Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Marchó audazmente hacia capitales extranjeras, pero regresó con miedo a la suya

El 10 de octubre de 1941, el general Zhukov tomó el mando de un nuevo Frente Occidental soviético, que estaba formado por los restos del antiguo Frente Occidental, el Frente Sudoccidental y el Frente de Reserva.

Mariscal Georgy Zhukov
Mariscal Georgy Zhukov

Cuando Georgy Zhukov, el mariscal soviético más prominente durante la Segunda Guerra Mundial, murió en 1974 después de 15 años retirado y alejado de la vida pública, el poeta emigrado Joseph Brodsky escribió un poema llamado "A la muerte de Zhukov". En el poema, Brodsky lo llamó uno de aquellos que "en formación militar marchó audazmente hacia capitales extranjeras, pero regresó con miedo a la suya".

Mariscal Georgy Zhukov

En 1946, Zhukov fue nombrado comandante de la zona de ocupación soviética en Alemania y se desempeñó como comandante en jefe de las fuerzas terrestres soviéticas. Parecía tener un futuro brillante por delante. Pero luego todo cambió más tarde ese año cuando Stalin despojó a Zhukov de todos sus cargos y lo envió a la remota ciudad sureña de Odessa para encabezar un distrito militar local.

Mariscal Georgy Zhukov

Stalin tenía una especie de excusa endeble: el mariscal Alexander Novikov, que dirigía las Fuerzas Aéreas, había afirmado que Zhukov estaba conspirando contra él. De hecho, Novikov fue obligado a firmar este "testimonio" contra Zhukov bajo tortura.

Mariscal Georgy Zhukov

Como dijo el propio Zhukov cuando se le preguntó por qué Stalin utilizó las falsas acusaciones como excusa para enviarlo al exilio: "Estaba celoso de mi gloria. Y [el ministro del Interior, Lavrenty] Beria alimentó aún más ese sentimiento".

Mariscal Georgy Zhukov

. Justo un mes antes de su muerte, Stalin ordenó a Zhukov que regresara a Moscú. Zhukov pensó que Stalin necesitaba su experiencia militar para prepararse para una posible guerra contra Occidente y que esa era la razón por la que su exilio había llegado a su fin. De cualquier manera, después de la muerte de Stalin, Zhukov fue nombrado viceministro de Defensa y desempeñó un papel crucial en la política soviética.

Mariscal Georgy Zhukov

Fue él quien arrestó a Lavrenty Beria, uno de los secuaces más poderosos y siniestros de Stalin que está profundamente asociado con el NKVD, el todopoderoso y opresivo servicio secreto de la Unión Soviética. "Vine por detrás, grité '¡Levántate! Estás bajo arresto y le inmovilizaste los brazos mientras se levantaba", recordó Zhukov en sus memorias. Beria fue ejecutado más tarde (sin la participación de Zhukov).

Mariscal Georgy Zhukov

Al igual que Jruschov, Zhúkov fue leal a Stalin mientras el líder estaba vivo, pero fue aún más lejos al denunciar los errores de Stalin y las represiones innecesarias y brutales después de su muerte. Como señala el historiador Leonid Maximenkov, Zhukov, mientras se desempeñaba como ministro de Defensa de 1955 a 1957, "tenía su propio plan de lucha contra el estalinismo y los estalinistas".

Esto, cree Maximenkov, es lo que impulsó a Jruschov a obligar a Zhukov a retirarse. Jruschov sabía perfectamente cuántos funcionarios, incluidos los de los más altos cargos y él mismo, estaban involucrados en los negocios sucios de la década de 1930. Purgar a los miembros del aparato que estuvieron implicados en los crímenes de la década de 1930 correría el riesgo de dañar todo el sistema soviético. Así, en 1957, el nuevo liderazgo obligó a Zhúkov a retirarse, acusándolo de haber consolidado demasiado su poder.

Y tú, ¿qué opinas?

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Estrategia sobre el uso de la información

Un hombre se va a dar una ducha en el momento que su esposa está terminando de hacerlo.  En ese preciso instante suena el timbre de la puerta. Estrategia sobre el uso de la información Después de algunos segundos de duda, ambos deciden que ella irá, por lo cual, se envuelve en una toalla, va, abre la puerta y se encuentra con el vecino de al lado de casa. Antes de que ella pronuncie una palabra el vecino le dice: - Le doy 1000 euros si deja caer la toalla en el suelo. Ella piensa unos segundos, se decide, deja caer la toalla y se queda en cueros frente al vecino que, después de unos segundos, mete la mano en el bolsillo, saca 1000 euros, se los entrega, da media vuelta y se va... Aún confundida, cierra la puerta rápidamente, se envuelve otra vez en la toalla y vuelve al baño a secarse el pelo. Cuando llega, su marido le pregunta quién había tocado el timbre. - El vecino de al lado -dice ella- y el marido le pregunta: - ¿Te devolvió los 1000 euros que le presté? Conclusión: S...

El gran susto de una viuda

Una pareja decide celebrar su 25 aniversario de bodas visitando el mismo hotel en España que habían elegido para su luna de miel. Llenos de emoción, llegan al aeropuerto, pero lamentablemente descubren que el vuelo está sobrevendido. La esposa le dice al esposo: —No te preocupes, cariño, tú toma este vuelo y yo iré en el siguiente, mañana por la mañana. El marido acepta y, para su deleite, al llegar al hotel descubre que todo sigue casi igual que hace 25 años. La única diferencia es que ahora la habitación tiene una computadora. Emocionado, decide escribirle un correo electrónico a su esposa para contarle que ha llegado bien.  Ver Cómo ser el mejor amante Sin embargo, en su entusiasmo, se equivoca en una letra de la dirección de correo electrónico y, sin darse cuenta, envía el mensaje a otra persona. Mientras tanto, en otra parte del mundo, una viuda acaba de regresar del funeral de su difunto esposo. Aún conmocionada y sumida en la tristeza, decide revisar su correo electrónico pa...

No mueras definitivamente con tus muertos

No mueras con tus muertos: honra su memoria viviendo. ¡Descubre el poder de amar más allá del dolor y sigue adelante! ¿Sabías que cuando lloras a tus muertos, lloras por ti mismo y no por ellos? Lloras porque los has "perdido", porque no los tienes a tu lado. Piensas que todo termina con la muerte. Y piensas que ya NO están aquí.  Ver  El poder de tu mente Entonces, si tus muertos ya no están allí, ¿dónde están? Si se han ido, o ahora están en otro lugar, ¿es ese lugar mejor que este? Sí, ese lugar es definitivamente mejor que este, entonces, ¿por qué estás de luto por su partida? Cuando hayas terminado de aceptar que "ya no están aquí", pero que todavía están en un lugar incluso mejor que este, porque donde están ya no están enfermos ni sufriendo. Entonces dejarás de llorarlos y los recuperarás en tu memoria para que te sigan acompañando con la alegría de todo lo que has vivido. Si realmente los amaste, ámalos OTRA VEZ, y esta vez con mayor fuerza, con mayor pureza...