Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

¿Eres de los que le pasa el plato al mesero?

Un gesto que algunos hacemos de forma natural, sin pensarlo. La publicación original fue escrita por el profesor y escritor Enrico Galiano

BASADO EN UNA HISTORIA REAL.

¿Eres de los que le pasa el plato al mesero?

Serví como camarero durante once años. Entre las muchas cosas que he aprendido está, que el mundo se divide en dos categorías:

1.- los que pasan el plato al camarero, y 2.-los que no pasan el plato al camarero.

Ver Algunas reglas sociales que pueden ayudarte

Los que te pasan el plato son los que te ven, se dan cuenta que estás ahí. Normalmente incluso dicen "GRACIAS, como si les estuvieran haciendo un favor.

Un gesto gratis, no cuesta nada. Pero un gesto que lo dice todo.

Siempre me han encantado los que te pasan su plato porque casi siempre son personas con humildad , reconocen tu dignidad, no tratan al camarero como a un siervo, saben cuánta suerte hay en estar sentados ahí comiendo y disfrutando.

En mi vida me encontré en la mesa con mucha gente: escritores, políticos, a veces incluso personajes de televisión, y la mayoría de ellos, por poderosos e importantes, pasaban el plato, como otros tantos no lo hacían.

Todo esto es para decirles que si la vida les brinda éxito, si llegaste a donde querías llegar, sigue siendo quien le pasa el plato al camarero.

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

  1. Ni la HUMILDAD, ni ningún otro valor o BUENA COSTUMBRE; Estarán jamás de más o de sobra en ningún ser humano!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ciertamente así es, y como alguien escribió, también dar propina es una manera de decir gracias

      Eliminar
    2. Pasar el plato al mesero está dentro de la empatía, si ves que le está costando retirar el plato o servirlo porque el espacio es pequeño o cualquier otra situación, como comensal no te cuesta nada extender tu ayuda, es cierto que el servicio es exclusivo del mesero mas si estás en una comida formal y es parte de tus conocimientos de etiqueta y protocolo que no debes interferir en el servicio, pero que sepas etiqueta nada tiene que ver con que te portes empático con quien te esta sirviendo, mas aun si puedes darte cuenta que si no le ayudas resulte en un accidente que será mas vergonzoso e incomodo tanto para ti como para el mesero

      Eliminar
    3. La propina humilla a quien la recibe y envilece a quien la da...

      Eliminar
    4. Cuando sabes, que el sueldo de un mesero es paupérrimo. Es una estupidez, pensar que recibir una propina envilece al mesero.

      Eliminar
  2. Eso no es humildad pasar el plato.. humildad es darle buena propina.ja
    jaja

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Atentamente : el camarero

      Eliminar
    2. No sé si dando una buena propina soy humilde,cuando voy a un restaurante saludo al mozo,lo miro a los ojos,digo por favor y gracias. Si algo no me gustó se lo hago saber

      Eliminar
    3. Si fuese en Japon no seria humildad, no estaria bien visto dar propina, hasta podria ser humillante para el camarero

      Pasar el plato en cambio no lo es

      Eliminar
    4. Pasar el plato no es señal de nada diferente a no conocer las normas de la etiqueta.Los meseros están para esas labores y los comensales no tienen por qué interferirlas.Para ser amable y humilde no hay necesidad de realizar labores a destiempo y que tanto los meseros como los comensales educados sabemos a quienes atañe su responsabilidad.Para mi pasar el plato es dos cosas:
      1.Mo conocer las reglas de etiqueta
      2.Falsa modestia

      Eliminar
    5. Cosas que la gente humilde de verdad no entiende, no les entra en la cabeza.

      Eliminar
    6. No estoy de acuerdo con que sea humildad, existen roles y en este caso la atención que incluye el recojo del servicio, está a cargo del mesero, es su rol y para nada es denigrante, existen personas que pasan su vida entera siendo meseros y no se sienten menos que el resto, el pasar los platos al mesero entra en un contexto diferente de falta conocimiento de reglas de etiqueta.

