Ir al contenido principal

gratis

GRATIS DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE: Maquiavelo y sus excelentes discípulos

Un manual imprescindible para entender el poder desde Maquiavelo hasta el siglo XXI Si alguna vez te has preguntado cómo funciona realmente el poder, este libro es para ti. Maquiavelo y sus excelentes discípulos  es la radiografía lúcida y sin filtros que necesitas para dejar atrás la ingenuidad. No es solo un recorrido histórico; es un manual estratégico que te enseña a reconocer, entender y navegar las complejidades de la manipulación, desde el Renacimiento hasta la era de los algoritmos y el populismo del siglo XXI.  ¿Por qué este libro es crucial para ti? Este no es un texto académico aburrido, sino una narrativa envolvente que disecciona la estrategia detrás de los movimientos de los líderes más influyentes de la historia, desde Maquiavelo y César Borgia hasta Napoleón, Bismarck y Kissinger. Comprenderás la verdad incómoda:  Te ofrece una comprensión mucho más clara del mundo en que vivimos, mostrándote que el maquiavelismo sigue vivo, oculto detrás de discursos emoc...

Una de las personas más pesadas de la historia de la humanidad

Daniel Lambert, nacido en Leicester, Inglaterra, el 13 de marzo de 1770, se convirtió en una de las figuras más fascinantes y, literalmente, más grandes de la era georgiana. 

Considerado en su momento como una de las personas más pesadas de la historia de la humanidad, Lambert no solo fue conocido por su tamaño excepcional, sino también por su inteligencia, fuerza y carácter afable.

Ver Medicamentos para combatir la obesidad

Una de las personas más pesadas de la historia de la humanidad
Primeros años y carrera

Desde joven, Lambert mostró signos de un crecimiento inusual. A pesar de llevar una vida activa y una dieta moderada, su peso aumentaba constantemente. Sin embargo, esto no impidió que desarrollara una impresionante fuerza física y agilidad.

A la edad de 18 años, Lambert comenzó a trabajar como guardia en la cárcel de Leicester, donde su padre era el carcelero. En este trabajo, demostró ser mucho más que su imponente presencia física. Era muy respetado tanto por sus colegas como por los prisioneros, debido a su capacidad para entablar amistad y ayudar en la rehabilitación de muchos reclusos. Su enfoque compasivo y su habilidad para conectar con las personas dejaron una impresión duradera en aquellos con quienes interactuaba.

Fuerza y agilidad sorprendentes

A pesar de su gran tamaño, Lambert poseía una fuerza y agilidad notables. Se cuenta que una vez caminó 11 kilómetros desde Woolwich hasta la ciudad de Londres "con mucha menos fatiga aparente que varios hombres de mediana estatura que pertenecían al grupo". Esta hazaña no solo demuestra su resistencia física, sino también su determinación y espíritu.

En términos de fuerza bruta, Lambert era capaz de cargar fácilmente 254 kg, un peso que superaba incluso el suyo propio durante gran parte de su vida. Además, poseía una sorprendente habilidad para mantenerse en equilibrio sobre una sola pierna, un acto que desafiaba las expectativas de quienes lo veían por primera vez.

Estas demostraciones de fuerza y equilibrio no solo eran impresionantes por sí mismas, sino que también desafiaban las percepciones comunes sobre las capacidades físicas de las personas de gran tamaño. Lambert se convirtió en un ejemplo viviente de que el peso y el tamaño no necesariamente limitan la fuerza o la agilidad de una persona.

Vida pública y exhibiciones

En 1805, Lambert se vio obligado a tomar una decisión que cambiaría el curso de su vida. Incapaz de continuar con su trabajo en la prisión debido a su creciente tamaño, y enfrentando dificultades financieras, decidió aprovechar el interés público en su persona.

Lambert comenzó a exhibirse al público en su casa del número 53 de Piccadilly, en Londres. Cobraba un chelín por visita, una suma considerable para la época, pero que la gente estaba dispuesta a pagar por la oportunidad de ver y conversar con este hombre extraordinario.

Su exhibición no era un espectáculo de circo, sino más bien una recepción educada. Lambert trabajaba 5 horas al día, recibiendo a casi 400 visitantes diarios. Durante estas visitas, conversaba con sus invitados sobre una variedad de temas, mostrando un conocimiento profundo y una inteligencia aguda. Era particularmente versado en temas relacionados con los perros y los deportes, especialmente las carreras de caballos y la cría de animales.

Lambert estableció reglas estrictas para estas visitas, insistiendo en que todos los que entraban en su casa debían quitarse el sombrero. Esta regla no era por vanidad personal, sino por respeto a todos los presentes. En una ocasión, cuando un visitante se negó a quitarse el sombrero, afirmando que no lo haría "incluso si el Rey estuviera presente", Lambert respondió con firmeza pero cortésmente: "Entonces, por Dios, señor, debe abandonar inmediatamente esta habitación, ya que no lo considero una señal de respeto debida a mí, sino a las damas y caballeros que me honran con su compañía".

