Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El castigo de las esclavas negras en EEUU

La historia de la esclavitud en EEUU está marcada por innumerables atrocidades, pero pocas son tan perturbadoras como el trato sistemático que recibían las mujeres esclavizadas.

Estas mujeres sufrían lo que podríamos llamar un doble castigo: por un lado, estaban a merced de sus amos, quienes podían abusar de ellas a voluntad; por otro, eran objeto de la ira y los celos de las esposas de sus amos, quienes a menudo las trataban con especial crueldad.

Ver El impuesto sobre los senos o mulakaram



El abuso sexual era una realidad constante para las esclavas. Los amos ejercían un control total sobre sus cuerpos, sometiéndolas a violaciones y abusos sistemáticos. Esta brutal realidad ha dejado una huella genética que perdura hasta nuestros días.

Actualmente, alrededor del 19,6% de los afroamericanos tienen al menos un 25% de ascendencia europea, lo que equivale aproximadamente a tener un abuelo blanco. Este dato genético es un testimonio silencioso pero contundente de la magnitud y la frecuencia de los abusos sexuales durante la época de la esclavitud.

La explotación sexual de las esclavas no solo era una práctica común, sino que además estaba respaldada por el sistema legal de la época. Las leyes de muchos estados sureños establecían que los hijos de las esclavas heredaban el estatus de sus madres, independientemente de quién fuera el padre. Esta legislación, conocida como "partus sequitur ventrem", no solo protegía a los amos de cualquier responsabilidad legal, sino que también les proporcionaba un incentivo económico perverso para abusar de sus esclavas, ya que los hijos nacidos de estas violaciones se convertían automáticamente en su propiedad.

Las consecuencias de estos abusos eran devastadoras y multigeneracionales. Las mujeres esclavizadas no solo sufrían el trauma físico y psicológico de las violaciones, sino que también se veían obligadas a criar a los hijos nacidos de estos abusos, a menudo en la misma plantación donde trabajaban sus violadores. Estos niños, fruto de la violencia, crecían en un ambiente de confusión y dolor, conscientes de su origen pero incapaces de cambiar su situación.

Por otro lado, las esposas de los propietarios de esclavos, aunque víctimas indirectas de este sistema, a menudo canalizaban su ira y frustración hacia las esclavas. En lugar de confrontar a sus maridos, muchas optaban por castigar a las mujeres esclavizadas, sometiéndolas a castigos físicos, vendiéndolas para separarlas de sus familias, o asignándoles las tareas más duras y desagradables. Esta dinámica creaba un ambiente de constante tensión y miedo en las plantaciones, donde las esclavas se encontraban atrapadas entre la violencia de sus amos y la ira de las esposas de estos.

La historia de Sally Hemings, una esclava de Thomas Jefferson, es quizás uno de los ejemplos más conocidos de esta compleja y dolorosa realidad. Hemings, que era medio hermana de la esposa de Jefferson, Martha Wayles, tuvo seis hijos con el presidente, todos nacidos en la esclavitud. Aunque Jefferson nunca reconoció públicamente a estos hijos, les concedió la libertad en su testamento, un gesto que, aunque significativo, no borra la naturaleza fundamentalmente abusiva de su relación con Hemings.

El legado de este abuso sistemático persiste en la sociedad estadounidense contemporánea. Los traumas intergeneracionales, la desconfianza hacia las instituciones, y las complejas dinámicas raciales que caracterizan a Estados Unidos hoy en día tienen sus raíces, en parte, en esta historia de explotación sexual durante la esclavitud.

Además, la cosificación y sexualización de los cuerpos de las mujeres negras, un estereotipo que persiste en la cultura popular actual, puede trazarse directamente a esta época en la que las mujeres esclavizadas eran consideradas propiedad sexual de sus amos.

Es importante señalar que, a pesar de estas circunstancias increíblemente adversas, muchas mujeres esclavizadas encontraron formas de resistir y mantener su dignidad. Algunas escaparon, otras se defendieron físicamente de sus abusadores, y muchas preservaron su cultura y tradiciones, pasándolas a las siguientes generaciones. La resistencia tomó muchas formas, desde actos de sabotaje hasta la creación de comunidades clandestinas de apoyo mutuo.

