Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Lecciones de un perro viejo

Este texto, me llegó al alma, y creo que tiene que ser compartido por todos lados.

"Yo tuve un perro viejo que me enseñó sobre la vida."

Vivía desde hacía unos 14 años en un estacionamiento, dormía en el piso frío, a veces a la intemperie, comía cuando alguien le arrimaba algo y le tenía pánico a las personas.

Ver Las mascotas: mucho más que meros animales

Lecciones de un perro viejo

Vaya uno a saber cuántas veces le pegaron, jamás le habían hecho una caricia, mordía a cualquiera que osara acercársele.

Un buen día, el casero del estacionamiento se fue y lo dejó abandonado otra vez, el portón cerrado, bajo la lluvia.

Comencé a alimentarlo, me gruñía, y hasta intentó morderme.

Yo vivía cerca, entonces empezó a comer en casa y luego entró.

Cuando me mudé lo traje, ya se dejaba tocar y hasta pedía alguna caricia, estaba conociendo el amor. Y de pronto se volvió mi sombra, viejito, ciego, sordo, casi sin olfato, me seguía, pegadito a mis talones, me recibía con sus grititos de viejo caduco, se fregaba como un gato en mí y dormía a mi lado siempre. Me buscaba como un radar por toda la casa y cuando yo salía, él se encargaba de proporcionar un espectáculo de verdaderos escándalos, gritando por mí.

Entonces aprendí que nunca es tarde para amar sin reparos, que por más que la vida haya golpeado, el corazón sigue intacto, que la capacidad de sentir cosas buenas es una inagotable fuente de felicidad.

Aprendí con mi perro viejo que se puede confiar, él me enseñó eso cuándo empezó a dejarse acariciar por extraños, (aun habiendo sido maltratado por otras personas).

Mi perro viejo se fue hace unos días, sigo llorando su muerte, sigo buscándolo al lado de mi cama, en las madrugadas estiro mi brazo para acariciarlo, y ya no está.

¿Cómo olvidar la suavidad de su pelaje?¿Cómo no recordar su hociquito húmedo acariciándome? ¿Cómo olvidar su nobleza, su lealtad y su amor incondicional hacia mí? ¿Cómo dejar de amarlo?.

Recuerdo sus últimos días, maltrecho, dolorido, cansado, y aun así, me buscaba por todos lados.

Lo despedí con toda la tristeza y el dolor que uno puede sentir al perder un gran amor, pero habiendo cumplido la promesa que le hice cuando lo traje: que nunca jamás lo iba a abandonar, ni dejarlo sin asistencia, que ya no dormiría a la intemperie una noche siquiera y no volvería a sentir hambre. Cuando se estaba yendo, lo abracé y le dije que siempre, siempre lo voy a amar, y que sobre todo, iba a sentir su falta cada día de mi vida.

Me enfurecí y despotriqué contra la muerte, él vivió sólo un año y nueve meses rodeado de cariño, no es justo, contra los catorce que vivió casi abandonado a su suerte.

Pero también le agradecí toda la entrega pura y noble que me dio y más que nada, la gran lección que me enseñó sobre la vida, la esperanza y el amor."

Comentarios

  1. ES TAN CIERTO, YO HE VIVIDO ESO RECUERDOS CON MIS MASCOTICAS QUE SE ME FUERON.

    ResponderEliminar
  2. A veces los seres humanos nos comportamos en situaciones similares. Por mucho que nos haya golpeado la vida, nunca es tarde para creer, amar y ser amado y el agradecimiento ante todo.

    ResponderEliminar
  3. TE FELICITO YO AMO A LOS ANIMALES PORQUE SON LOS MAS FIELES LE DISTE TODO EL CARIÑO Y EL AMOR QUE NECESITAN ASI QUE TRANQUILA SE FUE FELIZ ESO LO MAS LINDO

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo7/6/24, 0:19

      Ellos son los seres más nobles y fieles,yo tengo 3 hermosas niñas bellas 🙏 que el día que sé me vaya alguna no sé cómo voy a reaccionar,son mí familia 🙏 cómo dice el dicho mientras más conozco a la gente más quiero mís niñas perrunas.

      Eliminar
  4. Yo no tenía perrito pero tenía un pajarito y era un sol de pájaro .parecía que se
    Entera a de todo lo que me decía. Y cantaba mucho. A veces le tenía que decir calla pero se paraba y seguía . Yo con mis años de señora mayor llore mucho el día que me levanté y ll vi muerto y me acuerdo mucho de él. Ánimo y a seguir adelante

    ResponderEliminar
  5. La verdad es personalmente amo mucho a estos animalitos, perros y gatitos entre otros, pero siempre estas historias me enternecen profundamente por la sabiduría y enseñanzas que nos dejan a los seres humanos..si se fue....creo que el Divino Creador lo tendrá disfrutando y entregandole todo su cariño y amor ....felicitaciones por la huistoria.

    ResponderEliminar
  6. Anónimo6/6/24, 2:39

    Yo amo y cuido a los animales, de hecho tengo tres mascotas, pero las historias “sensibleras” me parece que solo buscan notoriedad.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Las 4 leyes de la espiritualidad

Nada es casualidad: las personas, los momentos y las experiencias llegan a nuestra vida por una razón. Todo ocurre en el tiempo perfecto para aprender y evolucionar. Ver  Las 12 leyes del Karma 1. “La persona que llega es la persona correcta" Nadie entra en nuestras vidas por casualidad, todas las personas a nuestro alrededor, todas las que interactúan con nosotros, están ahí por una razón, para hacernos aprender y progresar en cada situación. 2. “Lo que pasa es lo único que podría haber pasado" Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que sucede en nuestras vidas podría haber sido de otro modo. Incluso el detalle más pequeño. No hay un " si hubiera hecho eso hubiera pasado el otro...". No. Lo que pasó fue lo único que podría haber pasado, y así fue para que aprendamos la lección y seguimos adelante. 3. “El momento en que ocurre es el momento adecuado" Todo comienza en el momento adecuado, no antes no después. Cuando estamos listos para empezar algo nuevo en n...

Estrategia polémica: Marx y su rechazo a la inmigración como arma del capital

Estrategia polémica: Marx advertía que la inmigración masiva fomentaba una sobreoferta de trabajadores, fortaleciendo el dominio capitalista y socavando los salarios nacionales. La figura de Karl Marx está inevitablemente asociada a la defensa del proletariado y al combate contra la explotación económica. Sin embargo, en diversos momentos, Marx adoptó una postura crítica frente a la inmigración masiva, argumentando que el exceso de oferta de mano de obra funcionaba como una estrategia del capitalismo para debilitar la posición negociadora de los trabajadores autóctonos. Este matiz, muchas veces ignorado, revela una dimensión incómoda del pensamiento marxista y del apoyo de los partidos de izquierda a la inmigración.  Ver Maquiavelo y sus excelentes discípulos La lógica del capital y la oferta de trabajo Para Marx, el capitalismo no tolera estabilidad en los precios del trabajo. Por el contrario, necesita una población excedente de obreros para poder imponer condiciones. Es el f...