Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El castigo de las esclavas negras en EEUU

La historia de la esclavitud en EEUU está marcada por innumerables atrocidades, pero pocas son tan perturbadoras como el trato sistemático que recibían las mujeres esclavizadas.

Estas mujeres sufrían lo que podríamos llamar un doble castigo: por un lado, estaban a merced de sus amos, quienes podían abusar de ellas a voluntad; por otro, eran objeto de la ira y los celos de las esposas de sus amos, quienes a menudo las trataban con especial crueldad.

Ver El impuesto sobre los senos o mulakaram



El abuso sexual era una realidad constante para las esclavas. Los amos ejercían un control total sobre sus cuerpos, sometiéndolas a violaciones y abusos sistemáticos. Esta brutal realidad ha dejado una huella genética que perdura hasta nuestros días.

Actualmente, alrededor del 19,6% de los afroamericanos tienen al menos un 25% de ascendencia europea, lo que equivale aproximadamente a tener un abuelo blanco. Este dato genético es un testimonio silencioso pero contundente de la magnitud y la frecuencia de los abusos sexuales durante la época de la esclavitud.

La explotación sexual de las esclavas no solo era una práctica común, sino que además estaba respaldada por el sistema legal de la época. Las leyes de muchos estados sureños establecían que los hijos de las esclavas heredaban el estatus de sus madres, independientemente de quién fuera el padre. Esta legislación, conocida como "partus sequitur ventrem", no solo protegía a los amos de cualquier responsabilidad legal, sino que también les proporcionaba un incentivo económico perverso para abusar de sus esclavas, ya que los hijos nacidos de estas violaciones se convertían automáticamente en su propiedad.

Las consecuencias de estos abusos eran devastadoras y multigeneracionales. Las mujeres esclavizadas no solo sufrían el trauma físico y psicológico de las violaciones, sino que también se veían obligadas a criar a los hijos nacidos de estos abusos, a menudo en la misma plantación donde trabajaban sus violadores. Estos niños, fruto de la violencia, crecían en un ambiente de confusión y dolor, conscientes de su origen pero incapaces de cambiar su situación.

Por otro lado, las esposas de los propietarios de esclavos, aunque víctimas indirectas de este sistema, a menudo canalizaban su ira y frustración hacia las esclavas. En lugar de confrontar a sus maridos, muchas optaban por castigar a las mujeres esclavizadas, sometiéndolas a castigos físicos, vendiéndolas para separarlas de sus familias, o asignándoles las tareas más duras y desagradables. Esta dinámica creaba un ambiente de constante tensión y miedo en las plantaciones, donde las esclavas se encontraban atrapadas entre la violencia de sus amos y la ira de las esposas de estos.

La historia de Sally Hemings, una esclava de Thomas Jefferson, es quizás uno de los ejemplos más conocidos de esta compleja y dolorosa realidad. Hemings, que era medio hermana de la esposa de Jefferson, Martha Wayles, tuvo seis hijos con el presidente, todos nacidos en la esclavitud. Aunque Jefferson nunca reconoció públicamente a estos hijos, les concedió la libertad en su testamento, un gesto que, aunque significativo, no borra la naturaleza fundamentalmente abusiva de su relación con Hemings.

El legado de este abuso sistemático persiste en la sociedad estadounidense contemporánea. Los traumas intergeneracionales, la desconfianza hacia las instituciones, y las complejas dinámicas raciales que caracterizan a Estados Unidos hoy en día tienen sus raíces, en parte, en esta historia de explotación sexual durante la esclavitud.

Además, la cosificación y sexualización de los cuerpos de las mujeres negras, un estereotipo que persiste en la cultura popular actual, puede trazarse directamente a esta época en la que las mujeres esclavizadas eran consideradas propiedad sexual de sus amos.

Es importante señalar que, a pesar de estas circunstancias increíblemente adversas, muchas mujeres esclavizadas encontraron formas de resistir y mantener su dignidad. Algunas escaparon, otras se defendieron físicamente de sus abusadores, y muchas preservaron su cultura y tradiciones, pasándolas a las siguientes generaciones. La resistencia tomó muchas formas, desde actos de sabotaje hasta la creación de comunidades clandestinas de apoyo mutuo.

La historia de las mujeres esclavizadas en Estados Unidos es una historia de sufrimiento indecible, pero también de increíble resiliencia. Su lucha y su supervivencia son un testimonio de la fuerza del espíritu humano frente a la opresión más brutal. Comprender esta historia en toda su complejidad es esencial para abordar las desigualdades raciales y de género que persisten en la sociedad estadounidense actual.

A medida que la nación continúa lidiando con su pasado esclavista, es crucial que estas historias, durante mucho tiempo silenciadas o ignoradas, sean reconocidas y estudiadas. Solo a través de un examen honesto y profundo de este doloroso capítulo de la historia podemos esperar sanar las heridas que aún afectan a la sociedad estadounidense y trabajar hacia un futuro más equitativo y justo para todos.

