Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

25 cosas en las que no perder el tiempo

¡Impactante guía! deja de perder tu tiempo. Descubre 25 errores que sabotean tu felicidad (miedo, comparación, drama, entre otros). ¡Actúa ya!

Hay una cantidad casi ilimitada de formas en las que podemos perder el tiempo. Aquí hay 25 que hacemos más de lo que admitiríamos. Ver Lo que nunca te enseñaron

25 cosas en las que no perder el tiempo
25 cosas en las que no perder el tiempo
1. Distracciones que te alejan de momentos especiales con personas especiales: Presta atención a las pequeñas cosas, porque cuando realmente extrañas a alguien, extrañas más las pequeñas cosas, como reírnos juntos. Sal a dar largos paseos. Disfruta de excelentes conversaciones. Cuenta tus mutuas bendiciones. Deja ir lo que no importa por un tiempo y solo estad juntos.

2. Ocupación compulsiva: Programa tu tiempo todos los días para no estar ocupado. Ten dedicado un tiempo de inactividad: puntos claros del día para reflexionar, descansar y recargar energías. No te engañes a ti mismo; no estás tan ocupado como para no poder permitirte unos minutos de cordura. Ver El poder de tu mente

3. Pensamiento negativo sobre tu situación actual: La vida es como un espejo; obtenemos los mejores resultados cuando sonreímos. Así que habla de tus bendiciones más que de tus problemas. El hecho de que estés luchando no significa que estés fallando. Todo gran éxito requiere algún tipo de lucha digna para llegar allí.

4. El drama innecesario que te rodea: Sé lo suficientemente inteligente como para alejarte de las tonterías que te rodean. Concéntrate en lo positivo y pronto te será más difícil ver lo negativo.

5. El deseo por todo lo que no tienes: No, no siempre obtendrás exactamente lo que quieres, pero recuerda esto: hay muchas personas que nunca tendrán lo que tienes ahora. Las cosas que das por sentado, alguien más las está pidiendo. La felicidad nunca llega a quienes no aprecian lo que ya tienen.

6. Compararte con los demás: La comparación social es la ladrona de la felicidad. Podrías pasar toda la vida preocupándote por lo que tienen los demás, pero no obtendrás nada.

7. Perder el tiempo pensando en quién eras o en lo que tenías en el pasado: No eres la misma persona que eras hace un año, hace un mes o hace una semana. Siempre estás creciendo. Las experiencias no se detienen. Así es la vida.

8. Preocuparte por los errores que has cometido: Está bien si te equivocas; así es como te vuelves más sabio. Date un respiro. No te rindas. Las grandes cosas toman su tiempo y lo estás logrando. Deja que tus errores sean tu motivación, no tus excusas. Decide ahora mismo que las experiencias negativas de tu pasado no predecirán tu futuro.

9. Perder el tiempo en preocuparte por lo que todos piensan y dicen sobre ti: No te tomes las cosas como algo personal, aunque parezca personal. Rara vez la gente hace cosas por ti; hacen cosas por ellos. Honestamente, no puedes cambiar la forma en que la gente te trata o lo que dicen de ti. Todo lo que puedes hacer es cambiar cómo reaccionas y con quién eliges estar.

10. Autoengaño: Tu vida mejorará solo cuando aproveches las pequeñas oportunidades. Y la primera y más difícil oportunidad que puedes aprovechar es ser honesto contigo mismo.

11. Una forma de vida que no te sienta bien: La vida es para ser disfrutada, no sufrida. Cuando realmente crees en lo que estás haciendo, se nota y vale la pena. El éxito en la vida es para aquellos que están entusiasmados con el destino al que se dirigen. Se trata de caminar cómodamente con tus propios zapatos, en la dirección de TUS sueños.

12. La definición de éxito y felicidad de todos los demás: Simplemente no puedes basar tu idea de éxito y felicidad en las opiniones y expectativas de otras personas.

13. Los que insisten en utilizarte y manipularte: Lo que permitas es lo que va a seguir existiendo. Da todo lo que puedas, pero no permitas que te utilicen. Escucha a los demás con atención, pero no pierdas tu propia voz en el proceso. Ver Las 20 leyes de la astucia

14. Perder el tiempo en tratar de impresionar a todos: Una de las cosas más liberadoras que aprendemos en la vida es que no tenemos que impresionar a todos, no tenemos que agradar a todos, y eso está perfectamente bien. No importa cómo vivas, alguien se sentirá decepcionado. Así que vive tu verdad y asegúrate de que TÚ no eres el que se decepciona al final.

25 cosas en las que no perder el tiempo
25 cosas en las que no perder el tiempo

15. Todos los miedos que te retienen: El miedo es un sentimiento, no un hecho. La mejor manera de ganar fuerza y ​​confianza en uno mismo es hacer lo que tienes miedo de hacer. Atrévete a cambiar y crecer. Al final, solo hay una cosa que hace que un sueño sea completamente imposible de lograr: la falta de acción basada en el miedo al fracaso.