      Eliminar
  3. dar propina no es recomendable ya que muchos meseros lo consideran una obligación del cliente y además está práctica no te hace ser humilde y además si te causa un problema

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No es vanidad pero me considero una persona de ÉXITO y no tengo problemas económicos precisamente. Por razones de trabajo he comido con todo tipo de personas más humildes o normales o muy ricas y poderosas. SIEMPRE SONRIO AL CAMARERO, LE PASO EL PLATO, ME ENTERO DE SU NOMBRE DE PILA, ME INTERESO POR SU NACIONALIDAD O SU LUGAR DE ORIGEN, Y SÍ, DEJO BUENAS PROPINAS, porque hay algo que aprendí hace mucho tiempo, que un GRACIAS Y UNA SONRISA no cuestan nada y dan mucho, porque alegran el día al que trabaja, y que la gente te SIRVA, no significa que sean "cosas invisibles", son personas, y alegrar el día a una persona por tan poco es una ganga. SIEMPRE HE VISTO MÁS PREOCUPADOS POR LA ETIQUETA Y ESTAS TONTERIAS a los POBRES VENIDOS A MÁS. La gente con auténtico PODER, fuertes mentalmente y en la realizad de sus vidas, la gente de EXITO REAL y aquellos que SIEMPRE FUERON RICOS nunca se para a pensar en PROTOCOLOS porque ellos se creen con derecho a ser NATURALES. SE NATURAL Y LIBERATE DE TONTERÍAS.

      Eliminar
    2. Me encanta su comentario!! Bien dicho!!💚

      Eliminar
    3. Me identifico totalmente, de principio a fin, con el comentario

      Eliminar
    4. Anónimo7/8/24, 2:36

      Lo mismo pienso. Solo la gente acomplejada se fija en esas cosas. Yo fui Sobrecargo de aviación muchos años, había pasajeros de todo tipo, es por eso que entiendo perfecto no solo a los meseros, sino a cualquier trabajador. Todos merecemos respeto y empatía.

      Eliminar
    5. Muy bueno!!! Así es.

      Eliminar
  4. yo fui mesero y el pasar el plato no era correcto incluso me hacia sentir como un mal mesero esa era mi labor no del comensal podia incluso ser ofensivo que un comensal tomara el plato

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Teniendo en cuenta este comentario, ese malestar se puede suavizar con un “Permitime ayudarte” por parte del comensal.

      Eliminar
  5. En Mexico a la mayoria nos criaron y algunos siguen haciendolo, respetando a los adultos, muchos extranjeros creen que cuando decimos o contestamos con un "MANDE" lo hacemos como un acto de subordinacion, cuando realmente no es asi, sino es una respuesta que lleva dentro de la misma palabra el sinonimo de "RESPETO" , y en Mexico es una forma cortez y de cierta formalidad usada en vez de decir “dígame” o “a sus órdenes”, por ejemplo, a mi me educaron que cuando me llamaba alguno de mis familiares mayores o algun adulto, por respeto contestar con un "MANDE". De hecho, muchas personas consideran una falta de respeto contestar con un "si", "diga", “qué” en lugar de un “mande”.

    ResponderEliminar
  6. Bravo, coincido contigo!

    ResponderEliminar
  7. Sea lo que sea el pasar el plato al mesero es espontáneo o por costumbre y no tiene nada de malo.

    ResponderEliminar
  8. QUE IP0CRITAS SOMOS,a los "grandes" personajes y famosos; como futbolistas ,cantantes,escritores,etc,etc que viven de su trabajo se les da un premio que no merecen.NECIOs

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Falta la H,revise antes de responder.

      Eliminar
  9. Me alegra que el mozo lo valore porque muchas veces sentí que estorbaba entorpecía su labor... para mi es un gesto de consideración y respeto. Lo hago desde siempre, desde muy abajo hasta donde estoy llegando ahora, también suelo recoger mis servilletas usadas. Y mis hijas, que ya nacieron con mucho del resultado de mi esfuerzo en sus vidas, muy diferentes a la mía que hasta vendí en las calles y transporte público siendo una niña, lo hacen también.

