Ir al contenido principal

Medicamentos para combatir la obesidad

Estos medicamentos son una herramienta contra la obesidad, pero no son una solución mágica ni eximen de seguir unas pautas de alimentación y ejercicio

La obesidad es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en el mundo y que se asocia con un mayor riesgo de padecer otras patologías como diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares o cáncer. Por eso, es importante contar con tratamientos eficaces y seguros que ayuden a las personas con obesidad a perder peso y mejorar su salud.

Ver ¿Por qué no logras adelgazar aunque lo intentas?

Medicamentos para combatir la obesidad
Medicamentos para combatir la obesidad
En los últimos años, han aparecido nuevos medicamentos que han demostrado su eficacia y seguridad para el tratamiento de la obesidad. Estos fármacos actúan sobre diferentes mecanismos implicados en el control del apetito, el metabolismo y la termogénesis, es decir, la capacidad del cuerpo de quemar calorías.

Ver Ayuno intermitente, autofagia y rejuvenecimiento

Algunos de estos medicamentos son:

Liraglutida

es un análogo del GLP-1, una hormona que se libera en el intestino después de comer y que estimula la secreción de insulina y reduce el apetito. La liraglutida se administra mediante una inyección subcutánea una vez al día y se ha demostrado que reduce el peso corporal en un 8% de media en un año, además de mejorar los niveles de glucosa, colesterol y presión arterial.

Semaglutida

Es otro análogo del GLP-1 que se administra mediante una inyección subcutánea una vez a la semana. En un ensayo clínico reciente, se ha observado que la semaglutida produce una pérdida de peso del 15% de media en 68 semanas, lo que supone el mayor efecto adelgazante de un fármaco hasta la fecha. Además, también mejora los parámetros metabólicos y cardiovasculares.

Medicamentos para combatir la obesidad

Bupropión/naltrexona

Es una combinación de dos fármacos que actúan sobre el sistema nervioso central para reducir el apetito y aumentar el gasto energético. El bupropión es un antidepresivo que inhibe la recaptación de dopamina y noradrenalina, mientras que la naltrexona es un antagonista de los receptores opioides que bloquea los efectos placenteros de la comida. Este fármaco se toma por vía oral dos veces al día y produce una pérdida de peso del 5% de media en un año.

Fentermina/topiramato

Es otra combinación de dos fármacos que actúan sobre el sistema nervioso central para disminuir el apetito y aumentar la sensación de saciedad. La fentermina es un estimulante que libera noradrenalina y dopamina, mientras que el topiramato es un anticonvulsivo que modula los canales de sodio y calcio. Este fármaco se toma por vía oral una vez al día y produce una pérdida de peso del 10% de media en un año.

Ozempic y Mounjaro

Ozempic y Mounjaro son dos nombres comerciales de un mismo principio activo: el semaglutide, que pertenece a la clase de los análogos del GLP-1. El GLP-1 es una hormona que se produce en el intestino y que estimula la secreción de insulina por el páncreas cuando hay glucosa en la sangre. Además, el GLP-1 reduce el apetito y la velocidad de vaciado gástrico, lo que ayuda a controlar el peso.

Los análogos del GLP-1, como el semaglutide, imitan la acción del GLP-1 natural, pero tienen una vida media más larga y resisten la degradación por las enzimas. De esta forma, pueden mantener un efecto prolongado sobre el metabolismo de la glucosa y el apetito.

Ozempic y Mounjaro se administran mediante una inyección subcutánea una vez por semana. La dosis inicial suele ser de 0,25 mg y se va aumentando progresivamente hasta alcanzar la dosis óptima, que puede ser de 0,5 mg o 1 mg según el caso.

Medicamentos para combatir la obesidad

¿Qué beneficios tienen Ozempic y Mounjaro para los pacientes con diabetes tipo 2?

Según los estudios clínicos realizados, estos medicamentos logran reducir los niveles de glucosa en sangre (HbA1c) entre un 1% y un 1,5%, lo que supone una mejora significativa del control glucémico. Además, también consiguen disminuir el peso corporal entre 3 y 6 kg, lo que puede tener un impacto positivo sobre la salud cardiovascular y la calidad de vida.

Ozempic y Mounjaro son fármacos seguros y bien tolerados por la mayoría de los pacientes. Los efectos secundarios más frecuentes son las náuseas, los vómitos, la diarrea y el dolor abdominal, que suelen ser leves y transitorios. En algunos casos, pueden producir hipoglucemia (bajada excesiva de azúcar en sangre), especialmente si se combinan con otros antidiabéticos. Por eso, es importante ajustar las dosis y monitorizar los niveles de glucosa con regularidad.

