Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Tu mente subconsciente y su poder

Cómo la mente subconsciente puede influir en nuestros pensamientos, emociones y comportamientos y cómo se puede utilizar para mejorar la vida

Tu mente subconsciente y su poder

La mente subconsciente es un concepto fascinante que puede tener un gran impacto en nuestra vida diaria. Aunque no somos conscientes de ello, nuestra mente subconsciente está constantemente procesando información y afectando nuestros pensamientos, emociones y comportamientos. 

Ver El poder de tu mente

En este artículo, exploraremos cómo funciona la mente subconsciente, cómo puede influir en nuestra vida y cómo podemos utilizarla para mejorar nuestra vida.

¿Qué es la mente subconsciente?

La mente subconsciente se refiere a la parte de nuestra mente que funciona por debajo de nuestro nivel de conciencia. A diferencia de la mente consciente, que procesa información de manera lógica y racional, la mente subconsciente procesa información de manera intuitiva y emocional. La mente subconsciente es responsable de nuestras creencias, percepciones, emociones y hábitos más profundos.

Cómo la mente subconsciente puede influir en nuestra vida

La mente subconsciente puede influir en nuestra vida de muchas maneras. Por ejemplo, puede afectar nuestras creencias y percepciones sobre nosotros mismos y el mundo que nos rodea. Si tenemos creencias limitantes en nuestra mente subconsciente, como "no soy lo suficientemente bueno" o "nunca tendré éxito", esto puede afectar nuestra confianza y autoestima, y limitar nuestro potencial.

Además, la mente subconsciente también puede influir en nuestras emociones y reacciones a diferentes situaciones. Por ejemplo, si tenemos una experiencia traumática en nuestro pasado, nuestra mente subconsciente puede asociar esa experiencia con ciertos estímulos, como un sonido o un olor, y desencadenar una respuesta emocional negativa cada vez que nos encontremos con esos estímulos.

Tu mente subconsciente y su poder

La mente subconsciente también juega un papel importante en nuestros hábitos y comportamientos. Nuestros hábitos y comportamientos están determinados en gran medida por nuestras creencias y emociones subconscientes. Por ejemplo, si tenemos una creencia subconsciente de que no merecemos ser saludables, es posible que tengamos hábitos poco saludables, como comer en exceso o no hacer ejercicio.

Cómo utilizar la mente subconsciente para mejorar la vida

Aprender a utilizar la mente subconsciente de manera efectiva puede ser una herramienta poderosa para mejorar nuestra vida. A continuación, se presentan algunas formas en que podemos utilizar la mente subconsciente para mejorar nuestra vida:

1. Visualización: La visualización es una técnica poderosa que implica crear imágenes mentales vividas de lo que queremos lograr. Al visualizar nuestras metas y deseos, estamos programando nuestra mente subconsciente con pensamientos y creencias positivas. Esto puede ayudarnos a atraer las circunstancias y oportunidades que necesitamos para lograr nuestras metas.

Tu mente subconsciente y su poder

2. Afirmaciones positivas: Las afirmaciones positivas son declaraciones positivas que repetimos a nosotros mismos para cambiar nuestras creencias subconscientes. Al repetir afirmaciones positivas, como "Soy fuerte y capaz" o "Merezco abundancia y éxito", estamos reprogramando nuestra mente subconsciente con pensamientos y creencias positivas.

3. Meditación: La meditación es una técnica de relajación que nos permite acceder a nuestra mente subconsciente. Al meditar, podemos liberar bloqueos emocionales y creencias limitantes que están almacenados en nuestra mente subconsciente.

4. Terapia: La terapia es una forma efectiva de acceder a nuestra mente subconsciente y liberar bloqueos emocionales y creencias limitantes. Un terapeuta puede ayudarnos a identificar y cambiar las creencias y emociones subconscientes que están afectando nuestra vida.

Conclusión

La mente subconsciente es una herramienta poderosa que puede influir en nuestros pensamientos, emociones y comportamientos. Aprender a utilizar la mente subconsciente de manera efectiva puede ayudarnos a mejorar nuestra vida y alcanzar nuestras metas. Al utilizar técnicas como la visualización, las afirmaciones positivas, la meditación y la terapia, podemos reprogramar nuestra mente subconsciente con pensamientos y creencias positivas, y liberar bloqueos emocionales y creencias limitantes.

