Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Medicamentos para combatir la obesidad

Estos medicamentos son una herramienta contra la obesidad, pero no son una solución mágica ni eximen de seguir unas pautas de alimentación y ejercicio

La obesidad es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en el mundo y que se asocia con un mayor riesgo de padecer otras patologías como diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares o cáncer. Por eso, es importante contar con tratamientos eficaces y seguros que ayuden a las personas con obesidad a perder peso y mejorar su salud.

Ver ¿Por qué no logras adelgazar aunque lo intentas?

Medicamentos para combatir la obesidad
Medicamentos para combatir la obesidad
En los últimos años, han aparecido nuevos medicamentos que han demostrado su eficacia y seguridad para el tratamiento de la obesidad. Estos fármacos actúan sobre diferentes mecanismos implicados en el control del apetito, el metabolismo y la termogénesis, es decir, la capacidad del cuerpo de quemar calorías.

Ver Ayuno intermitente, autofagia y rejuvenecimiento

Algunos de estos medicamentos son:

Liraglutida

es un análogo del GLP-1, una hormona que se libera en el intestino después de comer y que estimula la secreción de insulina y reduce el apetito. La liraglutida se administra mediante una inyección subcutánea una vez al día y se ha demostrado que reduce el peso corporal en un 8% de media en un año, además de mejorar los niveles de glucosa, colesterol y presión arterial.

Semaglutida

Es otro análogo del GLP-1 que se administra mediante una inyección subcutánea una vez a la semana. En un ensayo clínico reciente, se ha observado que la semaglutida produce una pérdida de peso del 15% de media en 68 semanas, lo que supone el mayor efecto adelgazante de un fármaco hasta la fecha. Además, también mejora los parámetros metabólicos y cardiovasculares.

Medicamentos para combatir la obesidad

Bupropión/naltrexona

Es una combinación de dos fármacos que actúan sobre el sistema nervioso central para reducir el apetito y aumentar el gasto energético. El bupropión es un antidepresivo que inhibe la recaptación de dopamina y noradrenalina, mientras que la naltrexona es un antagonista de los receptores opioides que bloquea los efectos placenteros de la comida. Este fármaco se toma por vía oral dos veces al día y produce una pérdida de peso del 5% de media en un año.

Fentermina/topiramato

Es otra combinación de dos fármacos que actúan sobre el sistema nervioso central para disminuir el apetito y aumentar la sensación de saciedad. La fentermina es un estimulante que libera noradrenalina y dopamina, mientras que el topiramato es un anticonvulsivo que modula los canales de sodio y calcio. Este fármaco se toma por vía oral una vez al día y produce una pérdida de peso del 10% de media en un año.

Ozempic y Mounjaro

Ozempic y Mounjaro son dos nombres comerciales de un mismo principio activo: el semaglutide, que pertenece a la clase de los análogos del GLP-1. El GLP-1 es una hormona que se produce en el intestino y que estimula la secreción de insulina por el páncreas cuando hay glucosa en la sangre. Además, el GLP-1 reduce el apetito y la velocidad de vaciado gástrico, lo que ayuda a controlar el peso.

Los análogos del GLP-1, como el semaglutide, imitan la acción del GLP-1 natural, pero tienen una vida media más larga y resisten la degradación por las enzimas. De esta forma, pueden mantener un efecto prolongado sobre el metabolismo de la glucosa y el apetito.

Ozempic y Mounjaro se administran mediante una inyección subcutánea una vez por semana. La dosis inicial suele ser de 0,25 mg y se va aumentando progresivamente hasta alcanzar la dosis óptima, que puede ser de 0,5 mg o 1 mg según el caso.

Medicamentos para combatir la obesidad

¿Qué beneficios tienen Ozempic y Mounjaro para los pacientes con diabetes tipo 2?

Según los estudios clínicos realizados, estos medicamentos logran reducir los niveles de glucosa en sangre (HbA1c) entre un 1% y un 1,5%, lo que supone una mejora significativa del control glucémico. Además, también consiguen disminuir el peso corporal entre 3 y 6 kg, lo que puede tener un impacto positivo sobre la salud cardiovascular y la calidad de vida.

Ozempic y Mounjaro son fármacos seguros y bien tolerados por la mayoría de los pacientes. Los efectos secundarios más frecuentes son las náuseas, los vómitos, la diarrea y el dolor abdominal, que suelen ser leves y transitorios. En algunos casos, pueden producir hipoglucemia (bajada excesiva de azúcar en sangre), especialmente si se combinan con otros antidiabéticos. Por eso, es importante ajustar las dosis y monitorizar los niveles de glucosa con regularidad.