La historia de las mujeres esclavizadas en Estados Unidos es una historia de sufrimiento indecible, pero también de increíble resiliencia. Su lucha y su supervivencia son un testimonio de la fuerza del espíritu humano frente a la opresión más brutal. Comprender esta historia en toda su complejidad es esencial para abordar las desigualdades raciales y de género que persisten en la sociedad estadounidense actual.

A medida que la nación continúa lidiando con su pasado esclavista, es crucial que estas historias, durante mucho tiempo silenciadas o ignoradas, sean reconocidas y estudiadas. Solo a través de un examen honesto y profundo de este doloroso capítulo de la historia podemos esperar sanar las heridas que aún afectan a la sociedad estadounidense y trabajar hacia un futuro más equitativo y justo para todos.

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

  1. Esta etapa de la "cultura" norteamericana - y de muchos países del "primer" mundo causan horror 😱 no por lo que sucedió... No! ... ESTO ES HORROROSO PORQUE CONTINÚA PASANDO CON EL ABUSO QUE SE COMETE, RACIAL, EN TODOS LOS ÓRDENES ... VERGÜENZA DEBERÍA DARLES... sólo que no reconocen el significado Porque NO LES CONVIENE.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Estrategia sobre el uso de la información

Un hombre se va a dar una ducha en el momento que su esposa está terminando de hacerlo.  En ese preciso instante suena el timbre de la puerta. Estrategia sobre el uso de la información Después de algunos segundos de duda, ambos deciden que ella irá, por lo cual, se envuelve en una toalla, va, abre la puerta y se encuentra con el vecino de al lado de casa. Antes de que ella pronuncie una palabra el vecino le dice: - Le doy 1000 euros si deja caer la toalla en el suelo. Ella piensa unos segundos, se decide, deja caer la toalla y se queda en cueros frente al vecino que, después de unos segundos, mete la mano en el bolsillo, saca 1000 euros, se los entrega, da media vuelta y se va... Aún confundida, cierra la puerta rápidamente, se envuelve otra vez en la toalla y vuelve al baño a secarse el pelo. Cuando llega, su marido le pregunta quién había tocado el timbre. - El vecino de al lado -dice ella- y el marido le pregunta: - ¿Te devolvió los 1000 euros que le presté? Conclusión: S...

El gran susto de una viuda

Una pareja decide celebrar su 25 aniversario de bodas visitando el mismo hotel en España que habían elegido para su luna de miel. Llenos de emoción, llegan al aeropuerto, pero lamentablemente descubren que el vuelo está sobrevendido. La esposa le dice al esposo: —No te preocupes, cariño, tú toma este vuelo y yo iré en el siguiente, mañana por la mañana. El marido acepta y, para su deleite, al llegar al hotel descubre que todo sigue casi igual que hace 25 años. La única diferencia es que ahora la habitación tiene una computadora. Emocionado, decide escribirle un correo electrónico a su esposa para contarle que ha llegado bien.  Ver Cómo ser el mejor amante Sin embargo, en su entusiasmo, se equivoca en una letra de la dirección de correo electrónico y, sin darse cuenta, envía el mensaje a otra persona. Mientras tanto, en otra parte del mundo, una viuda acaba de regresar del funeral de su difunto esposo. Aún conmocionada y sumida en la tristeza, decide revisar su correo electrónico pa...

No mueras definitivamente con tus muertos

No mueras con tus muertos: honra su memoria viviendo. ¡Descubre el poder de amar más allá del dolor y sigue adelante! ¿Sabías que cuando lloras a tus muertos, lloras por ti mismo y no por ellos? Lloras porque los has "perdido", porque no los tienes a tu lado. Piensas que todo termina con la muerte. Y piensas que ya NO están aquí.  Ver  El poder de tu mente Entonces, si tus muertos ya no están allí, ¿dónde están? Si se han ido, o ahora están en otro lugar, ¿es ese lugar mejor que este? Sí, ese lugar es definitivamente mejor que este, entonces, ¿por qué estás de luto por su partida? Cuando hayas terminado de aceptar que "ya no están aquí", pero que todavía están en un lugar incluso mejor que este, porque donde están ya no están enfermos ni sufriendo. Entonces dejarás de llorarlos y los recuperarás en tu memoria para que te sigan acompañando con la alegría de todo lo que has vivido. Si realmente los amaste, ámalos OTRA VEZ, y esta vez con mayor fuerza, con mayor pureza...