de La igualdad de los dos sexos por parte de François Poullain de la Barre, considerado el padre del feminismo, y se extiende hasta mediados del siglo XIX, en torno a la polémica sobre la naturaleza de la mujer, con autoras como Mary Wollstonecraft defendiendo en su obra Vindicación de los derechos de la mujer que las mujeres no son inferiores a los hombres y que deberían recibir el mismo trato. Este fue el feminismo de primera ola.

La segunda ola feminista comienza con el movimiento sufragista iniciado en 1848 cuando sesenta y ocho mujeres y treinta y dos hombres firmaron la Declaración de Sentimientos de Seneca Falls. Durante este período, el feminismo se concentró en el logro del derecho al sufragio femenino y a la educación superior, aunque más adelante abarcó una amplia variedad de temas tales como la sexualidad, el trabajo fuera del hogar, la familia y la reproducción.

La tercera ola feminista llegó en la década de los años sesenta y hay distintas opiniones respecto a su finalización. Mientras que algunos sostienen que la tercera ola sigue vigente hasta nuestros días, otros afirman que finalizó en los años ochenta y fue reemplazada por una cuarta ola feminista. Además, los estudiosos anglosajones ofrecen una cronología diferente de la que he descrito aquí; por ejemplo, para ellos la tercera ola comenzó en la década de los noventa en vez de los sesenta.

Éstas son cuestiones puramente académicas y en este libro nos referiremos al movimiento contemporáneo como feminismo actual, independientemente de si lo consideramos una tercera o una cuarta ola e independientemente de la fecha que se tome como su concepción. Lo que nos importa es lo que dice y lo que promueve este movimiento en la actualidad. 

Comentarios

  1. Creo en el feminismo que me enseño mi mamá, el practica mi esposa y mi hija, es decir, trabajo para que realmente seamos iguales y no estar tonteando, al enseñar partes del cuerpo pintar sobre que exterminaran a los hombres...
    Creo en el feminismo de Madame Curie y su hija, el de Margaret Thatcher o de Angela Merkel. Incluso el que practicó Michelle Obama cuando fue primera dama.

    Falta mucho en muchos campos, pero no significa que todos seamos así.

    Saludos Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Una cosa es el feminismo que me citas, con el que estoy de acuerdo y otra el feminismo de pose, postureo y subvención que parece ser el que impera.

      Saludos, Manuel.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

El médico chino

Un médico chino no puede encontrar trabajo en un hospital en EE. UU., así que abre su propia clínica. Pone un letrero afuera que dice: "TRATAMIENTO POR $20 - SI NO SE CURA, RECUPERE $100. " Un abogado estadounidense piensa que esta es una gran oportunidad para ganar $100 y va a la clínica. Abogado: "He perdido mi sentido del gusto." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en la boca del paciente." Abogado: "¡Puaj! Esto es queroseno." Médico chino: "Felicidades, su sentido del gusto está restaurado. Deme mis $20." El abogado, molesto, regresa unos días después para intentar recuperar su dinero. Abogado: "He perdido la memoria. No puedo recordar nada." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en su boca." Abogado (molesto): "Esto es queroseno. Me diste esto la última vez para restaurar mi gusto." Médico chino: "Felicidades. Ha rec...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El gran susto de una viuda

Una pareja decide celebrar su 25 aniversario de bodas visitando el mismo hotel en España que habían elegido para su luna de miel. Llenos de emoción, llegan al aeropuerto, pero lamentablemente descubren que el vuelo está sobrevendido. La esposa le dice al esposo: —No te preocupes, cariño, tú toma este vuelo y yo iré en el siguiente, mañana por la mañana. El marido acepta y, para su deleite, al llegar al hotel descubre que todo sigue casi igual que hace 25 años. La única diferencia es que ahora la habitación tiene una computadora. Emocionado, decide escribirle un correo electrónico a su esposa para contarle que ha llegado bien.  Sin embargo, en su entusiasmo, se equivoca en una letra de la dirección de correo electrónico y, sin darse cuenta, envía el mensaje a otra persona. Mientras tanto, en otra parte del mundo, una viuda acaba de regresar del funeral de su difunto esposo. Aún conmocionada y sumida en la tristeza, decide revisar su correo electrónico para leer los mensajes de condo...

Después de la fiesta

Un lunes por la mañana, un cartero está haciendo su ruta habitual por el vecindario.  Al acercarse a una de las casas, nota que ambos coches están en la entrada. Su curiosidad se ve interrumpida cuando Carlos , el dueño de la casa, sale con una carga de botellas vacías de cerveza y licor. "Vaya, Carlos, parece que tuvisteis una fiesta increíble anoche", comenta el cartero. Carlos, visiblemente dolorido, responde: "En realidad, la fiesta fue el sábado por la noche. Esta es la primera vez que me he sentido con fuerzas para moverme desde las 4:00 de la madrugada del domingo. Vinieron unas quince parejas del vecindario y la cosa se desmadró un poco. Nos emborrachamos tanto alrededor de la medianoche que empezamos a jugar a '¿Quién soy yo?'". El cartero piensa un momento y pregunta: "¿Cómo se juega a eso?". "Bueno, todos los chicos vamos al dormitorio y salimos uno por uno con una sábana cubriéndonos y solo nuestras 'partes íntimas' asomand...