Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El futuro del dinero en metálico

El futuro del dinero metálico es incierto debido a la creciente popularidad de las formas de pago electrónicas, como las tarjetas de crédito y los sistemas de pago móvil. 

A medida que el comercio electrónico y las transacciones en línea se vuelven cada vez más comunes, es probable que el uso del dinero metálico disminuya.

El futuro del dinero en metálico
El futuro del dinero en metálico

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el dinero metálico aún tiene su lugar en la economía actual. Es fácilmente transportable y tangible, y es aceptado en una variedad de situaciones donde las formas de pago electrónicas pueden no ser posibles o prácticas.

Además, el dinero metálico también tiene una importante función en términos de estabilidad financiera, ya que los bancos centrales pueden utilizarlo para controlar la inflación y las tasas de interés.

Ver Educación Financiera avanzada partiendo de cero

El uso del dinero en efectivo ha estado disminuyendo en muchos países debido a la comodidad y la seguridad que ofrecen las formas de pago electrónicas y digitales. Estas formas de pago incluyen tarjetas de crédito y débito, sistemas de pago móvil, monederos electrónicos, y criptomonedas. Estas formas de pago ofrecen una mayor seguridad, una mayor rapidez en las transacciones y una mayor eficiencia en las compras y pagos.

Además, las transacciones en efectivo también son más propensas a la evasión fiscal y el lavado de dinero, por lo que algunos gobiernos y organizaciones han implementado medidas para reducir el uso del dinero en efectivo. Sin embargo, el dinero en efectivo todavía es importante para muchas personas y seguirá siendo utilizado en algunas transacciones, especialmente en las transacciones pequeñas y en las transacciones con personas que no tienen acceso a los medios de pago electrónicos.

Hay siete aspectos a tener en cuenta sobre el futuro del dinero en metálico:

  1. Reducción del uso: Es probable que el uso del dinero en metálico disminuya a medida que las formas de pago electrónicas y digitales se vuelven cada vez más populares.
  2. Mayor seguridad: Con el aumento de la tecnología de seguridad, es probable que el dinero en metálico se vuelva más seguro y difícil de falsificar.
  3. Mejora en la tecnología: Es probable que se desarrollen nuevas tecnologías que permitan el uso de dinero en metálico de manera más eficiente, como monedas con chips incorporados.
  4. Mayor accesibilidad: El dinero en metálico seguirá siendo accesible para aquellos que no tienen acceso a servicios bancarios y no tienen acceso a las formas de pago electrónicas.
  5. Papel en la estabilidad financiera: El dinero en metálico seguirá teniendo un papel importante en la estabilidad financiera, ya que los bancos centrales pueden utilizarlo para controlar la inflación y las tasas de interés.
  6. Uso en situaciones de emergencia: El dinero en metálico seguirá siendo esencial en situaciones de emergencia, donde las formas de pago electrónicas pueden no estar disponibles.
  7. Uso en comercio minorista: El dinero en metálico seguirá siendo ampliamente aceptado en el comercio minorista y en las transacciones comerciales de bajo valor.
    El futuro del dinero en metálico

Suecia ha sido uno de los países donde el uso del dinero en efectivo ha disminuido significativamente en los últimos años debido a la popularidad de las formas de pago electrónicas y digitales. Esto ha llevado a algunos problemas como:
  • Exclusión financiera: Algunas personas, especialmente las personas mayores y las personas con discapacidades, pueden tener dificultades para acceder a los medios de pago electrónicos, lo que las hace dependientes del dinero en efectivo.
  • Problemas de seguridad: A medida que el uso del dinero en efectivo disminuye, las tiendas y los negocios pueden tener menos efectivo en caja, lo que puede aumentar el riesgo de robos.
  • Problemas logísticos: Con menos transacciones en efectivo, puede ser más difícil para los negocios y las instituciones financieras manejar y transportar el dinero en efectivo.
  • Problemas para pagar servicios: Algunas personas pueden tener dificultades para pagar servicios públicos o servicios esenciales si no tienen acceso a los medios de pago electrónicos.
Sin embargo, el gobierno sueco y las entidades financieras han tomado medidas para abordar estos problemas, como proporcionar educación financiera y servicios de asistencia para ayudar a las personas a acceder a los medios de pago electrónicos, y garantizar que el efectivo sigue estando disponible en ciertos lugares, como las entidades bancarias y las oficinas postales.

En conclusión, es probable que el uso del dinero metálico disminuya en el futuro, pero no desaparecerá completamente, ya que sigue siendo una forma valiosa y segura de almacenar y transferir valor en ciertas situaciones y contextos. Es probable que se siga utilizando en conjunto con las formas de pago electrónicas y digitales, y seguramente será una forma de pago que seguirá existiendo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

El médico chino

Un médico chino no puede encontrar trabajo en un hospital en EE. UU., así que abre su propia clínica. Pone un letrero afuera que dice: "TRATAMIENTO POR $20 - SI NO SE CURA, RECUPERE $100. " Un abogado estadounidense piensa que esta es una gran oportunidad para ganar $100 y va a la clínica. Abogado: "He perdido mi sentido del gusto." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en la boca del paciente." Abogado: "¡Puaj! Esto es queroseno." Médico chino: "Felicidades, su sentido del gusto está restaurado. Deme mis $20." El abogado, molesto, regresa unos días después para intentar recuperar su dinero. Abogado: "He perdido la memoria. No puedo recordar nada." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en su boca." Abogado (molesto): "Esto es queroseno. Me diste esto la última vez para restaurar mi gusto." Médico chino: "Felicidades. Ha rec...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El gran susto de una viuda

Una pareja decide celebrar su 25 aniversario de bodas visitando el mismo hotel en España que habían elegido para su luna de miel. Llenos de emoción, llegan al aeropuerto, pero lamentablemente descubren que el vuelo está sobrevendido. La esposa le dice al esposo: —No te preocupes, cariño, tú toma este vuelo y yo iré en el siguiente, mañana por la mañana. El marido acepta y, para su deleite, al llegar al hotel descubre que todo sigue casi igual que hace 25 años. La única diferencia es que ahora la habitación tiene una computadora. Emocionado, decide escribirle un correo electrónico a su esposa para contarle que ha llegado bien.  Sin embargo, en su entusiasmo, se equivoca en una letra de la dirección de correo electrónico y, sin darse cuenta, envía el mensaje a otra persona. Mientras tanto, en otra parte del mundo, una viuda acaba de regresar del funeral de su difunto esposo. Aún conmocionada y sumida en la tristeza, decide revisar su correo electrónico para leer los mensajes de condo...

Estrategia sobre el uso de la información

Un hombre se va a dar una ducha en el momento que su esposa está terminando de hacerlo.  En ese preciso instante suena el timbre de la puerta. Estrategia sobre el uso de la información Después de algunos segundos de duda, ambos deciden que ella irá, por lo cual, se envuelve en una toalla, va, abre la puerta y se encuentra con el vecino de al lado de casa. Antes de que ella pronuncie una palabra el vecino le dice: - Le doy 1000 euros si deja caer la toalla en el suelo. Ella piensa unos segundos, se decide, deja caer la toalla y se queda en cueros frente al vecino que, después de unos segundos, mete la mano en el bolsillo, saca 1000 euros, se los entrega, da media vuelta y se va... Aún confundida, cierra la puerta rápidamente, se envuelve otra vez en la toalla y vuelve al baño a secarse el pelo. Cuando llega, su marido le pregunta quién había tocado el timbre. - El vecino de al lado -dice ella- y el marido le pregunta: - ¿Te devolvió los 1000 euros que le presté? Conclusión: S...