    ResponderEliminar
  10. Me agrada saber esto, suelo hacerlo siempre .)

    ResponderEliminar
  11. No creo que pasar el plata sea un acto de humildad, sino de falta elegancia, el de igual forma recibir el plato cuando el camarero llega con el, solo estropeado su trabajo, muchas veces me ha tocado ver, que por la persona querer "ayudar" al camarero a colocar el plato termina arruinando o habiendo accidentes, pues el camarero no solo llega con un plato, llega con varios si es que tienes compañía, si estás solo igual debe llegar con bebidas y que interrumpan cuando lo está colocando está mal, que hay personas que ayudan al camarero a dar el plato está bien, ni bien ni mal, pero tampoco es símbolo de humildad, hay veces en los que también veo necesario y de elegancia, pero en un restaurante solo lo veo como estropear el trabajo del camarero.

    ResponderEliminar
  12. Un artículo muy interesante para reflexionar, lo mismo que las respuestas, todas aceptables y respetuosas. Yo soy de las que si me doy cuenta de que por el lugar en el q estoy, le resulta difícil al camareo acceder a mi sitio, le doy el plato (y SIEMPRE me responden con un gracias o una sonrisa). Pero también es cierto, como ha comentado alguien, que a veces ese acto entorpece su labor porque no sabemos cómo tienen que recoger los platos, les damos sin querer un manotazo o un codazo y se cae el plato.
    Si estoy en una terraza y veo que el personal de terraza es escaso, desde luego, cojo mi plato o vaso y lo meto yo dentro. Y como alguien también ha comentado, "los piojos resucitados" (pobres venidos a más) suelen ser los más maleducados no sólo por recoger o no el plato, si no por cómo "llaman al camarero" para que les atienda.
    Los "poderosos o ricos bien educados" saben cómo actuar en cada momento y si procede o no en ese lugar y momento darle el plato al camarero.

    ResponderEliminar
  13. La propina no se exige se gana .

    ResponderEliminar
  14. Nunca se pasa el plato a un mesero, es interferir con su trabajo, se lo trata con amabilidad, como a cualquier otra persona, básico ya que todos somos personas, y se deja buena propina si su trabajo fue bueno.

    ResponderEliminar
  15. Para mi dar propina es uno complementando el salario del mesero, es propiciar malos salarios de los dueños del restaurante y *para mi* es dar limosna. Para los japoneses es humillación

    ResponderEliminar
  16. hug0manasc@gmail.com29/7/24, 4:50

    Muchas veces esto es como un gesto de empatía y puede ser algo significante ser alguien que no deje regado migas de pan/comida,dejar los platos de forma accesible para que se retiren fácil...

    Yo igual trabaje un tiempo en el McDonald's por lo que valoro más estos gestos que si muchos tuvieran sería mejor.

    Dejar propina es un gesto que tienen la gente abundante e comprende de alguna forma que todos estamos conectados.

    Los Asiaticos tienen muchos un problema cognitivo a falta de AMOR/EMPATIA está estudiado que tenemos neuronas espejo/emocionales.

    Bendiciones 🙏🏻

    ResponderEliminar
  17. Todos estos, que dicen que no se debería pasar el plato al camarero, seguramente son, los que cuando van a casa de sus padres, no se levantan de la mesa, ni ayudan a fregar platos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gustó tú comentario y lo apoyo plenamente

      Eliminar
  18. Que tendría que ver pasar plato o no? El día que no lo pases , elimina lo que eres? Menuda gilipollez, sin incluir temas culturales y demás que puedan influir en este tipo de acciones...

    ResponderEliminar
  19. En una oportunidad, muy amablemente, el mozo me dijo que dejara los platos sobre la mesa que el se encargaba ( supongo que le era mas práctico )

    ResponderEliminar
  20. pasarle el plato, darle propina, darle las gracias, brindarle una sonrisa, ser amable y colaborativo no son gestos especulativos, van en función de quien sos, que sentís y cuanto Tenes, creo que el comensal y el mesero deben actuar como individuos libres y ser agradables con cero condicionamientos del uno para con el otro, ser felices y orgullosos implica ser amables y conlleva una enorme cuota de inteligencia.

