Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

10 estratagemas (algunas son duras) para la vida cotidiana

Aunque las estratagemas a menudo se asocian con la guerra y la competencia, también se utilizan en la vida cotidiana en situaciones de conflicto o negociación. 

Puede ser que las tengas que usar tú o que las empleen contra ti. De todas maneras, hay que ser cuidadoso porque si te descubren tal vez pierdas más que ganes...

7 estratagemas (algunas son duras) para la vida cotidiana
7 estratagemas (algunas son duras) para la vida cotidiana
Algunos ejemplos de estratagemas en la vida cotidiana son:

Negociación de salarios

Fingir una oferta de trabajo de otra empresa para aumentar el salario en tu trabajo actual. Es una táctica comúnmente utilizada en negociaciones de salarios, pero puede ser considerada engañosa y puede dañar la relación entre el empleado y el empleador. 

Es importante tener en cuenta que esta táctica puede tener consecuencias negativas a largo plazo, y es recomendable ser honesto y transparente con respecto a las intenciones y objetivos de la negociación. Es mejor tener una discusión abierta y honesta sobre el salario y las expectativas de ambas partes.

Ver también Que te suban el sueldo (el máximo posible) y el secreto infalible para conseguirlo

Ventas

Utilizar técnicas de persuasión para convencer a un cliente de comprar un producto o servicio. En ventas, es común utilizar técnicas de persuasión para ayudar a los clientes a tomar decisiones de compra. Algunas de estas técnicas pueden incluir:

  • Establecer relaciones: Establecer una conexión emocional con el cliente es importante para generar confianza y credibilidad.
  • Identificar necesidades: Conocer las necesidades y deseos del cliente es esencial para poder ofrecerle un producto o servicio que satisfaga esas necesidades.
  • Demostrar el valor: Mostrar al cliente cómo el producto o servicio se ajusta a sus necesidades y cómo les ayudará a resolver sus problemas.
  • Crear urgencia: Crear un sentido de urgencia para que el cliente tome una decisión de compra inmediatamente.
  • Ofrecer garantías y seguridades: Ofrecer garantías y seguridades para reducir el riesgo percibido por el cliente en la compra.

Sin embargo, es importante recordar que el objetivo final debe ser ofrecer un producto o servicio que realmente beneficie al cliente y no solo persuadirlo para hacer una compra. Es importante tener un enfoque ético y transparente en las técnicas de persuasión, y evitar cualquier engaño o presión indebida en el proceso de venta.

Ver también 10 trucos psicológicos para obtener ventajas en negociación y ventas

Comunicación

Utilizar técnicas de lenguaje para persuadir o convencer a alguien en una discusión o negociación. En comunicación, es común utilizar técnicas de lenguaje para persuadir o convencer a alguien en una discusión o negociación. Algunas de estas técnicas pueden incluir:

  • La retórica: El uso de figuras literarias como la analogía, la metáfora o la ironía, para hacer un punto de manera más persuasiva.
  • La persuasión indirecta: El uso de sugerencias o implicaciones en lugar de afirmaciones directas para influir en la opinión de alguien.
  • La técnica del "doble vínculo": El uso de un mensaje que tiene dos significados diferentes, uno implícito y otro explícito, para persuadir a alguien de manera subconsciente.
  • El uso del lenguaje emotivo: El uso de palabras y frases que evocan una respuesta emocional en la audiencia, para persuadirlos a tomar una determinada acción.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas técnicas deben ser utilizadas de manera ética y transparente, evitando la manipulación o la engañosa. Una comunicación honesta y respetuosa es esencial para construir relaciones de confianza y para llegar a un acuerdo justo y beneficioso para ambas partes involucradas.

Ver también Lo que deberías saber para ser un buen comunicador 

Psicología

Utilizar técnicas de persuasión psicológica para influir en la opinión o las acciones de alguien. En psicología, existen varias técnicas de persuasión psicológica que pueden ser utilizadas para influir en la opinión o las acciones de alguien. Algunas de estas técnicas pueden incluir:

  • La conformidad: El proceso por el cual las personas adoptan las opiniones o comportamientos de un grupo para ser aceptadas o para evitar el conflicto.
  • La persuasión por autoridad: El proceso por el cual las personas adoptan las opiniones o comportamientos de alguien que se percibe como una autoridad en el tema.
  • La persuasión por simpatía: El proceso por el cual las personas adoptan las opiniones o comportamientos de alguien con quien se percibe como similar o afín.
  • La persuasión por recompensa: El proceso por el cual las personas adoptan las opiniones o comportamientos con la esperanza de obtener una recompensa.
  • La persuasión por coacción: El proceso por el cual las personas adoptan las opiniones o comportamientos debido a la amenaza de un castigo.

