Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

La relación entre Jesús y María Magdalena

La relación entre Jesús de Nazaret y María Magdalena ha sido objeto de numerosos debates y especulaciones tanto en el ámbito académico como en la cultura popular. 

Desde representaciones en obras de arte medievales hasta interpretaciones en libros y películas contemporáneas, la figura de María Magdalena y su vínculo con Jesús han despertado curiosidad y controversia.

Ver Lo que Jesús dijo sobre la Trinidad (y lo que no)

Fuentes canónicas: Los Evangelios del Nuevo Testamento

En los Evangelios del Nuevo Testamento, María Magdalena aparece como una seguidora devota de Jesús. Se la menciona por su nombre en varias ocasiones, y su papel es significativo, especialmente en los relatos de la crucifixión y la resurrección. Los Evangelios de Mateo, Marcos, Lucas y Juan coinciden en que María Magdalena fue una de las primeras testigos de la resurrección de Jesús, un detalle que resalta su importancia dentro del círculo de seguidores de Jesús. Ver Las estrategias ocultas de la Biblia

1. Marcos 16:9 menciona que Jesús apareció primero a María Magdalena después de su resurrección.
2. Mateo 27:56, 61; 28:1 relata que María Magdalena estuvo presente en la crucifixión y fue al sepulcro.
3. Lucas 8:2-3 describe a María Magdalena como una mujer de la que Jesús había expulsado siete demonios y que luego lo seguía y apoyaba económicamente.
4. Juan 20:1-18 presenta a María Magdalena como la primera en encontrar la tumba vacía y en ver a Jesús resucitado, llamándolo "Rabbuní" (maestro).

En estas narraciones, no hay indicios explícitos de una relación romántica o matrimonial entre Jesús y María Magdalena. Su relación se describe en términos de discipulado y devoción espiritual.

Fuentes apócrifas: Evangelios Gnósticos

Los textos gnósticos, que no forman parte del canon del Nuevo Testamento, ofrecen una perspectiva diferente sobre María Magdalena. Entre estos textos destacan el Evangelio de María, el Evangelio de Felipe y el Evangelio de Tomás. Estos escritos presentan a María Magdalena en un papel aún más prominente, a menudo como una figura de conocimiento y comprensión profunda.

1. Evangelio de María: Presenta a María Magdalena como una discípula preferida de Jesús, a quien se le revela conocimiento esotérico.
2. Evangelio de Felipe: Este texto menciona que Jesús amaba a María Magdalena más que a los otros discípulos y que la besaba en la boca, lo cual algunos interpretan como una señal de un vínculo especial, aunque también podría entenderse simbólicamente dentro del contexto gnóstico de transmisión de conocimiento espiritual.
3. Evangelio de Tomás: María Magdalena aparece como una interlocutora clave de Jesús, lo que resalta su papel dentro del grupo de discípulos.

Aunque estos textos sugieren una relación más estrecha entre Jesús y María Magdalena, la naturaleza exacta de dicha relación sigue siendo objeto de interpretación y debate. Los gnósticos, con su enfoque en el conocimiento secreto y la espiritualidad interna, a menudo utilizaban el lenguaje y las imágenes de manera simbólica.

Interpretaciones modernas y cultura Popular

En la era moderna, la relación entre Jesús y María Magdalena ha sido reinterpretada y dramatizada en diversas obras literarias y cinematográficas. La novela "El Código Da Vinci" de Dan Brown popularizó la idea de que María Magdalena era la esposa de Jesús y madre de su descendencia, una teoría que, aunque fascinante, carece de respaldo histórico y académico serio.

Conclusión

La verdadera naturaleza de la relación entre Jesús y María Magdalena es compleja y multifacética. Los textos canónicos del Nuevo Testamento la presentan como una seguidora leal y testigo crucial de la resurrección, sin implicaciones románticas. Los textos apócrifos ofrecen visiones alternativas que sugieren una cercanía especial, posiblemente simbólica, entre ambos. En última instancia, la relación entre Jesús y María Magdalena sigue siendo un tema de interés tanto para estudiosos como para el público en general, reflejando las variadas maneras en que esta figura ha sido percibida a lo largo de los siglos.

Y tú, ¿qué opinas?

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

  1. Nada de Raro es que Fueran pareja Sentimental ,jesus y Ma Magdalena eran nogsticos y sabían de Alquimia. Ello los Ayudó a que Jesus de Nazareth pase a la historia como Resucitado . Ello pienso con todo Respeto

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Tu pareja te engaña

¿Cómo saber mi pareja está teniendo relaciones con otra persona? Detectar si tu pareja está teniendo relaciones con otra persona puede ser un proceso complicado, pero hay varias señales que pueden indicar una posible infidelidad. Es importante abordar este tema con cuidado y evitar hacer acusaciones sin pruebas sólidas. Uno de los indicios más evidentes es un cambio en los hábitos de tu pareja. Esto puede incluir un aumento repentino en las horas que pasa en el trabajo, la aparición de nuevos hobbies o actividades que no compartes, y cambios en su rutina diaria sin una explicación clara. Si notas que tu pareja comienza a salir más a menudo sin ti o se muestra evasivo sobre sus planes, esto podría levantar sospechas. La comunicación también es un aspecto clave. Si tu pareja se vuelve defensiva al abordar ciertos temas o si sus historias no concuerdan, esto puede ser una señal de que está ocultando algo. La tensión al usar el móvil cerca de ti o la necesidad de mantener su teléfono blo...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

25 cosas en las que no perder el tiempo

¡Impactante guía! deja de perder tu tiempo. Descubre 25 errores que sabotean tu felicidad (miedo, comparación, drama, entre otros). ¡Actúa ya! Hay una cantidad casi ilimitada de formas en las que podemos perder el tiempo. Aquí hay 25 que hacemos más de lo que admitiríamos.  Ver Lo que nunca te enseñaron 25 cosas en las que no perder el tiempo 1. Distracciones que te alejan de momentos especiales con personas especiales: Presta atención a las pequeñas cosas, porque cuando realmente extrañas a alguien, extrañas más las pequeñas cosas, como reírnos juntos. Sal a dar largos paseos. Disfruta de excelentes conversaciones. Cuenta tus mutuas bendiciones. Deja ir lo que no importa por un tiempo y solo estad juntos. 2. Ocupación compulsiva: Programa tu tiempo todos los días para no estar ocupado. Ten dedicado un tiempo de inactividad: puntos claros del día para reflexionar, descansar y recargar energías. No te engañes a ti mismo; no estás tan ocupado como para no poder permitirte unos m...

La brillante estrategia china del conejo astuto

Feng Huan construye la brillante estrategia del conejo y las 3 madrigueras. Asegura poder, supervivencia y visión política. ¡Apréndelo para tu vida! Una estrategia brillante asegura la supervivencia: Feng Huan construyó tres bases de poder para el Señor Mengchang, enseñándole la visión del futuro y la protección inquebrantable.  En el tumultuoso Período de los Estados Combatientes, la supervivencia no dependía solo de la fuerza militar, sino de una estrategia política y social profunda. El Señor Mengchang de Qi era un hombre poderoso y rico, famoso por albergar a miles de huéspedes (hombres de talento, académicos y aventureros) en su corte, una práctica que era tanto un signo de prestigio como una inversión política. Entre sus muchos consejeros, se destacaba Feng Huan, un hombre de apariencia modesta pero de una visión estratégica genial. La historia de Feng Huan y las "Tres Madrigueras del Conejo" es el testamento definitivo de que la verdadera seguridad nunca es lineal, s...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...