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

  1. Esta etapa de la "cultura" norteamericana - y de muchos países del "primer" mundo causan horror 😱 no por lo que sucedió... No! ... ESTO ES HORROROSO PORQUE CONTINÚA PASANDO CON EL ABUSO QUE SE COMETE, RACIAL, EN TODOS LOS ÓRDENES ... VERGÜENZA DEBERÍA DARLES... sólo que no reconocen el significado Porque NO LES CONVIENE.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Tu pareja te engaña

¿Cómo saber mi pareja está teniendo relaciones con otra persona? Detectar si tu pareja está teniendo relaciones con otra persona puede ser un proceso complicado, pero hay varias señales que pueden indicar una posible infidelidad. Es importante abordar este tema con cuidado y evitar hacer acusaciones sin pruebas sólidas. Uno de los indicios más evidentes es un cambio en los hábitos de tu pareja. Esto puede incluir un aumento repentino en las horas que pasa en el trabajo, la aparición de nuevos hobbies o actividades que no compartes, y cambios en su rutina diaria sin una explicación clara. Si notas que tu pareja comienza a salir más a menudo sin ti o se muestra evasivo sobre sus planes, esto podría levantar sospechas. La comunicación también es un aspecto clave. Si tu pareja se vuelve defensiva al abordar ciertos temas o si sus historias no concuerdan, esto puede ser una señal de que está ocultando algo. La tensión al usar el móvil cerca de ti o la necesidad de mantener su teléfono blo...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

25 cosas en las que no perder el tiempo

¡Impactante guía! deja de perder tu tiempo. Descubre 25 errores que sabotean tu felicidad (miedo, comparación, drama, entre otros). ¡Actúa ya! Hay una cantidad casi ilimitada de formas en las que podemos perder el tiempo. Aquí hay 25 que hacemos más de lo que admitiríamos.  Ver Lo que nunca te enseñaron 25 cosas en las que no perder el tiempo 1. Distracciones que te alejan de momentos especiales con personas especiales: Presta atención a las pequeñas cosas, porque cuando realmente extrañas a alguien, extrañas más las pequeñas cosas, como reírnos juntos. Sal a dar largos paseos. Disfruta de excelentes conversaciones. Cuenta tus mutuas bendiciones. Deja ir lo que no importa por un tiempo y solo estad juntos. 2. Ocupación compulsiva: Programa tu tiempo todos los días para no estar ocupado. Ten dedicado un tiempo de inactividad: puntos claros del día para reflexionar, descansar y recargar energías. No te engañes a ti mismo; no estás tan ocupado como para no poder permitirte unos m...

Curiosidades de una famosa foto

La icónica fotografía "almuerzo en lo alto de un rascacielos" captura a once trabajadores almorzando en una viga suspendida a 250 metros de altura.  Tomada en 1932, esta imagen se ha convertido en un símbolo de la gran depresión y de la resiliencia de la ciudad de Nueva York. Aquí te revelo algunas curiosidades y secretos detrás de esta famosa fotografía. 1. Autoría desconocida A pesar de su fama, el autor de la fotografía sigue siendo un misterio. Hasta la década de 1950, era común que los fotógrafos no fueran acreditados. Aunque Charles C. Ebbets es el más acreditado, otros fotógrafos como William Leftwich y Thomas Kelley también podrían haber capturado la imagen. 2. Ubicación real Durante mucho tiempo, se creyó que la foto fue tomada en el Empire State Building. Sin embargo, la verdadera ubicación fue el Rockefeller Center de nueva york, donde se estaban construyendo los andamios. 3. Símbolo de optimismo En medio de la gran depresión, con 15 millones de desempleados ...

7 señales de que alguien no es una buena persona (incluso si parece agradable)

¡ALERTA! Descubre 7 SEÑALES CRUCIALES de que alguien no es buena persona (secretos, culpa, agotamiento). Protege tu vida.  No siempre es fácil ver el verdadero carácter de alguien. Algunas personas sonríen, actúan educadas e incluso parecen amables, pero sus acciones cuentan otra historia.  Ver Lo que nunca te enseñaron Aquí hay siete señales de que una persona puede no ser tan buena como parece: 1. Solo muestran amabilidad cuando otros están mirando Si alguien es amable en público pero grosero en privado, su amabilidad no es real. 2. Nunca admiten la culpa Una buena persona puede decir: "Me equivoqué". Una mala señal es cuando alguien siempre echa la culpa a los demás. 3. Aprovechan los puntos débiles Si notan tu dolor o lucha y lo usan en tu contra, eso es crueldad, no cuidado. 4. Te hablan bien a la cara pero mal a tus espaldas El verdadero carácter se muestra en lo que dicen cuando no estás cerca. 5. Disfrutan del sufrimiento de los demás Si alguien se...