Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Hibernación humana: congelar cadáveres

En 2016, el mundo fue testigo de un caso extraordinario que captó la atención de los medios y el público en general. 

Una joven londinense de 14 años, enfrentando una forma rara y terminal de cáncer, tomó una decisión sin precedentes. En un acto de desesperación y esperanza, escribió una conmovedora carta a un juez del Tribunal Superior de Londres, suplicando por una oportunidad para "vivir más tiempo". Su petición no era convencional: solicitaba autorización para someterse a un proceso de criopreservación, comúnmente conocido como hibernación humana.

Ver Eternamente joven

Hibernación humana: congelar cadáveres

El juez, conmovido por la situación y la madurez demostrada por la joven, concedió su deseo. Esta decisión judicial marcó un hito en la historia de la criónica, otorgando legitimidad legal a un procedimiento que hasta entonces había sido considerado más como ciencia ficción que como una opción médica viable. La esperanza de la niña, compartida por muchos que optan por este camino, es ser "despertada" en un futuro donde la ciencia haya avanzado lo suficiente como para curar su enfermedad y devolverla a la vida.

Sin embargo, este caso no es único en su género. Sorprendentemente, ya existen 377 personas en estado de hibernación alrededor del mundo. El pionero en este campo fue James Bedford, un profesor de la Universidad de California, quien se sometió a este proceso en 1967 a la edad de 73 años. Su cuerpo aún se conserva en las instalaciones de la Alcor Life Extension Foundation, una de las tres empresas líderes en el campo de la criónica junto con otras compañías estadounidenses y la rusa KryoRus.

Estas organizaciones ofrecen servicios de criopreservación con costos que varían considerablemente, oscilando entre los 18.000 y los 200.000 euros. Los clientes tienen dos opciones principales: la preservación del cuerpo completo o solo del cerebro. Esta última opción, aunque más económica, se basa en la teoría de que la conciencia y la personalidad residen principalmente en el cerebro, y que en un futuro podría ser posible trasplantar o reconstruir el resto del cuerpo.

El proceso de criopreservación es complejo y comienza inmediatamente después de la declaración legal de muerte. En la sala de reanimación del hospital, un equipo de técnicos especializados interviene rápidamente para mantener la oxigenación de los tejidos. Restauran la ventilación pulmonar y el flujo sanguíneo al cerebro, crucial para minimizar el daño celular. Acto seguido, el cuerpo se sumerge en agua helada, iniciando un proceso de enfriamiento controlado.

El paciente es entonces trasladado a un centro de criogénesis, donde se lleva a cabo el procedimiento principal. Aquí, se introduce una solución "crioprotectora" por vía intravenosa. Esta solución, similar al anticongelante, tiene la función crítica de prevenir la formación de cristales de hielo en los tejidos, que de otro modo causarían daños irreparables a nivel celular. Finalmente, el cuerpo o el cerebro se sumerge en nitrógeno líquido, alcanzando la asombrosa temperatura de -196 grados Celsius.

Las esperanzas de quienes optan por la criopreservación se fundamentan en tres hipótesis principales, que son objeto de intenso debate en la comunidad científica:

  1. La primera hipótesis sostiene que la memoria y la personalidad permanecen intactas dentro del cerebro, incluso cuando su actividad eléctrica se ha detenido. Esta teoría se basa en la idea de que la información neural está codificada en las estructuras físicas del cerebro, más que en su actividad eléctrica continua.
  2. La segunda hipótesis postula que los procedimientos de criopreservación, a pesar de su naturaleza extrema, no afectan las estructuras cerebrales responsables de la memoria y la personalidad. Este es quizás el punto más controvertido, ya que implica que el proceso de congelación y las soluciones crioprotectoras no alteran significativamente la delicada arquitectura neuronal.
  3. La tercera y más ambiciosa hipótesis proyecta que en el futuro será posible restaurar las capacidades cerebrales de los cerebros criopreservados. Esta suposición no solo implica la posibilidad de "descongelar" el cerebro sin daños, sino también de reactivar sus funciones y, potencialmente, integrarlo en un nuevo cuerpo o sistema de soporte vital.

Estas hipótesis, aunque fascinantes, siguen siendo objeto de intenso escrutinio y escepticismo en la comunidad científica. Muchos expertos argumentan que el daño celular durante el proceso de congelación y descongelación podría ser demasiado extenso para permitir una restauración viable. Además, aún no se comprende completamente cómo la memoria y la conciencia están codificadas en el cerebro, lo que plantea dudas sobre la posibilidad de preservar verdaderamente la "esencia" de una persona.

A pesar de estas controversias, la criónica continúa atrayendo a individuos que, frente a enfermedades terminales o el deseo de extender su existencia más allá de los límites actuales de la vida humana, están dispuestos a apostar por un futuro incierto pero potencialmente revolucionario. El caso de la joven londinense de 14 años es un recordatorio conmovedor de la esperanza y la determinación humana frente a la mortalidad, y un testimonio del poder de la ciencia para inspirar sueños de trascendencia más allá de nuestras limitaciones actuales.

Y tú, ¿qué opinas?

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

  1. Yo estoy de acuerdo, porque la ciencia vaya avanzando, y estarán la tecnología de las mejores del mundo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...

Las 4 leyes de la espiritualidad

Nada es casualidad: las personas, los momentos y las experiencias llegan a nuestra vida por una razón. Todo ocurre en el tiempo perfecto para aprender y evolucionar. Ver  Las 12 leyes del Karma 1. “La persona que llega es la persona correcta" Nadie entra en nuestras vidas por casualidad, todas las personas a nuestro alrededor, todas las que interactúan con nosotros, están ahí por una razón, para hacernos aprender y progresar en cada situación. 2. “Lo que pasa es lo único que podría haber pasado" Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que sucede en nuestras vidas podría haber sido de otro modo. Incluso el detalle más pequeño. No hay un " si hubiera hecho eso hubiera pasado el otro...". No. Lo que pasó fue lo único que podría haber pasado, y así fue para que aprendamos la lección y seguimos adelante. 3. “El momento en que ocurre es el momento adecuado" Todo comienza en el momento adecuado, no antes no después. Cuando estamos listos para empezar algo nuevo en n...

Estrategia polémica: Marx y su rechazo a la inmigración como arma del capital

Estrategia polémica: Marx advertía que la inmigración masiva fomentaba una sobreoferta de trabajadores, fortaleciendo el dominio capitalista y socavando los salarios nacionales. La figura de Karl Marx está inevitablemente asociada a la defensa del proletariado y al combate contra la explotación económica. Sin embargo, en diversos momentos, Marx adoptó una postura crítica frente a la inmigración masiva, argumentando que el exceso de oferta de mano de obra funcionaba como una estrategia del capitalismo para debilitar la posición negociadora de los trabajadores autóctonos. Este matiz, muchas veces ignorado, revela una dimensión incómoda del pensamiento marxista y del apoyo de los partidos de izquierda a la inmigración.  Ver La sabiduría secreta de Maquiavelo   La lógica del capital y la oferta de trabajo Para Marx, el capitalismo no tolera estabilidad en los precios del trabajo. Por el contrario, necesita una población excedente de obreros para poder imponer condiciones. Es e...