Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

10 estratagemas (algunas son duras) para la vida cotidiana

Aunque las estratagemas a menudo se asocian con la guerra y la competencia, también se utilizan en la vida cotidiana en situaciones de conflicto o negociación. 

Puede ser que las tengas que usar tú o que las empleen contra ti. De todas maneras, hay que ser cuidadoso porque si te descubren tal vez pierdas más que ganes...

7 estratagemas (algunas son duras) para la vida cotidiana
7 estratagemas (algunas son duras) para la vida cotidiana
Algunos ejemplos de estratagemas en la vida cotidiana son:

Negociación de salarios

Fingir una oferta de trabajo de otra empresa para aumentar el salario en tu trabajo actual. Es una táctica comúnmente utilizada en negociaciones de salarios, pero puede ser considerada engañosa y puede dañar la relación entre el empleado y el empleador. 

Es importante tener en cuenta que esta táctica puede tener consecuencias negativas a largo plazo, y es recomendable ser honesto y transparente con respecto a las intenciones y objetivos de la negociación. Es mejor tener una discusión abierta y honesta sobre el salario y las expectativas de ambas partes.

Ver también Que te suban el sueldo (el máximo posible) y el secreto infalible para conseguirlo

Ventas

Utilizar técnicas de persuasión para convencer a un cliente de comprar un producto o servicio. En ventas, es común utilizar técnicas de persuasión para ayudar a los clientes a tomar decisiones de compra. Algunas de estas técnicas pueden incluir:

  • Establecer relaciones: Establecer una conexión emocional con el cliente es importante para generar confianza y credibilidad.
  • Identificar necesidades: Conocer las necesidades y deseos del cliente es esencial para poder ofrecerle un producto o servicio que satisfaga esas necesidades.
  • Demostrar el valor: Mostrar al cliente cómo el producto o servicio se ajusta a sus necesidades y cómo les ayudará a resolver sus problemas.
  • Crear urgencia: Crear un sentido de urgencia para que el cliente tome una decisión de compra inmediatamente.
  • Ofrecer garantías y seguridades: Ofrecer garantías y seguridades para reducir el riesgo percibido por el cliente en la compra.

Sin embargo, es importante recordar que el objetivo final debe ser ofrecer un producto o servicio que realmente beneficie al cliente y no solo persuadirlo para hacer una compra. Es importante tener un enfoque ético y transparente en las técnicas de persuasión, y evitar cualquier engaño o presión indebida en el proceso de venta.

Ver también 10 trucos psicológicos para obtener ventajas en negociación y ventas

Comunicación

Utilizar técnicas de lenguaje para persuadir o convencer a alguien en una discusión o negociación. En comunicación, es común utilizar técnicas de lenguaje para persuadir o convencer a alguien en una discusión o negociación. Algunas de estas técnicas pueden incluir:

  • La retórica: El uso de figuras literarias como la analogía, la metáfora o la ironía, para hacer un punto de manera más persuasiva.
  • La persuasión indirecta: El uso de sugerencias o implicaciones en lugar de afirmaciones directas para influir en la opinión de alguien.
  • La técnica del "doble vínculo": El uso de un mensaje que tiene dos significados diferentes, uno implícito y otro explícito, para persuadir a alguien de manera subconsciente.
  • El uso del lenguaje emotivo: El uso de palabras y frases que evocan una respuesta emocional en la audiencia, para persuadirlos a tomar una determinada acción.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas técnicas deben ser utilizadas de manera ética y transparente, evitando la manipulación o la engañosa. Una comunicación honesta y respetuosa es esencial para construir relaciones de confianza y para llegar a un acuerdo justo y beneficioso para ambas partes involucradas.

Ver también Lo que deberías saber para ser un buen comunicador 

Psicología

Utilizar técnicas de persuasión psicológica para influir en la opinión o las acciones de alguien. En psicología, existen varias técnicas de persuasión psicológica que pueden ser utilizadas para influir en la opinión o las acciones de alguien. Algunas de estas técnicas pueden incluir:

  • La conformidad: El proceso por el cual las personas adoptan las opiniones o comportamientos de un grupo para ser aceptadas o para evitar el conflicto.
  • La persuasión por autoridad: El proceso por el cual las personas adoptan las opiniones o comportamientos de alguien que se percibe como una autoridad en el tema.
  • La persuasión por simpatía: El proceso por el cual las personas adoptan las opiniones o comportamientos de alguien con quien se percibe como similar o afín.
  • La persuasión por recompensa: El proceso por el cual las personas adoptan las opiniones o comportamientos con la esperanza de obtener una recompensa.
  • La persuasión por coacción: El proceso por el cual las personas adoptan las opiniones o comportamientos debido a la amenaza de un castigo.

