Ir al contenido principal

GRATIS DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE: Maquiavelo y sus excelentes discípulos

Un manual imprescindible para entender el poder desde Maquiavelo hasta el siglo XXI Si alguna vez te has preguntado cómo funciona realmente el poder, este libro es para ti. Maquiavelo y sus excelentes discípulos  es la radiografía lúcida y sin filtros que necesitas para dejar atrás la ingenuidad. No es solo un recorrido histórico; es un manual estratégico que te enseña a reconocer, entender y navegar las complejidades de la manipulación, desde el Renacimiento hasta la era de los algoritmos y el populismo del siglo XXI.  ¿Por qué este libro es crucial para ti? Este no es un texto académico aburrido, sino una narrativa envolvente que disecciona la estrategia detrás de los movimientos de los líderes más influyentes de la historia, desde Maquiavelo y César Borgia hasta Napoleón, Bismarck y Kissinger. Comprenderás la verdad incómoda:  Te ofrece una comprensión mucho más clara del mundo en que vivimos, mostrándote que el maquiavelismo sigue vivo, oculto detrás de discursos emoc...

Cuando un narcisista te dice que eres egoísta

¿Alguna vez te ha dicho un narcisista que el falso, egoísta y manipulador eres tú? 

De hecho, este tipo de personalidad utiliza la proyección y siempre derramará sobre ti realidades propias que no reconoce. ¿Qué hacer en estos casos?

Cuando un narcisista te dice que eres egoísta
Cuando un narcisista te dice que eres egoísta

Si hay un tipo de personalidad que se especializa en destruir el interior, ese es el narcisista. Todos hemos conocido a alguien definido por estas malas artes, por esta inusual habilidad de hacer daño en todos los niveles. Cualquiera que haya sido criado por padres narcisistas lo sabe, y cualquiera que haya tenido la desgracia de enamorarse de alguien con este perfil lo entiende.

Porque no podemos olvidar que más allá de la grandiosidad, de su necesidad de atención y de su capacidad de manipulación, su solvente eficacia reside en invalidar a quienes le rodean. Aniquilan las fuerzas e incluso el sentido de la propia identidad. Por eso, todo sobreviviente de este tipo de vínculo tiene la obligación de remendar cada fragmento suelto de su autoestima.

Por tanto, es decisivo que los veamos venir, que sepamos identificar cuanto antes este patrón de personalidad. Porque si bien es cierto que muchas veces nos llegan deslumbrándonos con su amabilidad y su innegable carisma, hay detalles y matices que nos deben alertar. De hecho, una característica que aún los define es su falta de autoconciencia.

Un narcisista nunca se sentirá responsable del daño que causa. Además, según ellos, los que actúan de mala fe, no son ellos, somos nosotros. ¿Por qué pasó esto? ¿Qué hay en sus mecanismos mentales para hacerlos adoptar una visión tan distorsionada?

Para un narcisista no hay problema en su forma de ser y actuar. Sus valores y necesidades están alineados con sus acciones. Aunque nos enfrentemos a un narcisista, nunca se dará cuenta del daño que nos está causando por su falta de autoconciencia.

Proyección, sintonización del ego y falta de autoconciencia, la tríada del narcisista

En los últimos años, vemos cómo el término “narcisista” aparece casi constantemente en un sinfín de conversaciones y medios. Quizás abusamos de esta etiqueta. Incluso pueden ser conductas patologizantes que, en realidad, giran en torno al simple egoísmo, pero no en un estado clínico.

Decimos esto porque el trastorno de personalidad narcisista no es tan común como pensamos. Es una entidad psiquiátrica compleja que comúnmente se asocia con ansiedad o depresión. Además, cabe señalar que este trastorno de personalidad del grupo B es muy difícil de tratar en terapia.

Una encuesta de la Universidad Estatal de Florida destaca un dato al respecto. La persona diagnosticada con esta condición muestra una fuerte resistencia al cambio psicoterapéutico. No respeta las recomendaciones y crea una dinámica muy negativa con los psicólogos.

