La falta de una figura paterna puede tener un impacto profundo en la vida de una persona, aunque la magnitud y naturaleza de este impacto varían según varios factores, como el contexto cultural, la edad de la persona, el apoyo familiar y social disponible, y las circunstancias de la ausencia del padre. En general , la falta de una figura paterna puede generar una sensación de vacío emocional, afectando la autoestima y la seguridad emocional de la persona. La figura paterna tradicionalmente se asocia con el apoyo y la disciplina, proporcionando una estructura y un modelo de conducta que influye en el desarrollo de la identidad, tanto a nivel social como emocional. La ausencia de este apoyo puede dar lugar a dificultades en el desarrollo de la confianza en uno mismo, el control emocional y la toma de decisiones. En hombres , la ausencia de un padre puede influir en su manera de relacionarse con los demás, especialmente en sus propias relaciones masculinas y en su manera de expresar su id...