Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Normal en Roma y extraño hoy

La vida en la antigua Roma estaba llena de costumbres y prácticas sorprendentes que hoy en día nos resultan extrañas e intrigantes. 

Desde los hábitos de higiene y los códigos de vestimenta hasta las normas sociales y las festividades, los romanos vivían en una sociedad rica en peculiaridades.

Ver La sexualidad en la Antigua Roma

Normal en Roma y extraño hoy

1) No se lavaban con jabón sino solo con agua, a lo sumo utilizaban ceniza de haya, lejía o piedra pómez. En los baños se utilizaban aceites perfumados que se extendían por el cuerpo y luego se retiraban con un raspador que también eliminaba la suciedad. El jabón era conocido, pero solo utilizado por los pueblos germánicos.

2) El azul era considerado el color de los bárbaros por los tintes que utilizaban estos pueblos, especialmente los pictos. Por esta razón, los romanos no tenían ropa y no pintaban las casas con este color.

3) En el almuerzo y la cena se permitía eructar y tirarse pedos, se consideraba un gesto de cortesía (piénsalo). Los únicos que no lo hicieron fueron los plebeyos, que lo consideraban un capricho de la nobleza.

4) Las festividades fueron muchas y algunas de dudoso gusto. Una para todas las lupercalias en honor al dios Luperco, en la que los sacerdotes se vestían con pieles de perro y andaban azotando a las mujeres, sobre todo si estaban embarazadas.

5) El marido y la mujer, si eran ricos, dormían en habitaciones separadas, cada uno con el esclavo personal que dormía en una cama contigua a la del amo; si es pobre en la clásica cama doble. Por supuesto, el marido podía tener relaciones sexuales con todos sus esclavos, mientras que la esposa sólo podía tener relaciones sexuales con su marido.

6) La homosexualidad era tolerada, pero solo en ciertos casos: un ciudadano romano que practicaba sexo con un hombre (generalmente un esclavo) en una posición activa no causaba sensación, pero la posición pasiva se consideraba un delito y era arrestado. De la misma manera, la felación, el cunnilingus y todas las posiciones en las que la mujer era dominante también eran un delito. Esto se debe a que la hombría para un romano era sagrada y nunca podía mostrarse sumiso, ni siquiera con su esposa.

7) Los romanos usaban mucho maquillaje. Tanto los hombres como las mujeres blanqueaban sus brazos y rostro con tiza o plomo blanco, usaban heces de ocre o vino para los labios y las mejillas, hollín para el contorno de los ojos y polvo de cuerno u orina para blanquear los dientes. Los hombres acudían al barbero (tonsor) mientras que las mujeres tenían esclavos adecuados para el fin que también se encargaban de arreglar el cabello, los peinadores (amatrices).

Normal en Roma y extraño hoy

8) El púrpura púrpura obtenido del murex era muy apreciado y valía tanto como el oro, además a los plebeyos se les prohibía vestir de púrpura porque se consideraba el color de la nobleza. También había púrpura que se obtenía de algunas flores y a bajo precio, pero era despreciada por los patricios ricos. La ropa teñida de morado obtenida del murex olía a pescado que se había echado a perder durante meses pero a los romanos no les importaba, para ellos era un símbolo de autenticidad.

9) Los tejidos se sumergieron en orina fermentada para blanquearlos. La más buscada era la orina de camello, considerada la mejor de todas. Llegó al punto de que los vespasianos lo recogían y lo gravaban.

10) Los baños eran lugares comunes y no privados. La gente se sentaba en bancos particulares y hacía sus necesidades sin preocuparse por los demás. Al final utilizaron una esponja para limpiarse (se desconoce si fue en común o cada uno tenía la suya).

Normal en Roma y extraño hoy

11) La sangre y el sudor de los gladiadores se consideraban un remedio para todos los males y se vendían a un alto precio. A menudo entraron en la composición de muchos medicamentos.

12) A las mujeres no se les permitía llorar en los funerales.

13) Todo el que moría alcanzado por un rayo no era enterrado. El rayo se consideraba el atributo de Júpiter, por lo que ser golpeado por él significaba que uno era odiado por Júpiter y, por lo tanto, no era enterrado para no incurrir en la ira del dios.

14) Un padre podía esclavizar a sus hijos y venderlos temporalmente. También podía matar a toda la familia si sentía que los niños no eran suyos o si su esposa lo había engañado.

15) Las mujeres no podían teñirse el pelo de rubio. Este color era el de los bárbaros y a ningún romano se le hubiera ocurrido ser rubio. Las prostitutas, en cambio, se veían obligadas a teñirse el pelo de esa manera para identificarlas. Los hombres rubios eran vistos con mal disimulado desprecio porque se creía que eran descendientes de pueblos bárbaros.

Y tú, ¿qué opinas?

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

  1. Anónimo9/8/24, 3:49

    Menos mal que vivo en esta época, que terrible vida..

    ResponderEliminar
  2. La cultura Romana, Griega o Egipcia, siempre me han parecido muy interesantes, lo que ellos legaron a la humanidad en varios sectores del arte y de la ciencia, difícilmente serán superados aun con los avances tecnológicos de hoy. Lo que se escriba acerca de la historia de estos países siempre resultará en temas amenos para seguirlos admirando.

    ResponderEliminar
  3. Habrá que ver qué cosas que hoy en día parecen normales no lo parecerán en el futuro.

    ResponderEliminar
  4. que época de mierda...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...