16. Dudar y cuestionarte a ti mismo: En caso de duda, da el siguiente pequeño paso. A veces, el paso más pequeño en la dirección correcta termina siendo el paso más grande de tu vida.

17. Personas que continuamente estorban tus sueños: Es mejor estar solo que permitir que las personas negativas y sus opiniones te desvíen de tu destino. No dejes que otros arruinen tus sueños. Haz solo una vez lo que dicen que no puedes hacer y nunca volverás a prestar atención a su negatividad.

18. Pensar que llegará el momento perfecto: No siempre puedes esperar el momento perfecto. A veces debes atreverte a hacerlo porque la vida es demasiado corta para preguntarte qué pudo haber sido.

19. Evitación y arreglos temporales: No puedes cambiar lo que te niegas a enfrentar. No puedes encontrar la paz evitando las cosas. Aborda los problemas directamente antes de que se ocupen de tu felicidad.

20. Juicios rígidos: Abre tu mente antes de abrir la boca. No odies lo que no sabes. La mente es como un paracaídas; no funciona cuando está cerrada.

21. Errores y descuidos de otras personas: sé tolerante con los errores y descuidos de las personas. A veces, las personas buenas toman malas decisiones. No significa que sean malos; simplemente significa que son humanos.

22. Resentimiento: La bondad no debe confundirse con la debilidad, ni el perdón con la aceptación. Se trata de saber que el resentimiento no te lleva por el camino de la felicidad. Recuerda, no perdonas a la gente porque eres débil. Los perdonas porque eres lo suficientemente fuerte como para saber que la gente comete errores.

23. Perder el tiempo en cualquier pensamiento de odio: Trata a todos con amabilidad y respeto, incluso a los que son groseros contigo, no porque sean amables, sino porque tú lo eres. Haz de la bondad un ritual diario; es lo que hace la vida más feliz y satisfactoria a largo plazo.

24. Arrepentimientos de cualquier tipo: No es necesario que te definan las cosas que alguna vez hiciste o no hiciste. No te dejes controlar por el arrepentimiento. Quizás hay algo que podrías haber hecho de otra manera, o quizás no. De cualquier manera, es simplemente algo que ya sucedió. Deja atrás el pasado inmutable mientras te entregas al momento presente.

25. No llores por el pasado, se ha ido. No te estreses demasiado por el futuro, no ha llegado. Haz tu mejor esfuerzo para vivir AHORA y hacer que valga la pena vivir este momento.

Te puede interesar:

Aprender demasiado tarde

10 consejos para tener más tiempo

Y tú, ¿qué opinas? Puedes dejar tus comentarios más abajo.

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

  1. Me encanto!!! Algunas las pongo en practica. Otras las comenzare a poner. Muchas gracias.-

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De nada, Angie. Espero que le sean de utilidad.

      Saludos

      Eliminar
    2. ¡¡¡ OPTIMO, ALGUIEN ELIGIO ESTE DIA, ESTA HORA, ESTA OPORTUNIDAD, GRACIAS, BENDICIONES !!! .

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

La valiosa enseñanza del burro

Transforma cada dificultad en enseñanza: el burro nos inspira a superar obstáculos con valor y determinación. Un día el burro de un campesino se cayo en un pozo. El animal lloró fuertemente por horas, mientras el campesino trataba de buscar algo que hacer. Finalmente, el campesino decidió que el burro ya estaba viejo y el pozo ya estaba seco y necesitaba ser tapado de todas formas; que realmente no valía la pena sacar al burro del pozo. Invitó a todos sus vecinos para que vinieran a ayudarle. Cada uno agarró una pala y empezaron a tirarle tierra al pozo.. El burro se dio cuenta de lo que estaba pasando y lloró horriblemente. Después de un rato ya no lo escucharon más, así que pensaron que ya lo había cubierto la tierra y había muerto. Pero cuando el pozo ya casi estaba lleno de tierra, asomó la cabeza del burro. Todo el mundo vio sorprendido cómo el burro llegó hasta la boca del pozo, pasó por encima del borde y salió trotando... Pasó que con cada palada, el burro se sacudía la tierra ...

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

Curiosidades de una famosa foto

La icónica fotografía "almuerzo en lo alto de un rascacielos" captura a once trabajadores almorzando en una viga suspendida a 250 metros de altura.  Tomada en 1932, esta imagen se ha convertido en un símbolo de la gran depresión y de la resiliencia de la ciudad de Nueva York. Aquí te revelo algunas curiosidades y secretos detrás de esta famosa fotografía. 1. Autoría desconocida A pesar de su fama, el autor de la fotografía sigue siendo un misterio. Hasta la década de 1950, era común que los fotógrafos no fueran acreditados. Aunque Charles C. Ebbets es el más acreditado, otros fotógrafos como William Leftwich y Thomas Kelley también podrían haber capturado la imagen. 2. Ubicación real Durante mucho tiempo, se creyó que la foto fue tomada en el Empire State Building. Sin embargo, la verdadera ubicación fue el Rockefeller Center de nueva york, donde se estaban construyendo los andamios. 3. Símbolo de optimismo En medio de la gran depresión, con 15 millones de desempleados ...