Esta anécdota ilustra no solo el sentido de decoro de Lambert, sino también su habilidad para manejar situaciones difíciles con gracia y autoridad.

Legado y muerte

Lambert falleció repentinamente el 21 de junio de 1809, a la edad de 39 años, mientras se encontraba en Stamford para una de sus exhibiciones. En el momento de su muerte, pesaba 335 kg, un peso que lo convirtió en la persona más pesada conocida hasta ese momento en la historia británica.

Su muerte causó una gran conmoción en la sociedad inglesa de la época. El ataúd de Lambert era tan grande que tuvo que ser construido sobre ruedas y requirió de 20 hombres para transportarlo. La pared de su casa tuvo que ser parcialmente demolida para poder sacar el ataúd.

A pesar de las dificultades que enfrentó debido a su tamaño, Lambert vivió su vida con dignidad y buen humor. Era conocido por su inteligencia, su conversación agradable y su carácter afable. Muchos de los que lo conocieron hablaron de él con gran afecto y respeto.

El legado de Daniel Lambert va más allá de su tamaño físico. Representa un ejemplo de cómo una persona puede enfrentar circunstancias extraordinarias con gracia y dignidad. Su vida desafió los estereotipos sobre las personas de gran tamaño y demostró que la inteligencia, la fuerza de carácter y la amabilidad pueden trascender las apariencias físicas.

Hoy en día, objetos pertenecientes a Lambert, incluyendo algunas de sus prendas de vestir y una silla especialmente construida para él, se exhiben en el Newarke Houses Museum en Leicester, manteniendo viva la memoria de este hombre extraordinario que capturó la imaginación de la Inglaterra georgiana y continúa fascinando a las generaciones posteriores.

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Las 4 leyes de la espiritualidad

Nada es casualidad: las personas, los momentos y las experiencias llegan a nuestra vida por una razón. Todo ocurre en el tiempo perfecto para aprender y evolucionar. Ver  Las 12 leyes del Karma 1. “La persona que llega es la persona correcta" Nadie entra en nuestras vidas por casualidad, todas las personas a nuestro alrededor, todas las que interactúan con nosotros, están ahí por una razón, para hacernos aprender y progresar en cada situación. 2. “Lo que pasa es lo único que podría haber pasado" Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que sucede en nuestras vidas podría haber sido de otro modo. Incluso el detalle más pequeño. No hay un " si hubiera hecho eso hubiera pasado el otro...". No. Lo que pasó fue lo único que podría haber pasado, y así fue para que aprendamos la lección y seguimos adelante.  Ver Lo que nunca te enseñaron 3. “El momento en que ocurre es el momento adecuado" Todo comienza en el momento adecuado, no antes no después. Cuando estamos list...

El poder absoluto: las 7 estrategias de Maquiavelo para dominar el mundo

El poder es el arte de la conservación: Maquiavelo desvela la estrategia maestra de la fuerza, el engaño y la traición. ¡Lecciones crudas! El Cardenal, cuyo poder superaba al del mismísimo Rey, cenaba solo. Su consejero, nervioso, le advirtió de la conspiración de los nobles. "¿No teméis, Eminencia?", preguntó. El Cardenal sonrió, observando su reflejo en la copa de vino. "El temor es el súbdito más fiel. Los nobles me odian, sí, pero me necesitan para evitar la guerra civil. La gratitud es aire; la dependencia es mi castillo."  El consejero entendió que el Cardenal no se preocupaba por ser amado, sino por ser indispensable. Había leído a Maquiavelo y había trascendido la moral: el arte de gobernar era el arte de conservar el poder.   Ver Maquiavelo y sus excelentes discípulos   La génesis política del animal social al poder necesario Una de las características definitorias de los humanos es su sociabilidad inherente. Como sostenía el filósofo griego Aristóteles...

Trump, Maduro y el peligro para Venezuela y países fronterizos

Alerta global: El peligro inminente de un ataque a Venezuela y sus consecuencias migratorias. Descubre por qué esta crisis afecta a toda la región. La amenaza de Donald Trump de atacar Venezuela no es solo una escalada más en el pulso entre Washington y Caracas: es un escenario donde millones de vidas podrían estar en riesgo, y donde los países vecinos serían los primeros en sufrir las consecuencias.  Un escalofriante recuerdo en la frontera En una convulsa madrugada, un retén militar en la frontera entre un país y su vecino se encontró de pronto desbordado. No eran soldados enemigos; eran miles de civiles a pie, cargando lo poco que tenían, huyendo del estruendo de un conflicto que acababa de estallar. Hombres, mujeres, niños y ancianos, todos con el mismo rostro de terror. Aquella noche, la estabilidad de toda una región se quebró en apenas tres horas. Este recuerdo es el espejo del desastre que podría desencadenarse si la actual retórica de guerra en el Caribe se convierte...