Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Seguro médico, ¿merece la pena?

Un seguro médico es un contrato que se firma con una compañía de seguros para que se haga cargo de los gastos médicos y sanitarios que se puedan necesitar. 

Existen diferentes tipos de seguros médicos, con distintas coberturas y modalidades de pago. 

Seguro médico, ¿merece la pena?
Seguro médico, ¿merece la pena?

Algunas de las ventajas de contratar un seguro médico son:

- Acceso a una amplia red de profesionales y centros sanitarios privados, sin esperas ni listas de espera.

- Posibilidad de elegir el médico o el especialista que se prefiera, así como el hospital o la clínica donde se quiera recibir la atención.

- Cobertura de servicios que no están incluidos en la sanidad pública, como el seguro dental, la preparación al parto, las intervenciones quirúrgicas o las pruebas diagnósticas.

- Atención personalizada y de calidad, con un trato cercano y humano.

- Prevención y cuidado de la salud, con programas de chequeos médicos, revisiones periódicas y asesoramiento nutricional.

Ver comparativas de seguros médicos

Contratar un seguro médico es una decisión importante que debe tomarse en función de las necesidades y el presupuesto de cada persona. Para ello, es conveniente comparar las diferentes opciones que ofrecen las aseguradoras y elegir la que mejor se adapte a cada caso.

¿Merece la pena hacerse un seguro médico? 

Esta es una pregunta que muchas personas se hacen, sobre todo en tiempos de crisis económica y sanitaria. La respuesta no es sencilla, ya que depende de varios factores, como el nivel de cobertura que se desea, el estado de salud de cada uno, el presupuesto disponible y las alternativas que ofrece el sistema público de salud.

Un seguro médico es un contrato entre una persona y una compañía aseguradora, por el cual la persona paga una cuota periódica a cambio de recibir una serie de prestaciones sanitarias en caso de necesitarlas. Estas prestaciones pueden incluir consultas médicas, pruebas diagnósticas, tratamientos, hospitalizaciones, intervenciones quirúrgicas, etc. La ventaja de tener un seguro médico es que se puede acceder a una atención sanitaria de calidad, sin esperas ni listas de espera, con mayor libertad de elección de médicos y centros, y con una mayor privacidad y comodidad.

Sin embargo, tener un seguro médico también implica un coste económico que hay que asumir. Además, no todos los seguros médicos ofrecen las mismas coberturas ni condiciones. Algunos pueden tener copagos, franquicias, carencias o exclusiones que limitan el acceso a determinados servicios o tratamientos. Por eso, es importante comparar las diferentes opciones que existen en el mercado y elegir la que mejor se adapte a las necesidades y expectativas de cada uno.

seguro-medico-merece-la-pena

Otro aspecto a tener en cuenta es que en España existe un sistema público de salud que garantiza la atención sanitaria universal y gratuita a todos los ciudadanos. Este sistema ofrece una amplia red de centros y profesionales sanitarios, así como una cartera de servicios que cubre la mayoría de las prestaciones básicas. No obstante, el sistema público también tiene sus limitaciones, como la saturación, las demoras, la falta de recursos o la escasa personalización.

En conclusión, hacerse un seguro médico puede ser una buena opción para complementar o mejorar la atención sanitaria que se recibe del sistema público, siempre y cuando se tenga claro lo que se quiere y lo que se puede pagar. No hay una respuesta única a esta pregunta, sino que depende de la valoración personal de cada uno.

¿Cómo elegir un buen seguro médico?

Elegir un buen seguro médico es una decisión importante que puede afectar nuestra salud y bienestar. Hay muchos factores que debemos tener en cuenta a la hora de comparar las distintas opciones disponibles en el mercado. Algunos de los aspectos más relevantes son:

- La cobertura: se refiere al conjunto de servicios y prestaciones que el seguro médico ofrece a sus clientes. Es importante revisar qué tipo de atención médica, especialidades, pruebas diagnósticas, tratamientos y medicamentos están incluidos en el seguro, así como las posibles limitaciones o exclusiones que pueda tener.

- El precio: es el importe que pagamos por el seguro médico, ya sea de forma mensual, trimestral o anual. El precio puede variar según el tipo de seguro, la edad, el estado de salud y el lugar de residencia del cliente. Es conveniente comparar el precio con la calidad y la cobertura del seguro, y tener en cuenta los posibles copagos o franquicias que se puedan aplicar.