En conclusión, Ozempic y Mounjaro son medicamentos innovadores que ofrecen una alternativa eficaz y cómoda para el tratamiento de la diabetes tipo 2. Sin embargo, no son una solución mágica ni sustituyen a las medidas higiénico-dietéticas, como seguir una alimentación equilibrada y hacer ejercicio físico. Si tienes diabetes tipo 2 y quieres saber si estos fármacos son adecuados para ti, consulta con tu médico endocrinólogo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD. Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?" Los hombres quieren la paz. No les gustan las mujeres que les causan estrés. Es por e...

El zumbido

Una madre escucha un zumbido procedente de la habitación de su hija y decide entrar. Al abrir la puerta, la encuentra sentada en la cama, sosteniendo su juguete personal. —¿Qué estás haciendo? —pregunta la madre. La hija suspira y responde: —Tengo 35 años y sigo viviendo con mis padres... Esto es lo más cerca que estaré de un marido. La madre, sin decir una palabra, se retira de la habitación. Al día siguiente, el padre escucha el mismo zumbido, pero esta vez en la sala de estar. Al acercarse, ve a su hija en la misma situación. —¿Qué estás haciendo? —le pregunta. Ella le da la misma respuesta, y el padre, sin más, se marcha. Más tarde, ya entrada la noche, la madre vuelve a oír el ruido y va a investigar. Para su sorpresa, encuentra a su esposo con un vaso de whisky con hielo y sentado junto al juguete que también tenía su vaso de whisky. —¿Se puede saber qué haces? —le pregunta, desconcertada. El hombre la mira y responde con calma: —Conociendo a mi yerno. Y tú, ¿qué opinas? Te invit...

Un teoría aterradora

La teoría del "crepúsculo de la muerte" es ciertamente una de las más aterradoras conocidas por el hombre.  Cuando una persona muere, su cerebro y sus células nerviosas dejan de funcionar en cuestión de minutos debido a la falta de oxígeno. Sin embargo, el cuerpo entra en un estado conocido como el "crepúsculo de la muerte", donde diferentes partes del cuerpo mueren a diferentes ritmos. Después de la muerte del cerebro y las células nerviosas, otros órganos como el corazón, el hígado, los riñones y el páncreas siguen funcionando durante aproximadamente una hora. La piel, los tendones, las válvulas cardíacas y la córnea pueden durar alrededor de un día, y los glóbulos blancos continúan funcionando durante casi tres días antes de apagarse por completo. Lo más aterrador del "crepúsculo de la muerte" es que, en cuestión de días o incluso horas después de que una persona es declarada muerta, comienza la transcripción génica, el primer paso de la expresión génic...

El taxista y la monja en Berlín

Un taxista en Berlín llevaba de pasajera a una monja. Mientras conducían, el taxista no podía dejar de mirarla. Ella le preguntó: — ¿Por qué sigues mirándome? El taxista respondió: — Quiero preguntarte algo, pero no quiero ofenderte. La monja sonrió y dijo: — Querido, no puedes insultarme. He pasado por muchas cosas en mi vida. He tenido la oportunidad de ver y escuchar casi todo, no hay nada que puedas decir o preguntar que me ofenda. El taxista recobró el coraje y, tras unos segundos de silencio, confesó: — Bueno… siempre he soñado con besar a una monja. La monja lo miró fijamente y, tras un momento de reflexión, respondió: — Bueno, me gustaría cumplir tu sueño, pero primero debes estar soltero y ser católico. El taxista, emocionado, dijo: — ¡Sí, lo estoy! Nunca me he casado y soy un católico devoto. La monja asintió con una sonrisa y dijo: — Muy bien, entonces detente en la próxima esquina. El taxista obedeció de inmediato. Se detuvo en una calle apartada, y la monja se inclinó y le...

Claudia Sheinbaum responde a Trump con un contundente mensaje

La reciente respuesta de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, a las amenazas del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado un impacto global.  En un discurso que rápidamente se volvió viral, Sheinbaum desmontó la retórica proteccionista y xenófoba de Trump con una argumentación contundente basada en la interdependencia económica mundial. "Entonces, ustedes votaron para construir un muro. Bueno, queridos estadounidenses, incluso si la geografía no es su fuerte, ya que consideran a América un país en lugar de un continente, deben saber que más allá de este muro, hay 7 mil millones de personas", comenzó diciendo la mandataria, con un tono que dejó claro que no estaba dispuesta a tolerar amenazas. Sheinbaum prosiguió detallando cómo el mundo puede adaptarse sin los productos y servicios estadounidenses, afectando gravemente a la economía de ese país. "Estos 7.000 millones de consumidores pueden cambiar de iPhone a Samsung o Huawei en menos de dos días. ...