La razón por la que actúan de esta manera se debe a varios factores, pero hay uno que actúa como un vínculo general: un narcisista no tiene conciencia de sí mismo y no ve ningún problema en su comportamiento. Ahora veamos aquellas variables que utilizan para evitar la rendición de cuentas en sus acciones.

Cuando un narcisista te dice que eres egoísta

Proyección: cuando la persona equivocada eres tú

Este perfil de personalidad te culpará por sus emociones negativas. Esto significa que para un narcisista, el egoísta eres tú. Eres tú quien lastima, quien miente, quien viola y quien tiene un problema con el mundo. Pocos perfiles son tan astutos en el mecanismo de protección psicológica y en esta competencia con los que rechazar las demás faltas que les son propias.

Si ahora nos preguntamos por qué utilizan este recurso, la respuesta es sencilla. La proyección es un mecanismo que les permite evitar la autoconciencia. Si en algún momento asumieran sus malas artes y esos comportamientos que siempre los alejan de los demás, se sentirían vulnerables. Y lo último que quiere un narcisista es experimentar vulnerabilidad.

Egosintonía: yo soy congruente, el defectuoso eres tú

Hay otra razón por la cual estos individuos no son dueños ni ven el efecto de sus comportamientos. La sintonía con el ego define la afinidad que muestra un narcisista con su propia personalidad, actitud, valores y deseos. Lo que piensa y siente está siempre en congruencia con lo que hace. ¿Por qué corregir o cambiar algo de su propio ser si creen que están actuando como deben?

Este es, como uno puede imaginar, uno de los mayores problemas para las personas con trastorno de personalidad narcisista. Su carácter les hace sentir bien, y por ello lo que más necesitan es que los demás refuercen y validen esos atributos. Si no lo hacemos, obviamente el problema está en nosotros.

Falta de autoconocimiento: No necesito saber cómo soy, porque soy perfecto

Para un narcisista, el egoísta eres tú porque nunca hará un viaje a su interior para tomar conciencia de sus actos. Como nos explicó Daniel Goleman, la autoconciencia es la capacidad de comprender las propias emociones, fortalezas, debilidades, necesidades y la capacidad de regular los propios impulsos.

Todos debemos permitirnos en este ámbito comprender quiénes somos y actuar con acierto, respeto e inteligencia emocional. Sin embargo, los que giran en torno a trastornos de la personalidad como el narcisismo o la conducta antisocial carecen de esta habilidad.

Un narcisista nunca verá sus defectos porque no puede practicar la autoconciencia. Por lo tanto, para salvaguardar su autoestima y su propia imagen, culpará a los demás de sus errores, defectos y fracasos. En su universo interior, quien tiene un verdadero problema eres tú.

Evitemos discutir con un narcisista, siempre tendrá la sartén por el mango y nos agotará mentalmente.

Cuando un narcisista te dice que eres egoísta

¿Qué hacer cuando un narcisista te dice que eres una persona egoísta?

Esto te habrá pasado más de una vez. Si compartes espacios, relaciones y vida con estos personajes, habrás vivido esta situación en la que un narcisista te dice que eres el egoísta. Para saber cómo afrontar esta realidad, te interesará saber lo que revela un estudio de la Universidad de Washington en St. Louis:

Un narcisista entiende que los demás pueden verlos de manera menos positiva de lo que les gustaría. Pero su percepción de sí mismos es tan sesgada que no les importa.

Saben que con el tiempo, la imagen que dan a los demás se deteriora.

Un narcisista no se ve a sí mismo como "narcisista", se ve a sí mismo como arrogante. Sin embargo, esta visión les atrae porque les hace pensar que así están ganando mayor poder.

Sabiendo esto... ¿Qué podemos hacer?

No vale la pena discutir, pero si explicar las consecuencias de su comportamiento.

Aquellos que carecen de autoconciencia y piensan que su forma de ser es válida y positiva no aceptarán ninguna crítica. Discutir con un narcisista es una pérdida de tiempo. Decirles cómo son es perder la paciencia. Sin embargo, hay un aspecto que entenderán y es que con su carácter están condenados a la soledad y al ostracismo.

Un narcisista necesita una audiencia y personas a las que manipular para reforzar su ego. Poco a poco dejarán de tener gente en la que confiar y eso es algo con lo que se pueden relacionar. Pongamos esa realidad sobre la mesa, seamos honestos sobre lo que les va a pasar.

