Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como hospital

El papel heroico de los limpiadores en las salas de urgencias

Las salas de emergencia son escenarios de caos controlado, donde cada segundo cuenta para salvar vidas.  Sin embargo, después de que la acción termina, queda un rastro de desorden que debe ser atendido con rapidez y precisión. En este contexto, los limpiadores hospitalarios desempeñan un papel fundamental y, a menudo, subestimado. EL DESAFÍO DE LIMPIAR UNA SALA DE EMERGENCIA Una sala de emergencia después de una reanimación puede ser un verdadero campo de batalla: cortinas en el suelo, manchas de sangre, instrumentos médicos esparcidos y restos de ropa o pertenencias personales. Cada elemento cuenta una historia del esfuerzo realizado por salvar una vida. Pero detrás de todo esto, hay una tarea monumental: devolver la sala a un estado impecable para el próximo paciente. La limpieza en hospitales no es solo cuestión de orden; es una medida crítica para prevenir infecciones . Según los protocolos establecidos, cada superficie debe ser desinfectada meticulosamente para eliminar cualqu...

Cosas de urgencias de un hospital

8:30 a.m., después de 12 horas de trabajo nocturno. El médico se encuentra un poco cansado y mareado. Entra un anciano con su hijo. "Hola, señor. Este es mi padre". El médico: "Hola. ¿Qué le trae por aquí hoy?" Hijo: "Hace 5 días que no puede defecar". El médico: "Entiendo. ¿Tiene otros problemas de salud o dietéticos?" Hijo: "No, doctor. Nada. Por lo demás, está perfectamente bien". El padre permanece en silencio todo el tiempo, sentado ligeramente inclinado y sin mantener contacto visual. Parece sentirse terriblemente enfermo. Otro médico de urgencias: "No es un caso de urgencias, es claramente un caso ambulatorio. No es una emergencia. Por favor, regresen mañana a consultas". El médico: "No se preocupe, señor. Me encargaré de atenderlo antes de irme a casa. Será el último caso del día". Entonces, dirigiéndose al padre: "Señor, ¿quiere hablarme de los síntomas?" No hay respuesta. El médico, mientras exami...

Un extraño hospital

Durante décadas, los túneles de la mina de sal de Solotvyno, en Ucrania, han albergado a convalecientes subterráneos.  Los pacientes con diversas obstrucciones bronquiales, asma y problemas respiratorios son enviados a las minas por el Hospital de Alergias de Solotvyno para aspirar el aire curativo. Las fotografías de estas minas de Kirill Kuletski muestran un frío puesto de avanzada subterráneo cuyos habitantes parecen yacer en una extraña estasis. Los pacientes se someten a espeleoterapia: exposición ambiental al aire de cueva o mina, en este caso aire impregnado de sal. Kuletski describe el ambiente entre los pacientes como "tranquilo y relajado" a pesar de las "condiciones terriblemente inseguras". "La presencia de niños con cascos de seguridad y láminas de plástico baratas para protegerlos del agua que gotea del techo hace que la presencia sea aún más surrealista". Como informó The Guardian en 2005, "la espeleoterapia se descubrió en Polonia en l...

A veces somos un poco cabrones. Hay que ver como es el futuro...

A veces soy un poco borde (1), no lo puedo evitar. Y el caso es que disfruto en esas ocasiones . Como casi cualquiera de Ustedes, no nos engañemos. Hace ya tiempo, estuve visitando en un hospital bastante masificado a un paciente de Parkinson que acababa de tener una angina de pecho. Había otros cuatro pacientes mas en una habitación pensada sólo para tres. Todos ellos demenciados y de una cierta edad. Es como si aun lo estuviera viendo, imaginen el cuadro: los cinco con esa bata que te ponen en los hospitales y que te deja el trasero al aire, todos hablando solos, llenos de tubos, pañales, goteros, sondas y demás instrumentos que aplican a los pacientes en los hospitales. Y además, con todos los familiares en horario de visita, la habitación atestada y un estupendo olor indefinido a desinfectante, sopa boba, sudor, humanidad, orines y sabe Dios qué mas. Olor a Hospital. Hospital Uno de los nietos de un paciente era un gallito adolescente vestido ...

Indios y hospitales

Hospital En el Siglo XIX, preguntado un indio de las praderas por un pastor protestante de porqué no quería ser curado en un hospital , le respondió que no se le ocurriría entrar a un lugar donde los rostros pálidos entran enfermos y salen en cajas de pino.  En el S. XXI, el concepto de   hospital me desconcierta. En cualquier hospital hacen virguerías en cuanto a cirugía. Es asombroso lo que se ha adelantado en este campo, tanto que me asalta la duda de si se está aplicando el refrán de “a quien sólo tiene un martillo, todo le parecen clavos”. De todas formas, me descubro ante estos avances. Creo que un hospital, aún así, no todo debe ser rajar, hacer bricolaje de “pata negra” y cerrar. Sólo en uno de los Hospitales que últimamente he visitado se podía abrir la ventana. ¿Por qué les cuento esto de la ventana? Hace poco, visitando a un paciente, éste sufría de retención de gases y de lo que no eran gases. El caso es que le solucionaron el problema...