Ir al contenido principal

La importancia de capacitarse para invertir

Es particularmente importante capacitarse para invertir. Empezar a actuar sin haber entrenado a menudo se paga (¡por cierto, en todos los sentidos de la palabra!).

La formación, que puede parecer aburrida, a veces es cara. Sin embargo, la formación es fundamental, sea cual sea el campo. Veamos juntos por qué.

Ver Aprende a invertir

La importancia de capacitarse para invertir

Errores relacionados con la falta de conocimientos y habilidades

¿Por qué es importante capacitarse para invertir? Sencillamente porque corremos el riesgo de cometer errores al hacer las cosas sin dominarlas. Y porque estos errores pueden ser costosos. En el mercado de valores, las malas elecciones o las elecciones basadas en malos consejos pueden hacer que se desvanezca la mayor parte de tu capital ganado con tanto esfuerzo.

Cuando somos conscientes de que no sabemos lo suficiente en un área, tenemos tres opciones:

  1. Actúa de todos modos mientras te arriesgas a cometer grandes errores, un poco como el Modo Tarzán con un cuchillo en el cinturón.
  2. Llamar a un “experto” para que nos aconseje o actúe en nuestro nombre
  3. Tómate un tiempo para entrenar, posponiendo el paso a la acción hasta que hayas dominado suficientemente el tema, en este caso, el capacitarse para invertir.

Hacer cosas sin capacitarse para invertir

La primera elección es, según la zona, a veces sin mayores consecuencias a largo plazo (probar un plato nuevo sin seguir una receta, por ejemplo). Pero cuando se trata de invertir, es una elección bastante suicida que es un poco como  jugar a la ruleta rusa: si tienes suerte, estarás bien. Por un tiempo al menos.

En el sector inmobiliario, por ejemplo, un error puede costar decenas de miles de euros y afectar a tu capacidad de financiación (o incluso a tu capacidad para honrar tu préstamo) durante muchos años.

Llamar a un experto

La segunda opción es llamar a personas que tengan experiencia y preguntarles:

  • Asesoramiento para guiarnos en nuestras acciones: CGP (Wealth Management Advisor), o CIF (Financial Investment Advisor).
  • Actuar con gestión de inversiones delegada

En el primer caso, ten cuidado con quién hablas. Por ejemplo, pedirle consejo al primo de tu vecino que ya ha invertido en bolsa y le preguntas: «Estoy ahorrando 250€/mes, ¿qué puedo hacer con eso?» no es una buena idea. Ir a ver a tu banquero tampoco, porque generalmente actuará como un simple comercial, para venderte los productos de su banco (que a menudo están llenos de tarifas).

También ten cuidado con los conflictos de interés. Por mucho que sea preferible ir a ver a un médico cuando uno está enfermo, ir a ver a un banquero, a un corredor o a un CGP-CIF no independiente para invertir no es lo mejor que se puede hacer.

¿Por qué? Porque existe un conflicto de intereses entre tú y tu banquero/corredor/asesor. Algunos profesionales son remunerados sobre un porcentaje de su capital. Quieren que este porcentaje sea lo más alto posible, lo que va en contra de tu interés ya que cuanto mayor sea su comisión, más tendrás que pagar y menos ganarás.

Es como si a un médico lo pagaran las empresas farmacéuticas… por lo que se recomienda acudir a un CGP o CIF independiente, que no recibirá comisión de productos por su asesoramiento.

En el segundo caso, puedes confiar tu dinero a un administrador o a un robo-asesor que invertirá por ti, por unas pocas tarifas adicionales. Eso sí, cuidado, se ha demostrado que un gestor que invierte tu dinero obtendrá la mayoría de las veces una rentabilidad inferior a la del mercado (así que si también se lleva una buena parte de tu rentabilidad, ¡estás en una mala situación!).

La importancia de capacitarse para invertir

Tómate un tiempo de capacitarse para invertir

Queda la opción de entrenar, una opción que requiere hacer dos concesiones a corto plazo :

  • Acordar posponer el paso a la acción durante un tiempo
  • Dedicar tiempo, incluso dinero, para adquirir los conocimientos/habilidades necesarios

Ambas servidumbres se compensarán a largo plazo con mejores resultados y/o evitando problemas futuros.

Por ejemplo, aprender los oficios (carpintería, electricidad, fontanería, etc.) antes de empezar a trabajar en una casa te evitará tener que volver a ella más tarde por todo lo que has hecho mal, y así ahorrarás tiempo y dinero.

De igual forma, capacitarse para invertir en bolsa tendrá beneficios a largo plazo. Por ejemplo, evaluar correctamente el nivel de tolerancia al riesgo y definir claramente los objetivos y el horizonte de inversión te ayudará a evitar que el capital se derrita en un 50 % en la próxima caída del mercado. Y por lo tanto, también para evitar mucho estrés y todas las malas decisiones que resultarían de ello.

El entrenamiento a menudo parece obvio

¿Quién soñaría con escalar un acantilado de 100 m de altura sin haber tomado clases de escalada? ¿Intentas reparar tu coche sin saber nada de mecánica? ¿O cruzar la selva amazónica sin interesarse por las técnicas de supervivencia en un entorno hostil?

En muchas áreas, la capacitación parece obvia. En otras, lo es mucho menos. Sin embargo, la capacitación suele ser igual de útil en estas otras áreas. Capacitarse para invertir no es una excepción.

Al invertir, los peligros son menos predecibles, pero potencialmente igual de devastadores. La mayoría de la gente no tiene educación sobre este tema. Sin embargo, todo el mundo maneja dinero y mucha gente invierte.