- El cuadro médico: es el conjunto de profesionales y centros sanitarios que el seguro médico pone a disposición de sus clientes. Es importante conocer el número y la distribución geográfica de los médicos y hospitales que podemos elegir, así como la reputación y la experiencia de los mismos.

- Las condiciones: se refieren al conjunto de normas y requisitos que el seguro médico establece para sus clientes. Es importante leer detenidamente el contrato y las condiciones generales del seguro, y consultar cualquier duda que tengamos antes de contratarlo. Algunas de las condiciones más habituales son el periodo de carencia, la permanencia, la renovación y la cancelación del seguro.

Estos son algunos de los criterios que podemos utilizar para elegir un buen seguro médico. Sin embargo, cada persona tiene unas necesidades y preferencias diferentes, por lo que es recomendable comparar varias ofertas y solicitar asesoramiento profesional si lo necesitamos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

Hace un tiempo me enviaron esta curiosa historia

La profesora estaba siempre gritando: «¡Me vas a volver loca, Venancio! ¡Contigo ya no puedo más! ¡Venancio eres un inútil!». Un día, la madre de Venancio fue a la escuela para comprobar cómo le estaba yendo a su hijo. La profesora le dijo que su hijo era un desastre. Tenía las peores notas del colegio y que ella, en 25 años de enseñanza, nunca vio un niño tan torpe. La madre quedó tan apenada con esta sincera conversación que decidió retirar a su hijo Venancio de la escuela y se mudaron a Alemania para que Venancio estudiara en un centro especializado. Después de 25 años, a esta misma profesora le fue diagnosticada una grave enfermedad del corazón. Todos los médicos consultados coincidieron que necesitaba una cirugía muy delicada y costosa que solo un famoso médico español que vivía en Alemania podía hacer.  La profesora, ya sin esperanzas, decidió vender todo lo que tenía y con los ahorros de toda su vida, emprendió el viaje a Berlín para intentar la costosa cirugía que, finalmen...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Estrategia sobre el uso de la información

Un hombre se va a dar una ducha en el momento que su esposa está terminando de hacerlo.  En ese preciso instante suena el timbre de la puerta. Estrategia sobre el uso de la información Después de algunos segundos de duda, ambos deciden que ella irá, por lo cual, se envuelve en una toalla, va, abre la puerta y se encuentra con el vecino de al lado de casa. Antes de que ella pronuncie una palabra el vecino le dice: - Le doy 1000 euros si deja caer la toalla en el suelo. Ella piensa unos segundos, se decide, deja caer la toalla y se queda en cueros frente al vecino que, después de unos segundos, mete la mano en el bolsillo, saca 1000 euros, se los entrega, da media vuelta y se va... Aún confundida, cierra la puerta rápidamente, se envuelve otra vez en la toalla y vuelve al baño a secarse el pelo. Cuando llega, su marido le pregunta quién había tocado el timbre. - El vecino de al lado -dice ella- y el marido le pregunta: - ¿Te devolvió los 1000 euros que le presté? Conclusión: S...

La astuta empleada de la limpieza

Descubre la ingeniosa empleada que desafía a su jefa con astucia. ¡Una historia audaz que debes compartir!  Una empleada de limpieza le pidió a su jefa que le aumentara el salario.  La señora le pide que dé 3 razones por las que necesita aumentar su salario. EMPLEADA: Sé cocinar mejor que usted. SEÑORA: ¿Quién le dijo eso? EMPLEADA: Su esposo me lo dijo. SEÑORA: Está bien, segunda razón... EMPLEADA: Yo puedo planchar mejor que usted. SEÑORA: ¿Quién le dijo eso? EMPLEADA: Su esposo me lo dijo. SEÑORA: Bien, la última razón. EMPLEADA: Además, soy mejor que usted en la cama. (La señora está furiosa) SEÑORA: ¿Fue mi marido quien dijo eso? EMPLEADA: No, el guardia de seguridad me dijo que soy mejor que usted en la cama. SEÑORA: ¡Shh! ¡Por favor, baje la voz! Ver Las 20 leyes de la astucia Y tú, ¿qué opinas? Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!