Apariencia. ¿No sabes qué hacer con eso? Déjame presentarte a alguien. Se trata de Sarah Gray, australiana.
¿Me creerías si te dijera que es doctora?
¿Estás un poco atónito? Sí, yo también.
Sarah, de 31 años, decidió romper todos los estereotipos convirtiéndose en modelo. Lo ha conseguido con creces. Ahora conocida como la "doctora más tatuada del mundo", es la prueba viviente de que no se debe juzgar un libro por su portada.
Hace unos años, lo que nos venía a la mente cuando pensábamos en un médico...
Bueno, ya no.
Lo que estoy tratando de decir, Sarah lo dijo mejor que nadie: El hecho de que esté tatuada no significa que no sea competente.
Para mí o para una persona que tiene un tatuaje, Sarah estaría bien al principio, porque podemos hablar de sus tatuajes, pigmentaciones o cualquier otra cosa para compartir. Demonios, hablaríamos de arte corporal, incluso si no es para mí. Todo esto la hace sentir como si fuera "humana" y no como una fría "buena doctora estereotipada".
Y así, amigos míos, es como rompemos el oprobio social.
❤️
Y tú, ¿qué opinas?
Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!
Lo siento, pero ya estoy muy viejo, me da asco.
ResponderEliminarNo tiene por qué gustarte, a mi hay muchos doctores que me dan “reparo” por su falta de tacto, su falta de higiene, etc y eso no hace que sus consejos sean peores.
ResponderEliminarYo no juego pero la verdad no me gusta que alguien tan lindo o linda cubra toda su piel tan linda que Dios le dio con tinta
ResponderEliminarel habito no hace al monje pero me gustaría entender porque hacerlo
ResponderEliminarLo que esta es Buenota ella...😜
ResponderEliminarLo que esta es buenota ella... 😜
ResponderEliminarEl que esté tatuada no me hace creer que sea incompetente, para eso tendría que haber sido su paciente. Pero el tatuaje su exhibición y forma de mostrarlo, si me hacen indican que no compaginan con mis valores del cuerpo humano.
ResponderEliminarSoy una mujer de 50 años, cristiana, un poco conservadora; tengo una hija de 18 años la he criado con valores cristianos, pero con cierta libertad de pensamiento, la dejo tomar sus propias decisiones, entendiendo que Dios nos da la libertad de elegir. Lo que si, mi hija tiene Bordenline y algo que he notado, es que las personas con temas emocionales son muy proclibes a los tatuajes y excesos, en el caso de mi hija es propio de su trastorno; pero tambien puedo decir que ella, cuando se propone algo "lo logra", es muy desorden, pero cuando se trata de sus objetivos "es muy disciplinada, con iniciativa y fortaleza". Quiero decir a todo esto que Dios me ha enseñado a traves de mi hija a no juzgar las apariencias, a entender que Todos tenemos una historia y que a veces detras de una apariencia esxentrica y desafiante a la sociedad, se esconde un ser humano mas sensible y vulnerable emocionalmente, que los que parecemos normales.
ResponderEliminar