Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Así te "noquean"

Cuando una persona recibe un golpe fuerte en la cabeza, como en el boxeo o en las artes marciales mixtas (MMA), se puede producir un "noqueo" o pérdida de la conciencia debido a una serie de eventos que ocurren en el cerebro.

Así te "noquean"

El cerebro es una estructura suave y gelatinosa, suspendida en líquido cefalorraquídeo dentro del cráneo. Este fluido y la estructura ósea del cráneo ofrecen cierto nivel de protección contra impactos menores, pero no son suficientes para absorber completamente la energía de golpes fuertes o repetidos, como los que reciben los luchadores en competiciones de contacto.

¿Qué sucede en el cerebro durante un golpe?

Cuando se produce un golpe contundente en la cabeza, el cerebro, que está suspendido en el fluido, se mueve rápidamente dentro del cráneo. Este movimiento brusco y violento provoca que el cerebro choque contra las paredes internas del cráneo. Este tipo de movimiento se llama aceleración y desaceleración rápida. Dependiendo de la dirección y la intensidad del impacto, el cerebro puede impactar contra el cráneo en múltiples puntos, lo que provoca daños en las delicadas estructuras cerebrales.

El papel del tronco encefálico

El tronco encefálico es una parte vital del cerebro que se encuentra en la base del mismo, justo encima de la médula espinal. Esta estructura es responsable de controlar las funciones autónomas esenciales, como la respiración, la frecuencia cardíaca y el control de los reflejos básicos del cuerpo. Actúa como un "piloto automático", manteniendo estas funciones en marcha sin intervención consciente.

Cuando ocurre un golpe significativo en la cabeza, las redes neuronales dentro del tronco encefálico pueden verse temporalmente alteradas o "cortocircuitadas". Este efecto interrumpe temporalmente la comunicación en el cerebro, provocando que la persona pierda el control motor, la conciencia y, en muchos casos, caiga al suelo de manera repentina. Esta interrupción puede durar desde unos segundos hasta varios minutos, dependiendo de la gravedad del golpe y del daño causado a las conexiones neuronales.

Mecanismo de "noqueo"

El fenómeno del noqueo ocurre principalmente cuando el cerebro sufre una sacudida lo suficientemente fuerte como para alterar las funciones normales del tronco encefálico. La pérdida de conciencia es una respuesta del cerebro al daño o estrés severo, y es un mecanismo de defensa para proteger al cuerpo de más daño potencial. Durante un golpe, varias partes del cerebro pueden estar involucradas:

  • Corteza cerebral: Responsable de la función cognitiva y el control motor. El impacto puede interrumpir estas áreas, lo que provoca que la persona pierda el control de sus movimientos.
  • Lóbulo occipital: El cerebro puede sufrir una interrupción en la visión, lo que puede explicar por qué algunos luchadores reportan ver "luces" o "estrellas" justo antes de perder la conciencia.
  • Sistema reticular activador: Es una red de neuronas en el tronco encefálico que regula los estados de alerta y vigilia. Un golpe fuerte puede desactivar temporalmente este sistema, provocando una pérdida del conocimiento.

Otros efectos del golpe

Además de la pérdida de conciencia, un golpe fuerte en la cabeza también puede causar otros síntomas como mareos, confusión, desorientación o incluso convulsiones. En algunos casos, los impactos repetidos o muy severos pueden llevar a lesiones cerebrales traumáticas (como la conmoción cerebral) o a condiciones más graves como el síndrome del segundo impacto, donde una segunda lesión ocurre antes de que el cerebro se haya recuperado por completo de la primera.

Daños a largo plazo

Los impactos repetidos en la cabeza, como los que sufren boxeadores o jugadores de fútbol americano, pueden resultar en daño cerebral acumulativo, lo que aumenta el riesgo de desarrollar encefalopatía traumática crónica (CTE), una enfermedad degenerativa grave que afecta la memoria, el juicio, el control emocional y las habilidades motoras.

Y tú, ¿qué opinas?

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

  1. Que hay que ser idiota para dedicarse a tales deportes poniendo en riesgo tu vida, pero allá cada cual..

    ResponderEliminar
  2. Sufrí un golpe en la cabeza y por un instante perdí el conocimiento después me desperté y al llevarme a un hospital todo me da vueltas también me vine en vómito cómo me va a mareo lo extraño de todo esto es que jamás pensé que por un golpe fuera uno a sentir un daño

    ResponderEliminar
  3. Anónimo2/4/25, 0:50

    Buena explicación sobre los efectos de los golpes en la cabeza.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Las 4 leyes de la espiritualidad

Nada es casualidad: las personas, los momentos y las experiencias llegan a nuestra vida por una razón. Todo ocurre en el tiempo perfecto para aprender y evolucionar. Ver  Las 12 leyes del Karma 1. “La persona que llega es la persona correcta" Nadie entra en nuestras vidas por casualidad, todas las personas a nuestro alrededor, todas las que interactúan con nosotros, están ahí por una razón, para hacernos aprender y progresar en cada situación. 2. “Lo que pasa es lo único que podría haber pasado" Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que sucede en nuestras vidas podría haber sido de otro modo. Incluso el detalle más pequeño. No hay un " si hubiera hecho eso hubiera pasado el otro...". No. Lo que pasó fue lo único que podría haber pasado, y así fue para que aprendamos la lección y seguimos adelante. 3. “El momento en que ocurre es el momento adecuado" Todo comienza en el momento adecuado, no antes no después. Cuando estamos listos para empezar algo nuevo en n...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

5 lecciones despiadadas sobre la vida, el amor y la amistad

La vida es una gran maestra, pero sus lecciones más valiosas suelen llegar cuando menos las esperamos y, en ocasiones, cuando ya es tarde para aplicarlas plenamente.  El amor, la amistad y la vida en general nos ofrecen experiencias que moldean nuestra perspectiva y nos hacen crecer como individuos. Sin embargo, algunas de estas enseñanzas pueden ser particularmente duras o despiadadas. Ver  Las 4 leyes de la vida La vida nos pone a prueba y luego nos ofrece la lección. Aunque lo estemos aprendiendo hoy, no significa que no hayamos recibido el curso antes. Mientras algo no nos afecte directamente, muchos no le prestan atención. Como cuando lees en el periódico: "2 muertos en un accidente de tráfico" no conocemos el informe porque no tenemos ninguna conexión con las personas afectadas. Pero en ese momento, la vida intentaba enseñarnos que todo podía terminar en un instante. Aquí hay 5 lecciones que debemos aprender antes de que sea demasiado tarde: 1. LA GENTE MIENTE: Nadie e...