Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Los 6 tipos de poder

Los 6 tipos de poder
Los 6 tipos de poder descritos por los psicólogos sociales y de las organizaciones French y Raven (1965) nos ofrecen una visión clara de cómo se ejerce influencia en otras personas. 

Veamos detalladamente cada uno de estos tipos:

Poder de recompensa

Este tipo de poder se basa en la capacidad de gratificar o recompensar a alguien con incentivos positivos para obtener lo que se desea. Un ejemplo claro es cuando un jefe ofrece un aumento de sueldo a un empleado a cambio de una mayor productividad. Otro ejemplo sería prometerle a un niño un regalo si obtiene buenas calificaciones en el colegio. En ambos casos, se busca influir en el comportamiento de la persona mediante una recompensa.

Ver Los 5 pilares de la persuasión según Robert Cialdini

Poder coercitivo

Aquí se trata de modificar la conducta de alguien mediante la amenaza o aplicación de consecuencias negativas. Por ejemplo, un empleador que sanciona a un empleado por llegar tarde repetidamente al trabajo. También se incluyen las amenazas de castigo a un niño por obtener malas calificaciones. En estos casos, se busca influir en el comportamiento a través del temor a las consecuencias negativas.

Poder de experto

Este poder se deriva del conocimiento, la experiencia o las habilidades de una persona, que son reconocidas por los demás. Por ejemplo, cuando un médico ofrece consejos sobre una dieta saludable o un experto en ajedrez asesora a un principiante. Aquí, la influencia se ejerce mediante la confianza en la experiencia y el conocimiento del individuo.

Poder de referente

Este tipo de poder se basa en las características personales de una persona que son percibidas como atractivas o valiosas por los demás. Por ejemplo, los anuncios publicitarios que incluyen a celebridades como referencia para persuadir a los consumidores. También se incluye la influencia en el voto electoral basada en rasgos de personalidad carismáticos de un candidato. En ambos casos, se busca influir en las personas mediante la identificación con las características del individuo que ejerce el poder.

Poder legítimo

Se refiere al poder respaldado por normas sociales aceptadas por un grupo, otorgando a la persona el derecho de ejercer influencia. Por ejemplo, las órdenes dadas por un director a los empleados en una organización, o las indicaciones de un guardia de tráfico para detener el coche. En estos casos, la influencia se ejerce a través de la autoridad otorgada por las normas sociales compartidas.

Poder informativo

Este tipo de poder se basa en la capacidad de obtener y administrar información relevante que puede influir en las decisiones de los demás. Por ejemplo, los medios de comunicación que manipulan la información para influir en la opinión pública y en la toma de decisiones de la audiencia. Aquí, la influencia se ejerce mediante el control y la distribución de información que puede afectar las decisiones de otros.

En resumen, los diferentes tipos de poder descritos por French y Raven nos muestran cómo se ejerce influencia en las personas a través de diversos mecanismos, desde recompensas y castigos hasta la identificación con características personales o el control de información. Estos tipos de poder pueden manifestarse en diferentes contextos, desde el ámbito laboral hasta la esfera política o social.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD.  Ver Cómo ser el mejor amante Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?"  Ver Lo que nunca te enseñaron Los hombres quieren la p...

Hace un tiempo me enviaron esta curiosa historia

La profesora estaba siempre gritando: «¡Me vas a volver loca, Venancio! ¡Contigo ya no puedo más! ¡Venancio eres un inútil!». Un día, la madre de Venancio fue a la escuela para comprobar cómo le estaba yendo a su hijo. La profesora le dijo que su hijo era un desastre. Tenía las peores notas del colegio y que ella, en 25 años de enseñanza, nunca vio un niño tan torpe. La madre quedó tan apenada con esta sincera conversación que decidió retirar a su hijo Venancio de la escuela y se mudaron a Alemania para que Venancio estudiara en un centro especializado. Después de 25 años, a esta misma profesora le fue diagnosticada una grave enfermedad del corazón. Todos los médicos consultados coincidieron que necesitaba una cirugía muy delicada y costosa que solo un famoso médico español que vivía en Alemania podía hacer.  La profesora, ya sin esperanzas, decidió vender todo lo que tenía y con los ahorros de toda su vida, emprendió el viaje a Berlín para intentar la costosa cirugía que, finalmen...

Cómo se combatía el frío en la Edad Media

Sorpréndete cómo en la Edad Media combatían el frío: chimeneas, tapices y sistemas subterráneos. ¡Descubre su ingenio para vencer el invierno! La Edad Media, un período histórico marcado por la escasez de tecnologías modernas, presentaba un desafío constante para combatir el frío. En ausencia de sistemas de calefacción centralizados y ventanas eficientes, la vida cotidiana se veía influenciada por las bajas temperaturas y las corrientes de aire persistentes. Las estrategias para mantener el calor en hogares y espacios habitables eran diversas y, a menudo, rudimentarias, reflejando la ingeniosidad y la adaptación de la sociedad medieval a las condiciones climáticas adversas.  Ver Lo que nunca te enseñaron Una de las primeras líneas de defensa contra el frío era la gestión de la luz y el aislamiento a través de las ventanas. En la mayoría de las viviendas, las ventanas eran pequeñas y, en lugar de vidrio, se cubrían con materiales como paños o pergaminos aceitosos. Esta solución busc...

La valiosa enseñanza del burro

Transforma cada dificultad en enseñanza: el burro nos inspira a superar obstáculos con valor y determinación. Un día el burro de un campesino se cayo en un pozo. El animal lloró fuertemente por horas, mientras el campesino trataba de buscar algo que hacer. Finalmente, el campesino decidió que el burro ya estaba viejo y el pozo ya estaba seco y necesitaba ser tapado de todas formas; que realmente no valía la pena sacar al burro del pozo. Invitó a todos sus vecinos para que vinieran a ayudarle. Cada uno agarró una pala y empezaron a tirarle tierra al pozo.. El burro se dio cuenta de lo que estaba pasando y lloró horriblemente. Después de un rato ya no lo escucharon más, así que pensaron que ya lo había cubierto la tierra y había muerto. Pero cuando el pozo ya casi estaba lleno de tierra, asomó la cabeza del burro. Todo el mundo vio sorprendido cómo el burro llegó hasta la boca del pozo, pasó por encima del borde y salió trotando... Pasó que con cada palada, el burro se sacudía la tierra ...