Ir al contenido principal

Entradas

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Poemas de Tchung Tchang Tun

El pájaro que vuela olvida sus huellas La cigarra que muda se despoja de su piel La serpiente que se yergue deja sus escamas El dragón divino pierde sus cuernos El hombre supremo sabe cambiarse El hombre libre escapa a lo vulgar Cabalga las nubes sin riendas Corre con el viento sin pies El rocío suspendido es su cortina El ancho firmamento su techo El vapor brumoso lo nutre Los nueve soles lo iluminan Las eternas estrellas son sus perlas brillantes La aurora matinal su jade luciente Hacia las seis direcciones Deja ir su corazón adonde él quiere Las cosas humanas pueden pasar Por qué apresurarse y oprimirse. La Gran Vía es simple Pero los que ven sus gérmenes son raros Dejarse ir sin reprobar nada Seguir las cosas sin aprobar nada Desde siempre el pensamiento gira y gira Tortuoso, sinuoso, tedioso De qué sirven todos los pensamientos La suprema importancia está en mí Envío la angustia al Cielo Entierro la pe...

Mente. La imaginación

Mente . La imaginación La actividad imaginativa se caracteriza por la capacidad de crear mundos fantásticos íntimos y propios donde el sujeto es generalmente el protagonista y donde no existe ni límites ni restricciones de ninguna clase para el impulso de su libertad.  Fundamentalmente, la imaginación consiste en formar representaciones de objetos, cosas situaciones o afectos, etc. en ausencia de esos objetos o cosas. Pero la actividad imaginativa no es sólo una representación y actualización del pasado, sino que abarca también la posibilidad de proyección en el futuro de anticipación en ese mismo futuro, de la construcción de utopías y de la liberación del estrecho horizonte del presente. CONTINUA EN: http://www.elartedelaestrategia.com/mente_la_imaginacion.html http://www.elartedelaestrategia.com/  El Arte de la Estrategia tusbuenoslibros 

Macacos + Maquiavelo: Macaquiavielismo

Casi todos hemos escuchado decir alguna vez, en referencia a algún político, que “es maquiavélico ”, refiriéndose a su tortuoso modo de manejar las situaciones y las personas, o hemos oído a algún aspirante a la Presidencia citar a El Príncipe , como libro de cabecera. Pero a pocos se nos ocurriría usar el término maquiavélico para calificar el comportamiento de un mono .  Macacos + Maquiavelo : Macaquiavielismo Sin embargo, Darío Maestripieri, un especialista en conducta de los primates y profesor de desarrollo humano comparativo y biología evolutiva en la Universidad de Chicago, Estados Unidos, estudia el comportamiento de los macacos rhesus –un tipo de mono que comparte con nosotros fuertes tendencias al nepotismo y a las maniobras políticas turbias–, y afirma que su éxito como especie responde, como en el caso del hombre, a su inteligencia maquiavélica . Maestripieri ha estudiado a los monos durante más de veinte años y escribió largo y tendido sobre su comporta...

El Arte de la Guerra. Guerra de Irán-Irak (1980-1988)

1980-88 - GUERRA ENTRE IRÁN E IRAQ  Un costoso conflicto que amenaza por primera vez el flujo de petróleo desde el Golfo Pérsico   El Arte de la Guerra . Guerra de Irán  - Irak (1980-1988) Esta guerra entre Irak e Irán tuvo su origen en un antiguo litigio fronterizo entre ambas naciones disputándose la posesión de varias pequeñas islas en el Golfo Pérsico y una franja de tierra, de 120 millas de extensión, limítrofe a ambas naciones en la frontera sureste y noroeste de Irak e Irán respectivamente. Los antecedentes inmediatos de esta disputa se remontan a 1971 cuando Irán , entonces bajo el gobierno de Sha Muhammad Reza Pahlevi ocupo dos de estas islas militarmente . En 1975 un acuerdo de demarcación de límites firmado por ambas naciones en los acuerdos de Argel pareció poner fin al conflicto, con ventajas territoriales para Irán . Irán , aliado privilegiado de Occidente para aquel entonces, contaba con un poderoso ejército, cuyo poder disua...

Cómo vencer tu miedo a hablar en público

Miedo a hablar en público Para ser capaz de vencer el miedo a hablar en publico , es necesaria una actitud positiva y un autoconvencimiento pleno de poder hacerlo. Aquí puedes ver un vídeo sobre "Cómo vencer tu miedo a hablar en público"

Estrategia. Las 48 leyes del Poder. Ley nº 14

Ley 14 MUÉSTRESE COMO UN AMIGO PERO ACTÚE COMO UN ESPÍA Es de fundamental importancia saberlo todo sobre su rival. Utilice  espías  para reunir información valiosa que le permita mantener siempre una ventaja sobre él.  Actúe como un  espía Y mejor aún: haga usted mismo de  espía . Aprenda a sondear con cuidado a la gente en corteses encuentros sociales. Formule preguntas indirectas para lograr que el otro revele sus intenciones y sus debilidades. Toda ocasión es buena para ejercer el arte del espionaje .  Joseph Duveen fue, sin duda alguna, el más grande de los marchands de su época. Entre 1904 y 1940 monopolizó casi por completo el millonario mercado estadounidense de los coleccionistas de arte. Pero había un cliente al que no conseguía atraer: el industrial Andrew Mellon. Duveen se juró que antes de morir lo ganaría como cliente. Los amigos de Duveen consideraban que aquél era un sueño imposible, pues Mellon era un hombre cer...

El Arte de la Guerra. La Guerra de los Seis Días

La Guerra de los Seis Días , también conocida como Guerra de Junio de 1967 en la historiografía árabe, fue un conflicto bélico que enfrentó a Israel con una coalición árabe formada por Egipto, Jordania, Iraq y Siria entre el 5 y el 10 de junio de 1967.  Carro de combate sirio destruido en la Guerra de los Seis Días Tras la exigencia egipcia a la ONU de que retirase de forma casi inmediata sus fuerzas de interposición en el Sinaí (UNEF), el despliegue de fuerzas egipcias en la frontera y el bloqueo de los estrechos de Tirán, Israel, temiendo un ataque inminente, lanzó un ataque preventivo contra la fuerza aérea egipcia. Jordania respondió atacando las ciudades israelíes de Jerusalén y Netanya. Al finalizar la guerra, Israel había conquistado la Península del Sinaí, la Franja de Gaza, Cisjordania, Jerusalén Este (incluyendo la Ciudad Vieja) y los Altos del Golán.  CONTINUA CON VIDEO EN: http://www.elartedelaestrategia.com/guerra_de_los_seis_dias.html