    ResponderEliminar
  21. Yo inicie por una vacante de ultimo minuto, yo inicio con los comensales presentandome con mi nombre, y me llaman por mi nombre es raro cuando me llaman "mesero" y gracias a esto siempre me ha ido bien, hasta cuando llego con el servicio me ayudan a poner los platos en la mesa, igual que retirarlos, me dicen no se preocupe hijo. pero hay lugares que se te quedan viendo de arriba hasta abajo..

    ResponderEliminar
  22. Soy hispano y aprendí esas normas en Canadá
    Dar el plato.al mesero dar propina y un comentario satisfactorio de la comida y atención y lo hotro en hispanoamérica se dan las gracias a secas
    En Canadá es bien visto las MUCHISIMAS GRACIAS Y EN LA CAJA RESALTAR LA BUENA ATENCION RECIBIDA

    ResponderEliminar
  23. Muchas personas desconocen el hecho de que la mayoría de los patronos pagan muy por debajo del sueldo mínimo establecido por la ley. Ellos esperan por las propinas de los clientes para completar esa cifra.

    ResponderEliminar
  24. Muchas personas desconocen que gran parte de los patronos pagan muy por debajo del sueldo mínimo establecido. Ellos cuentan y asumen que las propinas completan esa cifra de pago al empleado.

    ResponderEliminar
  25. El agradecimiento por el servicio que nos dan los meseros es sinónimo de empatía: ya que aunque los meseros están obligados a dar un buen servicio por supuesto que hay meseros que se merecen una apreciación cuando otorgan un servicio excelente que va mas allá del servicio estándar. Sin embargo, esto va de la mano con el nivel cultural de cada cliente.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Tu pareja te engaña

¿Cómo saber mi pareja está teniendo relaciones con otra persona? Detectar si tu pareja está teniendo relaciones con otra persona puede ser un proceso complicado, pero hay varias señales que pueden indicar una posible infidelidad. Es importante abordar este tema con cuidado y evitar hacer acusaciones sin pruebas sólidas. Uno de los indicios más evidentes es un cambio en los hábitos de tu pareja. Esto puede incluir un aumento repentino en las horas que pasa en el trabajo, la aparición de nuevos hobbies o actividades que no compartes, y cambios en su rutina diaria sin una explicación clara. Si notas que tu pareja comienza a salir más a menudo sin ti o se muestra evasivo sobre sus planes, esto podría levantar sospechas. La comunicación también es un aspecto clave. Si tu pareja se vuelve defensiva al abordar ciertos temas o si sus historias no concuerdan, esto puede ser una señal de que está ocultando algo. La tensión al usar el móvil cerca de ti o la necesidad de mantener su teléfono blo...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

25 cosas en las que no perder el tiempo

¡Impactante guía! deja de perder tu tiempo. Descubre 25 errores que sabotean tu felicidad (miedo, comparación, drama, entre otros). ¡Actúa ya! Hay una cantidad casi ilimitada de formas en las que podemos perder el tiempo. Aquí hay 25 que hacemos más de lo que admitiríamos.  Ver Lo que nunca te enseñaron 25 cosas en las que no perder el tiempo 1. Distracciones que te alejan de momentos especiales con personas especiales: Presta atención a las pequeñas cosas, porque cuando realmente extrañas a alguien, extrañas más las pequeñas cosas, como reírnos juntos. Sal a dar largos paseos. Disfruta de excelentes conversaciones. Cuenta tus mutuas bendiciones. Deja ir lo que no importa por un tiempo y solo estad juntos. 2. Ocupación compulsiva: Programa tu tiempo todos los días para no estar ocupado. Ten dedicado un tiempo de inactividad: puntos claros del día para reflexionar, descansar y recargar energías. No te engañes a ti mismo; no estás tan ocupado como para no poder permitirte unos m...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...