Dejar atrás a los que sufren no es egoísmo, es un acto de supervivencia

La vida con la persona con trastorno narcisista de la personalidad es muy complicada. En caso de ser un familiar cercano o nuestra pareja, es recomendable recomendar ayuda psicológica. Intentemos agotar todos los intentos antes de que puedan hacer un cambio. Sin embargo, como ya hemos señalado, este perfil no siempre practica la autoconciencia ni ve la necesidad de acudir a terapia.

Ahora, cuando la convivencia se vuelve insostenible y el sufrimiento alcanza niveles inaceptables, debemos tomar una decisión. Recordemos que nadie es egoísta en priorizar su bienestar y seguridad personal. Y a veces, distanciarse de quienes nos hacen daño es un ejercicio básico de supervivencia. No hay duda de eso.

Más sobre el tema:

Pervertido narcisista: 8 señales de que estás con uno de ellos

20 signos y síntomas de la rabia narcisista


Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Las 4 leyes de la espiritualidad

Nada es casualidad: las personas, los momentos y las experiencias llegan a nuestra vida por una razón. Todo ocurre en el tiempo perfecto para aprender y evolucionar. Ver  Las 12 leyes del Karma 1. “La persona que llega es la persona correcta" Nadie entra en nuestras vidas por casualidad, todas las personas a nuestro alrededor, todas las que interactúan con nosotros, están ahí por una razón, para hacernos aprender y progresar en cada situación. 2. “Lo que pasa es lo único que podría haber pasado" Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que sucede en nuestras vidas podría haber sido de otro modo. Incluso el detalle más pequeño. No hay un " si hubiera hecho eso hubiera pasado el otro...". No. Lo que pasó fue lo único que podría haber pasado, y así fue para que aprendamos la lección y seguimos adelante.  Ver Lo que nunca te enseñaron 3. “El momento en que ocurre es el momento adecuado" Todo comienza en el momento adecuado, no antes no después. Cuando estamos list...

GRATIS DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE: Maquiavelo y sus excelentes discípulos

Un manual imprescindible para entender el poder desde Maquiavelo hasta el siglo XXI Si alguna vez te has preguntado cómo funciona realmente el poder, este libro es para ti. Maquiavelo y sus excelentes discípulos  es la radiografía lúcida y sin filtros que necesitas para dejar atrás la ingenuidad. No es solo un recorrido histórico; es un manual estratégico que te enseña a reconocer, entender y navegar las complejidades de la manipulación, desde el Renacimiento hasta la era de los algoritmos y el populismo del siglo XXI.  ¿Por qué este libro es crucial para ti? Este no es un texto académico aburrido, sino una narrativa envolvente que disecciona la estrategia detrás de los movimientos de los líderes más influyentes de la historia, desde Maquiavelo y César Borgia hasta Napoleón, Bismarck y Kissinger. Comprenderás la verdad incómoda:  Te ofrece una comprensión mucho más clara del mundo en que vivimos, mostrándote que el maquiavelismo sigue vivo, oculto detrás de discursos emoc...

Trump, Maduro y el peligro para Venezuela y países fronterizos

Alerta global: El peligro inminente de un ataque a Venezuela y sus consecuencias migratorias. Descubre por qué esta crisis afecta a toda la región. La amenaza de Donald Trump de atacar Venezuela no es solo una escalada más en el pulso entre Washington y Caracas: es un escenario donde millones de vidas podrían estar en riesgo, y donde los países vecinos serían los primeros en sufrir las consecuencias.  Un escalofriante recuerdo en la frontera En una convulsa madrugada, un retén militar en la frontera entre un país y su vecino se encontró de pronto desbordado. No eran soldados enemigos; eran miles de civiles a pie, cargando lo poco que tenían, huyendo del estruendo de un conflicto que acababa de estallar. Hombres, mujeres, niños y ancianos, todos con el mismo rostro de terror. Aquella noche, la estabilidad de toda una región se quebró en apenas tres horas. Este recuerdo es el espejo del desastre que podría desencadenarse si la actual retórica de guerra en el Caribe se convierte...