Comentarios

  1. Excelente!! Y soñar es el subconsciente? Sueño desde niña. Sueño mucho con mi mejor amiga muerta, mi prima muerta. Con personas de la TV. Cosas locas y con mi pasado con mi ex esposo..
    Gracias anticipadas!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Hace un tiempo me enviaron esta curiosa historia

La profesora estaba siempre gritando: «¡Me vas a volver loca, Venancio! ¡Contigo ya no puedo más! ¡Venancio eres un inútil!». Un día, la madre de Venancio fue a la escuela para comprobar cómo le estaba yendo a su hijo. La profesora le dijo que su hijo era un desastre. Tenía las peores notas del colegio y que ella, en 25 años de enseñanza, nunca vio un niño tan torpe. La madre quedó tan apenada con esta sincera conversación que decidió retirar a su hijo Venancio de la escuela y se mudaron a Alemania para que Venancio estudiara en un centro especializado. Después de 25 años, a esta misma profesora le fue diagnosticada una grave enfermedad del corazón. Todos los médicos consultados coincidieron que necesitaba una cirugía muy delicada y costosa que solo un famoso médico español que vivía en Alemania podía hacer.  La profesora, ya sin esperanzas, decidió vender todo lo que tenía y con los ahorros de toda su vida, emprendió el viaje a Berlín para intentar la costosa cirugía que, finalmen...

El increíble caso del asiento del pasillo

Una mujer se apodera de un asiento de pasillo. 😠 La azafata usó una astucia increíble para resolverlo. Descubre el increíble desenlace. ✈️ Tom Reynolds abordó su vuelo a Chicago con la tranquilidad de haber reservado un asiento en el pasillo, ideal para su altura de aproximadamente 1,96 metros. Sin embargo, al llegar a su lugar, se encontró con una sorpresa: una mujer rubia ya estaba sentada allí. —Disculpe —dijo Tom con cortesía—. Ese es mi asiento. Lo reservé específicamente. La mujer levantó la mirada y, con una confianza desbordante, respondió: —Soy rubia, soy inteligente y me quedaré en este asiento del pasillo hasta que aterricemos en Chicago. Tom frunció el ceño y revisó su boleto, que confirmaba que el asiento del medio era el suyo. Señalándolo, trató de razonar: —Su boleto dice que está en el medio. Reservé este asiento porque necesito espacio para las piernas. Mido casi dos metros; usted mide, ¿qué?, unos 1,55 metros? Estará cómoda en el asiento del medio. Pero la rubia no s...

El profesor y el alumno ingenioso

Un profesor se encontraba almorzando en el comedor de la universidad cuando un alumno se acercó y se sentó a su lado. El profesor, con una actitud altanera, le expresó al alumno que no era apropiado que un "puerco" y un "pájaro" comieran juntos. Ante esto, el alumno respondió con ingenio, diciendo que se iría volando, y procedió a cambiarse de mesa.  Ver Las 20 leyes de la astucia El profesor, visiblemente enfadado, decidió tenderle una trampa al alumno en el próximo examen. Sin embargo, el alumno respondió con gran inteligencia a todas las preguntas. Entonces, el profesor le planteó un dilema: si se encontrara una bolsa con sabiduría y dinero, ¿cuál elegiría? El alumno, sin dudar, respondió que el dinero. El profesor, intentando dejarlo en ridículo, le dijo que él habría elegido la sabiduría. El alumno respondió que cada uno elige lo que le falta. El profesor, ya exasperado, escribió un insulto en el examen y se lo devolvió. El alumno tomó la hoja y se quedó sentad...

6 impactantes consejos de lenguaje corporal

Aquí tienes algunos consejos esenciales sobre el lenguaje corporal que debes conocer para proyectar confianza y seguridad. Ver más sobre el tema en  Lo que nunca te enseñaron Evita caminar con las manos en los bolsillos : Esto puede dar la impresión de que no estás preparado o que te sientes incómodo. Mantén las manos visibles y relajadas para mostrar apertura y confianza. Sonríe moderadamente : Una sonrisa genuina puede hacerte parecer amigable y accesible, pero sonreír demasiado puede hacer que parezcas menos seguro. Encuentra un equilibrio que te haga sentir cómodo y natural. Abstente de inquietarte : Moverse constantemente o jugar con objetos puede hacerte parecer desinteresado o distraído. Mantén la calma y enfócate en la conversación para mostrar que estás presente y comprometido. Habla con un tono tranquilo y firme : Evita usar palabras de relleno como "mmm" o "me gusta". Un tono de voz claro y seguro transmite confianza y autoridad. Párate erguido y mantén u...