Juego

Utilizar tácticas engañosas para ganar ventaja en un juego, como el bluffing en el poker. En algunos juegos, como el poker, el bluffing puede ser una táctica comúnmente utilizada para ganar ventaja sobre los demás jugadores. El bluffing implica engañar a los demás jugadores para que crean que se tiene una mano más fuerte de lo que realmente se tiene, con el objetivo de obtener una ventaja en las apuestas.

7 estratagemas (algunas son duras) para la vida cotidiana
7 estratagemas (algunas son duras) para la vida cotidiana

Desinformación

Difundir información falsa o distorsionada para desacreditarte o confundir a los demás. Existen varios trucos que las personas utilizan para difundir información falsa o distorsionada. Algunos ejemplos incluyen:

  • Crear sitios web y perfiles falsos: Crear sitios web y perfiles falsos en redes sociales para hacer creer que son de una organización legítima o de una persona real.
  • Twittear noticias falsas: Twittear noticias falsas o distorsionadas para crear pánico o influir en la opinión pública.
  • Uso de bots: Utilizar bots (programas automatizados) para amplificar la alcance de las noticias falsas o distorsionadas.
  • Uso de memes: Utilizar memes o imágenes falsas para distorsionar o falsificar la información.
  • Descontextualización: Presentar información fuera de contexto para cambiar el significado de una noticia o un evento.

Intimidación

Utilizar amenazas o violencia para intimidarte y controlarte. La intimidación puede manifestarse de varias formas, algunas de las cuales incluyen:

  • Amenazas verbales: Utilizar palabras para amenazar o intimidar a alguien, ya sea en persona, por teléfono, por correo electrónico o a través de las redes sociales.
  • Acoso: Repetidamente molestar o perseguir a alguien, ya sea en persona o a través de las redes sociales.
  • Violencia física: Utilizar la fuerza o la violencia para intimidar o dañar a alguien.
  • Ciberacoso: Utilizar la tecnología para intimidar o acosar a alguien, ya sea a través de correos electrónicos, mensajes de texto, redes sociales, o mediante el envío de imágenes o videos inapropiados.
  • Intimidación en el lugar de trabajo: Utilizar el poder o la autoridad para intimidar o acosar a alguien en el lugar de trabajo, ya sea a través de amenazas verbales o físicas, o mediante el uso de la autoridad para hacer que alguien pierda su empleo o sufrir consecuencias profesionales.

División

Tratar de generar conflictos entre tus amigos y familiares para debilitar tu red de apoyo. Se pueden generar conflictos entre amigos y familiares de varias maneras con el objetivo de debilitar la red de apoyo. Algunas formas comunes incluyen:

  • División y conquista: Crear conflictos entre amigos y familiares alentando a unos a tomar partido contra otros.
  • Mentiras y rumores: Difundir mentiras o rumores para causar tensiones entre amigos y familiares.
  • Manipulación emocional: Utilizar tácticas manipulativas para generar sentimientos de celos, envidia, o desconfianza entre amigos y familiares.
  • Utilizar información confidencial: Revelar información confidencial con el objetivo de generar conflictos entre amigos y familiares.
  • Utilizar el control: Utilizar el control para generar conflictos entre amigos y familiares, ya sea a través del control financiero, emocional o físico.

Isolación

Tratar de alejarte de tus amigos y familiares para debilitar tu red de apoyo. Puede hacerse de varias maneras, como:

  • Control de la comunicación: Restringir o prohibir la comunicación entre una persona y sus amigos y familiares.
  • Control de la movilidad: Restringir o prohibir la movilidad de una persona para que no pueda ver a sus amigos y familiares.
  • Alienación: Alentar a los amigos y familiares de una persona a alejarse de ella o a tomar partido contra ella.
  • Acoso: Acosar a los amigos y familiares de una persona para que se alejen de ella.
  • Abuso: Utilizar la violencia o la amenaza de violencia para alejar a los amigos y familiares de una persona.