Personalmente, tomé alternativamente las tres opciones posibles para mis inversiones: comencé solo sin capacitación, luego recurrí a profesionales (aquellos que tienen el límite del experto pero no los resultados que lo acompañan). Y finalmente, opte el capacitarse para invertir para hacerlo bien.

Voy a detallar todo lo que implicó para mí pasar por estas tres opciones.

SIGUE LEYENDO...


Comentarios

  1. Como en todas las actividades humanas hay que "entrenar", dedicarle tiempo.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No es muy aconsejable el emprender una actividad sin dominar por lo menos lo básico. No hay más que ver los que nos gobiernan desde hace muchos años...

      Saludos.

      Eliminar
  2. Como refiere Cayetano: Hay que aprender y entrenar.
    Soy neófito en esto. Conocimientos tipo "usuario", pero lo estrictamente necesario...
    Toca aprender en estos tiempos complicados

    Saludso Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me temo que tendremos que aprender más. Los intereses de las cuentas corrientes y de los depósitos son ridículos. Si lo que obtienes de tu dinero no supera a la inflación, estás perdiendo poder adquisitivo a toda velocidad.

      Saludos, Manuel

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD. Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?" Los hombres quieren la paz. No les gustan las mujeres que les causan estrés. Es por e...

El zumbido

Una madre escucha un zumbido procedente de la habitación de su hija y decide entrar. Al abrir la puerta, la encuentra sentada en la cama, sosteniendo su juguete personal. —¿Qué estás haciendo? —pregunta la madre. La hija suspira y responde: —Tengo 35 años y sigo viviendo con mis padres... Esto es lo más cerca que estaré de un marido. La madre, sin decir una palabra, se retira de la habitación. Al día siguiente, el padre escucha el mismo zumbido, pero esta vez en la sala de estar. Al acercarse, ve a su hija en la misma situación. —¿Qué estás haciendo? —le pregunta. Ella le da la misma respuesta, y el padre, sin más, se marcha. Más tarde, ya entrada la noche, la madre vuelve a oír el ruido y va a investigar. Para su sorpresa, encuentra a su esposo con un vaso de whisky con hielo y sentado junto al juguete que también tenía su vaso de whisky. —¿Se puede saber qué haces? —le pregunta, desconcertada. El hombre la mira y responde con calma: —Conociendo a mi yerno. Y tú, ¿qué opinas? Te invit...

Un teoría aterradora

La teoría del "crepúsculo de la muerte" es ciertamente una de las más aterradoras conocidas por el hombre.  Cuando una persona muere, su cerebro y sus células nerviosas dejan de funcionar en cuestión de minutos debido a la falta de oxígeno. Sin embargo, el cuerpo entra en un estado conocido como el "crepúsculo de la muerte", donde diferentes partes del cuerpo mueren a diferentes ritmos. Después de la muerte del cerebro y las células nerviosas, otros órganos como el corazón, el hígado, los riñones y el páncreas siguen funcionando durante aproximadamente una hora. La piel, los tendones, las válvulas cardíacas y la córnea pueden durar alrededor de un día, y los glóbulos blancos continúan funcionando durante casi tres días antes de apagarse por completo. Lo más aterrador del "crepúsculo de la muerte" es que, en cuestión de días o incluso horas después de que una persona es declarada muerta, comienza la transcripción génica, el primer paso de la expresión génic...

El taxista y la monja en Berlín

Un taxista en Berlín llevaba de pasajera a una monja. Mientras conducían, el taxista no podía dejar de mirarla. Ella le preguntó: — ¿Por qué sigues mirándome? El taxista respondió: — Quiero preguntarte algo, pero no quiero ofenderte. La monja sonrió y dijo: — Querido, no puedes insultarme. He pasado por muchas cosas en mi vida. He tenido la oportunidad de ver y escuchar casi todo, no hay nada que puedas decir o preguntar que me ofenda. El taxista recobró el coraje y, tras unos segundos de silencio, confesó: — Bueno… siempre he soñado con besar a una monja. La monja lo miró fijamente y, tras un momento de reflexión, respondió: — Bueno, me gustaría cumplir tu sueño, pero primero debes estar soltero y ser católico. El taxista, emocionado, dijo: — ¡Sí, lo estoy! Nunca me he casado y soy un católico devoto. La monja asintió con una sonrisa y dijo: — Muy bien, entonces detente en la próxima esquina. El taxista obedeció de inmediato. Se detuvo en una calle apartada, y la monja se inclinó y le...

Claudia Sheinbaum responde a Trump con un contundente mensaje

La reciente respuesta de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, a las amenazas del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado un impacto global.  En un discurso que rápidamente se volvió viral, Sheinbaum desmontó la retórica proteccionista y xenófoba de Trump con una argumentación contundente basada en la interdependencia económica mundial. "Entonces, ustedes votaron para construir un muro. Bueno, queridos estadounidenses, incluso si la geografía no es su fuerte, ya que consideran a América un país en lugar de un continente, deben saber que más allá de este muro, hay 7 mil millones de personas", comenzó diciendo la mandataria, con un tono que dejó claro que no estaba dispuesta a tolerar amenazas. Sheinbaum prosiguió detallando cómo el mundo puede adaptarse sin los productos y servicios estadounidenses, afectando gravemente a la economía de ese país. "Estos 7.000 millones de consumidores pueden cambiar de iPhone a Samsung o Huawei en menos de dos días. ...