Ir al contenido principal

Entradas

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Lenguaje Corporal. Marcando territorio

Lenguaje Corporal. Marcando territorio En este planeta todos los seres vivos son territoriales.  Los seres humanos no escapamos a esta cualidad.  Al igual que un depredador marca su territorio de caza y se siente amenazado si traspasamos cierta distancia, a los seres humanos nos sucede lo mismo.  Es muy conveniente conocer las distancias en la que los homínidos nos desenvolvemos. Naturalmente, estas distancias varían según culturas y personas y lo que para unos es una distancia cómoda para otros es una clara amenaza.  Distancias zonales  Lenguaje Corporal. Zonas  El radio de la burbuja alrededor de una persona puede dividirse en cuatro distancias zonales bien claras: Zona íntima (de 15 a 45 cm) Es la más importante y es la que una persona cuida como su propiedad. Solo se permite la entrada a los que están muy cerca de la persona en forma emocional, como el amante, padres, hijos, amigos íntimos y parientes. Zona personal (entre ...

Las 14 claves para descubrir a un mentiroso

Mentiroso Durante todo un día nos encontramos con muchos mentirosos .  ¿Cuantos sabrías detectar? ¿Sabes distinguir cuando te dicen una mentira ? 1. Las personas que dicen la verdad se “ponen de frente” sin dudar. El  mentiroso  tiende a evitar la alineación frontal directa, y usualmente se sentará con sus brazos y piernas cruzados, como si estuviese congelado”, dice John Buckley, experto en interrogatorios y entrenador de policías. 2. Para distanciarse psicológicamente del “cuento chino”, el mentiroso usará con frecuencia pronombres imprecisos como “ustedes”, “nosotros” y “ellos”. 3. Cuando las personas dicen la verdad, usualmente hacen gestos con las manos que enfatizan y coinciden el ritmo de su discurso, una condición natural cuando estamos convencidos de lo que estamos diciendo. Las personas poco sinceras controlarán mucho más sus manos. 4. El  mentiroso  más experimentado no sudará ni una gota, pero el resto de nosotr...

7 consejos para conseguir un ascenso

Nadie te va a decir cuál es el camino correcto a tomar para que logres un ascenso hasta la cúspide de tu carrera. Lo tienes que descubrir por ti mismo. Habrá gente que te quiera orientar o aconsejar sobre cómo ascender, y debes tener en cuenta los buenos consejos. Medita que la gran parte del trayecto depende de ti y de tus decisiones. No esperes encontrar una bola de cristal o un jefe que te diga los pasos exactos que debes dar para conseguir ese ascenso que tanto anhelas. Lo mejor es siempre observar, atender, ser audaz y parecer. 1. Observar : con la simple observación podrás analizar el mundo que te rodea. Cómo es la cultura empresarial, cómo es tu jefe, cómo es el jefe de tu jefe, qué les gusta, qué les disgusta, etc. Información sumamente valiosa al momento de planear estrategias de ascenso y entrar en acción. 2. Presta atención : las oportunidades de sobresalir, mostrarse, hacer un buen trabajo, es decir, apuntar tantos en tu empresa. Las ocasiones de ascenso vienen y va...

El Arte de la Guerra. El Camino de la Estrategia

El Arte de la Estrategia “Cuando has comprendido el  Arte de la Estrategia , no existe una sola cosa que no seas capaz de comprender” La obra de Miyamoto Musashi no se aplica solo a la estrategia militar, sino a cualquier situación en la cual es necesario usar la táctica, que es a la vez arte y ciencia.  Los hombres de negocios japoneses usan el "Libro de los Cinco Anillos" como un manual de gestión empresarial, desarrollando campañas de ventas tal y como si fuesen operaciones militares. Y que funcione bien o no, depende simplemente de lo bien que se hayan comprendido los Principios de la Estrategia. Se puede decir que es el equivalente japonés de El Arte de la Guerra , de Sun Tzu Desintegración La desintegración le llega a todas las cosas. Cuando una casa, una persona, o un adversario se derrumba, se desmorona saliendo del ritmo del tiempo. En el arte de la guerra en sentido amplio, también es esencial encontrar el ritmo de los adversarios a med...

10 estrategias para la manipulación mediática de masas

Noam Chomsky elaboró la lista de las "10 Estrategias de Manipulación" a través de los medios. En su libro "Armas Silenciosas para Guerras Tranquilas" Chomsky hace referencia a ese escrito en su Decálogo de las "Estrategias de Manipulación". 10 estrategias para la manipulación mediática de masas 1- LA ESTRATEGIA DE LA DISTRACCIÓN El elemento primordial del control social es la estrategia de la distracción que consiste en desviar la atención del público de los problemas importantes y de los cambios decididos por las elites políticas y económicas, mediante la técnica del diluvio o inundación de continuas distracciones y de informaciones insignificantes. La estrategia de la distracción es igualmente indispensable para impedir al público interesarse por los conocimientos esenciales, en el área de la ciencia, la economía, la psicología, la neurobiología y la cibernética. "Mantener la Atención del público distraída, lejos de los verdaderos ...

El oráculo de los prudentes, según Baltasar Gracián

A lo largo de trescientos aforismos comentados, Baltasar Gracián nos ofrece en el Oráculo Manual y Arte de Prudencia un conjunto de normas y estrategias para triunfar en una sociedad compleja y en crisis, como también lo era la de su tiempo. Expone Baltasar Gracián un saber eminentemente práctico. Toda la sabiduría, la estrategia, la inteligencia, el discurso lo basa en salir airoso y conn arte de cualquier situación y en manejarse con soltura en la vida cotidiana. Gracián es maestro en indicarnos la forma de establecer el trato con los demás y en cómo hay que relacionarse con quien se pueda aprender, con quien se pueda contrarrestar algunos excesos o con quien podamos obtener algún beneficio. A continuación puede leer algunos de sus aforismos: Manejar los asuntos con expectación. Los aciertos adquieren valor por la admiración que provoca la novedad. Jugar a juego descubierto ni gusta ni es útil. No descubrirse inmediatamente produce curiosidad: especialmente cuando el puesto es imp...

Salvar el mundo

Salvar el mundo Estamos viendo estas últimas semanas como la juventud quiere cambiar al mundo. Me parece muy bien, es lo normal en la juventud. Yo también fui joven y quise cambiar el mundo. Ahora que no lo soy tanto, ¿lo he cambiado? La respuesta es si. Y usted dirá, ¡vaya tipo más pretencioso! Pues le puedo contestar que he cambiado el mundo tanto como usted y como la persona más insignificante. Todos colaboramos. ¿Merece la pena cambiar el mundo? Y si hay que salvarlo, ¿de qué hay que salvar al mundo? En el Tao Te King leemos que “Aquellos que desean cambiar el Mundo/ De acuerdo con sus deseos / Nunca tienen éxito” y creo que tiene cierta razón. Así que le voy a contar la que creo es la forma ideal de salvar el mundo. Para variar, también la idea viene de China : “antes de salir a salvar el mundo date tres vueltas por tu casa”. Si te cambias a ti mismo, tal vez seas capaz de cambiar a tu familia. Y si lo consigues, lograrías cambiar a tu pueblo; y así, suces...