Ataque a la reputación

Difundir rumores o información negativa sobre ti para dañar tu reputación. Se conoce como difamación. Puede manifestarse de varias maneras, como:

  • Difundir rumores: Difundir rumores o información falsa sobre una persona con el objetivo de dañar su reputación.
  • Difundir información privada: Difundir información privada sobre una persona con el objetivo de dañar su reputación.
  • Crear perfiles falsos: Crear perfiles falsos en las redes sociales con el objetivo de difundir información negativa sobre una persona.
  • Utilizar la tecnología: Utilizar la tecnología para difundir información negativa sobre una persona, como mediante el uso de bots o mediante el uso de scripts para amplificar la difusión de información negativa.
  • Utilizar los medios de comunicación: Utilizar los medios de comunicación para difundir información negativa sobre una persona.

Es importante tener en cuenta que, aunque algunas de estas estratagemas pueden ser legítimas o inofensivas, otras pueden ser consideradas engañosas o inmorales. Siempre es importante considerar las consecuencias éticas y legales de nuestras acciones antes de utilizar una estratagema.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD.  Ver Cómo ser el mejor amante Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?"  Ver Lo que nunca te enseñaron Los hombres quieren la p...

Hace un tiempo me enviaron esta curiosa historia

La profesora estaba siempre gritando: «¡Me vas a volver loca, Venancio! ¡Contigo ya no puedo más! ¡Venancio eres un inútil!». Un día, la madre de Venancio fue a la escuela para comprobar cómo le estaba yendo a su hijo. La profesora le dijo que su hijo era un desastre. Tenía las peores notas del colegio y que ella, en 25 años de enseñanza, nunca vio un niño tan torpe. La madre quedó tan apenada con esta sincera conversación que decidió retirar a su hijo Venancio de la escuela y se mudaron a Alemania para que Venancio estudiara en un centro especializado. Después de 25 años, a esta misma profesora le fue diagnosticada una grave enfermedad del corazón. Todos los médicos consultados coincidieron que necesitaba una cirugía muy delicada y costosa que solo un famoso médico español que vivía en Alemania podía hacer.  La profesora, ya sin esperanzas, decidió vender todo lo que tenía y con los ahorros de toda su vida, emprendió el viaje a Berlín para intentar la costosa cirugía que, finalmen...

La extraordinaria enfermedad del querubín

Descubre el querubinismo, una enfermedad genética que deforma la cara y desafía la vida diaria de los que la padecen Los querubines de Rafael, esos angelitos adorables, han dado nombre a una enfermedad llamada querubinismo. Esta condición genética se caracteriza por mandíbulas distendidas y ojos vueltos hacia arriba, similar a la apariencia de los querubines. Aunque el nombre puede sonar poético, la realidad de vivir con querubinismo es bastante desafiante. El querubinismo provoca deformaciones en la mandíbula que empeoran con el tiempo, lo que impide que los dientes crezcan correctamente. Esta condición también afecta a los ojos debido a la estructura facial alterada. La enfermedad suele manifestarse en la infancia y, a menudo, se descubre cuando se producen desalineaciones dentales. Para diagnosticar el querubinismo, se utilizan técnicas de imagen que permiten observar las deformaciones internas. Aunque puede ser una condición difícil de manejar, el conocimiento y la comprensión de l...

Cómo se combatía el frío en la Edad Media

Sorpréndete cómo en la Edad Media combatían el frío: chimeneas, tapices y sistemas subterráneos. ¡Descubre su ingenio para vencer el invierno! La Edad Media, un período histórico marcado por la escasez de tecnologías modernas, presentaba un desafío constante para combatir el frío. En ausencia de sistemas de calefacción centralizados y ventanas eficientes, la vida cotidiana se veía influenciada por las bajas temperaturas y las corrientes de aire persistentes. Las estrategias para mantener el calor en hogares y espacios habitables eran diversas y, a menudo, rudimentarias, reflejando la ingeniosidad y la adaptación de la sociedad medieval a las condiciones climáticas adversas.  Ver Lo que nunca te enseñaron Una de las primeras líneas de defensa contra el frío era la gestión de la luz y el aislamiento a través de las ventanas. En la mayoría de las viviendas, las ventanas eran pequeñas y, en lugar de vidrio, se cubrían con materiales como paños o pergaminos aceitosos. Esta solución busc...