Juego

Utilizar tácticas engañosas para ganar ventaja en un juego, como el bluffing en el poker. En algunos juegos, como el poker, el bluffing puede ser una táctica comúnmente utilizada para ganar ventaja sobre los demás jugadores. El bluffing implica engañar a los demás jugadores para que crean que se tiene una mano más fuerte de lo que realmente se tiene, con el objetivo de obtener una ventaja en las apuestas.

7 estratagemas (algunas son duras) para la vida cotidiana
7 estratagemas (algunas son duras) para la vida cotidiana

Desinformación

Difundir información falsa o distorsionada para desacreditarte o confundir a los demás. Existen varios trucos que las personas utilizan para difundir información falsa o distorsionada. Algunos ejemplos incluyen:

  • Crear sitios web y perfiles falsos: Crear sitios web y perfiles falsos en redes sociales para hacer creer que son de una organización legítima o de una persona real.
  • Twittear noticias falsas: Twittear noticias falsas o distorsionadas para crear pánico o influir en la opinión pública.
  • Uso de bots: Utilizar bots (programas automatizados) para amplificar la alcance de las noticias falsas o distorsionadas.
  • Uso de memes: Utilizar memes o imágenes falsas para distorsionar o falsificar la información.
  • Descontextualización: Presentar información fuera de contexto para cambiar el significado de una noticia o un evento.

Intimidación

Utilizar amenazas o violencia para intimidarte y controlarte. La intimidación puede manifestarse de varias formas, algunas de las cuales incluyen:

  • Amenazas verbales: Utilizar palabras para amenazar o intimidar a alguien, ya sea en persona, por teléfono, por correo electrónico o a través de las redes sociales.
  • Acoso: Repetidamente molestar o perseguir a alguien, ya sea en persona o a través de las redes sociales.
  • Violencia física: Utilizar la fuerza o la violencia para intimidar o dañar a alguien.
  • Ciberacoso: Utilizar la tecnología para intimidar o acosar a alguien, ya sea a través de correos electrónicos, mensajes de texto, redes sociales, o mediante el envío de imágenes o videos inapropiados.
  • Intimidación en el lugar de trabajo: Utilizar el poder o la autoridad para intimidar o acosar a alguien en el lugar de trabajo, ya sea a través de amenazas verbales o físicas, o mediante el uso de la autoridad para hacer que alguien pierda su empleo o sufrir consecuencias profesionales.

División

Tratar de generar conflictos entre tus amigos y familiares para debilitar tu red de apoyo. Se pueden generar conflictos entre amigos y familiares de varias maneras con el objetivo de debilitar la red de apoyo. Algunas formas comunes incluyen:

  • División y conquista: Crear conflictos entre amigos y familiares alentando a unos a tomar partido contra otros.
  • Mentiras y rumores: Difundir mentiras o rumores para causar tensiones entre amigos y familiares.
  • Manipulación emocional: Utilizar tácticas manipulativas para generar sentimientos de celos, envidia, o desconfianza entre amigos y familiares.
  • Utilizar información confidencial: Revelar información confidencial con el objetivo de generar conflictos entre amigos y familiares.
  • Utilizar el control: Utilizar el control para generar conflictos entre amigos y familiares, ya sea a través del control financiero, emocional o físico.

Isolación

Tratar de alejarte de tus amigos y familiares para debilitar tu red de apoyo. Puede hacerse de varias maneras, como:

  • Control de la comunicación: Restringir o prohibir la comunicación entre una persona y sus amigos y familiares.
  • Control de la movilidad: Restringir o prohibir la movilidad de una persona para que no pueda ver a sus amigos y familiares.
  • Alienación: Alentar a los amigos y familiares de una persona a alejarse de ella o a tomar partido contra ella.
  • Acoso: Acosar a los amigos y familiares de una persona para que se alejen de ella.
  • Abuso: Utilizar la violencia o la amenaza de violencia para alejar a los amigos y familiares de una persona.

