En la búsqueda constante por encontrar formas efectivas de calmar la mente y reducir el estrés, muchas personas recurren a prácticas como meditar o salir a correr.
Sin embargo, un estudio reciente ha revelado que hay otra actividad sorprendentemente efectiva para alcanzar la calma: tejer. Aunque en un principio podría parecer que esta actividad no tiene mucho que ver con el bienestar mental, los beneficios de tejer son más profundos de lo que podríamos imaginar.
Los beneficios de tejer para calmar tu mente
El estudio publicado en el Journal of Occupational Therapy profundiza en cómo la práctica regular del tejido tiene un impacto positivo en la salud mental. Según la investigación, más de 3.500 participantes que tejían con frecuencia reportaron una significativa reducción del estrés y un aumento en su bienestar general. Tejer, como actividad creativa y repetitiva, ayuda a liberar tensiones y permite a la mente desconectarse de las preocupaciones cotidianas.
Además de ser una actividad relajante, tejer también fomenta la socialización, especialmente en grupos de tejido, lo que añade un componente de apoyo social que amplifica los beneficios emocionales y mentales. Esta interacción crea un espacio de contención y apoyo, promoviendo aún más la calma en la mente.
¿Por qué tejer es tan eficaz para reducir el estrés?
El secreto del éxito de tejer radica en varios factores clave. En primer lugar, los movimientos repetitivos involucrados en la actividad estimulan la producción de serotonina, la famosa hormona del bienestar. Esta acción fisiológica ayuda a relajar la mente y disminuir los niveles de ansiedad, creando un ambiente propicio para la calma interior.
Además, la creatividad que surge al diseñar proyectos de tejido no solo brinda un sentido de logro, sino que también eleva la autoestima. Al ver cómo un proyecto avanza y se completa, la mente experimenta una sensación de satisfacción que contribuye a una mayor estabilidad emocional.
Tejer como herramienta terapéutica para la mente
Además de los beneficios generales para la salud mental, algunos estudios han demostrado que tejer puede ser especialmente útil en el tratamiento de condiciones como el dolor crónico. El estudio realizado en el Royal United Hospital de Bath, en Reino Unido, descubrió que los pacientes que tejían regularmente experimentaban una disminución significativa del dolor. El tejido induce un estado similar al de la meditación, ayudando a desviar la atención del dolor físico y promoviendo una sensación de control sobre la situación.
Una actividad accesible para todos
Una de las grandes ventajas de tejer es que no requiere equipo costoso ni conocimientos previos complicados. Es una actividad accesible para personas de todas las edades y habilidades. Además, puede realizarse en solitario o en grupo, lo que la convierte en una opción perfecta para aquellos que buscan una forma sencilla y económica de calmar su mente y reducir el estrés.
Y tú, ¿qué opinas?
Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!
Comentarios
Publicar un comentario