En conclusión, Ozempic y Mounjaro son medicamentos innovadores que ofrecen una alternativa eficaz y cómoda para el tratamiento de la diabetes tipo 2. Sin embargo, no son una solución mágica ni sustituyen a las medidas higiénico-dietéticas, como seguir una alimentación equilibrada y hacer ejercicio físico. Si tienes diabetes tipo 2 y quieres saber si estos fármacos son adecuados para ti, consulta con tu médico endocrinólogo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tu pareja te engaña

¿Cómo saber mi pareja está teniendo relaciones con otra persona? Detectar si tu pareja está teniendo relaciones con otra persona puede ser un proceso complicado, pero hay varias señales que pueden indicar una posible infidelidad. Es importante abordar este tema con cuidado y evitar hacer acusaciones sin pruebas sólidas. Uno de los indicios más evidentes es un cambio en los hábitos de tu pareja. Esto puede incluir un aumento repentino en las horas que pasa en el trabajo, la aparición de nuevos hobbies o actividades que no compartes, y cambios en su rutina diaria sin una explicación clara. Si notas que tu pareja comienza a salir más a menudo sin ti o se muestra evasivo sobre sus planes, esto podría levantar sospechas. La comunicación también es un aspecto clave. Si tu pareja se vuelve defensiva al abordar ciertos temas o si sus historias no concuerdan, esto puede ser una señal de que está ocultando algo. La tensión al usar el móvil cerca de ti o la necesidad de mantener su teléfono blo...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

25 cosas en las que no perder el tiempo

¡Impactante guía! deja de perder tu tiempo. Descubre 25 errores que sabotean tu felicidad (miedo, comparación, drama, entre otros). ¡Actúa ya! Hay una cantidad casi ilimitada de formas en las que podemos perder el tiempo. Aquí hay 25 que hacemos más de lo que admitiríamos.  Ver Lo que nunca te enseñaron 25 cosas en las que no perder el tiempo 1. Distracciones que te alejan de momentos especiales con personas especiales: Presta atención a las pequeñas cosas, porque cuando realmente extrañas a alguien, extrañas más las pequeñas cosas, como reírnos juntos. Sal a dar largos paseos. Disfruta de excelentes conversaciones. Cuenta tus mutuas bendiciones. Deja ir lo que no importa por un tiempo y solo estad juntos. 2. Ocupación compulsiva: Programa tu tiempo todos los días para no estar ocupado. Ten dedicado un tiempo de inactividad: puntos claros del día para reflexionar, descansar y recargar energías. No te engañes a ti mismo; no estás tan ocupado como para no poder permitirte unos m...

Curiosidades de una famosa foto

La icónica fotografía "almuerzo en lo alto de un rascacielos" captura a once trabajadores almorzando en una viga suspendida a 250 metros de altura.  Tomada en 1932, esta imagen se ha convertido en un símbolo de la gran depresión y de la resiliencia de la ciudad de Nueva York. Aquí te revelo algunas curiosidades y secretos detrás de esta famosa fotografía. 1. Autoría desconocida A pesar de su fama, el autor de la fotografía sigue siendo un misterio. Hasta la década de 1950, era común que los fotógrafos no fueran acreditados. Aunque Charles C. Ebbets es el más acreditado, otros fotógrafos como William Leftwich y Thomas Kelley también podrían haber capturado la imagen. 2. Ubicación real Durante mucho tiempo, se creyó que la foto fue tomada en el Empire State Building. Sin embargo, la verdadera ubicación fue el Rockefeller Center de nueva york, donde se estaban construyendo los andamios. 3. Símbolo de optimismo En medio de la gran depresión, con 15 millones de desempleados ...

7 señales de que alguien no es una buena persona (incluso si parece agradable)

¡ALERTA! Descubre 7 SEÑALES CRUCIALES de que alguien no es buena persona (secretos, culpa, agotamiento). Protege tu vida.  No siempre es fácil ver el verdadero carácter de alguien. Algunas personas sonríen, actúan educadas e incluso parecen amables, pero sus acciones cuentan otra historia.  Ver Lo que nunca te enseñaron Aquí hay siete señales de que una persona puede no ser tan buena como parece: 1. Solo muestran amabilidad cuando otros están mirando Si alguien es amable en público pero grosero en privado, su amabilidad no es real. 2. Nunca admiten la culpa Una buena persona puede decir: "Me equivoqué". Una mala señal es cuando alguien siempre echa la culpa a los demás. 3. Aprovechan los puntos débiles Si notan tu dolor o lucha y lo usan en tu contra, eso es crueldad, no cuidado. 4. Te hablan bien a la cara pero mal a tus espaldas El verdadero carácter se muestra en lo que dicen cuando no estás cerca. 5. Disfrutan del sufrimiento de los demás Si alguien se...