Ataque a la reputación

Difundir rumores o información negativa sobre ti para dañar tu reputación. Se conoce como difamación. Puede manifestarse de varias maneras, como:

  • Difundir rumores: Difundir rumores o información falsa sobre una persona con el objetivo de dañar su reputación.
  • Difundir información privada: Difundir información privada sobre una persona con el objetivo de dañar su reputación.
  • Crear perfiles falsos: Crear perfiles falsos en las redes sociales con el objetivo de difundir información negativa sobre una persona.
  • Utilizar la tecnología: Utilizar la tecnología para difundir información negativa sobre una persona, como mediante el uso de bots o mediante el uso de scripts para amplificar la difusión de información negativa.
  • Utilizar los medios de comunicación: Utilizar los medios de comunicación para difundir información negativa sobre una persona.

Es importante tener en cuenta que, aunque algunas de estas estratagemas pueden ser legítimas o inofensivas, otras pueden ser consideradas engañosas o inmorales. Siempre es importante considerar las consecuencias éticas y legales de nuestras acciones antes de utilizar una estratagema.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

El médico chino

Un médico chino no puede encontrar trabajo en un hospital en EE. UU., así que abre su propia clínica. Pone un letrero afuera que dice: "TRATAMIENTO POR $20 - SI NO SE CURA, RECUPERE $100. " Un abogado estadounidense piensa que esta es una gran oportunidad para ganar $100 y va a la clínica. Abogado: "He perdido mi sentido del gusto." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en la boca del paciente." Abogado: "¡Puaj! Esto es queroseno." Médico chino: "Felicidades, su sentido del gusto está restaurado. Deme mis $20." El abogado, molesto, regresa unos días después para intentar recuperar su dinero. Abogado: "He perdido la memoria. No puedo recordar nada." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en su boca." Abogado (molesto): "Esto es queroseno. Me diste esto la última vez para restaurar mi gusto." Médico chino: "Felicidades. Ha rec...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El gran susto de una viuda

Una pareja decide celebrar su 25 aniversario de bodas visitando el mismo hotel en España que habían elegido para su luna de miel. Llenos de emoción, llegan al aeropuerto, pero lamentablemente descubren que el vuelo está sobrevendido. La esposa le dice al esposo: —No te preocupes, cariño, tú toma este vuelo y yo iré en el siguiente, mañana por la mañana. El marido acepta y, para su deleite, al llegar al hotel descubre que todo sigue casi igual que hace 25 años. La única diferencia es que ahora la habitación tiene una computadora. Emocionado, decide escribirle un correo electrónico a su esposa para contarle que ha llegado bien.  Sin embargo, en su entusiasmo, se equivoca en una letra de la dirección de correo electrónico y, sin darse cuenta, envía el mensaje a otra persona. Mientras tanto, en otra parte del mundo, una viuda acaba de regresar del funeral de su difunto esposo. Aún conmocionada y sumida en la tristeza, decide revisar su correo electrónico para leer los mensajes de condo...

Estrategia sobre el uso de la información

Un hombre se va a dar una ducha en el momento que su esposa está terminando de hacerlo.  En ese preciso instante suena el timbre de la puerta. Estrategia sobre el uso de la información Después de algunos segundos de duda, ambos deciden que ella irá, por lo cual, se envuelve en una toalla, va, abre la puerta y se encuentra con el vecino de al lado de casa. Antes de que ella pronuncie una palabra el vecino le dice: - Le doy 1000 euros si deja caer la toalla en el suelo. Ella piensa unos segundos, se decide, deja caer la toalla y se queda en cueros frente al vecino que, después de unos segundos, mete la mano en el bolsillo, saca 1000 euros, se los entrega, da media vuelta y se va... Aún confundida, cierra la puerta rápidamente, se envuelve otra vez en la toalla y vuelve al baño a secarse el pelo. Cuando llega, su marido le pregunta quién había tocado el timbre. - El vecino de al lado -dice ella- y el marido le pregunta: - ¿Te devolvió los 1000 euros que le presté? Conclusión: S...